MERCURIUS CORROSIVUS


Homeopatia MERCURIUS CORROSIVUS Imagen general de MERCURIUS CORROSIVUS.

Título: Mercurius Corrosivus: Todo lo que necesitas saber Introducción: Mercurius Corrosivus es un remedio homeopático que se utiliza para tratar una amplia variedad de problemas de salud. Este remedio se deriva del mercurio, un metal que se ha utilizado durante siglos para tratar diversas dolencias. En este artículo, exploraremos los beneficios y efectos secundarios del Mercurius Corrosivus, así como su uso en la homeopatía. 1. ¿Qué es Mercurius Corrosivus? - Origen y composición del remedio homeopático - Cómo se produce y cómo se administra 2. Beneficios de Mercurius Corrosivus - Tratamiento de enfermedades de la piel - Tratamiento de infecciones urinarias - Tratamiento de enfermedades respiratorias - Tratamiento de enfermedades gastrointestinales 3. Efectos secundarios de Mercurius Corrosivus - Toxicidad del mercurio - Precauciones y advertencias - Posibles efectos secundarios 4. Uso de Mercurius Corrosivus en la homeopatía - Cómo funciona en la homeopatía - Cómo se prescribe y se administra - Casos en los que se utiliza 5. Cómo elegir el remedio adecuado - Consulta con un homeópata - Diagnóstico preciso - Tratamiento individualizado 6. Mercurius Corrosivus en comparación con otros remedios homeopáticos - Diferencias entre Mercurius Corrosivus y otros remedios de mercurio - Diferencias entre Mercurius Corrosivus y otros remedios para enfermedades similares 7. ¿Es seguro Mercurius Corrosivus? - Seguridad del remedio homeopático - Precauciones y advertencias - Uso en niños y mujeres embarazadas 8. ¿Dónde comprar Mercurius Corrosivus? - Lugares donde se puede comprar - Consejos para comprar remedios homeopáticos Conclusión: Mercurius Corrosivus es un remedio homeopático seguro y efectivo que se utiliza para tratar una amplia variedad de problemas de salud. Si estás considerando utilizar este remedio, es importante que consultes con un homeópata y sigas las precauciones y advertencias adecuadas. Con el tratamiento adecuado, puedes disfrutar de los beneficios del Mercurius Corrosivus y mejorar tu salud de manera natural. Preguntas frecuentes: 1. ¿Es Mercurius Corrosivus un remedio homeopático seguro? 2. ¿Cuáles son los efectos secundarios de Mercurius Corrosivus? 3. ¿Cómo se administra Mercurius Corrosivus en la homeopatía? 4. ¿Pueden los niños y las mujeres embarazadas utilizar Mercurius Corrosivus? 5. ¿Dónde puedo comprar Mercurius Corrosivus?Sublimado Corrosivo o Bicloruro de Mercurio. HgCl2)

Sintomas mentales de MERCURIUS CORROSIVUS

1 Debilidad mental; mira a las personas que le hablan, y no les entiende. Estupor y delirio. 2 Malhumor, nada le interesa, o alterna con hilaridad. Deprimido. Ansiedad con insomnio.

Sintomas generales de MERCURIUS CORROSIVUS

*** 3 Tal vez la caracter?stica general m?s importante de este medicamento es la intensificaci?n de la acci?n mercurial que parece producir el aporte del elemento Cloro a esta sal. Se convierte as? en un Mercurius de mucho mayor rapidez e intensidad en su acci?n y en sus s?ntomas, especialmente en el ardor, la fagedenizaci?n de sus ?lceras y chancros y el tenesmo rectal y vesical. Adem?s, seg?n Teste, Mercurius Corr?sivus est? especialmente indicado en hombres (cuando los s?ntomas son de Mercurius) y Mercurius en mujeres. * 4 Agrvaci?n: de noche o al anochecer; por ?ciclos. Mejor: por el movimiento. * 5 Debilidad cuando est? parado sin moverse. Est? acostado de espaldas con las rodillas flexionadas y elevadas; lo mejora. * 6 Dolores tironeantes en el periostio. Periostitis. Adenopat?as; linfangitis. 7 Sacudidas musculares convulsivas en la cara, brazos y piernas. Violentas sacudidas o sobresaltos al dormirse. Convulsiones. Temblores.

