(Bicromato de Potasio)
Sintomas mentales de KALI BICHROMICUM
1 Taciturno, misántropo. Malhumorado, deprimido.
2 No presta atención. Se le desvanecen los pensamientos. Escasa memoria.
Aversión al trabajo mental y físico. 3 Ansiedad que sale del pecho. Sintomas generales de KALI BICHROMICUM
*** 4 Su gran indicación es en afecciones de las mucosas (ojos, nariz, boca,
garganta, bronquios, gastrointestinales y génito urinarias), generalmente
subagudas, con descarga de secreciones mucosas o mucoptirulentas, casi siempre
amarillentas o amarillo verdosas, que son espesas, filamentosas y muy
adherentes a la mucosa afectada y que pueden ser extraídas en largos hilos o
filamentos que parecen no desprenderse nunca. Esta mucosidad, en un estado
posterior, da lugar a la formación de costras o verdaderos tapones mucosos
igualmente muy adherentes. A veces el mucus es gelatinoso. Puede observarse la
formación de seudomembranas en ciertas mucosas (ver Particulares).
*** 5 Los dolores de Kali Bichromicum, tienen características muy definidas.
Aparecen en pequeños sitios, que pueden ser cubiertos por la punta de un dedo
y, a veces, son verdaderos puntos dolorosos; son agudos y lancinantes,
apareciendo y desapareciendo bruscamente y, por último, son erráticos,
cambiando de lugar rápidamente de un sitio a otro del cuerpo. Neuralgias todos
los días a la misma hora. Dolores en pequeñas sacudidas, como si el nervio
fuera bruscamente tironeado. Dolores en diagonal, de los que hay numerosos
ejemplos: axila derecha y muslo izquierdo, antebrazo izquierdo y occipucio
derecho, rodilla y cadera derechas con seno y hombro izquierdos, dedo gordo
derecho y meñique izquierdo, etc. Dolores como calambres, pinchantes. Dolores
tironeantes a la mañana al despertar, mejor el levantarse. Hay también
alternancia de dolores reumáticos, especialmente con trastornos gástricos (uno
en el otoño, lo otro en primavera), con diarrea o con problemas pulmonares u
odontalgias o alternancia de síntomas (cefalea con ceguera, etc.).
** 6 Ulceraciones en sacabocados, perforantes, en la piel (ver 32),
mernbranas mucosas y huesos (vomer, paladar).
* 7 Peor: por el frío, el viento frío, el frío seco, en invierno; al
desvestirse o destaparse; tendencia a tomar frío, al aire libre; por el calor
del verano; en tiempo caluroso; por extremos de temperatura; de 2 a 3 de la
madrugada; de noche o de mañana temprano; por la cerveza; por comer; si lo
tocan; en reposo; al agacharse o estando sentado. Mejor: por el calor, al aire
libre; por la presión; por el movimiento.
* 8 Especialmente útil en personas gordas, pesadas, de cabello claro, que
sufren de afecciones catarrales, sifilíticas o psóricas. En niños gordos,
rechonchos, de cuello corto, con tendencia a afecciones crupales.
* 9 Sensación de tener un pelo: en la garganta, en la lengua en su parte
posterior y velo del paladar, y en la narina izquierda. Pulsaciones en todo el
cuerpo. Sensación de ardor o quemadura.
10 Gran postración y debilidad, con deseos de estar acostado. Anemia.
Efectos crónicos por beber muchos preparados malteados o cerveza. Epilepsia.
11 Sífilis: queratitis, iritis, ozena, dolores óseos, úlceras.
Deseos y aversiones de KALI BICHROMICUM
* 12 Deseo de cerveza y bebidas ácidas. Aversión a la carne.
