LESIONES DE COLUMNA LUMBAR

Lesiones de Columna Lumbar, Los esguinces musculares y las distensiones en la regi?n lumbar son extremadamente comunes. El t?rmino esguince se refiere al da?o ligamentoso, mientras que una "cepa" representa una lesi?n en un m?sculo, un tend?n o una uni?n musculotendina.
En la regi?n de la columna lumbar, los s?ntomas de estos tipos de en jurados son similares y se caracterizan por ternura paraspinal local sin radiculopat?a provocada por flexi?n, torsi?n y carga de peso, Lesiones de Columna Lumbar, Los pacientes pueden reportar un dolor que irradia a las caderas, lo cual puede ser un signo de espasmo de la fascia lumbodorsal que tiende al tensor de la fascia lata.
Los signos f?sicos pueden incluir moretones locales; Las contusiones significativas deben dar lugar a la consideraci?n de fractura subyacente del proceso transversal o lesi?n renal, en particular si hay hematuria presente.
Aunque en estos pacientes pueden obtenerse l?minas de rayos X de la columna lumbar anteroposterior y lateral, no es necesaria ninguna imagen especıfica. Los pacientes son tratados sintom?ticamente con hielo y / o calor, dependiendo del momento de la lesi?n en relaci?n con el inicio del tratamiento; Masaje de tejido profundo tambi?n puede ser ?til.
Mec?nica inadecuada o estiramiento inadecuado puede predisponer a un atleta a las lesiones de los tejidos blandos, y una buena proporci?n de estas lesiones ocurren durante el entrenamiento y la pretemporada. La rehabilitaci?n apropiada debe incluir los ajustes mec?nicos requeridos y el ?nfasis en el fortalecimiento mejorado de la musculatura del n?cleo, la flexibilidad de las extremidades inferiores y la ROM en general.
El atleta con un esguince de espalda baja o tensi?n puede regresar a la competencia sin restricciones cuando los s?ntomas desaparecen y se obtiene una ROM completa. Discos Herniados
En muchos casos, los s?ntomas relacionados con una hernia de disco lumbar comienzan durante el entrenamiento con pesas o durante un movimiento de giro o giro; En otros, la aparici?n es m?s insidiosa y es probablemente la acumulaci?n de m?ltiples lesiones menores o menores. Los atletas expuestos a una carga axial considerable, flexi?n y rotaci?n, Lesiones de Columna Lumbar que ocurren durante el levantamiento de pesas (y los deportes que requieren elevaci?n pesada en competici?n o entrenamiento), deportes de colisi?n y bolos pueden tener tasas m?s altas de hernias de disco lumbar.
Al igual que en la poblaci?n general, las hernias de disco lumbar son m?s comunes en atletas mayores. Las hernias discales en adolescentes, aunque relativamente raras, ocurren con la frecuencia suficiente para que este diagn?stico siempre debe ser entretenido. Pueden presentar m?s sutilmente s?lo dolor de espalda y espasmo, con poco o ning?n componente radicular, [12] aunque la radiculopat?a todav?a est? presente a menudo.
Los atletas en su adolescencia o principios de los a?os 20 tambi?n frecuentemente tienen signos menos evidentes de radiculopat?a, posiblemente debido a su composici?n ligamentosa juvenil y flexible, la naturaleza m?s viscosa del disco y la menor probabilidad de una hernia de fragmento libre.
El examen f?sico en el adolescente o adolescente con hernia discal s?lo puede revelar escoliosis leve o tensi?n unilateral del tend?n de la corva. En el grupo m?s joven, los estudios de imagen deben ser considerados en pacientes con s?ntomas persistentes, aunque sus s?ntomas sean aparentemente menores de las Lesiones de Columna Lumbar.
El estudio radiogr?fico incluye pel?culas anteroposterior y lateral con vistas oblicuas para visualizar la pars interarticularis y la integridad lateral de la alineaci?n espinal. Los estudios de im?genes por RM delimitar?n la anatom?a del disco y su relaci?n con las ra?ces nerviosas.
Las decisiones de tratamiento son m?s complicadas en el atleta de ?lite, porque la presi?n para volver a jugar se enfrenta a las tasas de ?xito bien conocidas de las hernias de disco lumbar administradas de forma conservadora. Como en todos los pacientes, las indicaciones absolutas para la cirug?a en el atleta con hernia de disco lumbar -Lesiones de Columna Lumbar incluyen s?ndrome de cauda equina y d?ficit neurol?gico progresivo; Las indicaciones relativas incluyen dolor continuo e incapacidad para competir en competencia atl?tica.
Este ?ltimo escenario merece una consideraci?n particular; El umbral para la intervenci?n quir?rgica en el atleta de ?lite es menor si la hernia discal lumbar es una barrera a la competencia. Si el dolor es considerable y hay opciones conservadoras inadecuadas para permitir al atleta un retorno al rendimiento de una manera oportuna aceptable para todas las partes implicadas, la cirug?a puede ser considerada.
La aproximaci?n quir?rgica al disco lumbar herniado es guiada por el principio de que la disrupci?n del tejido debe ser minimizada para que el atleta pueda volver a su nivel de preinjerto de rendimiento f?sico. A excepci?n de un disco central grande que cause cauda equina con o sin un canal cong?nito estrecho, laminectomies bilaterales deben ser evitados.