Deseos y aversiones de MERCURIUS CORROSIVUS

* 8 Intensa sed, con deseo de bebidas fr?as. Desea alimentos fr?os y tiene aversi?n a las comidas calientes.

Sintomas particulares de MERCURIUS CORROSIVUS

* 9 V?rtigo con frio y sudores fr?os, con sordera al agacharse. Pesadez cef?lica; congesti?n de cara y cabeza, con mejilas ardientes. Cefalea frontal; puntadas. Tironeos dolorosos en el cr?neo. Sudores copiosos en la frente. Ca?da del cabello. ** 10 Ojos prominentes; mirada fija. Miosis con arreflexia pupilar. Inflamaci?n de los ojos, con dolores presivos, ardientes, sequedad y conjuntivas rojas, con sensaci?n de ojo muy peque?o. Dolor retroocular, corno si empujara los ojos hacia afuera, peor de noche. Excesiva fotofobia (peor caminando al sol) con lagrimeo irritante y corrosivo. Iritis sifil?t?ca (es casi un espec?fico) o no, con iris turbio, engrosado, que no se contrae ni se dilata, y la pupila de contorno irregular; con dolores severos, ardientes, desgarrantes; peor de noche; con hipopion y adherencias. Flict?nulas y ?lceras profundas y dolorosas en la c?rnea. P?rpados edematosos, rojos y excoriados, ardientes, con los bordes cubiertos de costras gruesas o p?stulas; evertidos. Diplop?a o ve los objetos como m?s chicos. Oftalmia del reci?n nacido. Retinitis albumin?rica, hemorr?gica. ll Otitis con puntadas. Secreci?n de pus f?tido del o?do. Pulsaciones violentas en los o?dos, m?s en el izquierdo y de tarde. 12 Coriza agudo violento, con descarga acuosa y narinas como en carne viva. Nariz hinchada y roja. Ep?staxis frecuentes. Coriza cr?nico u ozena, con secreci?n espesa, adherente, excoriante, con sequedad en las coanas; Perforaci?n del tabique. Lo que bebe, con frecuencia sale por la nariz. * 13 Cara p?lida o amarillenta; o roja, dura, abotagada; rasgos distorsionados. Dolor en el malar izquierdo o en el seno maxilar. Intensa neuralgia fac?al extendida hacia las mand?bulas, mejor de d?a, peor de 16 a 22 horas y de noche. Expresi?n agotada. Edema facial. Cara cubierta de sudores frios. Labios muy hinchados, sensibles, negros o rojo oscuros; secos y agrietados; cubiertos de una secreci?n seca; labio superior hinchado y vuelto hacia arriba. ** 14 Dientes flojos, que duelen y caen. Enc?as hinchadas, esponjosas y que sangran f?cilmente, ulceradas, doloridas, separadas de los dientes; piorrea; cubiertas con falsas membranas o fuliginosidades; gangrenosas. Lengua excesivamente hinchada, inflamada, dolorida, que mueve con dificultad, blanquecina en la parte anterior y amarillenta en la posterior y bordes; o seca y roja; amarillo sucia; papilas elevadas. Sensaci?n de boca quemada, con dolor ardiente. Ulceraciones en la boca, faged?nicas. Aliento f?tido. Salivaci?n intensa, amarillenta, acre, sanguinolenta, viscosa. Gusto salado o muy amargo o met?lico. *** 15 La garganta es uno de los principales campos de acci?n de Mercurius Corrosivus. La garganta est? intensamente inflamada, dolorosa, de color rojo sombra y tan hinchada que le impide respirar, con sensaci?n de constricci?n y ahogo; degluci?n muy dolorosa, a?n para los l?quidos; cuando intenta tragar aunque sea una gota, al hacer el esfuerzo, hay espasmo del es?fago, arcadas y v?mitos; hay dolores ardientes en la garganta y es?fago, como si los tuviera en carne viva, y que se agravan por la menor presi?n exterior o contacto. Am?gdalas hinchadas y cubiertas de ?lceras; con dolores cortantes. Ulceraciones en la garganta, que se extienden r?pidamente. Los dolores pueden extenderse a los oidos. Hay una enorme hinchaz?n de los ganglios del cuello y submaxilares, y del cuello mismo. Uvula alargada, hinchada, rojo oscura. Ardor en el es?fago. Ulceras en la ?vula, faged?nicas. 