(Ioduro de Potasio)
Sintomas mentales de KALI IODATUM
*** 1 Tristeza muy marcada, con dificultad para tolerar a sus hijos, a
quienes adora. Tristeza con miedo, con irritabilidad o con resentimiento.
Llora de un modo ansioso o después de estar ansioso. Gemidos. Grito
encefálico.
** 2 Es cruel, inhumano, duro, inexorable; llega al odio. Excitable,
irritable, violento; no quiere que lo toquen. Aspero e irritable con su esposa
y sus hijos.
** 3 Trastornos por surmenage intelectual.
** 4 Ansiedad: con cara roja; mientras duerme (especialmente después de la
menstruación). Miedo a morir, a ahogarse, al mal. Sobresalto por ruidos.
* 5 Demencia sifilítica, de la parálisis general progresiva. Delirio
rabioso.
* 6 Locuaz, bromista, apasionado.
7 Debilidad intelectual. Falta de memoria; no encuentra las palabras
adecuadas para hablar o escribir; no puede tocar música.
Sintomas generales de KALI IODATUM
*** 8 Es uno de los más importantes medicamentos de la sífilis, en
cualquiera de sus etapas.
*** 9 Sus síntomas aparecen o se agravan: por el calor en cualquiera de sus
formas o en una habitación calurosa o por ropa abrigada; por el frío; de
noche, desde que se oculta el sol hasta que amanece, especialmente de 2 a 5 de
la madrugada; a orillas del mar; por cambios de tiempo y por tiempo húmedo;
por tomar leche fría; por caminar; por el tacto y la presión; después del
coito; en reposo. Mejor: al aire libre (hay un gran deseo de aire libre); por
el movimiento. ** 10 Es muy característica una hipersensibilidad difusa, algo dolorosa, de las partes afectadas, sobre todo al tacto y a la presión (en órganos
inflamados, neuralgias, adenopatías, nódulos, glándulas (hígado, tiroides,
senos, etc.), cuero cabelludo, etc.
* 11 Adelgazamiento. en ciertos casos muy marcado. En el raquitismo con gran
cabeza, dientes grandes, mandíbulas pequeñas y miembros adelgazados, con
adenopatías.
12 Después de procesos inflamatorios para eliminar los restos de la
inflamación (bronquitis, neumonía, erisipela, etc.), tal como actúa Sulphur,
"y también a la 30ª; es mágica" (Cooper). Consecuencias de la fiebre
reumática.
13 Convulsiones que predominan en el lado izquierdo; temblores, espasmos,
contracciones musculares, sobresaltos tendinosos. Hiperestesia. Parálisis.
* 14 Hemorragias; púrpura. Arterioesclerosis. Hipertensión arterial.
Deseos y aversiones de KALI IODATUM
15 Aversión al caldo, a las sopas.
Sintomas particulares de KALI IODATUM
* 16 Vértigo en la oscuridad. Cefalea frontal violenta, en toda la frente o
en una mitad, con dolor desgarrante en los senos frontales y en la raíz de la
nariz, peor de mañana o a las 5 horas, con inquietud, mejor levantándose.
Dolores punzantes en las sienes o biparietales y en el vértex. Todo el cuero
cabelludo es muy sensible, especialmente después del rascado, como una
ulceración. Sensación de tener mucha agua en el cerebro o que la cabeza está
distendida. Pesadez cefálica y aturdimiento al agacharse, después de comer o
de noche, con sensibilidad al tacto. Cefaleas violentas y expansivas, con frío
local. Nódulos dolorosos y duros en el cráneo. El cabello cambia de color y
cae. Meningitis neumocóccica. Hidrocefalia.
* 17 Ojos: hundidos, con ojeras oscuras; o salientes, con edema del tejido
celular orbitario. Ojos hinchados, con lagrimeo ardiente y abundante;
inflamación subaguda o crónica, con párpados rojos, conjuntivas inyectadas, y
tendencia edematosa y ulcerativa; peor de noche y por el calor, mejor al
aire libre; con dolores agudos en los globos ceulares, peor al moverlos; con
secreción conjuntival mucopurulenta, verdosa y espesa. Queratitis pustulosa o
ulcerativa. Iritis sifilítica. Quemosis. Puntadas sobre el ojo izquierdo.
Constante oscilación de los ojos. No puede fijarlos. Midriasis. Párpados
hinchados. Chalazión. Dolor cortante en el ángulo externo del ojo. Visión
turbia. Diplopia. Tumores óseos de la órbita.
18 Otalgias en oídos y detrás, punzantes, desgarrantes, terebrantes, con
gran sensibilidad en la oreja. Prurito en el oído izquierdo. Crujido en el
oído al intentar tragar. Oye zumbidos, timbres, o ruidos de corriente de agua,
o de lluvia en el piso. Marcada hipcacusia.
