KALI NITRICUM


Homeopatia KALI NITRICUM Imagen general de KALI NITRICUM.

(Nitrato de Potasio Salitre)

Sintomas mentales de KALI NITRICUM

1 Tedio, aburrimiento; con expresi?n triste y llanto f?cil. Desalentado, molesto, sin humor. Descorazonado, con miedo a morir. Malhumorado. 2 Excitaci?n despu?s de un vaso de vino, como si hubiera bebido mucho. Ansiedad y agitaci?n. 0 bien aversi?n a pensar o trabajar. Semiestupor.

Sintomas generales de KALI NITRICUM

*** 3 Es una caracter?stica muy destacada, un s?ntoma clave, la sensaci?n de adormecimiento en las partes afectadas o en sitios aislados, a los que llega a sentir como si fueran de madera, especialmente la mano, o los miembros inferiores cuando camina. ** 4 Agravaci?n (o aparici?n de s?ntomas): por comer carne de ternera; por el vino o la cerveza; por una leve corriente de aire; por el fr?o h?medo; a la ma?ana, despu?s del mediod?a, al anochecer y despu?s de medianoche o a las 3; caminando; al respirar; por el caf?. Mejor: por beber peque?os sorbos de agua; acostado, sobre todo del lado derecho; los s?ntomas que aparecen de d?a, desaparecen al acostarse a la noche; mejor por el movimiento lento y tranquilo. * 5 Edemas de aparici?n repentina en todo el cuerpo. * 6 Cansancio, aflojamiento, m?s estando sentado que durante el movimiento. Debilidad general, con fr?o en el cuerpo y sensibilidad al fr?o, sobre todo h?medo. Anemia. Desmayos. 7 Gran sensibilidad externa, sobre todo en el cuero cabelludo, vientre y test?culos. Los dolores generalmente son en puntadas.

