MORPHINUM


Homeopatia MORPHINUM Imagen general de MORPHINUM.

¿Qué es el Morphinum y cómo puede ayudar a la salud? El Morphinum es una medicina homeopática que se ha utilizado durante siglos para tratar una amplia variedad de afecciones de salud. Esta medicina se ha utilizado para tratar una variedad de problemas de salud, desde problemas de salud mental hasta problemas de salud física. El Morphinum se crea a partir de una mezcla de ingredientes naturales, como hierbas, minerales y otros elementos. Estos ingredientes se mezclan con agua y se someten a un proceso de dilución y succión para crear el medicamento. Esto significa que el medicamento contiene una pequeña cantidad de los ingredientes activos, lo que significa que es seguro para la mayoría de las personas. El Morphinum se ha utilizado durante mucho tiempo como un tratamiento para una variedad de afecciones de salud, incluyendo trastornos mentales, trastornos digestivos, enfermedades inflamatorias, dolores musculares y trastornos hormonales. También se ha utilizado para tratar enfermedades crónicas como la artritis, la diabetes y la hipertensión. Los beneficios del uso del Morphinum para la salud pueden incluir alivio del dolor, mejora de la digestión, reducción de los síntomas de la ansiedad y mejora de la salud mental. También se ha demostrado que el Morphinum puede ayudar a mejorar el sistema inmunológico, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades y enfermedades crónicas. Si está buscando un tratamiento seguro y eficaz para mejorar su salud, el Morphinum puede ser una buena opción. Si bien es importante hablar con su médico antes de comenzar un tratamiento con medicina homeopática, el Morphinum puede ser una excelente forma de mejorar su salud y bienestar.(Incluyendo Morfina, Acetato de Morfina, Clorhidrato de Morfina y Sulfato de Morfina)

Sintomas mentales de MORPHINUM

*** 1 Delirio como en el delirium tremens. Ilusiones y alucinaciones: al cerrar los ojos, ve un hombre parado al pie de la cama; la habitaci?n parece llena de beb?s blancos y coloreados; piensa que va a morir o est? por morir; oye voces; siente que est? sentado sobre algo mojado; ve su propio entierro; percibe olores varios; piensa que los que lo rodean crecen mucho; que la cama es dura. Flujo de ideas r?pido y agradable, pero sin control de la voluntad, como si estuviera en sue?os. Mentiroso, nunca dice la verdad, no sabe lo que dice. * 2 Gran ansiedad. Las emociones lo excitan f?cilmente. No puede describ?r sus s?ntomas porque llora y solloza. Terror con gritos de alarma; shock por terror o susto. La ansiedad e inquietud lo hacen correr por la habitaci?n. Miedo a morir. Se asusta y sobresalta si se le acercan. 3 Profunda depresi?n. Melancol?a; desesperaci?n muda. Incapaz de pensar ? prestar atenci?n. Estupor. Coma. 4 Irritable, critica, censura. Deseo de soledad.

Sintomas generales de MORPHINUM

* 6 Ataques de desmayos repentinos; con gran ansiedad y miedo a morir. Inquietud e hiperestesia. Temblores, sacudidas y convulsiones; t?tanos. Sensaci?n de adormecimiento en partes del cuerpo. Espasmos nerviosos peor por calor, mejor por fr?o, * 7 Neuralgias repentinas y violentas, tan intensas que provocan contracciones y sacudidas en los miembros, y hasta convulsiones. 8 Agravaci?n: por comer, por el movimiento, despu?s de dormir, a la ma?ana, por el vinagre. Mejor: por el caf?. Siente la cama muy dura.

