Magnesia Muriatica: Fluir Vital Contra Estancamiento

Información Adicional
Subtítulos:
1. ¿Qué es la Magnesia Muriática?
2. Beneficios de la Magnesia Muriática
3. Usos de la Magnesia Muriática
4. ¿Cómo tomar Magnesia Muriática?
5. Precauciones y efectos secundarios
La Magnesia Muriática es un compuesto químico que se utiliza en diversas áreas de la medicina y la salud. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este producto y cómo puede ayudarte.
1. ¿Qué es la Magnesia Muriática?
La Magnesia Muriática es una sal de magnesio que se encuentra naturalmente en el agua de mar y en algunas rocas. También se puede sintetizar artificialmente en laboratorios. Su fórmula química es MgCl2 y se presenta como un polvo blanco cristalino.
2. Beneficios de la Magnesia Muriática
La Magnesia Muriática tiene varios beneficios para la salud. Uno de los más importantes es que ayuda a mantener los niveles de magnesio en el cuerpo. El magnesio es un mineral esencial para el buen funcionamiento de los músculos, el corazón y el sistema nervioso. Además, la Magnesia Muriática tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden ayudar a aliviar dolores musculares y articulares.
3. Usos de la Magnesia Muriática
La Magnesia Muriática se utiliza en diferentes áreas de la medicina y la salud. En la industria farmacéutica, se utiliza como laxante para tratar el estreñimiento ocasional. También se utiliza como suplemento de magnesio para prevenir y tratar la deficiencia de este mineral. En la fisioterapia, se utiliza para aliviar dolores musculares y articulares.
4. ¿Cómo tomar Magnesia Muriática?
La Magnesia Muriática se puede tomar de diferentes formas, dependiendo de su uso. Si se utiliza como laxante, se puede tomar en forma de polvo disuelto en agua. Si se utiliza como suplemento de magnesio, se puede tomar en forma de cápsulas o tabletas. Si se utiliza para aliviar dolores musculares y articulares, se puede aplicar directamente sobre la piel en forma de compresa.
5. Precauciones y efectos secundarios
Aunque la Magnesia Muriática es segura para la mayoría de las personas cuando se utiliza de forma adecuada, puede tener algunos efectos secundarios. Algunas personas pueden experimentar diarrea, náuseas o vómitos cuando se toma como laxante. También puede causar irritación en la piel si se aplica directamente en grandes cantidades.
Conclusión:
La Magnesia Muriática es un compuesto químico que tiene varios beneficios para la salud. Se utiliza en diferentes áreas de la medicina y la salud, como laxante, suplemento de magnesio y para aliviar dolores musculares y articulares. Aunque es segura para la mayoría de las personas, es importante tomar precauciones y consultar a un médico antes de utilizarla.
Preguntas frecuentes:
1. ¿La Magnesia Muriática es segura para mujeres embarazadas?
2. ¿Puedo tomar Magnesia Muriática si estoy tomando otros medicamentos?
3. ¿Es necesaria una receta médica para comprar Magnesia Muriática?
4. ¿Qué cantidad de Magnesia Muriática debo tomar como suplemento de magnesio?
5. ¿Puedo aplicar Magnesia Muriática directamente sobre la piel para aliviar dolores musculares?
Artículo Detallado
¿Qué es la Magnesia Muriática y para qué se utiliza?
La Magnesia Muriática es un compuesto químico que se utiliza como remedio natural para tratar diversas afecciones de salud. También se conoce como cloruro de magnesio y se encuentra en forma de cristales blancos o en polvo.
Este compuesto es rico en magnesio, un mineral esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. La Magnesia Muriática se utiliza para tratar problemas de salud como la ansiedad, el estrés, la fatiga, la depresión, los dolores musculares y las migrañas, entre otros.
Beneficios de la Magnesia Muriática
La Magnesia Muriática tiene muchos beneficios para la salud. A continuación, se presentan algunos de ellos:
- Ayuda a relajar los músculos y reducir el dolor muscular.
