MAGNETIS POLUS ARCTICUS


Homeopatia MAGNETIS POLUS ARCTICUS Imagen general de MAGNETIS POLUS ARCTICUS.

¿Qué es el Magnetis Polus Arcticus y cómo ayuda a la salud? El Magnetis Polus Arcticus (también conocido como MPP) es un remedio homeopático que se utiliza para tratar una variedad de problemas de salud. Esta medicina homeopática se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de afecciones, desde dolores de cabeza hasta problemas digestivos. Está diseñado para ayudar a equilibrar el cuerpo y proporcionar alivio de los síntomas. MPP se crea a partir de una mezcla de minerales y hierbas seleccionadas, que se mezclan con agua para formar una solución. Esta solución se diluye y se agita repetidamente para crear una medicina homeopática. Esta medicina puede ser tomada por vía oral o aplicada directamente sobre la piel. MPP se ha utilizado para tratar una variedad de afecciones de salud, desde dolores de cabeza y problemas digestivos hasta trastornos respiratorios y problemas musculoesqueléticos. Esta medicina homeopática es conocida por su capacidad para aliviar la inflamación y el dolor, al mismo tiempo que ayuda a equilibrar el cuerpo y a mejorar la salud general. La medicina homeopática también se ha utilizado para tratar enfermedades crónicas, como la diabetes y la artritis. Se cree que ayuda a equilibrar los síntomas y mejorar la función del cuerpo. MPP también se ha utilizado para tratar otros trastornos de salud, como la ansiedad, la depresión y el insomnio. Si está buscando una forma natural de tratar una variedad de afecciones de salud, Magnetis Polus Arcticus puede ser una excelente opción. Esta medicina homeopática se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de problemas de salud y proporcionar alivio de los síntomas. Si está considerando probar MPP, hable con su médico para obtener más información sobre cómo puede ayudarlo con sus problemas de salud. (Lactosa o agua cargadas con la influencia energ?tica del Polo Norte del Im?n)

Sintomas mentales de MAGNETIS POLUS ARCTICUS

* 1 Irresoluci?n con inquietud. Inconstancia. Dulzura, sumisi?n, timidez, tendencia a llorar, con estremecimientos. Inconsolable, se reprocha a s? mismo; sentimiento de culpa. Descorazonado, con ansiedad. * 2 Memoria d?bil. Falta de ideas. Se equivoca al escribir. Muy escrupuloso. Flujo de ideas a la noche o al despertar. * 3 Habla en voz alta cuando est? solo y ocupado en sus cosas. Sonambulismo. Canta en sue?os. Clarividencia.

Sintomas generales de MAGNETIS POLUS ARCTICUS

* 4 Dolores lancinantes, peor cuanto m?s profundos, con pulsaciones, temblores, fr?o y la sensaci?n de que la sangre va hacia el sitio tocado por el im?n, con sensaciones de fr?o all? y en otras partes. Dolores como por fractura. 5 Gran cansancio con dolores en todo el cuerpo, peor de ma?ana y al aire libre. Sensaci?n de sequedad y liviandad en todo el cuerpo, con falta de fuerzas. Desmayos. 6 Peor: al destaparse; al despertar.

Sintomas particulares de MAGNETIS POLUS ARCTICUS

* 7 V?rtigo, como intoxicado, con marcha vacilante al aire libre, e inestabilidad estando parado. Cefalea como si el cerebro estallara, al levantar un peso o mover los ojos. Tensi?n en el cuero cabelludo, como si estuviera muy adherido al cr?neo. ** 8 Ojos prominentes y fijos. Siente el globo ocular fr?o, como si un trozo de hielo estuviera en la ?rbita. Sequedad dolorosa en los p?rpados, al despertar a la ma?ana; pican, duelen y tienen sacudidas, con lagrimeo. 9 Ruidos en los o?dos, como de agua hirviendo, con calor interno. Hipoacusia, como por un vendaje sobre los o?dos. * 10 Siente olor a huevos podridos o a polvo. Epistaxis precedida de cefalea frontal. Nariz roja y caliente en la punta, seguida de manchas rojas y calientes en las mejillas. 11 Cara p?lida; o con una mejilla hinchada, roja y caliente. Dolor en la articulaci?n t?mporo maxilar, con sensaci?n de que se luxa al moverla. Tensi?n en la cara. Trismo. * 12 Salivaci?n nocturna intensa, moja la almohada durmiendo. Prurito en la punta de la lengua, que lo impulsa a rascarla. Odontalgia en dientes cariados como si se los arrancaran, con enc?as hinchadas y dolorosas al tocarlas, y con la mejilla roja, caliente o hinchada; peor despu?s de comer y por el calor, mejor al aire libre y caminando; seguida de adormecimiento e insensibilidad de la enc?a al ceder el dolor. Gusto ?cido o p?rdida del gusto. * 13 Voracidad al anochecer. Pirosis continua. Eructos. Flatulencia. C?licos abdominales. Sensaci?n de algo que cae en el vientre, o golpes que suben al pecho o garganta. Presi?n en el angulo inguinal, como si fuera a aparecer una hernia. * 14 Constipaci?n. Heces duras y grandes, dif?ciles de evacuar, precedidas de dolores en el hipogastrio. Poliuria. Orina oscura. * 15 Erecciones intensas. Deseos sexuales incrementados. Frecuentes poluciones. 16 Menstruaciones d?biles o suprimidas. * 17 Tos seca, espasm?dica, sofocante, asm?tica, al acostarse o a medianoche, por irritaci?n bronquial, que le sacude la cabeza y todo el cuerpo, produci?ndole calor y una sudoraci?n general, cesando la tos; peor caminando al aire libre. Dolor precordial. 18 Crujidos en las v?rtebras cervicales por el movimiento. Dolor en la espalda como si estuviera rota, al doblarla hacia atr?s. * 19 Inflamaci?n con dolor puls?til en el dorso de la mano. Pesadez en los miembros superiores. Dolor como si fuera a romperse o como de fractura, en la articulaci?n de la cadera y en los miembros inferiores, con cansancio, peor al caminar. Inquietud temblorosa en los miembros. Dolor excoriante en dedos de los pies y en los callos. Sudores fr?os en pies y manos. Temblor y fr?o en las partes tocadas por el im?n. * 20 Bostezos violentos y espasm?dicos. Marcada somnolencia diurna. Sue?o profundo de noche, y est? acostado de espaldas. Sue?o inquieto, con calor y urgente deseo de destaparse. Se despierta a las 2. Canta en sue?os y eso lo despierta. 21 Fr?o en todo el cuerpo, o calor con fr?o en las manos y miembros inferiores. Escalofr?os seguidos de calor y venas hinchadas en las manos. 22 Prurito y cosquilleo en la piel; sensaci?n de ardor. Panadizos.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General