Kali Silicatum: Estructura y Calma para Tu Esencia

Información Adicional
¿Qué es el Kali Silicatum y cómo puede ayudar a mejorar tu salud?
La homeopatía es una forma de medicina alternativa que se ha utilizado durante muchos años para tratar una variedad de afecciones de salud. Uno de los remedios homeopáticos más comunes es el Kali Silicatum. Esta sustancia se ha utilizado para tratar una amplia variedad de afecciones de salud, desde el dolor de cabeza hasta el asma.
El Kali Silicatum es una forma diluida de sílice, un mineral natural que se encuentra en muchos alimentos y productos. Esta forma diluida de sílice se cree que es eficaz para tratar una variedad de afecciones de salud, como el dolor de cabeza, la fatiga, el asma, la depresión, los trastornos digestivos, la artritis y los problemas de la piel.
Los expertos creen que el Kali Silicatum actúa aumentando la resistencia del cuerpo a los síntomas de las enfermedades. Esto se debe a que la sílice estimula el sistema inmunológico, lo que ayuda a mejorar la salud general. También se cree que el Kali Silicatum ayuda a reducir la inflamación, lo que puede reducir el dolor y la rigidez en las articulaciones.
Se puede encontrar el Kali Silicatum en forma de tabletas, cápsulas, líquidos y polvos. Estos productos se pueden comprar en línea o en tiendas de alimentos saludables. Se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier remedio homeopático.
Si estás buscando una forma segura y natural de mejorar tu salud, el Kali Silicatum puede ser una buena opción. Esta sustancia se ha utilizado durante muchos años para tratar una variedad de afecciones de salud. Si bien no hay garantías de que el Kali Silicatum funcione para todos, muchas personas han encontrado que este remedio homeopático puede ser una forma segura y eficaz de mejorar su salud.
Artículo Detallado
Descripción Detallada y Síntomas
Síntomas Mentales de Kali Silicatum: Estructura y Calma para Tu Esencia
* 1 Ansiedad: al anochecer, en cama, y de noche; después de comer; durante
la menstruacin; por su salud; con miedo. Se asusta con facilidad. Gran
inquietud de noche.
** 2 Dificultad en concentrarse; pierde confianza en su capacidad. Escolares
que no pueden aprender sus lecciones. Confusión mental, peor a la mañana al
levantarse y después de esfuerzos mentales o sentado. Aturdimiento,
abombamiento, al leer o escribir y a la mañana al despertar. Memoria muy
débil; olvidadizo; se equivoca al hablar y escribir; coloca mal las palabras.
Imbecilidad. Quiere estar sentado quieto.
* 3 El consuelo agrava sus síntomas mentales. Impaciente. Extremadamente
irritable: peor después del coito; de mañana y al anochecer; por el consuelo.
Se irrita por pequeeces. Terco.
4 V imgenes, gente fallecida, fantasmas y ladrones, peor de noche.
** 5 Indiferente a sus amigos, a los seres queridos, a los placeres, no
encuentra gusto en nada. Muy indeciso. Muy indolente. Aversin al trabajo mental, que lo agrava. Llora mucho, y hasta en sueños. Habla dormido. * 6 Asombrosa timidez. No quiere conversar. Muy triste de mañana.
* 7 Muy til cuando estos síntomas mentales son provocados por excesos
sexuales.
8 Se sobresalta con facilidad: por sustos, si lo tocan o al dormirse.
Síntomas Generales de Kali Silicatum: Estructura y Calma para Tu Esencia
** 9 Peor: por tomar frío (es muy sensible al tiempo frío); en invierno; en
una habitacin fría; se resfría con facilidad; por el aire libre (con
aversión) y por corrientes de aire; por baarse (y teme al baño); de noche,
especialmente después de medianoche; de mañana; después de comer; por el menor
esfuerzo; por bebidas y alimentos fríos; por leche y grasas; por el
movimiento; por destaparse; por la presión (es muy sensible al tacto);
caminando; por sudores suprimidos.