16 Ardores en el est?mago. Distensi?n del epigastrio, y no tolera el contacto. Incesantes v?mitos biliosos o verdosos; v?mitos mucosos o de sangre, o estriados de sangre o como borra de caf?. * 17 Dolor en el h?gado (puntadas) y en el hombro derecho. Abdomen hinchado y doloroso por el menor contacto. Vientre como golpeado, especialmente en la regi?n apendicular y sobre el colon transverso. Ganglios inguinales dolorosos. Tironeo doloroso en la ingle izquierda. Apendicitis aguda; peritonitis. *** 18 Diarrea frecuente, pero poco abundante, de mucus y sangre mezclados, con una constante necesidad de mover el vientre, d?a y noche, con intensos dolores c?licos cortantes y tenesmo constante rectal y vesical (simult?neos), que no mejora al defecar; con ardor en el recto y ano mientras defeca y despu?s. Las heces son, adem?s de mucosanguinolentas, verdosas, biliosas, con membranas, o marrones, f?tidas, calientes, negruzcas. Disenteria y diarreas de Verano. Humedad anal corrosiva. Prurito anal caminando. Espasmo rectal postcoito. Constipaci?n con heces adherentes. *** 19 Micciones frecuentes y muy dolorosas, con intenso ardor en la uretra (m?s antes de orinar), con orina quemante que sale gota a gota, e intenso tenesmo vesical. La orina puede ser caliente, sanguinolenta, marr?n con sedimento como polvo de ladrillo, con filamentos, con cilindros epiteliales o trozos mucosos; albuminuria (aun en el embarazo); orina escasa o suprimida. Blenorragia, con secreci?n verdosa, peor de noche; con ardor al orinar, puntadas en la uretra y meato uretral rojo e hinchado. ** 20 Violentas erecciones durmiendo. Pinchazos en el test?culo izquierdo. Pene y test?culos enormemente hinchados. Glande dolorido y caliente. Ulceraciones y chancros duros que se extienden r?pidamente, en el pene, glande y prepucio, y en la punta del pene. Es uno de los principales medicamentos de la s?filis primaria. Los chancros pueden segregar un pus f?tido. Parafimosis o fimosis; glande rojo oscuro, como gangrenado. Condilomas. 21 Menstruaciones adelantadas y copiosas. Flujo blanco amarillento de olor nauseoso, dulz?n. Intensa inflamaci?n vulvar. Hinchaz?n dolorosa de los senos alrededor del pez?n. Grietas sangrantes y muy dolorosas en el pez?n, sobre todo al amamantar. 22 Afon?a, con dolores ardientes o cortantes en la tr?quea. Espasmo de glotis al tragar. Respiraci?n disneica, o lenta, interrumpida, suspirosa. Tos seca, hueca, o con expectoraci?n mucosanguinolenta. Opresi?n o constricci?n en el t?rax; puntadas en la base derecha, peor de noche. Hem?ptisis. Dolor precordial. Palpitaciones. Pulso r?pido, intermitente o irregular. 23 Extremidades fr?as y cian?ticas. Dolores reum?ticos por blenorragia suprimida. Dolores agudos que se agravan de noche, con sudores, y mejoran con el movimiento. Dolores en hombro y om?plato izquierdos. Brazo derecho hinchado rojo y con ves?culas. Puntadas en la cadera, sobre todo en la derecha; dolores en la articulaci?n coxofemoral. Mialgias en el muslo. Dolor en la tibia. Piernas dormidas. Calambres en las pantorrillas. Pies helados. U?as grises. 24 Hipo en el sue?o. Bostezos y desperezamientos frecuentes. Insomnio, sacudidas al dormirse, o lo despiertan. Sue?a con guerras y asesinatos. * 25 Escalofr?os: de noche en cama, por el menor movimiento o al aire libre. Calor al agacharse, y fr?o al erguirse. Piel fr?a, cubierta de copiosos sudores fr?os, peor de noche, sobre todo en la frente. Suda despu?s de orinar. * 26 Piel roja y ardiente, con peque?as ves?culas; o fr?a y h?meda. Ictericia. Ulceras serpiginosas. Eczema. Viruela. Condilomas. Rash sifil?tico.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General