Sintomas particulares de KALI BICHROMICUM
* 13 Vértigos repentinos, con la sensación de que la habitación da vueltas, al levantarse de una silla o al erguirse en la cama, al estar parado o
caminar, con náuseas y arcadas. Cefalea frontal, a menudo sobre un ojo, a la
mañana al despertar, mejor acostado o presionando contra algo o al aire libre,
peor al agacharse o moverse; pesadez y latidos como si fuera a estallar la
cabeza. Cefalea precedida de oscurecimiento de la visión, con gran aversión a
la luz y al ruido. Cefalea con sinusitis frontal, que va desde la raíz de la
nariz sobre todo al arco superciliar izquierdo. Cefaleas que comienzan a la
mañana, se incrementan hasta mediodía y desaparecen en el crepúsculo; vienen y
se van con el sol. Ataques periódicos de hemicránea en pequeños sitios.
Cefalea por supresión de la secreción nasal. Puntadas o dolorimiento en los
huesos del cráneo. Presión como un peso en el vertex.
* 14 Pesadez del párpado superior al despertar a la mañana, le cuesta abrir
los ojos, o se le pegan con pus espeso en los ángulos. Párpados rojos,
hinchados, ardientes, pruriginosos, inflamados; con edemas. Sequedad, calor y
ardor en los ojos, con deseos de frotarlos y conjuntivas rojas o inyectadas.
Granulaciones grandes en los párpados. Pólipos. Sensación de arena en los ojos
al moverlos. Esclero iritis reumática con excesivo dolor y fotofobia. Iritis
sifilítica. Secuelas de iritis, peor a la izquierda. Quemosis. Pústulas y
úlceras en la córnea, con tendencia a la perforación. Opacidades densas y
antiguas. Esclerótica amarillo sucia; con puntos marrones o amarillo marrones.
Fotofobia solo con la luz diurna; lagrimeo. Ve los objetos amarillos o de
colores varios; ve chispas brillantes. Arco senil.
* 15 Puntadas violentas en los oídos, sobre todo el izquierdo, extendidas a
la boca y a la parótida izquierda. Meato externo del oído izquierdo hinchado e
inflamado. Eczema del conducto auditivo externo, con prurito. Orejas
calientes, rojas y pruriginosas; prurito en el lóbulo de la oreja derecha.
*** 16 Dolores presivos o punzantes en la raíz de la nariz, mejor por la
presión, peor después de la supresión de una descarga nasal, con dolor en los
senos frontales o violentos dolores desde la región occipital a la frente. La
secreción nasal es espesa, amarillenta o verdosa, filamentosa, viscosa, muy
adherente, cayendo también hacia atrás; secreción muy fétida y purulenta;
tiene acentuada tendencia a secarse y endurecerse, formando escamas, costras o
tapones duros y verdes de consistencia fibroelástica, que salen fácil y
ruidosamente; si se los saca antes de tiempo, cuesta mucho hacerlo, duele y
dejan una superficie en carne viva y sangrante, y se vuelven a formar. Nariz
seca, ardiente, obstruida, peor por calor, mejor al aire libre. Coriza
fluyente, con secreción mucosa estriada de sangre o acuosa, excoriante de las
narinas y el labio superior, peor del lado derecho, al anochecer y al aire
libre o al viento, con violentos estornudos y obstrucción de mañana. Niños o
bebés con la nariz tapada, especialmente en gorditos. Ozena. Ulceraciones en
la mucosa nasal, redondas en el tabique; perforación del tabique; ulceraciones
ardientes en la narina derecha. Anosmia. Olor fétido de la nariz. Sinusitis
frontal crónica con sensación de obstrucción arriba. Puntadas violentas en el
lado derecho de la nariz al sonarse. Pólipos nasales. Dolores en los huesos nasales y en su unión con los cartílagos. 17 Cara pálida; amarillenta; con manchas rojas; expresión ansiosa. Dolor en
los huesos de la cara, como si estuvieran golpeados; en los huesos malares,
sobre todo el izquierdo, peor de mañana y al toser. Acné. Lupus, impétigo y
pústulas en la cara, con intenso prurito. Sudores en el labio superior; el
inferior está hinchado y paspado. Paperas del lado derecho. Parótidas
hinchadas, dolorosas y duras. Neuralgia en la mandíbula, que reaparece todos
los días a la misma hora.
