¿Qué es el Laburnum y cuáles son sus beneficios para la salud?
El Laburnum es un árbol de la familia de las leguminosas, conocido también como árbol de la luz o árbol de las lágrimas. Esta planta es originaria de Europa, pero se ha extendido a otros continentes, especialmente a América del Norte. El Laburnum es un árbol de hoja caduca y florece entre mayo y junio con flores amarillas. Esta planta se ha utilizado durante siglos en la medicina homeopática para tratar una variedad de dolencias.
Los beneficios para la salud del Laburnum son numerosos. Esta planta contiene una gran cantidad de antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular y el envejecimiento prematuro. También es una fuente natural de vitaminas A, C y E, así como de minerales como el hierro, el calcio, el magnesio y el zinc. Además, el Laburnum es rico en ácidos grasos esenciales, lo que ayuda a regular el colesterol y los niveles de azúcar en la sangre.
Además de estos beneficios, el Laburnum también se utiliza en la medicina homeopática para tratar una variedad de enfermedades, como la ansiedad, la depresión, el insomnio, los dolores de cabeza, el asma y los problemas digestivos. Esta planta también se usa para tratar el dolor articular, la artritis y las infecciones respiratorias.
En conclusión, el Laburnum es una planta con una larga historia de uso en la medicina homeopática. Esta planta es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, y se utiliza para tratar una variedad de enfermedades, desde la ansiedad y la depresión hasta el dolor articular y las infecciones respiratorias. Si está buscando una forma natural de mejorar su salud, el Laburnum podría ser la solución perfecta.(Cytisus Laburnum Falso Ebano)
Sintomas mentales de LABURNUM
* 1 Acentuada indiferencia a todo lo que sucede a su alrededor. Cuando le
hablan, parece est?pido, pero si lo sacuden y le hacen una pregunta, contesta sacudiendo la cabeza. Sintomas generales de LABURNUM
* 2 Colapso completo con gran inquietud y perfecta conciencia. Est?
insensible, con muy extra?os movimientos ondulatorios en los brazos; y las
piernas son convulsivamente tra?das hacia arriba, primero una, luego la otra.
* 3 Convulsiones. Extremada inquietud que termina en movimientos fren?ticos.
Sintomas particulares de LABURNUM
* 4 V?rtigo constante, a?n acostada; si intenta sentarse, enseguida cae
hacia atr?s. Siente que gira antes y durante los v?mitos. No puede caminar por
los mareos. Gira la cabeza de un lado a otro con los ojos cerrados. Cefaleas.
Cabeza caliente. Meningitis aguda con dolor y rigidez de nuca que le lleva la
cabeza hacia atr?s, con postraci?n, estupor y cianosis, con midriasis o
anisocoria, y oliguria.
5 Ojos hundidos; con ojeras; abiertos a medias o casi siempre cerrados.
Midriasis o anisocoria; a veces reacci?n pupilar lenta.
6 Expresi?n ansiosa o aturdida o sufriente. Cara mortalmente p?lida, fr?a,
con labios cian?ticos. Sacudidas o contracciones espasm?dicas en los m?sculos
faciales.
7 Espuma bucal. Boca seca. Lengua seca, como barnizada, p?lida o roja.
Labios paspados. Habla con dificultad, es ininteligible.
8 Ardor y sequedad de garganta, con gran sed.
* 9 Poco apetito. Sed excesiva, vehemente; agarra el vaso con avidez y con
ambas manos, y lo vac?a. Eructos y n?useas constantes. Gastralgias ardientes o
como calambres. V?mitos; no queda nada en el est?mago, a?n el agua o el hielo
son devueltos enseguida.
10 Distensi?n de] vientre; flatulencia; timpanismo. C?lico peor por la
presi?n.
* 11 Diarrea seguida de cesaci?n de las convulsiones; heces acuosas, algo
sanguinolentas, oscuras; a veces involuntarias. Tenesmo con erecciones.
Constipaci?n consecutiva.
12 Orina verdosa, con el color del pasto. Mejor despu?s de una micci?n.
* 13 Respiraci?n estertorosa; apurada y laboriosa; lenta, con espiraci?n muy
prolongada.
14 Actividad card?aca r?pida y temblorosa. Pulso muy d?bil.
* 15 Sacudidas y temblores en las extremidades, que est?n d?biles y fr?as.
Dolor y debilidad en las manos, con adormecimiento y gran dificultad para
moverlas. Sacudida en los miembros inferiores cuando camina.
16 Somnolencia. Insomnio.
17 La piel en todo el cuerpo est? p?lida y muy fr?a, como el m?rmol, pero
con aversi?n a taparse. Piel fr?a y h?meda. Sudores fr?os, pegajosos, seguidos
de fiebre alta.