Sintomas particulares de KALI NITRICUM

* 8 V?rtigo peor de ma?ana al pararse, mejor sent?ndose; con oscurecimiento de la visi?n, gran debilidad, ruidos en los o?dos; con marcha vaciante y tendencia a caer hacia la derecha, o hacia la derecha y hacia atr?s despu?s de tomar cerveza. Cefaleas presivas en la frente, sobre la ra?z de la nariz o a los costados, o en el v?rtex como si tuviera una piedra encima, peor por caf?, mejor por el movimiento de un veh?culo. Dolor en el seno frontal derecho por un catarro nasal suprimido. Cefalea en el v?rtex como si le tiraran del cabello. Cefalea por comer ternera. Cefalea alternando con dolores desgarrantes, como calambres, en las articulaciones de los dedos. Pesadez cef?lica de ma?ana, como intoxicado. Hemicr?nea derecha por una leve corriente de aire. Fr?o y rigidez occipital. Calambres en la nuca, con la cabeza tironeada hacia atr?s. Cefalea occipital, mejor al desatarse la cabeza. Cuero cabelludo muy sensible, dolorido. Placas escamosas en la cabeza. Profusa caida del cabello. 9 Ardor en los ojos, con lagrimeo y fotofobia, peor de ma?ana, despu?s de lavarse con agua fr?a. Ceguera transitoria; visi?n nublada. Ve c?rculos coloreados, o un halo con los colores alrededor de las luces. l0 Otalgias peor al anochecer y acostado sobre el o?do. Dolor desgarrante retroauricular, sobre todo a la derecha. Inflamaci?n del l?bulo de la oreja derecha, con dolor ardiente. Ruidos o timbres en los o?dos, a menudo con v?rtigo; s?ndrome de Meni?re. Sordera por par?lisis del nervio auditivo. ** 11 Coriza violento, con obstrucci?n nasal y anosmia. Dolor como contracci?n en los ojos, frente y cara, que se concentra en la punta de la nariz. Sinusitis frontal derecha por catarro suprimido (ver 8). Punta de la nariz inflamada y dolorida. Huesos nasales dolorosos, peor al tocarlos. Mucosa nasal hinchada. Sensaci?n de hinchaz?n en la narina derecha, con gran sensibilidad y dolor a la presi?n. P?lipos nasales, especialmente a la derecha. Obstrucci?n nasal cr?nica por p?lipos o mucosidades, peor por fr?o h?medo o a las 3 de la madrugada. Ulceraciones en las narinas, cubiertas con costras. Epistaxis con sangre irritante. Punta de la nariz inflamada, roja y con prurito. Nariz fr?a. Estornudos. 12 Cara p?lida, enfermiza, hundida. Convulsiones o sacudidas en los m?sculos faciales. Calor en a cara. Mejillas rojas y tensas, con agravaci?n de la cefalea. Dolores desgarrantes en los huesos de la cara. 13 Odontalgias, peor de noche, por bebidas fr?as y al tocar; puls?tiles. Enc?as hinchadas y que sangran f?cilmente. Aliento f?tido. Lengua blanca. Ampolla ardiente en la punta de la lengua. Hormigueo en la lengua. Gusto nauseoso, o ?cido a la ma?ana al levantarse. No puede hablar. 14 Garganta dolorida, peor de noche y al tragar, con velo y ?vula inflamados. Degluci?n casi imposible por dolor cortante y tensi?n en la laringe. Gusto ?cido en la garganta. 15 Falta de apetito con ardor y sed continua. Hambre voraz de 10 a 11 horas, alternando con dolor paraumbilical. Dolor en el cardias. N?useas de noche. Arcadas y v?mitos mucosanguinolentos. Gastralgias espasm?dicas, presivas, mordientes; como si algo diera vueltas dentro del est?mago. Languidez en el epigastrio, como si fuera a desmayarse. Violentos calambres g?stricos despu?s de comer ternera. Sensaci?n de fr?o en el est?mago, o de ardor. Gastralgias intensas despu?s de cada comida. * 16 Violentos dolores de vientre, sobre todo a la derecha, por comer ternera. Excesiva distensi?n, con gran sensibilidad al tocar el vientre. C?licos periumbilicales y en el hipocondrio izquierdo, a?n con heces normales, mejor eliminando flatos f?tidos. Dolores cortantes y puntadas en el vientre. Flatulencia incarcerada, peor de tarde. Borborigmos muy ruidosos. * 17 Heces duras, evacuadas con mucha dificultad y grandes esfuerzos. Diarrea por comer ternera; a veces sin dolor. Disenteria con muchos dolores cortantes en el vientre. Heces acuosas y sanguinolentas; o duras como heces de ovejas. C?licos y urgencia antes de defecar; dolores cortantes y tenesmo durante y despu?s, seguidos de ardor y pinchazos en el ano. * 18 Polaquiuria con poliuria; orina clara con nubosidad rojiza. Ardor uretral al orinar, con oliguria. Nefritis cr?nica, con dolores renales sordos, con hipersensibilidad en