La Magnesia Carbonica es un compuesto químico que se utiliza en diversas industrias, incluyendo la medicina y la agricultura. Este mineral es esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, ya que es responsable de mantener la salud de los huesos y los músculos. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la Magnesia Carbonica, desde sus propiedades hasta sus aplicaciones.
1. ¿Qué es la Magnesia Carbonica?
La Magnesia Carbonica es un mineral inorgánico compuesto por magnesio, carbono y oxígeno. Se encuentra en la naturaleza en forma de cristales blancos y se utiliza en diversas industrias debido a sus propiedades únicas.
2. Propiedades de la Magnesia Carbonica
La Magnesia Carbonica tiene propiedades únicas que la hacen útil en diversas aplicaciones. Es un mineral suave y poroso que se disuelve fácilmente en ácidos. También es un buen conductor de la electricidad y el calor.
3. Usos de la Magnesia Carbonica
La Magnesia Carbonica se utiliza en diversas industrias debido a sus propiedades. En la medicina, se utiliza como suplemento dietético para prevenir y tratar la deficiencia de magnesio. También se utiliza en la agricultura para mejorar la calidad del suelo y aumentar el rendimiento de los cultivos.
4. Beneficios de la Magnesia Carbonica para la salud
La Magnesia Carbonica es esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Ayuda a mantener la salud de los huesos y los músculos, y también es importante para el sistema nervioso y el corazón.
5. Efectos secundarios de la Magnesia Carbonica
Aunque la Magnesia Carbonica es segura para la mayoría de las personas, puede causar efectos secundarios en algunas personas. Estos efectos secundarios pueden incluir diarrea, náuseas y dolor abdominal.
6. Cómo tomar Magnesia Carbonica
Si estás considerando tomar Magnesia Carbonica como suplemento dietético, es importante hablar con tu médico primero. Tu médico puede ayudarte a determinar la dosis correcta y la forma de tomarla.
7. Conclusión
La Magnesia Carbonica es un mineral importante que se utiliza en diversas industrias. Es esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano y puede ayudar a prevenir y tratar la deficiencia de magnesio. Si estás considerando tomar Magnesia Carbonica como suplemento dietético, es importante hablar con tu médico primero.
Preguntas frecuentes sobre la Magnesia Carbonica:
1. ¿Qué alimentos contienen Magnesia Carbonica?
La Magnesia Carbonica se encuentra naturalmente en algunos alimentos, como las espinacas, las almendras y los frijoles.
2. ¿Qué dosis de Magnesia Carbonica debo tomar como suplemento dietético?
La dosis de Magnesia Carbonica dependerá de tus necesidades individuales. Es importante hablar con tu médico antes de tomar cualquier suplemento.
3. ¿La Magnesia Carbonica es segura para los niños?
La Magnesia Carbonica es segura para la mayoría de los niños, pero es importante hablar con un médico antes de darles cualquier suplemento.
4. ¿La Magnesia Carbonica puede causar alergias?
La Magnesia Carbonica no es conocida por causar alergias en la mayoría de las personas.
5. ¿La Magnesia Carbonica es adecuada para personas con problemas renales?
Las personas con problemas renales deben hablar con su médico antes de tomar cualquier suplemento de Magnesia Carbonica.
¿Qué es la Magnesia Carbonica?
La Magnesia Carbonica es un remedio homeopático que se utiliza para tratar diversos problemas de salud. Se obtiene a partir de la combinación de magnesio y carbonato, y se presenta en forma de tabletas o gránulos.
¿Para qué se utiliza?
La Magnesia Carbonica se utiliza para tratar una amplia variedad de problemas de salud, incluyendo:
- Dolores de cabeza
- Problemas digestivos, como acidez estomacal y flatulencia
- Problemas de sueño
- Calambres musculares
- Ansiedad y estrés
¿Cómo se utiliza?
La Magnesia Carbonica se utiliza en forma de tabletas o gránulos, que se disuelven debajo de la lengua. La dosis recomendada varía según el problema de salud que se esté tratando y la edad del paciente. Es importante seguir las instrucciones del médico o del farmacéutico para evitar efectos secundarios.
