LYSSINUM


Homeopatia LYSSINUM Imagen general de LYSSINUM.

(Saliva de Perro Rabioso. Hydrophobinum, hecho con m?dula, ser?a m?s activo)

Sintomas mentales de LYSSINUM

*** 1 Intensa agravaci?n de los s?ntomas mentales por la visi?n o el sonido del agua corriente o fluyendo de una canilla, o a?n por salpicaduras de agua o por pensar en agua u o?r la palabra "agua"; especialmente la ansiedad, excitaci?n, miedo e irritabilidad. Por extensi?n, la agravaci?n se produce al ver objetos brillantes, espejos o el brillo de la superficie del agua. *** 2 Hidrofobia: idea del agua le produce paroxismos; no puede o?r la palabra "agua" sin temblar de miedo. Hidrofobia o rabia con fiebre, delirio, deseos de morder y gran agravaci?n mental y f?sica por el agua (ver 1 y 8); muerde la almohada, las cucharas o a cualquiera; con espasmos peri?dicos de garganta y es?fago, peor al ver o pensar en agua; con gran dificultad para tragar l?quidos y aversi?n al agua; con intensos ataques de convulsiones (ver 9); escupe constantemente, con sialorrea. Lyssinum es el principal remedio para la previsi?n, y para el tratamiento de la rabia una vez desencadenada. ** 3 Miedos: de estar solo; de volverse rabioso; de o?r malas noticias (porque lo agrava), de ser mordido; a los perros; como si algo terrible fuera a suceder; de perder la raz?n; a la desgracia; a los cuchillos; a que se le acerquen veh?culos; al agua. * 4 Sus pensamientos e ideas le parecen extra?as; peor en el embarazo. Impulsos de tirar a su hijo por la ventana; presentimientos de muerte inminente (y pide que recen por ?l); impulsos de tirar un vaso de agua a la cara de otro, o clavarle el cuchillo que lleva; cree que es un perro o un p?jaro; siente como si hubiera recibido buenas noticias; delirio de noche. * 5 Excitaci?n: convulsiva; por o?r conversar. Insulta. Golpea. Hipersensible: a los ruidos, a las salpicaduras de agua. Sentidos agudos. Clarividencia. 6 Trastornos: por emociones, mortificaciones, o despu?s de beber. 7 Satiriasis. Trastornos por deseos sexuales anormales.

Sintomas generales de LYSSINUM

*** 8 Trastornos f?sicos producidos o agravados por ver u oir el sonido de agua corriente o fluyendo de un grifo o canilla o a?n moj?ndose: diarrea, urgencia para orinar, convulsiones, cefaleas, etc.; o por objetos o superficies brillantes o espejos. *** 9 Convulsiones provocadas por destellos de luz directa o reflejada en objetos brillantes, en la superficie del agua o en un espejo, o solamente por pensar en l?quidos de cualquier clase o a la vista de agua; por ira, por el menor contacto o la menor corriente de aire, por esfuerzos, por sustos, en el puerperio, al intentar hablar, al ver a una persona extra?a o cuanto intenta tragar o por olores fuertes. Las convulsiones son cl?nicas. Epilepsia. T?tano. ** 10 Peor: por el calor del sol (no puede tolerarlo); al agacharse; por corrientes de aire; por el menor contacto; viajando en un veh?culo; por el movimiento; por el agua (ver 1 y 8). Mejor: por el aire fr?o; por un ba?o turco. Lateralidad derecha. 11 Color azulado de las heridas.

Deseos y aversiones de LYSSINUM

** 12 Deseo: de sal y alimentos salados; de cosas raras durante el embarazo; de alimentos l?quidos calientes. Aversi?n a las grasas.

