(Bromuro de Potasio)
Sintomas mentales de KALI BROMATUM
*** 1 Hay un evidente déficit intelectual especialmente ubicado en la esfera
de la memoria. Pérdida de memoria. Se olvida cómo hablar, hay que decirle la
palabra antes de que pueda decirla; ha perdido el mecanismo de expresión de la
palabra, hay una incapacidad para expresarse (afasia con amnesia). La memoria
es escasa para fechas y palabras; lo que escribe es ininteligible por omisión
de palabras o partes de palabras, o porque repite palabras o se equivoca en su
ubicación. Se equivoca en las localidades o al hablar usa palabras
inapropiadas o las opuestas (por ejemplo, frío por calor). Está ausente,
distraído; o abombado, con dificultad para pensar y comprender (especialmente
si tiene poluciones nocturnas). Los esfuerzos mentales lo agravan y el trabajo
mental le es imposible. Sensación de tener dormido el cerebro. Sus
percepciones son lentas, habla y contesta lentamente. Es olvidadizo, sobre
todo a la mañana al despertar, y de palabras al hablar. Hay un déficit de
ideas; imbecilidad. A veces su comportamiento es infantil.
*** 2 Inquieto, sobre todo de noche; no puede estar quieto sentado, necesita moverse continuamente o estar ocupado, y se siente mejor estando ocupado o por diversiones; las manos y los dedos están en constante movimiento (manos
inquietas); pellizca las cobijas. Ansiedad: estando solo; después de un susto;
por su salud (en la menopausia); en el embarazo, como si hubiera o estuviera
por cometer un gran crimen o crueldad, como matar a sus hijos o a su esposo;
como si lo persiguieran. Ansiedad de noche en niños, terrores nocturnos (es el
principal medicamento), a veces durante la dentición: el niño, con los ojos
abiertos, pero realmente dormido, grita, tiembla, no reconoce a nadie ni puede
ser calmado, y a la mañana no recuerda nada. Está lleno de preocupaciones y
temores: a estar solo; a la apoplejía; a pasar por algunos rincones de la
calle; a la inminente destrucción de todo lo que lo rodea; a los fantasmas; a
la locura; a ser envenenado; de que algo va a pasar; estando al piano; miedo
con tristeza.
*** 3 Tiene accesos de llanto paroxístico, incontrolable, involuntario o muy
fácil acompañando a una profunda depresión melancólica, relacionada a menudo
con ideas o problemas religiosos (melancolía religiosa) o con un sentimiento
de falta de moral (conectado con aspectos sexuales [ver 5]). Tristeza: con
impotencia; por posiciones nocturnas; en la menopatisia; con ansiedad. Siente
como si fuera a enloquecer. Puede llegar a un verdadero consancío de la vida,
incluso con pensamientos suicidas. Puede, en contraposición, haber excitación,
a veces alternando con somnolencia.
*** 4 Ilusiones y alucinaciones: cree que es olvidado o abandonado; que hay
una destrucción inminente de todo lo que sucede a su alrededor, que él es un
diablo; que está condenado; que ha sido elegido para la venaganza divina; que
es perseguido y que va a ser asesinado o envenenado; que su hijo está muerto;
ve fantasmas de noche o espectros, o visiones horribles; oye voces;
alucinaciones melancólicas o religiosas; cree que está por cometer o ya ha
cometido un crimen. Insania melancólica; religiosa: puerperal. Estados
maníacos. Delirio salvaje. Delirium tremens. Histeria con insomnio.
** 5 Síntomas mentales asociados a la esfera sexual son importantes en Kali
Bromatum. Hay fantasias eróticas o lascivas, ninfomanía o satiriasis, con
falta de sentido moral. Frecuentes pensamientos sexuales.
* 6 Trastornos por factores emocionales (generalmente es insomnio o
inquietud): por fracasos en los negocios, por la muerte de un hijo, por
sustos, por tristeza, por pérdidas materiales o de su reputación. Convulsiones
por ira.
* 7 Gime durmiendo, con rechinar de dientes. Grita durmiendo (o despierto);
grita antes de las convulsiones; grito encefálico. Tiene sobresaltos
durmiendo. Inconsciencia durante el vértigo. Estupor alcohólico,
Sonambulismo.
* 8 Inconstante. Deseos de vagabundear.
9 Irritabilidad por penas, con insomnio.
Sintomas generales de KALI BROMATUM
*** 10 Epilepsia. Convulsiones: después de un acceso de ira; por excitación;
por susto; antes y durante la menstruación; por onanismo; durante el parto; por la dentición; en luna nueva; en la coqueluche; en la uremia. Cefalea después de las convulsiones. Epilepsia de origen sifilítico o tuberculoso.
