¿Qué es Magnolia Grandiflora y cómo puede ayudar a tu salud?
Magnolia Grandiflora, también conocida como la flor de magnolia, es una planta medicinal muy conocida y usada desde hace muchos siglos. Esta planta es originaria del sudeste de los Estados Unidos, donde se utiliza popularmente como remedio natural para tratar una variedad de problemas de salud.
La medicina homeopática ha utilizado los extractos de Magnolia Grandiflora para tratar una variedad de problemas de salud, como el insomnio, la ansiedad, el estrés, la depresión, los dolores musculares, las infecciones, las alergias y las enfermedades crónicas. Esta planta medicinal contiene una variedad de compuestos naturales, como aceites esenciales, flavonoides, taninos y saponinas, que tienen una variedad de propiedades curativas.
Los beneficios para la salud de Magnolia Grandiflora incluyen el alivio del estrés y la ansiedad, la reducción de la inflamación, la mejora de la digestión, el alivio del dolor de cabeza, el alivio de los síntomas de la menopausia, el alivio de los síntomas de la depresión y el alivio del insomnio. También se cree que Magnolia Grandiflora ayuda a mejorar el sistema inmunológico y a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Los extractos de Magnolia Grandiflora se pueden encontrar en forma de cápsulas, tés, aceites esenciales, tinturas y jarabes. También se pueden tomar en forma de tés de hierbas, infusiones, cápsulas o suplementos. Si deseas obtener los beneficios para la salud de Magnolia Grandiflora, es importante que consultes a tu médico antes de usar cualquier producto.
En conclusión, Magnolia Grandiflora es una planta medicinal muy conocida y usada desde hace muchos siglos. Esta planta medicinal contiene una variedad de compuestos naturales que tienen una variedad de propiedades curativas. Los beneficios para la salud de Magnolia Grandiflora incluyen el alivio del estrés y la ansiedad, la reducción de la inflamación, la mejora de la digestión, el alivio del dolor de cabeza, el alivio de los síntomas de la menopausia, el alivio de los síntomas de la depresión y el alivio del insomnio. Si deseas obtener los beneficios para la salud de Magnolia Grandiflora, es importante que consultes a tu médico antes de usar cualquier producto.Sintomas mentales de MAGNOLIA GRANDIFLORA
1 Aversi?n a toda ocupaci?n. Confusi?n y entorpecimiento. Memoria escasa o
nula.
2 Aprensivo, piensa que se va a morir. Se asusta f?cilmente, con
alucinaciones visuales. Malhumor con ardor en las manos.
Sintomas generales de MAGNOLIA GRANDIFLORA
** 3 Dolores contusivos, constrictivos, reum?ticos, especialmente
articulares, que cambian r?pidamente de lugar o alternan con los de otros
sitios; est?n mejor en tiempo seco, a la ma?ana al levantarse y por el
ejercicio. A menudo se acompa?an de rigidez, que aparece sobre todo por la
menor exposici?n a una corriente de aire h?medo.
* 4 Agravaci?n: por el aire h?medo; acostado del lado izquierdo; a la ma?ana
apenas se levanta. Mejor?a: por tiempo seco y por el movimiento.
* 5 Debilidad con p?rdida de conciencia de sus actos, hipoacusia y sensaci?n
como si todo estuviera muy lejos; con anorexia y ardor en pies y manos.
Pesadez general, como por falta de sue?o. Aversi?n a moverse o a salir de su
casa.
Sintomas particulares de MAGNOLIA GRANDIFLORA
6 V?rtigo al anochecer, mejor acostado, con visi?n borrosa, languidez de
est?mago y cara congestionada. Cefaleas peor del lado izquierdo y despu?s de
comer, puls?tiles; jaqueca. Cefalea y pesadez occip?tal como por un golpe; en
la sien izquierda.
7 Dolor en los ojos por la luz solar. P?rpados pesados. Visi?n borrosa.
8 Otalgias que se extienden al hombro o a la garganta.
9 Dolor intenso en las articulaciones t?mporo maxilares, que le impide abrir
la boca, peor por la presi?n; se extiende al o?do.
10 Dolor en la boca. Dientes doloridos que le impiden masticar.
11 Garganta roja. Dolor en la garganta al girar la cabeza, lo despierta de
noche. Constricci?n con ardor y sequedad. Mucosidades en la garganta. Traga
con dificultad, a?n la saliva.
12 Sensaci?n de hambre con acidez. N?useas al levantarse, mejor desayunando.
Gastralgia ardiente (extendida al pecho) o puls?til (extendida a la
izquierda). Vac?o g?strico con cansancio, mareos y n?useas.
* 13 Flatulencia. Dolores en el vientre: en los hipocondrios con sofocaci?n;
por la presi?n; con diarrea o deseos ineficaces de defecar; alternativamente
en el bazo y el coraz?n. Dolor contusivo en h?gado y bazo. Dolor en
hipogastrio e ingle izquierda. Constipaci?n. Hace mucha fuerza para orinar.
* 14 Dolor en ovario izquierdo, extendido al muslo. Flujo espeso, blanco o
amarillo. Metrorragia intermenstrual. Menstruaci?n atrasada, dolorosa; p?lida,
escasa. Premenstrual: dolores en sacro, hipogastrio y muslos; con cefalea,
calores a la cara, n?useas y escalofr?os.
* 15 Ronquera. Tos seca de d?a. Disnea si camina r?pido o acostado sobre el
lado izquierdo o despu?s de comer; con malestar y deseos de desperezarse. Puntadas en los costados del t?rax, m?s el derecho. Dolor reum?tico en las clav?culas. Dolores reum?ticos en todo el t?rax, a menudo con rigidez.
Constricci?n como por una banda bajo las axilas.
*** 16 Dolor precordial en puntadas o como calambres, con miedo a morir;
peor de ma?ana al levantarse o por respirar profundamente o acostado sobre el
lado izquierdo; extendido a la espalda o al hombro izquierdo (o alternando con
?l); con prurito en los pies; dolorimiento despu?s de desaparecer el dolor.
Angina de pecho. Aneurisma a?rtico. Endocarditis y pericarditis. Sensaci?n
como si el coraz?n hubiera cesado de latir. Pulso d?bil y frecuente.
17 Peso en la nuca; rigidez y dolor contusivo en nuca y espalda, con
cansancio en la columna. Dolores agudos, ardientes o punzantes en la espalda,
especialmente en las regiones lumbar y sacra.
*** 18 Miembros cansados; r?gidos. Dolores como de luxaci?n, en las
articulaciones. Dolores reum?ticos err?ticos, a predominio en el lado
izquierdo: codos y huecos popl?teos. Dolor en hombro, brazo, pierna, rodilla.
Dolor en codos y huecos popl?teos. Dolor en hombro izquierdo extendido al
coraz?n o al o?do. Brazos d?biles. Dolores reum?ticos en las mu?ecas. Malestar
en las manos, se las frota constantemente. Dolor agudo en la articulaci?n
metacarpofal?ngica del dedo gordo derecho. Adormecimiento del brazo izquierdo.
Rigidez en los miembros inferiores. Dolor en caderas y muslos a la ma?ana al
levantarse, mejor a mediod?a, con cansancio. Piernas cansadas, como si hubiera
corrido. Prurito en los pies.
19 Bostezos con somnolencia diurna.
20 Escalofr?os a la tarde, fiebre a la noche. Fiebre con ardor en la
garganta y cefalea; calor en pies y manos; luego, sudores.
21 Prurito general con malestar en las piernas.