*** 19 Coriza agudo que aparece repetidamente por el menor enfriamiento; con
abundante secreción acuosa e irritante, ardiente, caliente; con obstrucción
nasal (peor en una habitación calurosa) y cabeza aturdida; con violentos
ataques de estornudos; con lagrimeo ardiente y párpados hinchados; con dolores en los senos frontales o huesos de la cara o dolores quemantes o pulsátiles en los huesos nasales; el coriza está peor al aire libre y mejor en una
habitación caldeada, y con el estado general sucede al revés; con nariz
hinchada y roja, sobre todo en la punta. Sensación de constricción en la raíz
de la nariz. Si tiende a la cronicidad, la secreción se hace espesa, verdosa,
fría y fétida, o negro verdosa, con tendencia edematosa y ulcerativa de la
mucosa y sensación constante de excoriación y de estar en carne viva; a veces
con tos seca, violenta, y ronquera. Ozena, a veces con eliminación de trocitos
de hueso. Anosmia. Epistaxis. Sensación de plenitud nasal.
20 Cara amarillenta. Expresión salvaje, excitada, triste. Dolores
desgarrantes o punzantes en la mejila izquierda, más a la mañana en cama y
acostado de ese lado; con hinchazón. Los huesos malares están sensibles al
tacto. Neuralgias repentinas en shocks fulgurantes, abarcando los dientes.
Labios secos, agrietados; llenos de mucus glutinoso a la mañana al
despertar. Tíroneo doloroso en la mitad derecha del labio superior. Sensación
como si colgara algo pesado de la mandíbula.
** 21 Ampolla ardiente en la boca; en la punta de la lengua. Lengua
hipertrofiada, sensible, cubierta de nódulos y con profundas grietas; blanca o
marrón. Dolor intenso en la raíz de la lengua, especialmente a la noche antes
de dormirse, extendido a la garganta, con miedo a una muerte inminente. Lengua
seca y rígida de mañana. Ardor en el borde izquierdo de la lengua; ardor en la
boca como si se hubiera quemado. Habla con dificultad. Paladar hinchado,
dolorido y excoriado. Boca seca y amarga; dormida a la mañana después de
despertarse. Sialorrea con náuseas; saliva sanguinolenta. Mal aliento a la
mañana después de levantarse. Gusto: amargo (mejor por el desayuno) o dulzón;
o rancio después de comer o beber. Ulceras en la boca de base lechosa y bordes
irregulares; sifilíticas. Odontalgias peor acostado, hasta la medianoche y de
4 a 5 horas o por el frío, mejor por el calor; como si el diente fuera a
romperse. Siente los dientes muy largos al anochecer. Encías hinchadas y
dolorosas.
** 22 Bocio con sensibilidad al tacto y presión. Ganglios submaxilares
hinchados y supurantes. Pinchazos en el lado izquierdo de la garganta sólo al
tragar, peor al anochecer; sensación de que raspa y está en carne viva.
Deglución dolorosa y difícil, con enrojecimiento e hinchazón del paladar
blando y amígdalas, peor la derecha. Ulceraciones sifilíticas antiguas y
profundas en la garganta. Dolor presivo en la garganta al leer y tragar.
23 Bulimia o falta de apetito. Sed. Eructos de grandes cantidades de aire.
Hipo al anochecer. Náuseas con presión en el estómago. Vómitos y diarrea
simultáneos. Vómitos violentos con sialorrea. Gastralgias intermitentes, como
un vacío, languídez y frío, al anochecer, que no mejora comiendo. Latidos
dolorosos en el lado izquierdo del epigastrio. Ardores de estómago mejor
eructando, pero reaparecen enseguida. Borborigmos y cloqueo en el estómago.
Pesadez gástríca. Molestias gástricas por alimentos o bebidas frías.
* 24 Puntadas en los hipocondrios; en las ingles. Brusca distensión del
vientre, como si fuera a estallar, mejor eliminando flatos; de mañana. Movimientos y borborigmos en el vientre, como si hubiera algo vivo (y también en la ingle izquierda). Dolores que aparecen a la mañana al despertar y
mejoran al acostarse a la noche; o están mejor al aire libre y reaparecen al
entrar a la casa. Prurito en el ombligo. Calor en la ingle izquierda.
25 Diarrea con dolor lumbar como roto, o como si fuera a aparecer la
menstruación; heces mucosas. Constipación con heces escasas, duras y difíciles
de expulsar. Fisura anal en el niño.
* 26 Urgencia dolorosa para orinar; urgencia premenstrual para orinar.
Micciones frecuentes y copiosas, claras como agua, día y noche, o peor de
noche. Enuresis diurna y nocturna en el niño. Uretritis crónica con secreción
amarillo verdosa espesa, y con poco o ningún dolor.
27 Atrofia de testículos, sobre todo el derecho. Pene hinchado e inflamado,
con constante semi erección y deseos; hinchazón del glande con parafimosis.
Condilomas en el glande. Chancros con bordes elevados, en el pene. Erecciones
lentas y prolongadas, con coito doroloso, prolongado y sin eyaculación.
Erecciones aún después de la eyaculación. Dolores compresivos en los
testículos. Deseo sexual disminuido.
