¿Qué es Mezereum y cómo puede ayudar a mejorar la salud?
La homeopatía es una medicina alternativa que se basa en la creencia de que los medicamentos homeopáticos pueden curar enfermedades al estimular el sistema inmunológico del cuerpo. Mezereum es un medicamento homeopático que se utiliza para tratar una variedad de afecciones, desde los dolores musculares hasta el asma. Esta medicina es una forma segura y efectiva de aliviar los síntomas de muchas enfermedades crónicas sin los efectos secundarios de los medicamentos convencionales.
Mezereum es una medicina homeopática que se obtiene de la corteza de un árbol llamado Mezereum. Esta medicina se conoce por su capacidad para tratar los síntomas de enfermedades crónicas como el asma, la artritis, el dolor muscular y las alergias. También se ha utilizado para tratar el acné, el eccema, la psoriasis y otras afecciones de la piel. Además, Mezereum puede ayudar a mejorar la digestión, aliviar los dolores de cabeza y reducir la inflamación.
Mezereum se utiliza de muchas maneras diferentes para tratar diferentes afecciones. Por ejemplo, se puede tomar en forma de jarabe, gotas o tabletas para aliviar los síntomas del asma, la artritis y el dolor muscular. También se puede aplicar directamente sobre la piel para tratar el acné, el eccema y la psoriasis. Además, se puede tomar en forma de cápsulas para mejorar la digestión y reducir la inflamación.
Aunque Mezereum es una medicina segura y efectiva, siempre es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier medicamento homeopático. Esto es especialmente cierto si está tomando otros medicamentos o si tiene alguna condición médica preexistente. Un profesional de la salud puede ayudarlo a determinar si Mezereum es seguro para usted y cuál es la mejor manera de tomarlo para obtener los mejores resultados.
En conclusión, Mezereum es un medicamento homeopático seguro y efectivo que se utiliza para tratar una variedad de afecciones crónicas. Esta medicina se puede tomar en forma de jarabe, gotas, tabletas o cápsulas, o aplicar directamente sobre la piel. Si está considerando el uso de Mezereum para mejorar su salud, debe hablar primero con un profesional de la salud para asegurarse de que sea seguro para usted.
¡Descubre los beneficios del Mezereum para la salud!
El Mezereum es una planta medicinal que ha sido utilizada desde hace siglos por sus propiedades curativas. Esta planta es originaria de Europa y Asia, y se ha utilizado tradicionalmente para tratar una variedad de dolencias, desde problemas de piel hasta enfermedades respiratorias.
Una de las propiedades más importantes del Mezereum es su capacidad para aliviar el dolor. Esta planta contiene compuestos que actúan como analgésicos naturales, lo que la convierte en una opción efectiva para tratar dolores de cabeza, dolores musculares y articulares, y otros tipos de dolor.
Además de sus propiedades analgésicas, el Mezereum también es conocido por su capacidad para tratar problemas de piel. Se ha utilizado para tratar afecciones como la psoriasis, el eczema y la dermatitis, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antifúngicas.
Otra de las propiedades del Mezereum es su capacidad para tratar enfermedades respiratorias. Esta planta se ha utilizado para tratar la tos, el resfriado común y la bronquitis, gracias a sus propiedades expectorantes y antitusivas.
El Mezereum también es conocido por sus propiedades sedantes y relajantes, lo que lo convierte en una opción efectiva para tratar el insomnio y otros trastornos del sueño. Además, esta planta puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, gracias a sus propiedades calmantes.
En resumen, el Mezereum es una planta medicinal muy versátil que puede ayudar a tratar una variedad de dolencias. Si estás buscando una opción natural y efectiva para tratar tus problemas de salud, el Mezereum puede ser una excelente opción.
Recuerda que siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento con plantas medicinales. ¡Cuídate y mantén tu salud en óptimas condiciones con los beneficios del Mezereum!Daphne Mezereum)
Sintomas mentales de MEZEREUM
*** 1 Todas las emociones parecen salir del estómago o sentirse en l;
especialmente el miedo, la aprensin, las malas noticias, las sorpresas, y las siente como un vacío; como si esperara una noticia muy desagradable. El miedo parece salir del estómago o del corazón.
** 2 Indiferencia a todo y a todos a su alrededor; le parece que todo esté
muerto y nada le causa impresión alguna. Mira a través de la ventana por horas
sin tener conciencia de lo que pasa a su alrededor. Tiene aversión a hablar,
le parece mucho trabajo emitir una palabra. Indeciso. Incapaz de trabajar.
Hipopondraco, melanclico, melancola religiosa o afecciones mentales
religiosas. Gran depresión con llanto. Confusión, como si estuviera
intoxicado.