Sintomas particulares de MORPHINUM

* 9 V?rtigo por el m?s m?nimo movimiento de la cabeza; con oscurecimiento de la vista y como inconsciente; por comer o beber; aturdido y confuso, todo da vueltas a su alrededor. Tensi?n en el cerebro, como si la cabeza estuviera atada apretadamente. Cabeza pesada como plomo; caliente. Cefalea brusca, intensa, puls?til en estallido; con somnolencia. Cabeza tironeada hacia atr?s. * 10 Ojos: fijos; brillantes; inyectados; hundidos; sin lustre; los siente muy chicos en las ?rbitas. Protrusi?n ocular. Ptosis de p?rpados. Par?lisis del recto interno; estrabismo divergente. Nistagmus. Mirada inestable. Midriasis o m?osis intensa, o anisocoria. Prurito en los ojos. Visi?n turbia, nublada; doble, con lagrimeo. 11 Otalgia izquierda intensa, puls?til, mejor por el calor. Le parece que oye la circulaci?n en todo el cuerpo. Ac?fenos: rugidos, timbres, etc. 12 Estornudos en paroxismos. Coriza. Cosquilleo en nariz, laringe y es?fago. Intenso prurito nasal, con cosquilleo y adormecimiento, se frota la nariz continuamente; peor en la punta. * 13 Cara y labios rojo osci?ros o p?lidos o cian?ticos. Expresi?n atontada. Trismo; mand?bulas apretadas. * 14 Boca muy seca; con sed, n?useas, v?mitos y aversi?n a la carne; pastosa; amarga, pegajosa. Lengua: seca, marr?n; roja; punta, bordes y paladar escarlata, y violeta en el medio; tiembla al sacarla. Habla dificultosamente o apurado o tartamudea. 15 Sequedad y constricci?n en la garganta; ardor. Par?lisis far?ngea; degluici?n casi imposible, peor por s?lidos, mejor por bebidas calientes. Yugulares hinchadas, car?tidas muy puls?tiles. * 16 N?useas incesantes y mortales, con arcadas, desmayos y oleadas alternantes de calor y fr?o; con somnolencia. N?useas y v?mitos al erguirse en la cama. V?mitos verdes, o ?cidos o amargos; o como agua verdosa. Anorexia. Gastralgias peor por comer. Constricci?n, presi?n o calambres en el est?mago. Hipo. 17 Dolor umbilical; c?lico mejor poni?ndose de espaldas a la ma?ana. Distensi?n del vientre, timpanismo. Dolor agudo en el vientre y a lo largo de la columna, en cada inspiraci?n. 18 Diarrea acuosa, marr?n o negra, con intenso tenesmo y ardor rectal. Constipaci?n con heces grandes, secas, nudosas, que lo lastiman al salir. * 19 Paresia vesical; micci?n lenta y dif?cil. Anuria. Retenci?n de orina por hipertrofia prost?tica. Uremia aguda y cr?nica. Orina turbia. Glucosuria. Albuminuria. 20 Impotencia: hay pocos deseos sexuales y erecciones, o no hay. Dolor en el cord?n esperm?tico derecho. 21 Amenorrea, o menstruaciones copiosas y adelantadas. Esterilidad. Deseo sexual aumentado y luego disminuido. * 22 Ronquera. Disnea parox?stico apenas se duerme, lucha por respirar. Par?lisis del diafragma. Respiraci?n de Cheyne Stokes. Siente el pecho cerrado, pide que lo levanten, dice que se va a morir. Dolor esternal. Tos seca, dura, que lo ahoga y agota, peor de noche; con expectoraci?n mucosa, pegajosa y escasa, aunque se la ove floja y abundante. Sensaci?n terrible, peor que dolor, detr?s de la mitad inferior del estern?n. * 23 Palpitaciones, con violentos latidos en coraz?n y car?tidas. Alternancia de taquicardia y bradicardia. Pulso d?bil; dicr?tico. 24 Cuello duro. Dolor de espaldas; a lo largo de la columna. Dolor lumbosacro; no puede caminar erguido. * 25 En los miembros, temblores, sacudidas, contracciones, rigidez. Dolores articulares. Rigidez y dolor en los brazos despu?s de dormir. Marcha insegura, vacilante. Calambres. Dolores err?ticos y agudos en piernas y pies, con adormecimiento, y se cae al intentar pararse. Inquietud involuntaria en las piernas, pide que se las sujeten; siente como si tuviera gusanos en ellas. Planta del pie izquierdo helada. Neuritis m?ltiple. Dedos dormidos. Pulgares dentro del pu?o. * 26 Bostezos, somnolencia. Sue?o profundo y prolongado con mejillas rojas. Est? en un estado de semivigilia, con capacidad para pensar y, al mismo tiempo, con fantas?as confusas; con los miembros r?gidos e inm?viles, que s?lo puede mover con un gran esfuerzo de la voluntad. Sue?o inquieto con frecuentes sobresaltos. Insomnio; est? somnoliento, pero no puede dormir. 27 Escalofr?os. Fiebre ardiente. Sudores profusos; fr?os; pegajosos. 28 Piel p?lida. Manchas de color p?rpura en el cuerpo. Piel sin elasticidad. Erupci?n como herpes zoster, pero sin dolor. Prurito constante, violento. Urticaria en la menopausia.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General