* 10 Gran debilidad, sobre todo a la mañana al despertarse, después de comer
y de caminar. Deseos de estar siempre acostado. Acentuadamente flojo, peor
después de esfuerzos musculares. Desmayos, con adelgazamiento.
ll Induracin de ganglios, glndulas y másculos. Dolores punzantes,
desgarrantes.
12 Incremento de las secreciones mucosas.
13 Oleadas de calor o de sangre hacia la cabeza.
Síntomas Particulares de Kali Silicatum: Estructura y Calma para Tu Esencia
* 14 Vértigo: tendencia a caer hacia atrás; casi constante; los objetos dan
vueltas; con náuseas; cuando esté sentado, al agacharse, caminando, al
levantarse. Fro en la cabeza, que es sensible al aire frío. Sensación de que
hierve el cerebro. Erupciones en la margen del cabello; eczema; cae el
cabello. Cefaleas: de mañana, de noche, después de medianoche; peor al aire
frío, después del coito, por sacudidas, por esfuerzos mentales, durante la
menstruacin, por agacharse y por esforzar la vista; mejor por calor local o
por envolverse la cabeza. Cefaleas pulsátiles, peridicas y paroxsticas.
Cefalea presiva frontal hacia afuera sobre los ojos. Puntadas.
* 15 Prpados pegados de mañana. Ha curado cataratas. Secrecién amarillenta
espesa; lagrimeo al aire frío. Eczema de prpados. Opacidad de crnea. Dolores
en los ojos, ardientes, punzantes, presivos, o como si tuviera arena, peor en
el derecho, mejor por el calor. Fotofobia. Ulcera de crnea. Moscas volantes.
Trastornos por esfuerzos visuales.
* 16 Secrecién amarilla espesa del oído, fétida. Orejas calientes. Otitis
media. Ruido en los oídos, con mareos. Otalgia peor a la derecha, mejor por
calor; dolor retroauricular. Otalgias punzantes, desgarrantes. Sensación de
oído tapado. Ha curado sorderas por catarro de la trompa de Eustaquio.
17 Catarro nasal y por atrás en friolentos débiles. Secrecién nasal fétida,
verdosa, costrosa, sanguinolenta. Frecuentes coriza, se resfría
constantemente. Epéstaxis al sonarse. Obstruccin nasal. Dolor en los huesos
nasales. Estornudos frecuentes y violentos. Olfato agudo o ausente.
18 Cara: amarillenta, azulada, pálida o roja; mejillas rojas. Labios
agrietados y secos. Expresión sufriente. Eczema hmedo de la cara. Parotiditis. Prurito facial. 19 Boca seca sin sed. Encías sanguinolentas e hinchadas. Lengua blanca.
Aliento fétido. Sialorrea. Gusto amargo de mañana, o ácido.
20 Garganta seca. Sensación de cuerpo extraño. Dolor al tragar. Traga con
dificultad. Adenopatéas de cuello.
* 21 Ansiedad en el estómago, con aversión a la comida, y especialmente a la
carne. Apetito voraz o ausente. Fro en el estómago. Eructos que mejoran los
síntomas gástricos. Ardores de estómago. Hipo. Náuseas después de comer.
Gastralgias de noche, después de comer. Arcadas al toser. Sed durante los
escalofríos y la fiebre. Vmitos: biliosos o alimenticios o mucosos; por tos,
después de beber agua fría, después de comer y durante la cefalea.
* 22 Abdomen distendido después de comer; plenitud, dureza y pesadez en el
vientre; gran calor. Dolores de vientre: de noche, por tos, después de comer,
antes y durante la menstruacin; mejor por el calor. Dolor en el hipocondrio
derecho; en la ingle. Dolores presivos, cortantes, punzantes y desgarrantes.
Borborigmos; constricción en el vientre.
** 23 Constipación con heces muy dificultosas; peor durante la menstruacin.
Heces duras, nudosas, grandes, secas. Diarrea dolorosa durante la
menstruacin, con heces sanguinolentas, fétidas. Fstula anal. Hormigueo anal;
prurito después de defecar. Hemorroides que salen y sangran. Dolores cortantes
en el ano, con extremo dolorimiento.