Tanto la discectom?a microquir?rgica est?ndar [30] como la discectom?a microendosc?pica percut?nea son t?cnicas de elecci?n. En ambas t?cnicas, una peque?a incisi?n de 1,5 a 2 cm es seguida por apertura fascial lateral al proceso espinoso para facilitar un cierre fascial apretado, Lesiones de Columna Lumbar. Esta apertura es seguida de una disecci?n muscular paraspinosa suave y parsimoniosa y suficiente eliminaci?n del ligamento flavum y laminotom?a para permitir la visualizaci?n del fragmento de nervio y disco. Debido a que el anulo se somete a considerables
En la regi?n de la columna lumbar, los s?ntomas de estos tipos de en jurados son similares y se caracterizan por ternura paraspinal local sin radiculopat?a provocada por flexi?n, torsi?n y carga de peso, Lesiones de Columna Lumbar, Los pacientes pueden reportar un dolor que irradia a las caderas, lo cual puede ser un signo de espasmo de la fascia lumbodorsal que tiende al tensor de la fascia lata.
Los signos f?sicos pueden incluir moretones locales; Las contusiones significativas deben dar lugar a la consideraci?n de fractura subyacente del proceso transversal o lesi?n renal, en particular si hay hematuria presente.
Aunque en estos pacientes pueden obtenerse l?minas de rayos X de la columna lumbar anteroposterior y lateral, no es necesaria ninguna imagen especıfica. Los pacientes son tratados sintom?ticamente con hielo y / o calor, dependiendo del momento de la lesi?n en relaci?n con el inicio del tratamiento; Masaje de tejido profundo tambi?n puede ser ?til.
Mec?nica inadecuada o estiramiento inadecuado puede predisponer a un atleta a las lesiones de los tejidos blandos, y una buena proporci?n de estas lesiones ocurren durante el entrenamiento y la pretemporada. La rehabilitaci?n apropiada debe incluir los ajustes mec?nicos requeridos y el ?nfasis en el fortalecimiento mejorado de la musculatura del n?cleo, la flexibilidad de las extremidades inferiores y la ROM en general.
El atleta con un esguince de espalda baja o tensi?n puede regresar a la competencia sin restricciones cuando los s?ntomas desaparecen y se obtiene una ROM completa. Discos Herniados
En muchos casos, los s?ntomas relacionados con una hernia de disco lumbar comienzan durante el entrenamiento con pesas o durante un movimiento de giro o giro; En otros, la aparici?n es m?s insidiosa y es probablemente la acumulaci?n de m?ltiples lesiones menores o menores. Los atletas expuestos a una carga axial considerable, flexi?n y rotaci?n, Lesiones de Columna Lumbar que ocurren durante el levantamiento de pesas (y los deportes que requieren elevaci?n pesada en competici?n o entrenamiento), deportes de colisi?n y bolos pueden tener tasas m?s altas de hernias de disco lumbar.
Al igual que en la poblaci?n general, las hernias de disco lumbar son m?s comunes en atletas mayores. Las hernias discales en adolescentes, aunque relativamente raras, ocurren con la frecuencia suficiente para que este diagn?stico siempre debe ser entretenido. Pueden presentar m?s sutilmente s?lo dolor de espalda y espasmo, con poco o ning?n componente radicular, [12] aunque la radiculopat?a todav?a est? presente a menudo.
Los atletas en su adolescencia o principios de los a?os 20 tambi?n frecuentemente tienen signos menos evidentes de radiculopat?a, posiblemente debido a su composici?n ligamentosa juvenil y flexible, la naturaleza m?s viscosa del disco y la menor probabilidad de una hernia de fragmento libre.
El examen f?sico en el adolescente o adolescente con hernia discal s?lo puede revelar escoliosis leve o tensi?n unilateral del tend?n de la corva. En el grupo m?s joven, los estudios de imagen deben ser considerados en pacientes con s?ntomas persistentes, aunque sus s?ntomas sean aparentemente menores de las Lesiones de Columna Lumbar.
El estudio radiogr?fico incluye pel?culas anteroposterior y lateral con vistas oblicuas para visualizar la pars interarticularis y la integridad lateral de la alineaci?n espinal. Los estudios de im?genes por RM delimitar?n la anatom?a del disco y su relaci?n con las ra?ces nerviosas.
Las decisiones de tratamiento son m?s complicadas en el atleta de ?lite, porque la presi?n para volver a jugar se enfrenta a las tasas de ?xito bien conocidas de las hernias de disco lumbar administradas de forma conservadora. Como en todos los pacientes, las indicaciones absolutas para la cirug?a en el atleta con hernia de disco lumbar -Lesiones de Columna Lumbar incluyen s?ndrome de cauda equina y d?ficit neurol?gico progresivo; Las indicaciones relativas incluyen dolor continuo e incapacidad para competir en competencia atl?tica.
Este ?ltimo escenario merece una consideraci?n particular; El umbral para la intervenci?n quir?rgica en el atleta de ?lite es menor si la hernia discal lumbar es una barrera a la competencia. Si el dolor es considerable y hay opciones conservadoras inadecuadas para permitir al atleta un retorno al rendimiento de una manera oportuna aceptable para todas las partes implicadas, la cirug?a puede ser considerada.
La aproximaci?n quir?rgica al disco lumbar herniado es guiada por el principio de que la disrupci?n del tejido debe ser minimizada para que el atleta pueda volver a su nivel de preinjerto de rendimiento f?sico. A excepci?n de un disco central grande que cause cauda equina con o sin un canal cong?nito estrecho, laminectomies bilaterales deben ser evitados.
Tanto la discectom?a microquir?rgica est?ndar [30] como la discectom?a microendosc?pica percut?nea son t?cnicas de elecci?n. En ambas t?cnicas, una peque?a incisi?n de 1,5 a 2 cm es seguida por apertura fascial lateral al proceso espinoso para facilitar un cierre fascial apretado, Lesiones de Columna Lumbar. Esta apertura es seguida de una disecci?n muscular paraspinosa suave y parsimoniosa y suficiente eliminaci?n del ligamento flavum y laminotom?a para permitir la visualizaci?n del fragmento de nervio y disco. Debido a que el anulo se somete a considerables