¿Qué efectos secundarios puede causar?
La Magnesia Carbonica es un remedio homeopático seguro y no suele causar efectos secundarios. Sin embargo, en algunas personas puede causar diarrea o náuseas. Si experimenta algún efecto secundario, debe suspender el tratamiento y consultar a su médico.
¿Dónde se puede comprar?
La Magnesia Carbonica se puede comprar en farmacias y tiendas de productos naturales. Es importante asegurarse de comprar un producto de calidad y seguir las instrucciones de uso.
Conclusión
La Magnesia Carbonica es un remedio homeopático seguro y efectivo para tratar diversos problemas de salud. Si está considerando utilizar este remedio, es importante hablar con su médico o farmacéutico para obtener más información y asegurarse de que sea adecuado para usted.
(Carbonato de Magnesio)
Sintomas mentales de MAGNESIA CARBONICA
*** 1 Muy sensible al menor contacto; tiene aversión a que lo toquen y se
sobresalta por ruidos o si lo tocan. Irritabilidad en niños (Cham., Cina).
* 2 Inquietud, angustia y miedo, con temblores (sobre todo en las manos),
calor y como ausente; con miedo todo el día, como si fuera a tener un accidente, y que desaparece después de acostarse. Ve personas. * 3 Ansiedad y calor en todo el cuerpo, especialmente en la cabeza, mientras
come alimentos calientes. Ansiedad: con sudores todo el día; con la fiebre;
por el calor de la cama, con miembros fríos al destaparse; sentimiento de
culpa.
4 Malburnor al anochecer. Tristeza, sin ganas de hablar.
5 Trastornos por preocupaciones o ira o tristeza o susto o por un amigo que
lo enga.
6 Aturdimiento, empaca y desempaca su ropa varias veces, sin conciencia de
haberlo hecho.
Sintomas generales de MAGNESIA CARBONICA
*** 7 Tiene un olor agrio de todo el cuerpo, así como todas las secreciones
y excreciones, que son ácidas; especialmente en niños.
*** 8 Los dolores son agudos, siguiendo los trayectos nerviosos,
constrictivos, punzantes, repentinos, como relmpagos, especialmente en el
lado izquierdo y de noche, forzando al paciente a levantarse y caminar, porque
son insoportables estando en reposo, sobre todo en el lado sobre el que esté
acostado. Los dolores reumticos estén peor después de caminar mucho y en
cama, y mejor por el calor.
** 9 Agravacin por el reposo; por el calor de la cama; por las cambios de
temperatura (es muy sensible a los vientos fríos y al tiempo frío y siempre
tiene escalofríos), por la leche, durante la menstruacin; cada tres semanas;
al anochecer y de noche; por destaparse (y tiene aversión) y comiendo comida
caliente. Mejora: por el movimiento o paseando, al aire libre y por el aire
cálido. Malos efectos de golpes. Es friolento, pero desea aire libre.
* 10 Especiamnente indicado: en mujeres agotadas, con los nervios agotados
por exceso de preocupaciones, con irritabilidad e insomnio; en trastornos que
aparecen en gente que ha tomado esta droga durante mucho tiempo para calmar su
estómago; en niños muy pequeños de tamaño, enfermizos, irritables, que
rechazan la leche y no la toleran, y tienen un fuerte olor agrio en todo el
cuerpo, muy adelgazados y con bulimia.
11 Cadas frecuentes cuando camina o esté parado, sin pérdida de conciencia.
Ataques epilópticos. Extrema debilidad, peor al despertar; una corta caminata
lo cansa mucho. Adelgazamiento, palidez, cansancio continuo; pretuberculosis.
Deseos y aversiones de MAGNESIA CARBONICA
* 12 Desea: frutas, legumbres, carne (más en niños), alimentos ácidos; pan y
pan con manteca, bebidas frías y leche. Aversin al pan, pan con manteca,
manteca, alimentos calientes, carne y leche.