- Reduce la ansiedad y el estrés.
- Mejora la calidad del sueño.
- Alivia los dolores de cabeza y las migrañas.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Regula la presión arterial.
- Mejora la digestión y alivia el estreñimiento.
Cómo tomar Magnesia Muriática
La Magnesia Muriática se puede tomar en forma de suplemento o en forma de baño. Para tomarla como suplemento, se puede disolver una cucharada de Magnesia Muriática en un vaso de agua y beberlo una o dos veces al día.
Para tomar un baño de Magnesia Muriática, se debe disolver media taza de Magnesia Muriática en agua caliente y sumergirse en ella durante 20 minutos. Este baño ayuda a relajar los músculos y a reducir el dolor muscular.
Precauciones al tomar Magnesia Muriática
Aunque la Magnesia Muriática es un remedio natural y seguro, es importante tener en cuenta algunas precauciones al tomarla. No se recomienda su uso en personas con insuficiencia renal o problemas cardíacos. Además, se debe tener cuidado al tomarla en grandes cantidades, ya que puede causar diarrea y malestar estomacal.
En conclusión, la Magnesia Muriática es un remedio natural muy beneficioso para la salud. Se puede tomar como suplemento o en forma de baño para aliviar diversos problemas de salud. Sin embargo, es importante tomar las precauciones necesarias y no exceder la dosis recomendada.
Descripción Detallada y Síntomas
Síntomas Mentales de Magnesia Muriatica: Fluir Vital Contra Estancamiento
** 1 Ansiedad especialmente a la noche en la cama, con gran inquietud, al
cerrar los ojos; después de comer; con la fiebre; por su salud; en casa; antes
y durante la menstruacin; cuando lee (siente como si alguien siguiera su
lectura, lo que incita a leer cada vez más rpido); la ansiedad mejora al aire
libre. Habla ansiosamente cuando duerme.
* 2 Muy sensible a los ruidos y a las voces. Se despierta sobresaltado por
sueños feos. Irritabilidad premenstrual. Inconsciente estando acostado.
* 3 Aversin a la conversacin; quiere estar solo. Esté excitado, de humor
lacrimoso con tendencia a llorar fácilmente y con miedo. Se siente mal,
triste, infeliz. Tiene repugnancia al esfuerzo. Nostalgias.
4 Se imagina que alguien camina detrás de l o corre después de l, sobre
todo antes de la menstruacin.
Síntomas Generales de Magnesia Muriatica: Fluir Vital Contra Estancamiento
** 5 Peor: por el reposo; a orillas del mar o por un baño de mar (se siente
muy débil); por el tacto; por la presión; por el frío (es muy sensible al frío
y se enfría con facilidad) pero desea aire libre; acostado; por esfuerzos
mentales y sentado. Mejor: por el movimiento, por la presión y al aire libre
(lo desea).
** 6 Intolerancia a la leche, que provoca gastralgias y es eliminada tal
como es ingerida, sin digerir; especialmente en niños raquticos, de poco
tamaño, y durante la denticin.
7 Especialmente adaptado a enfermedades de mujeres con trastornos
espasmédicos e históricos (globo histérico, desmayos, etc.), con metropatéas,
y que sufren desde mucho tiempo atrás de problemas hepáticos y de indigestin.
Se desmaya durante el almuerzo.
8 Dolores espasmédicos, calambroides o terebrantes.
Deseos y Aversiones de Magnesia Muriatica: Fluir Vital Contra Estancamiento
** 9 Deseo de dulces.
Síntomas Particulares de Magnesia Muriatica: Fluir Vital Contra Estancamiento
** 10 Mareos a la mañana al levantarse o comiendo, mejor al aire libre.
Jaquecas o cefaleas peridicas, cada 30 a 40 días, con presión dolorosa en la
frente y alrededor de los ojos, como si las sienes estuvieran apretadas con sensación de estallido, y que obliga al paciente a apretarse fuertemente la cabeza con las manos, porque lo mejora la presión fuerte o abrigarse la cabeza
o acostarse o por el calor; se agrava por el movimiento y al aire libre; con
mareos y con sed. Sensación de que le tiran del cabello, más en el vórtex. Se
le duerme la frente. Sensación de que hierve agua en el lado de la cabeza
que esté apoyada; como en ebullicin. Tendencia a sudar en la cabeza.