la vejiga y uretra, con pesadez uretral y deseos urgentes de orinar, especialmente a las 3 de la ma?ana. Diabetes ins?pida. Enuresis nocturna en los ni?os. 19 Erecciones con deseo sexual aumentado. Pinchazos y frecuente prurito en el glande. Ardor en el orificio del prepucio. Hinchaz?n del epididimo izquierdo. Testiculos muy dolorosos despu?s de una insatisfacci?n sexual. Hipersensibilidad de ambos test?culos, que est?n tironeados hacia arriba. * 20 Menstruaciones muy frecuentes y profusas, con sangre menstrual negra como tinta. Menstruaciones tard?as o suprimidas. Abortos del segundo mes. Violentos dolores en el vientre y sacro antes y durante la menstruaci?n. Flujo seroso blanco, que aparece durante los dolores sacros y endurece la ropa. Pinchazos frecuentes bajo el seno izquierdo. *** 21 Ronquera con aspereza y dolores cortantes en la laringe. Cosquilleo lar?ngeo con violenta y repentina irritaci?n en el lado derecho de la garganta y bronquios, con deseos de toser que puede ser anulado por una respiraci?n lenta y profunda y por un esfuerzo de la voluntad. Tos peor a las 3 de la madrugada o al aire libre o fr?o o subiendo escaleras o al retener el aliento o de ma?ana, que le provoca dolores retroesternales cortantes o presivos; con sensaci?n de calor local o con cefalea a las 3. Tos con dolores tor?cicos y expectoraci?n purulenta o de sangre pura (con sudores copiosos). Intensa disnea asm?t?ca con gran opresi?n, peor (o aparece) a las 3 de la ma?ana (como Kali Carbonicum), con poca y leve tos, poca o ninguna expectoraci?n, peor por el movimiento, acostado con la cabeza baja o subiendo escaleras, y mejor sentado inm?vil o apantallado o expectorando. La disnea es tan intensa que aunque tiene mucha sed, debe beber de a sorbitos uno detr?s de otro, ya que la falta de aliento le impide beber un sorbo m?s prolongado. Dolores lancinantes en el t?rax al inspirar hondo, acostado, y al toser, con excesiva angustia y opresi?n. Puntadas o dolores desgarrantes o cortantes en el hemit?rax izquierdo, sobre todo cerca del estern?n. Neumon?a. Bronquitis. Falso crup. Difteria lar?ngea. Tuberculosis pulmonar. * 22 Violentas palpitaciones, especialmente acostado de espaldas, de noche en cama, y que lo despiertan. Debilidad del miocardio con pulso lento y d?bil, peor al caminar y con disnea de esfuerzo, con fr?o y puntadas precordiales, con tendencia a las lipotimias o a un s?ncope, y con edemas repentinos. Pulso lento de ma?ana, r?pido a la tarde y al anochecer. * 23 Dolor en la nuca, como si le tiraran violentamente del pelo, extendido a los hombros. Violento dolor lumbar, de noche y a la ma?ana al despertar peor por fr?o h?medo, con rigidez como si fuera de madera. Dolor sacro. Dolor de espaldas al agacharse. Dolor en los om?platos y entre ellos, a menudo con la disnea, peor de noche y acostado de espaldas, mejor acostado del lado derecho. ** 24 Dolores en los miembros durante los escalofr?os. Dolores reum?ticos en las articulaciones del miembro superior, sobre todo de noche, y especialmente en manos y dedos (con rigidez y calambres), con la sensaci?n de que la mano est? muy larga o dormida, o como si fuera de madera, y con hinchaz?n de los dedos. Debilidad paral?tica en brazos, manos y dedos, que le impide sostener algo con firmeza. Dolores reum?ticos en las piernas. Debilidad paral?tica en las piernas despu?s de caminar un poco. Sacudidas d?sgarrantes. Adormecimiento y hormigueo en los pies. Contracci?n de los dedos de los pies. Siente como si los miembros inferiores fueran de madera, especialmente cuando camina. 25 Somnolencia diurna. Sue?o nocturno perturbado con constantes sue?os, sobre todo de situaciones peligrosas. Pesadillas. 26 Extraordinarios estremecimientos, que no mejoran abrig?ndose ni con bebidas calientes. Fr?o a la tarde, con sed; o precedido de cefalea y sin sed, seguido de calor nocturno, sin sed ni sudores. Fiebre pal?dica cotidiana, con dolores en los miembros. Sensaci?n de calor ardiente, interno y fr?o externo. Sudores copiosos; de ma?ana, m?s en el t?rax. 27 Pinchazos en la piel como por agujas, seguidos de ardor, sobre todo en la cara. Ves?culas ardientes llenas de una serosidad amarillenta, que se rompen al rascarlas, desapareciendo el ardor.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General