28 Prurito vulvar por flujo irritante; intenso prurito en el pubis. Presión
en el útero con dolor tironeante hacia abajo, mejor sentada. Menstruaciones
que reaparecen cada semana; menstruaciones suprimidas; escasas e irregulares,
con dolores en los muslos. Dolor en las ingles y sacro durante la
menstruación. Metrorragia entre las menstruaciones. Flujo mucoso; o amarillo
verdoso, espeso, fétido y corrosivo; con metritis subagudas en mujeres jóvenes
recién casadas. Fibromas uterinos o hipertrofia o subinvolución uterina.
Dolores en el ovario derecho.
** 29 Falso crup. Laringitis subaguda o crónica con edemas (edema de glotis)
y ulceración, ronquera y constante sensación de mucosa excoriada o en carne
viva; se despierta ahogado; peor por frío y tiempo cambiante y húmedo. Voz
nasal; corta, como sus respuestas; débil; temblorosa; afónica, peor de noche.
Tuberculosis laríngea. Bronquitis agudas, o neumonía (cuando comienza la
hepatización), con tos seca, peor de 2 a 5 de la madrugada y por el calor
(mejor por aire fresco), por irritación traqueal; con copiosa expectoración
espumosa, como agua jabonoso, verdosa y salada. Disnea al subir escaleras, con
dolor precordial. Asma. Edema de pulmón. Hidrotórax. Pleuresía con derrame;
pleuritis izquierda. Dolores cortantes o punzantes en el tórax, o dolorimiento
al tocarlo; en el medio del tórax o del esternón al caminar; en el lado
derecho; o en el izquierdo en su parte superior, peor sentado inclinado hacia
adelante, mejor sentado erguido. Los resfrios bajan al pecho (Dulcamara).
Senos disminuidos de tamaño o atrofiados; leche escasa.
* 30 Puntadas en el corazón; al caminar o de noche, con angustia y ahogos,
obligándolo a salir de la cama. Endocarditis con violenta, tumultuosa e
irregular actividad cardíaca; opresión y sensación de desmayo; pericarditis.
Dilatación del corazón. Palpitaciones. Pulso: rápido, lleno; irregular; lento
y débil; duro y tenso; pequeño y blando.
31 Adenopatías cervicales. Puntada en el lado derecho estando acostado. Tumor duro e indoloro, en la nuca. Crujidos cervicales al mover la cabeza. Latidos entre los omóplatos. Puntadas en el sacro estando sentado, o como
golpeado, y no sabe cómo estar acostado, peor sentado hacia adelante. Tironeos
lumbares como si tuviera algo vivo allí. Dolor en el cóxis como si hubiera
caído sentado.
** 32 Temblores en las manos. Dolores óseos intensos; periostitis, con gran
sensibilidad, sobre todo en la tibia. Dolores reumáticos, peor de noche y por
tiempo húmedo. Reumatismo sifilítico. Dolores desgarrantes en los hombros,
al moverse o tocarlo o en reposo; en codos; muñeca derecha; dedos. Contractura
de los dedos. Dolor en el radio. Calambre en el antebrazo. Marcha alterada;
vacilante. Pinchazos en los muslos a cada paso. Ciática peor de noche y al
anochecer, en cama, acostada sobre el lado dolorido, por la presión, sentado
o parado; mejor al aire libre, flexionando la pierna, por moverse o caminando,
no puede quedarse en la cama. Hidrartrosis crónica de la rodilla. Dolores
desgarrantes: en las rodillas de noche; en tibia derecha; en las pantorrillas
estando sentado o parado, mejor caminando. Dolor y debilidad en las piernas.
Dolores desgarrantes en los talones estando sentado o parado, mejor caminando;
en el dedo gordo y segundo.
33 Bostezos frecuentes y excesivos, sin sueño. Insomnio casi toda la noche,
o se despierta cada hora. Llora muy fuerte durmiendo. Sueño inquieto y no
reparador. Sueños alegres, de peligro, ansiosos; de caída, que lo despierta
con un sobresalto; que la van a matar. Pesadillas.
34 Escalofríos de tarde o de noche; con sacudidas toda la noche, que lo
despiertan; peor acostado. Estremecimientos en todo el cuerpo, con cabeza
caliente; durante la menstruación, con manos frías; suben por la espalda y se
extienden a todo el cuerpo. Escalofríos unas veces con piel seca, otras con
sudores copiosos; no mejoran con el calor exterior. Calor a la tarde; oleadas
de calor seguidas de sudor, de 13 a 15 horas.
35 Púrpura, sobre todo en las piernas. Erisipela o erupción pruriginosa o
granitos en la cara; acné rosácea. Eritemas. Ezcema impetiginizado. Pequeños
forúnculos en cabeza, cara, cuello, espalda y pecho. Vesículas confluentes de
todos los tamaños, que se opacifican, se arrugan y se secan, sin formar
costra. Prurito peor por el rascado. No puede lavarse con agua fría. Manchas
rojas sobre elevadas, especialmente en los miembros inferiores. Eritema
nudoso. Urticaria. Erupciones papulares.
COMPLEMENTARIO:
Syphilinum.