* 11 Dolores ardientes en los ojos, con enrojecimiento y lagrimeo, peor al
mirar algo a plena luz del día, con sensación de tener arena en los ojos;
mejora paulatinamente al frotérselos. Esclerticas amarillas. Ve un halo verde
alrededor de las luces. Dolor periocular.
12 Pulsaciones en los oídos. Hipoacusia, como si hubiera algo delante de los
oídos. Otalgias. Zumbidos. Herpes pruriginoso retroauricular.
13 Costras en las narinas, con excoriaciones, ulceraciones y dolores al
tocar, con ardor. Obstruccin nasal peor de noche. Descarga de secrecién nasal
serosa. Parte inferior de la nariz hinchada, indurada, roja y caliente, peor
de mañana. Coriza con ausencia de gusto y olfato, y secrecién mucosa fétida y
amarillenta al sonarse. Sequedad nasal. Ozena.
* 14 Cara pálida, amarillenta o terrosa; pálida en la menstruacin.
Neuralgia facial tironeante. Tensin facial, con dolor calambroide en los
huesos faciales. Granitos en la frente, que pican. Labios agrietados. Herpes
labial. Dolor facial peor por la humedad, mejor por la presión y el calor.
Erupciones premenstruales en cara, frente y cejas.
* 15 Sequedad bucal de noche, sin sed. Grietas ardientes en la lengua.
Lengua blanca a la mañana, o con punta y bordes limpios; o grande, fláccida,
amarillenta y dolorosa, como si se hubiera quemado; arde como fuego. Saliva
espumosa y blanca, o como suero, copiosa. Mal gusto, amargo o salado.
16 Odontalgia peor por el menor contacto con la comida. Sensación de
alargamiento en los incisivos superiores. Encías hinchadas y que sangran
fácilmente.
17 Sensación de garganta en carne viva, peor de noche, con sequedad. Arranca
mucosidades muy adherentes, a menudo con sangre.
** 18 Sed violenta y frecuente con la cefalea; al despertar. Poco apetito
(con mal gusto), o bulimia, sin saber qu quiere. Regurgitaciones cuando
camina. Sensación como si ascendiera una pelota (del vientre al esófago),
mejor eructando. Hipo violento durante y después de comer, con gastralgias.
Eructos con gusto u olor a huevos podridos o a cebollas. Náuseas peor de
mañana al levantarse o si tiene mucho hambre, o con sensación de desmayo,
excitación y llanto. Dolor como de ulceracin, como si tuviera una herida, con
gran sensibilidad al tocar, a veces con náuseas. Latidos epigástricos, y calor
en el estómago. Gastralgia al caminar. No puede digerir la leche, se indigesta
y tiene gastralgias.
*** 19 Vientre hinchado y distendido, con borborigmos, mejor eliminando
flatos. Congestin del lbulo izquierdo del hígado. Ardor y dolor en el
hipocondrio derecho, que va al omóplato derecho; peor al adelantar el pie al
caminar. Induracin e hipertrofia del hígado, con dolores ardientes y presivos que se agravan al caminar, tocar y acostado del lado derecho (Bryonia); los dolores se extienden a la espalda. Vientre duro y doloroso, peor del lado
derecho. Cólicos o calambres, a veces desde el ovario derecho al muslo,
seguidos de flujo. Hernia escrotal congnita. A veces sólo puede estar
acostado sobre el hígado dolorido; no puede acostarse sobre el lado izquierdo,
porque siente que el hígado cuelga hacia la izquierda y duele.