Síntomas de ataque apoplético.
** 11 Falta de sensibilidad o anestesia en boca, garganta, laringe, uretra
(al orinar) o en toda la superficie del cuerpo, en la piel. Sensación de
anestesia en el cerebro. Hiporreflexia; marcha vacilante, inestable, siente
como si las piernas se le fueran de costado. Incordinación muscular; debilidad
nerviosa ó parálisis y adormecimientos en diversos sitios o en todo el cuerpo.
* 12 Peor (o aparición de síntomas): de noche; a las 2 de la madrugada; en
tiempo caluroso, en verano. Mejar: estando ocupado. Lateralidad derecha.
* 13 Periodicidad marcada: paroxismos cada 2, 3 o 24 horas; 2 veces por
semana; cada 15 días; en luna nueva.
* 14 Especialmente útil en personas con tendencia a la obesidad; en niños;
en mujeres nerviosas.
Sintomas particulares de KALI BROMATUM
15 Confusión, pesadez o plenitud en la cabeza. Mareos. Sensación de
constricción en el cerebro, como si estuviera muy apretado, con sensación de
anestesia en el mismo. Cefaleas en la frente derecha o en el occipucio
(extendido a la espalda), peor caminando o moviéndose la cabeza. Latidos en
las carótidas y temporales. Anemia cerebral por pérdida de fluidos,
somnolencia constante. Reblandecimiento cerebral en ancianos. Hidrocefalia.
Siente la cabeza dormida. Violenta cefalea por conmoción cerebral. La cabeza
se le cae; no puede sostenerla erguida. Seborrea. Pitiriasis.
16 Midriasis, con reacción pupilar muv lenta. Párpados muy pesados. Ojos
hundidos, opacos. Mirada fija. Movimientos de los ojos en todas direcciones.
Miosis. Vasos retinianos dilatados. Conjuntivas inyectadas. Estrabismo.
17 Timbres o rugidos en los oídos, sincrónicos con el pulso. Sonidos de
timbres en los oídos. Hipoacusia.
18 Olfato disminuido. Coriza con tendencia a extenderse a la garganta.
Mucosidad espesa y costras amarillas en las narinas. Hinchazón y
enrojecimiento de la nariz.
** 19 Expresión ansiosa; cansada; como si estuviera ebrio; estupefacta;
imbécil; o sin expresión. Cara congestionada; amarillenta; caquéctico. Acné
facial, sobre todo en adolescentes o jóvenes gordos o corpulentos; simple,
indurado o rosácea, con pústulas rojo azuladas, "dejando horribles cicatrices"
(Allen). Es uno de los más importantes medicamentos en el acné: "no conozco un
remedio tan útil en el acné como es Kali bromatum 30ª" (Clarke).
* 20 Dentición difícil en niños, con vómitos y diarrea. Odontalgias en
niños. Rechina los dientes durmiendo.
* 21 Dificultad para hablar, especialmente al despertar, con lentitud; la
lengua tiene movimientos incoordinados. Tartamudez. Mudez. Lengua: roja, seca
y agrandada; seca y marrón; blanca; pálida y fría. Aliento fétido. Sialorrea.
Supresión de la saliva durante la dentición. Gusto feo, o salado o ausente.
* 22 Anestesia faríngea, con ausencia o disminución del reflejo faríngeo.
Disfagia solo para los líquidos (en niños o bebés); sólo traga bien los sólidos. Uvula y garganta congestionadas y edematosas. Garganta seca. Difteria en amígdalas y garganta.
* 23 Anorexia. Sed violenta con boca seca. Presión en el epigastrio después
de comer. Hipo persistente. Mujeres histéricas que vomitan la comida por
cualquier excitación. Vómitos: con intensa sed; en alcoholistas después de una
borrachera; en la coqueluche. Arcadas y vómitos.
* 24 Hipertrofia de hígado y bazo. Sensación como si se le cayeran los
intestinos o salieran afuera, peor al defecar. Frío dentro del vientre.
Abdomen hundido, con las paredes retraídas, como pegadas a la columna, y
duras, especialmente en la diarrea infantil; con cólicos frecuentes y
terribles. Cólicos periódicos en los bebés, a las 17 horas. Cólicos
flatulentos en niños y mujeres histéricas. Ascitis.
* 25 Diarrea indolora, con intensos escalofríos. Heces: como agua de arroz;
frecuentes, verdosas y acuosas, con violentos dolores de vientre. Diarrea
mucopurulenta y sanguinolenta. Diarrea infantil. Cólera asiático en su primera
etapa, con vómitos, calambres y diarrea como agua de arroz. Constipación
con heces muy secas y duras. Estrechez espasmódica del ano. Diarrea con mucha
sangre. Pólipos del recto. Hemorroides muy dolorosas con heces negras. Fisura
anal.