* 3 Olvida lo que acaba de or o decr, o lo que va a decir; no sabe donde
esté. Todo esté confuso. Memoria debilitada. Torpeza mental. Comprensin
difácil, se le van las ideas al hablar.
* 4 Angustia e inquietud, sobre todo estando solo; desea compaa; no deja
de moverse.
5 Reprocha a otros. Peleador. Se ofende fácilmente, se irrita por
pequeeces, pero enseguida lo lamenta.
Sintomas generales de MEZEREUM
*** 6 Afecciones de los huesos, especialmente de los huesos largos, que
estén inflamados e hinchados, con dolores nocturnos ardientes que van de
arriba abajo; a veces después de enfermedades venreas o por abuso de
tratamientos mercuriales. Caries seas; exstosis; tumores que se reblandecen
de dentro afuera. Sensación de distensin de los huesos. Dolores e inflamacin
en el periostio de los huesos largos, peor de noche en cama o por el menor
contacto o en tiempo hmedo. Fstulas seas.
** 7 Agravacin (o aparición de síntomas): por el frío, por la humedad, por
el tiempo frío y hmedo; por cambios bruscos de tiempo; por el calor general o
de la cama; al anochecer o de noche; por el aire caliente, en una habitacin
calurosa, por un baño caliente (erupciones); por el tacto y la presión; por
lavarse con agua fría; por el movimiento; por alimentos calientes. Mejor:al
aire libre (lo desea).
** 8 Trastornos por erupciones suprimidas (afecciones en ojos, oídos,
cabeza, neuralgias, etc.); cuando las erupciones aparecen, mejoran las
manifestaciones internas, y viceversa.
** 9 Dolores de varias clases, con escalofríos o estremecimientos y
sensibilidad al aire frío. Neuralgias. Dolores ardientes mordientes. Dolores
neurlgicos ardientes después de un herpes zoster.
10 Sensaciones: de gran liviandad del cuerpo, de constricción (garganta,
estómago, tendones); como si millones de insectos caminaran sobre l; de
pesadez e indolencia; de debilidad en las articulaciones; de sacudidas en los
tendones; de tensin en los másculos, con sacudidas.
11 Los síntomas van de arriba abajo, de dentro afuera, de derecha a
izquierda, o predominan de un solo lado. El cuerpo se inclina hacia adelante
al caminar.
12 Adelgazarniento en niños, con vientre voluminoso. Abscesos en partes
fibrosas o tendones.
Deseos y aversiones de MEZEREUM
** 13 Deseo de jamn gordo, de grasas, de bebidas frías, de café, de vino.
Aversin a la carne.
Sintomas particulares de MEZEREUM
*** 14 Vértigo que lo hace caer a un costado, y ve chispas. Cefaleas
violentas que aparecen por la menor vejacin o por erupciones suprimidas,
generalmente de un solo lado o en las sienes, con gran sensibilidad por el
menor contacto en el cuero cabelludo, o con escalofríos y estremecimientos,
que a veces cornienza en los senos frontales (con pulsaciones) y que se agrava
o aparece por esfuerzos, por hablar mucho, por el menor movimiento, por el
calor; a veces con vómitos y desmayos. Dolor en los huesos del crneo, a veces
con caries seas e hinchazn, y gran sensibilidad hasta del pelo al tacto. La
cabeza esté cubierta por una costra gruesa, como cuero, blanquecina, y debajo
de la cual se acumula pus amarillento o blanco y espeso, irritante, que hace
pegotear o apelotonar el cabello, y que, después de un tiempo, se hace ftédo;
a veces con gusanos. Erupciones en el cuero cabelludo: con prurito, secas o
húmedas, con escamas blancas; caspa blanca. Prurito peor de noche; ardiente;
peor por el rascado, que lo hace cambiar de sitio. Se duerme la cabeza de un
solo lado, peor por un contacto y al anochecer. Cada del cabello a puados;
pelo pegoteado.
** 15 Ojos inflamados, con conjuntivas inyectadas y gran sequedad y presión
en los ojos. Fuerte tendencia a parpadear. Sacudidas en los másculos
perioculares, especialmente en el prpado superior izquierdo, que a veces se
contrae espasmdicamente. Lagrimeo con ardor. Mirada fija, en un punto. Dolor
en los ojos, como si fueran muy grandes o como si se los tironearan hacia
atrás; a veces son punzantes, y lo obligan a frotarse los ojos; con sensación
de frío. Miopa, presbicia. Miosis. Ve chispas. Neuralgia ciliar post
operatoria, especialmente por extraer el ojo.