*** 20 Junto con el hígado, el recto es el principal centro de acción de
Magnesia Muritica. Constipación con heces duras, secas, escasas, grandes,
nudosas, como heces de cordero, o como bolitas que salen con dificultad, y se
desmenuzan o fragmentan en el borde del ano; a veces blanquecinas (en la
ictericia). Constipación de niños durante la denticin. Constipación con
constantes deseos ineficaces. A veces diarrea con eliminacin en chorro. Heces
grises, verdosas, con restos alimenticios, o mucosanguinolentas, amarillentas.
Hemorroides, con ardor durante la defecacin y después. Teniasis. Prurito
anal.
** 21 Polaquiuria con micciones escasas. Slo puede orinar contrayendo mucho
los másculos abdominales un largo rato. Orina pálida o amarillenta, seguida de
ardor uretral. Orina solamente gota a gota, con la sensación de que siempre
queda algo detrás. Miccin incompleta, débil, insatisfactoria; uretra
insensible, no siente nada al orinar, en la oscuridad no sabe si orina o no.
* 22 Violento prurito en los genitales masculinos, que se extiende hasta el
ano. Erecciones frecuentes a la mañana temprano, con ardor en el pene. Ardor
en la espalda después del coito. Dolor en los testículos después de una
excitación sexual reprimida, peor al tocarlos o moverse. Poluciones nocturnas
con o sin sueños. Escroto relajado y cubierto de sudores.
* 23 Menstruaciones adelantadas, copiosas, negras como el alquitrn, con
coágulos, con dolores en la espalda, cólicos y calambres abdominales, gran
excitación, agitacin y ansiedad; más abundantes estando acostada o sentada.
Metrorragias frecuentes, más abundantes de noche, de sangre negra, con dolores
en la espalda mejor por la presión fuerte o apoyndose en una almohada dura.
Flujo precedido de calambres en el vientre o después de un ejercicio o por el
movimiento o por mover el vientre; o a mitad del ciclo por tres o cuatro días.
Escirro de útero.
24 Ronquera al levantarse de mañana. Cosquilleo larngeo. Hemptisis por
baarse en el mar. Tos seca a orillas del mar, con ardor y sensación de
excoriacin en el tórax. Brusca sensación de peso y opresión en el tórax, con
disnea, cuando come.
* 25 Palpitaciones peor por el reposo o sentado, mejor por el movimiento.
Dolores en la punta del corazón, como puntadas con agujas, con dolor bajo el
omóplato izquierdo, como un cuchillo golpeando el hueso; le impide respirar.
Taquicardia con calores estando sentado o quieto.
26 Adenopatéas en el cuello. Dolores en la espalda y caderas, como
calambres, ardores o puntadas, peor caminando.
* 27 Dolor desgarrante en el hombro, extendido hasta la mano, peor por el
movimiento. Se duermen los brazos de mañana al despertar o de noche en cama. Piernas cansadas, pesadas. Calambres en las pantorrillas de noche. Ardor doloroso o calor en las plantas de los pies, al anochecer, los destapa.
Sudores en los pies, se duerme el miembro superior derecho si se acuesta del
lado izquierdo.
28 Somnolencia de día, con bostezos e indolencia. Tarda en dormirse,
insomnio con calor y sed, y gran inquietud al cerrar los ojos (ver l). Sueños
ansiosos, pesadillas; habla y grita durmiendo. Cansado a la mañana, el sueo
no lo descansa. Sacudidas estando despierto a la noche. Suea con fuego.
29 Escalofríos al anochecer, que desaparecen en la cama; de 16 a 20 horas,
aún cerca de una estufa. Fiebre desde el anochecer a medianoche. Sudores
después de medianoche, con sed.
30 Hormigueo en la piel. Pstulas, fornculos; papulitas rojas. Ictericia.