(Cianuro de Potasio)
Sintomas mentales de KALI CYANATUM
1 Malhumor casi incontrolable al entrar a una habitación; mucho mejor si
sale al aire libre y fresco. Modo de ser gentil.
2 Incapacidad para recordar ciertas palabras (afasia). Estupor profundo.
Sintomas generales de KALI CYANATUM
3 Convulsiones tónicas intensas; esfínteres rígidamente contraídos.
Epilepsia. Apoplejía. Tétano.
4 Peor: de 4 a 16 horas; enseguida después de comer; en una habitación.
Mejor: moviéndose al aire libre.
Sintomas particulares de KALI CYANATUM
* 5 Vértigo intenso, con la sensación de que todas las cosas se mueven a su
alrededor. Cabeza dirigida hacia atrás. No puede tolerar nada que le cubra la
cabeza, porque le produce una fuerte cefalea. Cefalea a través de la sien;
cefalea occipital. Región parietal dolorida en el cuero cabelludo. Cefalea
temporal que vuelve cada día a la misma hora, especialmente a las 4 o a las 16
horas.
* 6 Los ojos se abren y se cierran rápida y alternativamente; miran en
diferentes direcciones. Ojos cerrados, pero los globos oculares se mueven
convulsivamente sin interrupción. Párpados superiores hinchados. Intensa
midriasis con arreflexia pupilar a la luz. Oscurecimiento o pérdida
transitoria de la visión, seguida de diplopia.
7 Ruidos en los oídos.
8 Se suena sangre pura a las 10 horas; siente la mucosa nasal caliente y
seca.
* 9 Cara: lívida y abotagado; cianótica; pálida. Dolores neurálgicos
orbitarios y en el maxilar superior, a la misma hora, con mucha congestión de
ese lado de la cara. Sacudidas en la cara. Espuma rojiza que cubre boca y
nariz. Tétanos con intenso trismo, ojos hacia atrás, cara distorsionada, nariz
afilada y pulso imperceptible.
** 10 Mucosa bucal pálida. Gusto astringente. Ulcera cancerosa en el lado
derecho de la lengua. Se ve una coloración oscura de la lengua a través de la
saburra blanca. Ha perdido la capacidad de hablar, con inteligencia intacta.
Tumefacción dolorosa e indurada en la lengua, que tiende a ulcerarse. Cáncer
de lengua.
11 Sensación astringente en la garganta, con náuseas. Sensación de
constricción en las fauces, con temblores musculares en la garganta o gran
rigidez. Cada vez que traga tiene convulsiones y enrojecimiento en toda la
cara. No tiene sensación del acto de tragar.
12 Vómitos copiosos. Gastralgias agudas e intermitentes. Epigastrio
prominente y muy sensible. Ardores severos. 13 Sensación como si estuviera por mover el vientre. Dolores en las ingles después de mediodía.
14 Las heces salen involuntariamente. Constipación obstinada.
15 Vejiga muy distendida con orina; sólo sale con el catéter. La orina sale
involuntariamente.
** 16 Rales mucosos ruidosos. La respiración es sumamente lenta, hasta siete
movimientos respiratorios por minuto, con la espiración muy prolongada, así
como el intervalo entre la inspiración y espiración. La respiración está casi
suspendida, pero el tórax se eleva convulsivamente, a intervalos irregulares.
Ansiedad y opresión en el pecho.
17 Puntadas precordiales. Palpitaciones. Pulso de a ratos muy lento.
18 Debilidad muy marcada en la región lumbar, con dolor y debilidad en la
región ilíaca, cuando camina y después de mediodía.
19 Miembros rígidos y convulsionados. Espasmos tetánicos en los músculos de
piernas y brazos. Miembros fláccidos, con leves convulsiones. Dedos de las
manos en extensión espasmódica. Marcha inestable. Miembros fríos, helados, sin
fuerzas.
20 Somnolencia de día. Sueño inquieto, cambia mucho de posición de un lado a
otro, o no puede estar acostado de lado. Sueños horribles.
21 La superficie de todo el cuerpo está fría y húmeda. Estremecimientos.
Escalofríos al despertar, seguidos de leves sudores. A las 6 horas, sudor
febril generalizado, excepto las piernas, con cara arrebatada. Manos y cara
cubiertos de sudores fríos.