** 16 Otalgias. Erupcin húmeda y pruriginosa retroauricular. Hipoacusia o
sordera despus de la supresión de una erupción por medios externos, sobre todo
del cuero cabelludo. Siente como si los oidos estuvieran muy abiertos y como
si el aire penetrara en los conductos auditivos distendiondolos aun más, o
como si el témpano estuviera expuesto al aire frío, con necesidad de meterse
el dedo en el oido. Hipoacusia por vegetaciones adenoideas.
* 17 Dolores ardientes en los huesos nasales. Coriza con frecuentes
estornudos y secrecién lquida, amarillenta, que hace arder el labio superior;
con mucosa nasal excoriada e hipoosmia. Sacudidas visibles en la raíz de la
nariz.
*** 18 Cara gris, terrosa, o pálida, o caliente y roja. Neuralgia facial tan
violenta que el paciente no puede lavarse, lo aturde, y se agrava de noche,
por el movimiento, al hablar y por el calor de la cama, de la comida o de la
habitacin y comiendo, y mejora por la presión, por el calor local o de una
estufa y estando quieto en una habitacin oscura; con lagrimeo y seguida de
adormecimiento; generalmente de un solo lado (más el derecho) y que se
extiende al oído, ojo, sien, dientes, cuello y hasta el hombro. Tironeos en la mandíbula. Dolores quemantes en los huesos de la cara o en el malar. Sacudidas dolorosas en los másculos de la mejilla derecha. Dolores ardientes después de
un herpes zoster facial. Neuralgias por la supresión de una erupción.
Fornculos en la cara. Imptigo. El niño se rasca la cara constantemente,
hasta dejar la piel en carne viva y sangrante; la cara esté cubierta con una
costra que el niño arranca constantemente, formndose grandes pústulas en esas
zonas, el lquido que sale es excoriante. Costras peribucales como miel.
Erupciones en la cara: costrosas (especialmente en el mentén y alrededor de la
boca, amarillentas), roscea, eczema, excoriantes o pruriginosas peor de noche
y por el calor), húmedas; pústulas o vesculas. Erisipela. Labios excoriados y
ardientes, aún en las comsuras; hinchados y agrietados; con dolores ardientes
al tocarlos.
* 19 Dientes con caries que se hacen rápidamente, especialmente de cuello;
con dolores de todo tipo, peor de noche, al tocarlos con la lengua y por el
movimiento o con los escalofríos al anochecer, mejor con la boca abierta y
aspirando aire frío. Sensación de dientes muy largos. Piorrea. Vesculas
ardientes en las encas.
* 20 Vesculas ardientes en la boca. Lengua hinchada, sale de la boca; en
carne viva. Ardor intenso en boca y mejor aspirando aire frío. Lengua saburral
de un solo lado. Sialorrea.
21 Faringitis con dolor presivo al tragar: ardores intensos en la garganta,
que se extienden al esófago y estómago, mejor aspirando aire frío.
* 22 Hambre aumentada a mediodía, o exagerada a la tarde y a la noche; o
anorexia. Ardor gástrico, mejor comiendo. Eructos en vacío. Siente las náuseas
en la garganta, con sialorrea intensa, estremecimientos y temblores. Violentos
vómitos amargos o biliosos (con cefalea ) o de sangre o de color chocolate.
Gastralgias ardientes o corrosivas, peor por la presión, mejor bebiendo leche.
Gastritis crónica. Ulcera gástrica con muchos ardores. Sensación de calor en
el estómago. Contracción del diafragma.
23 Adenopatéas con vientre grande, en niños. Abdomen duro y tenso. Puntadas
o dolores sordos en la regin del bazo. Pesadez, calor y ardor en el vientre.
Presin en el anillo inguinal. Tironeo en los ganglios inguinales. Cólicos
flatulentos con borborigmos, disnea y escalofríos.
* 24 Flatos fétidos, especialmente antes de defecar. Constipación con heces
de color marrón oscuro, nudosas, como pelotas duras, con gran esfuerzo. Heces
blandas, marrones o verdosas; de olor muy fétido o ácido. Constipación en el
puerperio. Diarrea violenta con cólicos intolerables, sobre todo
periumbilicales, con tenesmo. Prolapso rectal mientras mueve el vientre o
después, con constricción anal. Puntadas en el recto hacia arriba. Dolores
desgarrantes, tironeantes o ardientes en el ano, perin y uretra. Cosquilleo
anal y escalofríos antes y después de defecar. Prurito anal.
* 25 Oliguria, o poliuria con orina pálida. Orina turbia, con sedimento
rojizo. Hematuria precedida de dolor como calambre en la vejiga; elimina
algunas gotas de sangre después de orinar, o en la ltima parte de la miccin.
