(Prunus Laurocerasus Laurel cerezo)
Sintomas mentales de LAUROCERASUS
1 Gran ansiedad, aprensi?n e inquietud que no le deja un momento de reposo.
Miedo y ansiedad por males imaginarios. Gran apuro y precipitaci?n.
2 Incapacidad para hilvanar ideas. Incapacidad intelectual. Mala memoria.
Aversi?n al trabajo intelectual. Aturdimiento y p?rdida de conciencia; no
puede hablar ni moverse.
3 Irritable, locuaz, con dolores en los miembros superiores e incapacidad de
sostener cosas con las manos.
Sintomas generales de LAUROCERASUS
*** 4 Cianosis, especial mente en el reci?n nacido y en cardiopat?as. La
piel se pone cian?tica y las puntas de los dedos se hipertrofian.
Generalmente, este s?ntoma se acompa?a de respiraci?n a boqueadas (ver 22 y
23).
*** 5 Falta de reacci?n por falta de vitalidad, especialmente en afecciones
card?acas y pulmonares: el paciente no reacciona a la medicaci?n apropiada.
Est? debilitado, siempre acostado. Ni?as d?biles, adelgazadas, an?micas.
Estados de colapso. Postraci?n antes de levantarse a la ma?ana.
* 6 Agravaci?n o aparici?n de s?ntomas: antes de comer; al agacharse;
estando sentado erguido; al anochecer y de noche; por el movimiento. Mejor:
por dormir; al aire libre. * 7 Convulsiones epil?pticas con espuma bucal y boca apretada. Sacudidas espasm?dicas y convulsiones en accesos. T?tanos. Desmayos muy prolongados.
8 Hemorragias de sangre en escasa cantidad y de color rojo vivo.
Sintomas particulares de LAUROCERASUS
* 9 V?rtigo al levantarse de estar agachado o sentado, con visi?n velada y
la sensaci?n de que todos los objetos giran a su alrededor; peor al aire
libre. Cefalea que lo aturde, con sensaci?n de peso y, al agacharse, siente
que el cerebro cae hacia adelante y choca contra el cr?neo. Siente el cerebro
contra?do y doloroso. Puntadas en la cabeza. Cefalea presiva, en una
habitaci?n. Prurito en el cuero cabelludo. Constante sensaci?n de fr?o en la
cabeza, sobre todo en la frente y el v?rtex, como si le soplara un viento fr?o
que baja por la nuca a la espalda; peor en una habitaci?n calurosa, mejor al
aire libre. Como si tuviera hielo en el v?rtex. Congesti?n cef?lica con calor
y pulsaciones.
10 Ardor y sequedad en los ojos. Ojos muy abiertos o semicerrados,
convulsionados, prominentes y fijos. Midriasis y arreflexia pupilar.
Oscurecimiento de la visi?n. Los objetos se ven m?s grandes de lo que son.
11 Hipoacusia. Cosquilleo o prurito en los o?dos.
12 Obstrucci?n nasal. Coriza con dolor de garganta.
* 13 Cara hundida, p?lida, cetrina o gris; abotagada, hinchada. Rasgos
distorsionados. Calambres en las mand?bulas. Trismo. Sacudidas en los m?sculos
de la cara. Erupci?n peribucal. Titilaci?n en la cara, como si le caminaran
moscas y ara?as. Dolor en la mand?bula. Manchas amarillas en la cara.
* 14 Boca seca y pegajosa. Espuma bucal. Siente la lengua fr?a, o quemada y
dormida. Lengua blanca; seca y ?spera. Hinchaz?n y rigidez en el lado
izquierdo de la lengua. Gusto acre, dulz?n.
*** 15 Contracciones espasm?dicas o calambres en la garganta y el es?fago,
especialmente al beber, con un ruido de gorgoteo audible al pasar el l?quido
por el es?fago y los intestinos. Dolor de garganta, al tragar, como si
tironeara hacia abajo. Disfagia. Sensaci?n de tap?n en la garganta. Sensaci?n
de fr?o, o calor y ardor en la garganta y paladar.
* 16 Sed ardiente con boca seca. Anorexia con lengua limpia y repugnancia a
la comida. Sensaci?n de vac?o g?strico entre comidas, con flemas veteadas de
sangre. Violentos eructos de aire con gusto a comida, o amargos. N?useas
estando cerca de una estufa. V?mitos negros. Hipo. Gastralgias intensas o
calambres que le producen desmayos. Ardor o fr?o en el est?mago y vientre.
Gastralgia cuando orina.
* 17 Distensi?n en la regi?n hep?tica, con dolor intenso como por una herida
o como si se formara un absceso; dolor punzante, peor al inspirar,
extendi?ndose a los hombros. INduraci?n del h?gado. Atrofia hep?tica con
n?dulos. Calambres, contracciones y dolores cortantes en el vientre.
