(Nosode preparado con costras amarillentas y húmedas del
Casco del Caballo, enfermedad denominada "Ajuagas")
Sintomas mentales de MALANDRINUM
1 Confusión con aversión a todo esfuerzo mental; comprende y se concentra
con dificultad. Escasa memoria: no recuerda lo que ha leído.
Sintomas generales de MALANDRINUM
*** 2 Junto con Silicea, Thuva y Sulphur, es el principal medicamento de los
efectos, consecuencias o secuelas de una vacunación, ya inmediatos o alejados.
Como profiláctico en las epidemias de viruela del siglo pasado en Estados
Unidos, antes de la aplicación masiva de la vacuna antivariólica, ha sido
mucho más efectivo que la misma vacuna, utilizándose a la potencia 30ª, dos veces por día durante varios días. También ha sido utilizado en el tratamiento de la viruela. Y, por último, para evitar que "prenda" la vacuna antivariólica
(en realidad, contrarrestando cualquier efecto negativo de la misma), debe
darse a la 30ª la noche anterior y la mañana misma de la vacunación. Puede
llegar a borrar cicatrices de la vacunación o curar la herida vaccinal
infectada.
** 3 Los síntomas predominan en la mitad inferior del cuerpo (Burnett), y
generalmente están peor al anochecer. Lateralidad izquierda.
Sintomas particulares de MALANDRINUM
* 4 Mareos. Cefalea frontal u occipital, en estallido. Costras verdosas
espesas, con escamas rojizas o pálidas, con prurito peor al anochecer.
Impétigo desde el vértex a la nuca y detrás de las orejas.
5 Rayas rojas bajo los ojos. Dolor en el ojo izquierdo, como si lo
serrucharan verticalmente.
6 Descarga profusa de los oídos, amarillo verdosa, mezclada con sangre.
7 Sequedad como en carne viva en el piso de la fosa nasal izquierda.
* 8 La piel de la cara y cuello arde y se paspa después de afeitarse. Eczema
facial con intenso ardor, edema y secreción viscosa. Costra amarillenta sobre
el labio superior.
* 9 Lengua amarillenta con una raya rojiza en el centro; hinchada; grietas y
alteraciones en el centro. Aliento muy fétido. Aftas a repetición. Encías
hinchadas, ulceradas, retraidas y que sangran fácilmente y duelen (no puede
cepillarse). Fuliginosidades en los dientes. Garganta y amígdala izquierdas
hinchadas y dolorosas.
* 10 Sin sed, el agua le da náuseas. Sensación de vacío o desfallecimiento
gástrico, con temblores y desmayos, que no mejora comiendo, aunque está
hambriento. Náuseas; vómitos biliosos. Dolores periumbilicales.
* 11 Diarrea con heces amarillentas, oscuras o negras, muy fétidas o de olor
cadavéríco; a veces casi involuntarias.
* 12 Erecciones violentas y dolorosas. El niño se toca constantemente el
pene.
13 Impétigo vulvar con costras amarillo verdosas y marrones.
* 14 Dolor intolerable en la espalda, especialmente en el sacro y bajo el
omóplato izquierdo; como si lo hubieran golpeado.
** 15 Panadizos en uñas de pies y manos. Impétigo en el antebrazo. Dolores
sobre todo en la tibia izquierda. Petequias en los muslos, más a la izquierda.
Tobillos flojos, se le doblan fácilmente. Prurito intenso en pies y dedos,
peor por frotarse o rascarse. Intensa sudoración en los pies, con olor
cadavérico, que le quema o escalda los pies; sudores fríos en las plantas. El
prurito y los sudores reaparecen o se acentúan al dejar colgar los pies.
Grandes ampollas en las plantas de los pies, con exfoliación de la piel.
Profundas grietas dolorosas y sangrantes en las plantas de los pies. Pies
dormidos.
16 Sueño inquieto. Sueña con peleas.
* 17 Piel grasosa; erupciones grasosas. Caspa. Viruela. Sarampión (incluso como preventivo). Impétigo. Antrax. Abscesos. Piel seca, áspera. Manchas rojas en las piernas, que no desaparecen por la presión.