NASTURTIUM AQUATICUM


Homeopatia NASTURTIUM AQUATICUM Imagen general de NASTURTIUM AQUATICUM.

¿Qué Es el Nasturtium Aquaticum y Cómo Puede Ayudar a Mejorar la Salud? La homeopatía es una forma de medicina alternativa que se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de enfermedades y condiciones. El Nasturtium Aquaticum es una de las medicinas homeopáticas más comunes y se ha utilizado para tratar una amplia gama de afecciones, desde trastornos digestivos hasta problemas respiratorios. Esta medicina homeopática ha demostrado tener un efecto beneficioso en el cuerpo humano y puede ayudar a mejorar la salud general de una persona. El Nasturtium Aquaticum es una medicina homeopática que se extrae de la planta de nasturtium acuático. Esta planta es una hierba perenne nativa de Europa y Asia, que crece en áreas húmedas y pantanosas. La planta de nasturtium acuático tiene una variedad de propiedades curativas, y se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de afecciones. La medicina homeopática Nasturtium Aquaticum se utiliza para tratar una variedad de afecciones, incluyendo trastornos digestivos, problemas respiratorios, infecciones y alergias. También se ha utilizado para tratar problemas de la piel, como el acné, y para aliviar los síntomas de la artritis. Esta medicina homeopática también se ha utilizado para tratar los síntomas de la menopausia, como los sofocos y los calambres menstruales. El Nasturtium Aquaticum también se ha utilizado para tratar el estrés y la ansiedad. Esta medicina homeopática se cree que ayuda a calmar el sistema nervioso y a aliviar los síntomas de la ansiedad. También se ha utilizado para ayudar a mejorar el estado de ánimo, aumentar la energía y mejorar el sueño. Además de los beneficios para la salud, el Nasturtium Aquaticum también se cree que tiene propiedades antioxidantes. Esto significa que puede ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Esto puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro y el desarrollo de algunas enfermedades crónicas. El Nasturtium Aquaticum se puede encontrar en forma de tintura, cápsulas, tabletas, polvo y líquido. Esta medicina homeopática se debe tomar de acuerdo con las instrucciones de un profesional de la salud calificado. Se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento homeopático. En conclusión, el Nasturtium Aquaticum es una medicina homeopática segura y eficaz que se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de afecciones. Esta medicina homeopática puede ayudar a mejorar la salud general de una persona al tratar trastornos digestivos, problemas respiratorios, infecciones y alergias. Además, también se cree que tiene propiedades antioxidantes, lo que puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro y el desarrollo de algunas enfermedades crónicas. Si está considerando el uso de la homeopatía para me (Berro)

Sintomas particulares de NASTURTIUM AQUATICUM

1 Gingivitis escorb?tica. 2 Cirrosis hep?tica con ascitis. Constipaci?n. 3 Estrecheces urinarias. 4 Se lo ha mencionado como un ant?doto de los efectos del tabaco (en potencias bajas) y como un afrodis?aco. NATRUM ARSENICICUM (Arseniato de Sodio)

Sintomas mentales de NASTURTIUM AQUATICUM

* 1 Deprimido, como si fuera a sucederle algo. Inquietud nerviosa: no puede estar sentado. No puede concentrarse, olvidadizo, aturdido.

Sintomas generales de NASTURTIUM AQUATICUM

** 2 Agravaci?n: por la presi?n, por el movimiento; por las sacudidas, por el menor esfuerzo; de d?a; por el fr?o y el aire fr?o (se resfr?a f?cilmente). ** 3 Acentuado adelgazamiento. Edemas. Se siente cansado, quiere estar quieto. Leucemia.

