- Homeopatia
- J
- JALAPA
JALAPA
Exogonium Purga o Ipomoea Jalapa)
Sintomas mentales de JALAPA
** 1 El niño está completamente tranquilo de día, pero grita, llora, se
agita y se mueve toda la noche, con gran inquietud y ansiedad; este cuadro
puede observarse en la diarrea o con cualquier otro trastorno. Niños y bebés
que lloran.
Sintomas generales de JALAPA
* 2 Peor de noche.
3 Gran debilidad; desmayos. Frío generalizado con cianosis facial.
Sintomas particulares de JALAPA
4 Cefalea violenta; con ardor frontal.
5 Zumbidos en los oídos.
6 Labios secos. Ardor y pinchazos en lengua y garganta. Lengua limpia,
barnizada y seca.
7 Náuseas. Eructos espumosos.
** 8 Dolor en el hipocondrio derecho. Dolores violentos en los intestinos,
cólicos con dolores cortantes, como si le cortaran el vientre en pedazos,
especialmente antes y durante la defecación diarreica; peor de "noche. Dolores
en el ángulo esplénico del colon, en el ciego v en el asa sigmoidea.
Borborigmos y flatulencia.
*** 9 Diarrea de color café con leche; heces acuosas o pastosas, irritantes,
sanguinolentas a veces, de olor ácido, que salen en chorro, violentamente;
precedidas o acompañadas de dolores cortantes (ver 8), especialmente en colon
y asa sigmoidea; con agravación nocturna, con eliminación de flatos, cuerpo
frío y pulso débil. Se ve este cuadro sobre todo en niños, en los que se acompaña de gritos o llanto y gran agitación nocturna, con tranquilidad diurna (ver l). Diarrea infantil, con frío generalizado y cianosis facial. Ano
irritado, dolorido y lastimado por las heces.
10 Dolor y presión en la vejiga. Sensación de estremecimiento en la uretra
mientras orina.
ll Intenso dolor en el borde superior del omóplato izquierdo.
* 12 Dolor en brazos y piernas, más del lado derecho. Ardor en el borde
interno y raíz de la uña del dedo gordo izquierdo, con calor, pulsaciones y
dolor desgarrante. Dolor gotoso, reumático o inflamatorio de la articulación
metatarso falángica del dedo gordo, peor de noche. Ardor en las plantas de los
pies.
13 Ataques febriles. Gran tendencia a la transpiración en la cabeza y parte
superior del cuerpo.