Sintomas particulares de MAGNESIA CARBONICA
13 Dolores lancinantes agudos en el lado de la cabeza sobre el que se
acuesta, peor después de un surmenage. Dolor en el vórtex como si le tiraran
del cabello. Vértigo cuando esté arrodillado o parado, como si todo diera
vueltas, o a la mañana al levantarse, con náuseas y sialorrea; casi no puede
estar parado; marcha vacilante, no quiere salir a la calle por temor a que la
gente lo choque. Opresión y calor en el vórtex. Pesadez y cefaleas en la frente y sienes a la mañana temprano (nunca en la nuca). Cefaleas por esfuerzos mentales, presivas, en el vórtex. Descamacin y prurito en la
cabeza. Cada de cabellos.
* 14 Ojos inflamados con enrojecimiento, ardor, dolor y visión turbia.
Exoftalmia. Los prpados estén pegados a la mañana. Sequedad o gran lagrimeo.
Opacidad de la crnea. Cataratas. Moscas volantes.
* 15 Orejas rojas y doloridas. Hipoacusia con zumbidos o silbidos; o como si
un pjaro aleteara en los oídos; ruidos peor acoytado, como de campanas o como
por un chorro de agua. Sordera rápidamente creciente; peor por tomar frío o
por erupción de las muelas del juicio. Oye como explosiones o cantos. Se
duerme la oreja.
16 Epistaxis de mañana. Obstruccin nasal con coriza seco. Vesculas en la
nariz, con dolor. Coriza premenstrual.
** 17 Cara pálida, terrosa; alterna con enrojecimiento; pálida en la
menstruacin. Tensin en la cara, como si se le hubiera secado clara de huevo
o tuviera una telaraa. Neuralgia facial con dolor desgarrante, agudo, peor a
la izquierda, sobre todo en la regin zigomtica; aparece de noche, obligando
al paciente a levantarse y caminar, agarrndose con las manos la zona dolorda
y sacudiendo la cabeza, con ansiedad y agotamiento; el dolor mejora por el
movimiento, pero reaparece apenas se detiene o en reposo en cama; peor al aire
libre o frío, por aplicaciones frías o exposicin al frío, o por una corriente
de aire, por tocarse, sentado; mejor por la presión o caminando, y más al aire
libre. Dolor pulsátil en el seno maxilar, con hinchazn del malar derecho.
Nudosidades pequeñas y duras en los ángulos de la boca. Tumor malar doloroso.
Herpes en labio inferior.
** 18 Boca dolorida y como en carne viva, con ulceritas en la punta de la
lengua, que esté fisurada y roja, con saliva ácida. Vesculas ardientes en
toda la mucosa bucal, que sangran al menor contacto. Boca seca, peor de noche
y de mañana. Gusto amargo o ácido. Saliva sanguinolenta. Aftas.
** 19 Odontalgias nocturnas, verdaderas neuralgias, que obligan al paciente
a levantarse y caminar de un lado a otro, ya que se hacen intolerables si se
detiene o en reposo, extendiondose a las sienes, y con la mejilla hinchada,
cuello rgido y sacudidas en pies y manos; peor por el aire frío, en la cama,
comiendo, antes y durante la menstruacin, en una habitacin calurosa; mejor
por agua fría; pulsátil; en el embarazo. Sensación de tener los dientes
largos. Trastornos por erupción de las muelas del juicio, peor a la
izquierda. Dientes flojos, con encas hinchadas.
* 20 Garganta dolorida peor al hablar y tragar y antes de la menstruacin;
dolores quemantes, con sequedad, y elimina mucosidades de mañana. Arranca de
la garganta trocitos caseosos, fétidos.
* 21 Sed violenta, más de noche. Eructos ácidos (peor por coles o repollos)
o regurgitaciones ácidas con gastralgias. Náuseas comiendo. Arcadas. Vmitos
de agua amarga o salada, o de leche que no puede digerir. Gastralgias presivas
o como por una ulceracin, con gran sensibilidad a la presión. Vmitos ácidos.