** 18 Dolores terebrantes en la raíz de los dientes, o puntadas. Dientes
flojos, no puede masticar. Encías hinchadas, blanco sucias, muy sensibles.
Boca seca, mejor bebiendo agua fría. Sialorrea; saliva amarga, espesa,
espumosa, con gusto salado. Gusto a cobre, dulzón, ácido, amargo de mañana.
Lengua seca; limpia y roja como barnizada; agrietada; mapeada; grande,
fláccida y dentada; a menudo cubierta de saburra espesa, marrón o amarillenta,
más en la raíz; papilas elevadas. Ulceras de bordes duros en la cara interna
de los labios; úlceras sifilíticas; úlcera dolorosa de la lengua, con dolores
punzantes. Dolor vivo en la base de la lengua al tirar de ella. Sensación de
pelo en la parte posterior de la lengua y en el paladar. Paladar cobrizo.
** 19 Edema de la uvula, como si fuera una bolsita llena de agua; mucha
hinchazón y poco enrojecimiento. Mucosidades faríngeas adherentes,
filamentosas y gelatinosas, que obligan al enfermo a carraspear todas las
mañanas, y que son expulsadas con mucha dificultad. Ulceración sobre el
costado derecho o en la base de la úvula, rodeada de una aureola roja y
conteniendo una secreción amarillenta y adherente. Ulceraciones faríngeas
profundas y de bordes regulares, hechas como con sacabocados; a menudo
sifilíticas: fagedénicas; en las amígdalas. Venas distendidas en la garganta.
Siente como si tuviera un pelo en los pilares del velo, que le provoca arcadas
y vómitos. Garganta de color rojobrillante o rojo oscuro o cobrizo. Uvula
relajada, con la sensación de tener un tapón en la garganta que no mejora
tragando. Dolor en la amígdala izquierda, extendido al oído, mejor tragando.
Difteria con placas pseudomembranosas blancas, grises o perladas, firmes, en
garganta, amígdalas y úvula, con tendencia a extenderse hacia abajo, a laringe
y tráquea.
*** 20 Sin apetito; sed aumentada. Eructos que le mejoran el malestar
gástrico. Náuseas repentinas, con calor en el cuerpo, mareos y sialorrea, peor
de mañana, moviéndose, al ver la comida, después de comer o beber o mover el
vientre o fumar o en el mar; mejor mientras come y al aire libre. Vómitos: de
grandes cantidades de agua amarilla; mucosos; de comida no digerida, ácidos;
amargos o biliosos; de mucosidades rosadas; de sangre; con ardores de
estómago. Siente la comida como una piedra en el estómago; presión y pesadez
en el estómago. No tolera la ropa ceñida en el epigastrio. Ulcera gástrica y
duodenal; es uno de los medicamentos más importantes, sobre todo en las crisis
agudas, con gastralgias ardientes que aparecen enseguida después de comer y a
las 2 de la madrugada, aparecen y desaparecen bruscamente y en zonas muy
limitadas, con pesadez e hinchazón sobre todo si comió carne, con náuseas bruscas y vómitos muy ácidos, viscosos y sanguinolentos, con gran deseo de cerveza, que le produce vómitos y diarrea. Las crisis ulcerosas alternan con
artralgias. Cáncer de estómago.
21 Presión, pesadez y puntadas en la región hepática. Litiasis biliar (puede
disolver cálculos). Degeneración grasosa del hígado. Puntadas en la región
esplénica, extendidas a la región lumbar, peor por el movimiento y la presión.
Cólicos alternando con dolores cortantes en el ombligo, de noche. Vientre muy
sensible a la menor presión. Dolores cortantes, como cuchilladas, enseguida
después de comer. Timpanismo, seguido de eructos. Puntadas en el vientre,
extendidas a la columna.