24 Orina nubosa, con sedimento mucoso. Dolor en la vejiga con micciones
frecuentes, peor de noche. Chorro débil; goteo. Tarda en comenzar a orinar.
Enuresis. Ardor en la uretra durante la miccin. Sensación de no haber
terminado de orinar.
* 25 Erecciones, aún violentas, sin deseos; dolorosas. Poluciones nocturnas.
Induracin de testículos. Prurito en el escroto. Deseo sexual disminuido o
ausente.
** 26 Prurito vulvar. Flujo excoriante y amarillento, peor después de la
menstruacin. Menstruaciones frecuentes, intermitentes, tardías, fétidas,
dolorosas; suprimidas. Metrorragia intermenstrual. Dolores menstruales como de
parto. Prolapso uterino.
** 27 Irritacin y cosquilleo larngeo y de trquea. Voz ronca. Muy til en
el asma. Disnea por esfuerzos, acostado o al toser, con ruidos en el pecho.
Respiración corta, sofocada, silbante. Tos severa y constante de noche, peor
acostado y después de comer; por irritación o cosquilleo laringotraqueal;
paroxstica, como coqueluche. Expectoracin: de mañana: sanguinolenta,
purulenta, espesa, amarilla o verdosa. Absceso en la axila; adenopatéa axilar.
Bronquitis crónica. Hidrotórax. Sensación de vacío en el pecho. Hemptisis.
Dolores en el tórax al toser o inspirar profundamente. Puntadas en los senos.
Palpitaciones por el menor esfuerzo. Tuberculosis. Sensación de gran debilidad
en el pecho (Stannum).
28 Espalda fría; prurito. Dolor de espalda durante la menstruacin, sentada
o al agacharse; lumbar; coxgeo. Dolor de toda la columna. Puntadas en los
omóplatos. Tensin en la espalda. Debilidad lumbar. ** 29 Manos paspadas. Manos y pies fríos. Calambres en manos y pantorrillas. Panadizos. Manos calientes. Pesadez en miembros inferiores. Coxalgia. Prurito
en los miembros; se duermen; sacudidas. Dolores durante los escalofríos;
dolores reumticos; citica. Plantas ardientes. Sensación de dislocado en las
articulaciones. Puntadas en pies y talones. Parlisis de miembros inferiores.
Sudor en las palmas, y fétidos, copiosos y fríos en los pies y entre los
dedos. Articulaciones rígidas. Rodillas, piernas y pies hinchados. Temblores
en los miembros; sacudidas en los muslos. Ulceras en piernas. Debilidad
articular.
30 Sueños: ansiosos; con gente muerta, con la muerte; con hechos del día
anterior; con fantasmas; con agua. Sueo inquieto. Somnolencia de tarde.
Insomnio con sueo; pensando. Se despierta con frecuencia o temprano. Bosteza
mucho.
* 31 Escalofríos después de comer, peor por moverse; con los dolores; de un
solo lado; mejor en una habitacin clida o por calor externo. Fiebre, con
oleadas de calor y sudores nocturnos. Sudores mientras come y después, por el
menor esfuerzo, por el movimiento; copiosos de noche. Trastornos por supresión
del sudor en el aire frío.
** 32 Ardor y humedad en la piel después de rascarse. Cicatrices antiguas
que se hacen dolorosas. Piel fría; se agrieta. Manchas "hepáticas" o rojas.
Piel amarillenta; seca. Erupciones: húmedas, secas, descamantes, dolorosas,
pruriginosas. Eczema (ha curado casos muy difáciles). Urticaria. Erupciones
vesiculosas; erisipela. Induraciones de la piel. Intertrigo. Lupus. Debe
rascarse hasta que la piel esté húmeda o sangra. Despus de rascarse, la piel
esté hinchada y ardiente, como edematosa, con sensación de tensin. Ulceras
sangrantes, ardientes, supuradas; indolentes; con secrecién sanguinolenta,
copiosa. Las heridas tardan en curar y supuran. Verrugas dolorosas, arrugadas.