Hematuria por supresión menstrual. Dolor excoriante en la uretra, o ardor en la parte anterior al terminar de orinar. Blenorragia. * 26 Prurito en el prepucio después de orinar. Dolores lancinantes,
desgarrantes o ardientes en el pene y en la punta del glande. Calor e
hinchazn del pene. Erecciones violentas con deseo sexual aumentado.
Testéculos hipertrofiados y dolorosos a la presión.
* 27 Flujo crónico, como clara de huevo, muy irritante; con úlcera crónica
de cuello. Menstruaciones muy frecuentes y prolongadas; escasas o suprimidas.
Diarrea y prolapso rectal en el enbarazo. Oleadas de calor en la menopausia.
28 Ronquera con ardor, sequedad e irritación en la laringe y traquea, que
provoca tos, dolor en el pecho y disnea. Tos violenta, seca, con arcadas y
vómitos, peor acostado, al anochecer o de noche (hasta medianoche), cuando
come o bebe algo caliente (y luego lo vomita) o por cerveza. Coqueluche
violenta, con expectoración albuminosa, amarillenta, salada. Deseos de
inspirar profundamente. Dolores o puntadas en el tórax al inspirar,
especialmente en el lado derecho, con sensación de estrechez o constricción en
el tórax, más al agacharse. Dolor excoriante o ardiente en el esternn. Pulso
intermitente, o duiro, lleno y tenso.
29 Rigidez dolorosa en los másculos de la nuca y cuello, más en el lado
derecho, peor en tiempo hmedo y frío, por el calor de la cama y por el
movimiento. Sacudidas dolorosas en los costados del cuello. Dolores musculares
en la espalda, con hinchazn y tensin hasta el sacro. Dolor en el coxis por
una cada.
* 30 Dolor como si tuviera luxado el hombro, mas el derecho; o la mueca al
moverla. Dolor excoriante en la axila derecha. Manos frías; sin fuerza en los
dedos, no puede sostener nada. Temblor en la mano derecha. Se le duermen
continuamente las manos, pernas y pies. Parlisis de los flexores. Hinchazón y
calor en brazo y mano, con sacudidas. Ulceras en las articulaciones de los
dedos de las manos. Siente como dislocada la articulación de la cadera derecha
al caminar. Pierna cubierta de costras blancas y elevadas. Ulcera de la
pierna, sobre la tibia, con intenso prurito alrededor, peor por el calor.
Crujido en la rodilla derecha al levantarse a la mañana. Puntadas en los dedos
del pie derecho. Dolores en los huesos largos, especialmente en la tivia
(sobre todo la izquierda), violentos y ardientes, peor de noche por el calor
de la cama y en tiempo hmedo; con periostitis muy dolorosas al menor
contacto. Dolor en los huesos del pie al caminar. Necrosis seas.
31 Somnolencia diurna, con sueo agitado y no reparador de noche. Sacudidas
durmiendo. Se despierta a las 2 3 de la madrugada con pesadillas.
32 Escalofríos y frío en todo el cuerpo, sobre todo en manos y pies, aún en
una habitacin templada, extendiondose desde los brazos a la espalda y
piernas; con sed intensa. Fiebre: intermitente; terciana; inflamatoria; con
cefalea, palidez dolor en el bazo (hinchado y duro) y debilidad.
*** 33 La piel es el principal campo de acción de mezereum. Prurito y
comezon intenssimos, intolerables, aún sin lesin vsible, peor de noche, y
que cambian de sitio después de rascarse; se rasca hasta que la piel esté en
carne viva e hinchada, con gran ardor posterior; peor por el calor de la cama. Erupciones pruriginosas, peor de noche y por el calor, sobre todo del fuego. Erupciones vesiculosas con costras blanquecinas espesas, como tiza,
especialmente en el cuero cabelludo (ver 14), bajo las cuales se acumula pus
blanco o amarillento, fétido e irritante, que surge a los costados de las
costras al presionarlas. Costras húmedas. Eczema impetiginizado en la cara
(ver 18). Herpes zoster. Ul1ceraciones con costras gruesas, amarillas o
blanquecinas, con pus espeso y amarillento debajo; con ardores o dolores
excoriantes; rodeadas de vesculas ardientes como fuego y muy pruriginosas,
rodeadas a su vez cada una de una arola rojo brillante; las úlceras duelen y
sangran al despegar la ropa. Fornculos. Manchas hepáticas. Descamacin de la
piel, que es sensible al tacto. Ardor en la piel por los sudores. Eczema con
prurito intolerable. Costras blancas y gruesas. Prurito en ancianos.
COMPLEMENTARIOS:
Sulphur Sypilinum.