Sintomas particulares de LYSSINUM

* 13 Sensaci?n de cabeza liviana. Oleadas de sangre a la cabeza, acostado, al levantarse o durante el embarazo. Intenso dolor presivo hacia afuera en la frente, apoya la cabeza en la pared. Cefaleas por mordeduras de perros, rabiosos o no. Cefaleas cr?nicas por emociones o esfuerzos mentales, peor por el ruido del agua corriente, por una luz brillante, de d?a o al agacharse. Cabello aceitoso, Siente la cabeza llena de aire, como si fuera a estallar. * 14 Fotofobia. Mirada salvaje, fija. La vista de agua lo agrava (ver 1 y 8). Visi?n turbia; midriasis. * 15 El sonido de la conversaci?n y del agua (ver 1 y 8) lo agravan. Clariaudiencia. * 16 Los olores fuertes lo agravan; es muy sensible al olor del tabaco. Estornudos frecuentes a la ma?ana temprano o a la noche, peor mirando algo brillante o por el polvo. 17 Siente las mand?bulas r?gidas y dolorosas con tendencia a bostezar; le parece que no puede abrir la boca. M?sculos faciales contorsionados; la expresi?n cambia de aspecto frecuentemente. Siente los huesos de la mand?bitia doloridos. Sudores en la cara, con oleadas de calor. Espuma bucal durante los ataques. * 18 Habla con dificultad. R?nula peri?dica, con dolor al masticar. Sensaci?n de fr?o en la boca, como si tuviera menta. Dolor bucal que se extiende a la cabeza y cuello. Boca y lengua llenas de una excesiva cantidad de espuma, o sialorrea intensa, viscosa; debe escupir constantemente. Mucosa bucal rosada. * 19 Rechina los dientes. Odontalgias en el embarazo. *** 20 Sensaci?n de fr?o en el es?fago. Garganta dolorida. Espasmos peri?dicos del es?fago, con constante deseo doloroso de tragar, sin poder tragar nada; la constricci?n es m?s intensa cuando toma agua en la boca (o al ver o pensar en agua) y, si quiere forzarse a tragarla, se ahoga, tiene tos, ardor y dolor de garganta y arcadas, que lo hacen devolver el agua. Sensaci?n de cuerpo extra?o en la garganta que lo obliga a tragar. Estrechez del es?fago. Traga con mucha dificultad, sobre todo los l?quidos. 21 Apetito voraz, a menudo traga sin masticar. N?useas y v?mitos despu?s de la diarrea. V?mitos alimenticios; de los l?quidos cuando bebe; de noche durmiendo. Gran opresi?n en el epigastrio, debe aflojarse la ropa. 22 Dolores: en el lado derecho del vientre al respirar; en los hipocondrios por caminar r?pido; latidos dolorosos en el bazo: desde el hipocondrio izquierdo al derecho; en todo el hipogastrio. Rigidez de los m?sculos del abdomen. Dolor inguinal. Adenopat?as inguinales. ** 23 Diarrea con heces mucosanguinolentas abundantes, con mucho dolor, con tenesmo durante y despu?s de mover el vientre; y tiene deseos de defecar cada vez que ve u oye correr agua. Heces involuntarias. ** 24 Constante y urgente deseo de orinar al ver u oir correr agua; orina poco cada vez. Orina: escasa, oscura, turbia; con glucosa. Sale l?quido prost?tico despu?s de orinar. * 25 Intensas erecciones sin excitaci?n o sin deseos sexuales, a?n durante el coito. Priapismo con frecuentes poluciones. Eyaculaci?n ausente o muy tard?a durante el coito; escapa dormido. Hidrocele. Atrofia de los test?culos, primero el izquierdo, luego el derecho. * 26 Dolor en el ovario izquierdo. Tiene conciencia de su ?tero. Prolapso uterino. Flujo con vagina sensible; el coito es muy doloroso. Menstruaciones copiosas. Trastornos del embarazo. Convulsiones puerperales cada vez que oye ruidos de agua o intenta beberla. Senos hinchados al despertar a la ma?ana. 27 Voz ronca o aguda. Disnea con flatulencia, tos y ruidos en el pecho; con respiraci?n suspirosa, ruidosa o a boqueadas; por dolor precordial; peor acostado. Constricci?n espasm?dica de los m?sculos respiratorios. 28 Puntadas en el coraz?n por escuchar campanadas o caminando. Dolores card?acos como si fuera a estallar el coraz?n o tuviera agujas adentro. Palpitaciones violentas que suben a la garganta. 29 Dolor de espaldas, m?s en la parte inferior, extendido al pubis. * 30 Pesadez y sacudidas en hombros y piernas. Calambres en los brazos; debilidad. Intensa pesadez en el brazo o temblores en las manos, que le impiden escribir. Manos dormidas. Dolor en la cadera derecha. Dolor ci?tico izquierdo, peri?dico, peor al levantarse de estar sentado. Debilidad en las piernas al subir escaleras. 31 Frecuentes bostezos sin sue?o, sobre todo al o?r bostezar a otros. Insomnio. Sobresaltos durmiendo. Malhumorado al despertar. 32 Paroxismos de intenso fr?o, a?n tapado con varias frazadas. Escalofr?os seguidos de calor y sudores fr?os. Fiebre cada anochecer, hasta medianoche. Mejor despu?s de sudar. Fiebres intermitentes. 33 Prurito peor por el rascado. P?stulas en la frente. Ulceraciones o cicatrices rojas por mordeduras de perros. Ulceras cancerosas.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General