Sintomas particulares de NASTURTIUM AQUATICUM

* 4 Sensaciones en la cabeza; como si flotara o en ondas al dar vuelta r?pido la cabeza; confusi?n; ausencia; calor y plenitud, con latidos en el v?rtex. Cefalea sobre los ojos u ?rbitas, en las cejas, peor a la derecha; o en la ra?z de la nariz; le impide estudiar o hablar. Se le duerme la frente, al anochecer. Cefaleas peor por el movimiento, el calor, la presi?n y el humo del tabaco. ** 5 Visi?n borrosa si mira los objetos un rato; fotofobia. Los ojos se cansan pronto y duelen cuando lee o escribe. Siente los ojos muy grandes cuando cierra los p?rpados sobre ellos; no puede abrir los ojos ampliamente. Edemia orbital, congesti?n conjuntival y de los p?rpados. Conjuntivas secas, dolorosas y ardientes; congesti?n conjuntival por la menor exposici?n al aire fr?o, con lagrimeo. Bordes de los p?rpados cr?nicamente inflamados, pegados a la ma?ana. Globos oculares r?gidos. Venas marcadas en los p?rpados. 6 Dolor en el o?do derecho, a la tarde. Hipoacusia. Ruido en el o?do derecho, sincr?nicos con el pulso. ** 7 Coriza sub agudo o cr?nico, con secreci?n acuosa que se hace r?pidamente mucopurulenta, espesa, amarillenta, y que cae por atr?s; o con costras secas que, al sacarlas, hacen sangrar la mucosa; o saca trozos de mucosidad endurecida y azulada, dejando la mucosa en carne viva. La mucosa nasal est? engrosada y hay dificultad para exhalar el aire; obstrucci?n nasal total, peor de noche y de ma?ana, respira por la boca. Anosmia. Dolor en la ra?z de la nariz. Ozena. * 8 Cara enrojecida, caliente; la siente hinchada. Cara p?lida, con ojeras. Cara edematosa, peor a la ma?ana al despertar. Siente los malares grandes, como hinchados. Agrietamiento e induraci?n en las comisuras labiales. Maseteros r?gidos y dolorosos. 9 Lengua amarilla, o roja, arrugada, con fisuras en la parte anterior; grande, h?meda, fl?cida. Ulceras bucales dolorosas. Sialorrea. Gusto: ins?pido, amargo o ?cido. Enc?as y dientes sensibles. * 10 Garganta seca al tragar y al inspirar, peor de ma?ana o por tomar fr?o. Garganta roja o de color p?rpura, y edematosa, con placas de mucos?dad amarilla: difteria. Carraspea y arranca mucosidades grises o blancas muy adherentes. Sensaci?n de ahogo y constricci?n; como si le apretaran la tiroides entre dos dedos. Sensaci?n de cuerpo extra?o o aguja en la garganta, peor de ma?ana. * 11 Muy sediento, toma a menudo, y poco cada vez. Eructos ?cidos. N?useas por beber agua fr?a. Vomita grandes cantidades de agua ?cida, peor despu?s de comer. Siente ardor y dolorim?ento en el est?mago cuando entran en ?l cosas calientes. Siente plenitud g?strica aunque coma poco. Epigastrio sensible, sensaci?n de languidez. Hematemesis. Gastralgias despues de comer. ** 12 Dolores de vientre, mejor eliminando flatos. Gases antes de defecar, mejor despu?s. Dolor en las ingles. ** 13 Alterna diarrea y constipaci?n. Heces blandas y oscuras, seguidas de ardor en el ano: o amarillentas, acuosas, copiosas e indoloras y urgentes, lo sacan de la cama a la ma?ana. Diarrea: por leche, despu?s de comer; de noche. 14 Dolor renal con poliuria. Dolor en la vejiga, peor al orinar. Orina con fosfatos y cilindros. 15 Dolor en el test?culo izquierdo, como si lo hubieran golpeado. Poluciones nocturnas. * 16 Bronquitis subaguda o cr?nica, tuberculosis pulmonar o asma con expectoraci?n amarillo verdosa abundante y opresi?n, con algo de astenia y adelgazamiento. Tos seca de ma?ana; con sensaci?n de plenitud y opresion, sobre todo por esfuerzos o al inspirar profundamente. Siente los pulmones secos, como si hubiera inhalado humo. Dolorimiento a la presi?n en la regi?n supraclavicular y debajo del seno derecho. Dolores debajo de la s?ptima costilla. * 17 Opresi?n precordial por el menor esfuerzo. Pulso irregular, lento. 18 Cuello dolorido y r?gido. Dolor en las ?ltimas cervicales y debajo de los om?platos. Dolor entre los om?platos, peor al inspirar, mejor movi?ndose hacia adelante. Dolor lumbar. * 19 Dolores neur?lgicos en las extremidades; dolores articulares err?ticos, con sensaci?n de rigidez, m?s en el lado izquierdo. Pesadez y dolor en las miembros inferiores. Malestar, inquietud y dolor en las piernas. Crujidos en las rodillas. Callos en los dedos chicos de los pies. Debilidad en los tobillos. 20 Sue?o pesado e inquieto; Se despierta como asustado. 21 Escalofr?os, con deseos de abrigarse o estar cerca de una estufa. Piel caliente y seca, o fr?a y cubierta de sudores fr?os y pegajosos. 22 Erupciones escamosas, con escamitas blancas que producen prurito (peor por el calor del ejercicio) y que, al caer, dejan la piel algo enrojecida. Psoriasis.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General