26 Dolor en la región renal, y en el cuello de la vejiga. Escasa
sensibilidad de la uretra. Orina: copiosa, pálida; fosfaturia; escasa o
suprimida; gotea un poco al comenzar cada deposición. Incontinencia de orina;
enuresis nocturna. Diabetes, con glucosuria, polidipsia, polifagia y
poliuria.
* 27 Excesivos deseos sexuales, violentos, con constantes erecciones de
noche. Disminución progresiva del deseo sexual hasta la impotencia; con
melancolía y pérdida de la memoria. Efectos de excesos sexuales (coitos o
poluciones nocturnas repetidos): impotencia, depresión, obnubilación
intelectual, dolores dorsales e incordinación motriz con marcha vacilante y
gran debilidad. Espermatorrea. Erección dolorosa en la blenorragia.
28 Esterilidad en la mujer por excesivos deseos sexuales. Aversión al coito;
ausencia de orgasmo. Fibroma uterino. Subinvolución uterina en el puerperio.
Quistes de ovario; con dolores; a veces de gran tamaño. Dolor de ovario
siguiendo a una insatisfacción sexual. Metrorragia de origen nervioso.
Menorragias en jovencitas; o por excesivos deseos sexuales. Durante la
menstruación: ninfomanía; prurito, ardor y excitación en clítoris, vulva y
genitales; convulsiones. Menstruaciones escasas en mujeres gordas o
corpulentas. Menopausia con inquietud, insomnio, temblores, oleadas de calor,
palpitaciones y menorragias. Vaginismo. Prurito genital con intensa excitación
sexual. Deseos sexuales violentos. Ninfomana en el puerperio. Malestar matinal
y vómitos en el embarazo; tos nerviosa, seca, dura, incesante, que puede
provocar el aborto.
* 29 Voz silbante en el puerperio. Anestesia o hiperestesia laríngea.
Laringismo estriduloso. Espasmo de glotis. Falso crup de origen reflejo, por
la dentición o parásitos. Crup diftérico, paroxístico, con exudados blanquecinos. Respiración caliente y rápida. Asma espasmódico con tos seca, espasmódico e intensa disnea. Tos seca, paroxística, fatigante, peor de noche
y acostado, seguida de vómitos mucosos y alimenticios, con disnea. Niños
nerviosos y débiles, con tos seca, que los asusta y los hace gritar
aterrorizados. Tos seca, histérica, en mujeres durante el embarazo.
Coqueluche; con convulsiones. Neumonía en alcoholistas. Ardor en el pecho.
30 Acción cardíaca débil e intermitente, sonidos cardíacos débiles,
distantes. Pulso acelerado, luego lento. Neurosis cardíacas.
31 Tabes dorsal. Dolor de espaldas por excesos sexuales.
** 32 Temblor en las manos, intencional, al moverlas o llevar algo a la boca
o escribir; o como en el delirium tremens. Manos y dedos en constante
movimiento u ocupación; con sacudidas. Piernas débiles; no puede estar parado
erguido. Marcha inestable; lo toman siempre por un ebrio. Falta de
sensibilidad en los miembros inferiores; insensible a pinchazos o quemaduras
(tabes). Miembros fríos; manos y muñecas heladas y húmedas. Temblor interno
cuando hay algo por hacer. Ciática que aparece y desaparece repentinamente.
33 Somnolencia de día; se duerme sentado, y si lo despiertan, vuelve a
dormirse. Sueño profundo; puede despertarse sobresaltado, pero despertarlo es
difícil. Insomnio en personas nerviosas, agotadas e irritadas, en la
convalescencia de enfermedades agudas o por excitación sexual. Se despierta
sin saber al principio ni dónde está ni qué ha sido de él. Niños que se
despiertan con una severa cefalea.
34 Estremecimiento con frío y piel fría; escalofríos peor en las
extremidades. Cabeza caliente con escalofríos. Sudores copiosos y viscosos en
todo el cuerpo, prolongados y agotadores (paludismo o fiebres tropicales
intermitentes).
* 35 Eczema húmedo en las piernas. Erupciones húmedas. Urticaria. Eritema
nudoso que aparece en invierno, con intenso prurito de noche en cama y fiebre
alta. Acné simple e indurado, con pústulas rojo azuladas en cara, pecho,
hombros y espalda; necrótico, con cicatrices muy marcadas. Pustulitas.
Psoriasis. Tubérculos.
COMPLEMENTARIOS:
Silicea Sulphur.