* 22 Constipación con heces nudosas, secas y escasas o en una sola masa muy
dura, o con heces extremadamente duras, de muy difícil evacuación, seguida de
ardor o de constricción dolorosa del ano. Constipación periódica, cada 3
semanas. Diarrea matinal crónica, que lo despierta con gran urgencia, con
heces acuosas, en chorro, seguidas de violento tenesmo, ardor en el vientre,
náuseas y fuertes arcadas. Disenteria con frecuentes heces sanguinolentas,
dolor umbilical y tenesmo, o con evacuaciones acuosas, marrones y espumosas;
disenteria periódica al comienzo de cada verano. Heces acuosas, negruzcas o
amarillentas; como gelatina; sin olor y sin dolor; sanguinolentas y muy
dolorosas; pastosas con muchos borborigmos; a veces involuntarias. Diarrea:
por cerveza; tuberculosa; en la tifoidea. Sensación de tapón, casi no puede
sentarse. Ano dolorido, peor al caminar. Hemorroides congestionadas.
* 23 Calor y ardor en la uretra, sobre todo posterior y en la fosa
navicular, mientras orina, y ardor prolongado después. Sensación, después de
orinar, como si hubiera quedado una gota de orina en la uretra, que no puede
expulsar por más esfuerzos que haga. Meato uretral pegado con mucus viscoso y
filante. Dolor renal con orina escasa, albuminosa. Puntadas en la uretra
después de orinar. Poliuria con polaquiuria de orina acuosa y de olor fuerte,
que lo despierta de noche. Continuo deseo de orinar de día. Tironeo doloroso
del periné a la uretra. Orina con película blanca y sedimento mucoso. Dolor
violento en el coxis antes de orinar. Nefritis aguda parenquimatosa con
albuminuria y cilindruria. Pielitis.
** 24 Ausencia de deseos sexuales en gente corpulenta. Puntadas en la
próstata, caminando; debe pararse. Prurito en las partes pilosas de los
genitales; con pequeñas pustulitas. Dolor constrictivo en la raíz del pene, de
mañana al despertar. Prurito en el glande. Chancros profundos en pene y
prepucio. Gonorrea con secreción copiosa filamentosa o gelatinosa.
* 25 Menstruación muy adelantada. Dismenorrea membranosa. Vulva hinchada.
Vagina dolorida, como en carne viva. Flujo amarillento, filamentoso, viscoso e
irritante, con prurito vulvar. Vómitos del embarazo. Subinvolución uterina.
Prolapso de útero por tiempo caluroso. Oleadas de calor en la menopausia. La
leche es filamentosa.
*** 26 Disnea o accesos de asma que lo despiertan a las 2 horas, o después
del coito, o al despertar, peor acostado. Sensación de ulceración en la
laringe. Ronquera al anochecer. Voz ronca, áspera, nasal. Mucosidades en la laringe, con carraspeo. Crup diftérico extendido a la tráquea, con tos ronca, metálica, con expectoración mucosa espesa o de moldes fibroelásticos de mañana
al despertar, con disnea mejor acostado. Tos violenta, desgarrante con
cosquilleo laríngeo, peor al anochecer al desvestirse o de 2 a 3 de la
madrugada, o después de comer o beber, mejor acostado y por el calor de la
cama, seguida de expectoración de mucosidades amarillentas, espesas, viscosas
y filamentosas, que cuelgan de la boca en largos filamentos que, a veces,
llegan hasta los pies o se adhieren a la garganta, dientes y labios; puede
haber expectoración en trozos de color azulado. Coqueluche. Tos con dolor
retroesternal, en la bifurcación de la tráquea, que se irradia a la espalda,
entre los hombros. Sensación de sequedad en los bronquios, de mañana. Dolor
que atraviesa el vértice izquierdo, extendido al hombro. Dolor sordo en el
lado derecho del tórax, en un punto, peor al inspirar. Presión y pesadez en
el pecho, que lo despierta de noche, mejor después de levantarse y caminar.
Respiración estertorosa en ancianos.
27 Sensación de frío y constricción en el corazón; de presión después de
comer. Dolor frío y agudo en la punta. Cardiálgias punzantes. Palpitaciones.
Pulso acelerado, irregular. Siente las pulsaciones en las arterias.
Hipertrofia cardíaca, sobre todo si hay una lesión renal.
