¿Qué es la Homeopatía? La Homeopatía es una medicina alternativa que se basa en la creencia de que los remedios naturales pueden curar enfermedades y mejorar la salud. Esta medicina alternativa se ha utilizado durante siglos para tratar una amplia variedad de enfermedades y condiciones, desde dolores de cabeza a enfermedades crónicas.
¿Qué es el Lycopersicum? El Lycopersicum es una planta medicinal que se utiliza en la Homeopatía para tratar diferentes enfermedades. Esta planta contiene una variedad de compuestos medicinales, como ácido salicílico, flavonoides, saponinas y terpenos, que se cree que tienen propiedades curativas. Estos compuestos se creen que ayudan a aliviar los síntomas de enfermedades como la artritis, el asma, el dolor de cabeza y la depresión.
Los beneficios de usar Lycopersicum en la Homeopatía son numerosos. Estos incluyen el alivio de los síntomas de enfermedades crónicas, el alivio del dolor y la mejora de la salud general. Los estudios han demostrado que el uso de Lycopersicum puede ayudar a reducir la inflamación, reducir el estrés y mejorar el sistema inmunológico. Esta planta también se cree que ayuda a mejorar la digestión y la absorción de nutrientes.
Aunque la Homeopatía es una medicina segura, es importante seguir las recomendaciones de su médico antes de tomar cualquier medicamento. Si está interesado en usar Lycopersicum para tratar una enfermedad o condición, es importante hablar con su médico para asegurarse de que es seguro para usted. Si su médico le recomienda el uso de Lycopersicum, siga sus instrucciones para obtener el mejor resultado.
En resumen, el Lycopersicum es una planta medicinal que se utiliza en la Homeopatía para tratar una variedad de enfermedades y condiciones. Esta planta contiene muchos compuestos medicinales que se cree que tienen propiedades curativas. Los estudios han demostrado que el uso de Lycopersicum puede ayudar a reducir la inflamación, reducir el estrés y mejorar el sistema inmunológico. Si está interesado en probar esta medicina alternativa, hable con su médico para asegurarse de que sea seguro para usted.(L. Esculentum o Solanum Lycopersicum. El Tomate)
Sintomas mentales de LYCOPERSICUM
1 Los pensamientos desaparecen y olvida todo lo que quiere recordar, peor al
apoyar la cabeza contra algo. Memoria debilitada; lo irrita. No puede fijar la
atenci?n en su trabajo.
2 Muy irritable, sobre todo por los ruidos.
Sintomas generales de LYCOPERSICUM
3 Peor: por ruidos; por el movimiento. Mejor: en una habitaci?n calurosa;
por el calor externo.
* 4 Lateralidad derecha, o de derecha a izquierda, aunque a la izquierda los
s?ntomas son menos intensos.
* 5 Obesidad. Diabetes. Trastorons por comer tomates.
6 Est? acostado toda la noche de espaldas, por una sensaci?n de par?lisis.
Sintomas particulares de LYCOPERSICUM
** 7 Mareos al querer caminar, con tendencia al desmayo. Cabeza pesada, con
debilidad de los m?sculos cervicales. Sensaci?n como si le apretaran la cabeza
por ambos lados. Intensa cefalea nerviosa en toda la cabeza, peor en las
sienes y detr?s de los ojos. Severa cefalea puls?til o en estallido,
comenzando en el occipucio y extendido a toda la cabeza, peor en occipucio y
sienes; en v?rtex al toser. Piel frontal dolorosamente tensa. Presi?n detr?s
del hueso frontal, como si el cerebro fuera empujado hacia afuera, mejor
apoyando la cabeza. Sensaci?n de que le clavaran un clavo en el parietal
derecho. Dolor occipital terebrante. Despu?s de la cefalea, queda la sensaci?n
de haber sido golpeado. Cuero cabelludo dolorido al tacto.
* 8 Ojos pesados, doloridos, ardientes. Siente los p?rpados pesados e
hinchados. Miosis puntiforme. Fotofobia dolorosa. Las letras se juntan al
leer. Lagrimeo por trabajos finos; se enjuga los ojos a menudo. Sacudidas en
el ?ngulo interno izquierdo.
** 9 Coriza acuoso profuso y excoriante, lastimando las aletas nasales y
goteando por atr?s; de gusto salado; con marcada agravaci?n al aire libre.
Obstrucci?n catarral.
10 Cara enrojecida o p?lida. Presi?n en el malar derecho. Puntada en la
mejilla izquierda y malar.
11 Prurito y cosquilleo atr?s en la boca. Lengua con saburra amarilla
espesa; o blanca, m?s en el centro. Aliento y gusto feos.
* 12 Constante deseo de carraspear. Garganta duele al tragar. Mucosa
far?ngea p?lida con la punta de la ?vula y arcos rojos e inflamados. Ardor
como en carne viva en el lado derecho de la garganta, pasando luego al izquierdo. * 13 Sed de grandes cantidades de agua. Gran flatulencia g?strica (peor de
10 a 11.30) y abdominal. Eructos violentos con gusto a comida. Ardor de
est?mago al anochecer.
14 Diarrea acuosa, marr?n; o amarillenta, espumosa, indolora y sin urgencia.
15 Se levanta de noche a orinar. Orina acuosa, p?lida.
* 16 Menstruaciones frecuentes; reaparecen cada vez que come tomates; con
dolor de espaldas. Flujo abundante.
* 17 Ronquera de noche, con cosquilleo constante en la laringe, y carraspeo
para aclarar la garganta. Tos seca, martilleante, profunda, por irritaci?n en
el t?rax inferior, explosiva, peor de noche, manteni?ndolo despierto.
Expectoraci?n blanca, en trozos, temprano a la ma?ana. Opresi?n en el t?rax;
en el l?bulo inferior del pulm?n derecho. Pinchazos detr?s del lado izquierdo
del estern?n.
18 Puntadas en la base del coraz?n. Dolor precordial. Taquicardia.
* 19 Dolores en la inserci?n del m?sculo trapecio en la columna. Intensos
dolores lumbares, con depresi?n, en mujeres que han comido tomates.
** 20 Cansancio en los miembros, con gran agotamiento. Dolor reum?tico
agudo, tironeante, en el deltoides derecho, peor elevando el brazo hacia
arriba y afuera. Dolor: en el medio del brazo derecho al moverlo; reum?tico en
el codo derecho; en mu?eca y mano derecha, con puntadas en la eminencia tenar.
Peso y adormecimiento en el miembro superior. Dolores cortantes en mu?eca,
mano y dedos izquierdos, peor al apretar la mano firmemente contra algo.
Pinchazos detr?s de la articulaci?n de la cadera izquierda.euralgia del crural
derecho. Dolor en el peron? derecho hasta el tal?n. Dolor en el tobillo
derecho. Dolores ?seos en la pierna derecha, peor por el movimiento
continuado. Calambres en la pantorrilla derecha al levantar el pie del suelo.
21 Sue?o muy inquieto. No se puede dormir, da vueltas, no encuentra
posici?n. Se despierta con frecuencia a la noche, y da vueltas. Sue?os
desagradables.
22 Escalofr?os hacia la noche, precedidos de intensa sed; con sudores.
Fiebre. Sudores al despertar, peor en la espalda.