C?lico flatulento debajo del ombligo, con pinchazos. Borborigmos. Calambres y
puntadas en las ingles, que lo obligan a doblarse. Peritonitis.
18 Constipaci?n con heces duras y adherentes, expulsadas con gran esfuerzo.
Deseos ineficaces de defecar, y solo elimina gases. Diarrea con tenesmo y dolores ardientes en el ano, con heces acuosas y verdosas. P?rdida involuntaria de fecales por par?lisis del esf?nter anal. Calambres o pinchazos
en el recto que van hacia arriba. Constricci?n rectal. Prurito u hormigueo en
el recto, como si tuviera par?sitos.
19 Retenci?n de orina; incontinencia. Par?lisis de la vejiga. Orina p?lido
amarillenta, acuosa, espumosa; con sedimento rojizo y espeso.
20 Deseo sexual aumentado. Prurito voluptuoso debajo del prepucio, con
deseos. Gangrena en los genitales masculinos. Dolor en el cord?n esperm?tico
derecho, peor acostado y movi?ndose, mejor sent?ndose.
21 Menstruaciones muy abundantes y adelantadas; de sangre l?quida; o de
sangre oscura con grandes co?gulos, durante la menopausia. Alivia el dolor del
c?ncer uterino y rectal. Dismenorrea. En el embarazo, sofocaci?n y
palpitaciones. Ardor y pinchazos como agujas en y debajo de los senos,
especialmente en el izquierdo, con la piel muy sensible al tacto.
** 22 Ronquera con aspereza en la laringe; voz baja y profunda. Constricci?n
espasm?dica de la tr?quea. Tos espasm?dica, parox?stica, casi incesante,
seguida a menudo de una abundante expectoraci?n, gelatinosa, estriada de
sangre, con sofocaci?n y respiraci?n a boqueadas, sobre todo en las
cardiopat?as; mejor acostado. Tos seca y persistente en la tuberculosis.
Coqueluche con postraci?n. Respiraci?n lenta, ansiosa; o ruidosa, estertorosa
o a boqueadas. Asma. Constricci?n con opresi?n en el t?rax; puntadas y ardor.
Neumon?a. Afecciones del hemit?rax izquierdo.
*** 23 Dolores precordiales. Coraz?n irregular, con pulso lento y d?bil. El
paciente lleva constantemente la mano a su coraz?n, como si sintiera algo,
generalmente por correr una corta distancia, subir escaleras, caminar o por
cualquier esfuerzo, situaciones que le provocan una intensa disnea de esfuerzo
con falta de aire y respiraci?n a boqueadas, con mejor?a estando acostado o al
aire libre; a menudo con cianosis y fr?o en el cuerpo. Tos card?aca.
Cardiopat?as. Angina de pecho, con dolores o puntadas precordiales y sensaci?n
de constricci?n, como por una garra. Disnea al hablar, durante la
menstruaci?n, sentado (mejor erguido), al agacharse. Palpitaciones que lo
despiertan de noche. Regurgitaci?n mitral.
24 Rigidez dolorosa en el lado izquierdo de la nuca; en el sacro cuando
escribe, mejor sent?ndose erguido. Presi?n en la nuca que le hace inclinar la
cabeza hacia adelante, peor al aire libre. Dolores en la espalda hacia abajo y
al t?rax, con disnea. Puntadas en el lado derecho; dolores que se extienden al
pubis. Ardor en el coxis a las 16 horas.
25 Dolores en los hombros. Puntadas en los codos. Dolor como de torcedura en
la mu?eca derecha. Manos ardientes, con venas dilatadas. Temblor en las manos.
Piel seca y ?spera entre los dedos, con ardor al mojar con agua. Cianosis en
las manos; en las u?as de los dedos. Dedos abultados en la punta. Dolor como
luxado en la articulaci?n de la cadera izquierda. Puntadas en las rodillas.
Los pies se duermen al estar sentado o cruzar las piernas. Dolores ulcerativos
en el tal?n. Rigidez en los pies al levantarse de una silla. Pies fr?os, peor
al aire libre. 26 Bostezos frecuentes con estremecimientos y piel de gallina. Somnolencia diurna, peor despu?s de comer. Sue?o profundo con ronquidos. Coma vigil.
Insomnio por sobre excitaci?n.
27 Escalofr?os con estremecimientos y fiebre, peor por el calor de un fuego
o el de la cama. Escalofr?os y fiebre alternados. Calor que baja por la
espalda. Sudores durante la fiebre, que contin?an toda la noche; sudores
cuando come. Cuerpo fr?o; piel fr?a; falta de calor vital.