Sensación de vacío gástrico con náuseas. 22 Gorgoteos y borborigmos en el vientre. Induraci6n y dolores en la regin hepática. Excesiva distensin abdominal con pesadez. Cólicos muy dolorosos,
espasmédicos o punzantes o cortantes, que lo obligan a doblarse; peor en la
regin cecal. Hernia inguinal, sobre todo izquierda. Los cólicos mejoran de
noche al eliminar abundantes gases.
*** 23 Constipación después de una emocin intensa o un trabajo cerebral
prolongado, con deseos ineficaces y heces escasas, o solo elimina gases; heces
secas, duras, en trocitos. Diarrea con heces ácidas, verdosas, acuosas,
espumosas, como un charco de ranas, con tenesmo; a veces con pedacitos blancos
flotando, precedidas de cólicos; o como leche. Diarrea: de mañana y de noche;
en rios, después de tomar leche, o en la denticin o en Verano; por fruta.
Dolores en ano y recto. Ascaridiasis y oxiuriasis. La leche sale sin digerir
en los mamones. Heces blancas y duras.
24 Orina copiosa, acuosa, pálida o verdosa; frecuente aún de noche. Se orina
al caminar o levantarse de una silla. Siente ardor y excoriacin al orinar.
Sedimento blanco en la orina.
25 Ausencia de erecciones; deseo sexual disminuido. Poluciones frecuentes.
Sale lquido prostético al eliminar flatos. Hernia escrotal.
*** 26 Menstruoaciones tardías, escasas, cortas, con sangre espesa, oscura o
negra como alquitrn y que es difácil de lavar; con dolores cortantes o como
de parto, dolores de espalda, debilidad y escalofríos. La menstruacin fluye
mucho más o solamente de noche, estando acostada o cuando duerme y desaparece
cuando camina o cuando duele el vientre. Agravacin general durante la
menstruacin; cefaleas, desmayos. Flujo mucoso blanco y corrosivo.
* 27 Tos por cosquilleo larngeo, peor al anochecer hasta medianoche, con
expectoracion serosa, salada o hemoptoica; o de mañana, con expectoración de
sangre negra o de pus amarillento; o paroxismos de tos a las 3 horas. Opresión
y constricción en el tórax, con leve disnea, peor al caminar; con presión,
pesadez y dolores.
28 Dolores excoriantes precordiales; con palpitaciones.
* 29 Rigidez en la nuca, a veces con dolores desgarrantes. Dolores contusos
en espalda y sacro, a la noche, como si estuviera roto.
* 30 Dolor como dislocado en el hombro derecho al levantar el brazo, o no
puede levantarlo. Ataques de dolor desgarrante en el hombro, peor de noche,
con cosquilleo hasta los dedos. Piel agrietarla en las manos. Tensin como
calambre en las articulaciones de los dedos de las manos; con calor en los
dedos; hinchazn y enrojecimiento. Ampollas que se extienden, en manos y
dedos, con pinchazos. Dolores tironeantes en piernas y pies. Calambres en las
pantorrillas de noche. Hinchazón en el hueco popliteo. Inquietud en las
piernas. Sitios que arden en la regin tibial. Fornculos en las piernas.
Prurito en las nalgas. Pies calientes, los destapa de noche.
** 31 Sueo que no lo descansa; esté mas cansado al levantarse que al
acostarse. Bostezos violentos. Somnolencia de día. Insomnio por flatulencia o
por molestias en la muela del juicio. No puede dormir después de las 2 o las
3. Sueños ansiosos: habla, grita, y se sobresalta. Suea con fuego, ladrones, peleas, desgracias, dinero, placeres, muertos, diluvios, etc. ** 32 Escalofríos y chuchos al anochecer, mejor después de acostarse; corre
hacia abajo por la espalda. Fiebre a la noche, con inquietud y deseos de
destaparse. Sudores con sed desde medianoche hasta la mañana. Sudores agrios,
grasosos y que tiñen la ropa de amarillo; copiosos de mañana.
33 Piel seca, amarillenta, apergaminada, con violento prurito. Nudosidades
grandes y dolorosas entre piel y másculos. Urticaria con mucha hinchazn.
Vesculas y ampollas corrosivas y que se extienden.
COMPLEMENTARIOS:
Chamomilla Lycopodium.