* 28 Rigidez en la nuca al flexionar la cabeza. Adenopatías en la nuca.
Dolor lumbar, como un cuchillo, no puede caminar. Dolor agudo y pulsátil en un
pequeño sitio en el sacro, peor de noche, mejor de día, cuando se levanta y
camina, pero no puede levantar nada ni andar erguido. Dolor en el coxis, peor
de mañana, o al caminar, tocar, agacharse o sentarse, o antes de orinar, mejor
después. Dolor cortante en el lado izquierdo del sacro, que se extiende hacia
arriba y abajo. Puntadas en el ángulo inferior del omóplato izquierdo.
*** 29 Alternancia de dolores reumáticos con otros síntomas (ver 2). Dolores
bruscos y erráticos en los huesos de las extremidades, que están sensibles a
la presión y a la percusión. Dolores reumáticos en las articulaciones,
erráticos, y que pasan bruscamente de una articulación a otra, mejor en reposo
y por el calor de la cama, y casi siempre acompañados de crujidos articulares
peor por el movimiento. Dolor reumático en ambos hombros, peor de noche.
Rigidez en la articulación del hombro. Brazo derecho dormido. Rigidez do!orosa
del brazo derecho. Pinchazos en el codo izquierdo. Dolores reumaticos en la
muñecas y dedos. Siente los huesos de las manos como golpeados. Debilidad en
las manos, o contracciones espasmódicas. Ulceras en los dedos, con caries
óseas. Psoriasis en las manos. Ulceración debajo de la uña del pulgar.
Pústulas en la raíz de las uñas. Dolores reumáticos en las caderas y rodillas,
peor por el movimiento y de día. Ciática izquierda o derecha, especialmente en
verano, peor por los cambios de tiempo, sentado, parado y por la presión;
mejor flexionando el miembro, por el movimiento o caminando. Dolores
desgarrantes en la tibia. Sensibilidad dolorosa en los talones, al caminar.
Dolores en los tendones de los músculos de las pantorrillas, los siente como
estirados. Pesadez en las piernas. Siente como dislocado el tobillo
izquierdo. Dolores gotosos agudos en los dedos gordos, primero a la derecha. Dolor como de uña encarnada en el dedo gordo derecho. Ulceraciones pequeñas e irregulares en las piernas. Calor en pies y manos. Manos cubiertas con
cicatrices punzantes y profundas.
30 Accesos de escalofríos, en paroxismos frecuentemente repetidos, que
comienzan en los pies, hacia arriba; o en la espalda, con somnolencia; o
alternando con oleadas de calor y sudores generalizados; o seguidos de calor
con boca y labios secos, que hunedece a cada rato. En general, hay una
ausencia de fiebre. Sudores en la espalda durante el esfuerzo para mover el
vientre.
31 Somnolencia y postración. Sueño que no lo descansa, se siente muy débil
al despertar.
** 32 Piel caliente, seca y roja. Erupciones secas, morbiliformes. Pústulas
en todo el cuerpo, como las de varicela, y que pican; con una costrita negra
en el medio. Viruela. Pustulitas en la raíz de las uñas, con linfangitis y
adenopatía axilar supurada; al romperse las pústulas, segregan un líquido que
se espesa y forma una masa espesa y amarillenta. Erupciones que comienzan en
tiempo caluroso. Ectima. Manchas marrones, como pecas, en el cuello. Ampolla
en la planta del pie derecho. Costras en los dedos o en la corona del glande.
Eczema con costras espesas y húmedas, especialmente en orejas y dedos.
Erupciones papulosas. Ulceraciones: secas, y de forma oval; de bordes
generalmente irregulares, indurados y elevados, con base dura y areola
roja; con secreción amarillenta y corrosiva, que la hace extenderse en
profundidad y no en extensión; dolorosas (peor por el frío); costrosas;
sifilíticas; a veces con una mancha oscura en el centro; con cicatriz hundida
después de curar. Acné. Vesículas con prurito.
COMPLEMENTARIOS:
Arsenicum Album Phosporus Psorinum.