¿Qué es Natrum Silicatum y cómo puede ayudarte?
Natrum Silicatum es un remedio homeopático que se utiliza para tratar una variedad de problemas de salud. Es un compuesto de sílice y sodio que se encuentra naturalmente en la corteza terrestre. Se utiliza en la homeopatía para tratar afecciones como la ansiedad, la fatiga, la inflamación y los trastornos digestivos. En este artículo, vamos a explorar los beneficios de Natrum Silicatum y cómo puede ayudarte a mejorar tu salud.
1. ¿Qué es Natrum Silicatum?
Natrum Silicatum es un compuesto homeopático que se utiliza para tratar una variedad de problemas de salud. Es un compuesto de sílice y sodio que se encuentra naturalmente en la corteza terrestre.
2. ¿Cómo se utiliza Natrum Silicatum?
Natrum Silicatum se utiliza en la homeopatía para tratar una variedad de afecciones, como la ansiedad, la fatiga, la inflamación y los trastornos digestivos. Se administra en forma de gránulos o tabletas que se disuelven debajo de la lengua.
3. ¿Cómo funciona Natrum Silicatum?
Natrum Silicatum funciona al estimular el sistema inmunológico del cuerpo y ayudar a equilibrar los niveles de energía. También puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la digestión.
4. ¿Cuáles son los beneficios de Natrum Silicatum?
Natrum Silicatum se utiliza para tratar una variedad de problemas de salud, incluyendo la ansiedad, la fatiga, la inflamación y los trastornos digestivos. También puede ayudar a mejorar la salud de la piel y el cabello.
5. ¿Hay efectos secundarios asociados con Natrum Silicatum?
Natrum Silicatum es generalmente seguro cuando se utiliza según las indicaciones de un profesional de la salud. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves como náuseas, diarrea o dolor de cabeza.
6. ¿Quién puede beneficiarse de Natrum Silicatum?
Natrum Silicatum puede beneficiar a cualquier persona que sufra de problemas de salud como la ansiedad, la fatiga, la inflamación y los trastornos digestivos. También puede ser beneficioso para aquellos que buscan mejorar la salud de su piel y cabello.
7. ¿Cómo se debe tomar Natrum Silicatum?
Natrum Silicatum se debe tomar según las indicaciones de un profesional de la salud. Por lo general, se administra en forma de gránulos o tabletas que se disuelven debajo de la lengua.
8. ¿Es Natrum Silicatum seguro para mujeres embarazadas o lactantes?
No se han realizado suficientes estudios sobre el uso de Natrum Silicatum en mujeres embarazadas o lactantes. Por lo tanto, se recomienda que las mujeres embarazadas o lactantes consulten a un profesional de la salud antes de tomar este remedio.
9. ¿Dónde puedo comprar Natrum Silicatum?
Natrum Silicatum se puede comprar en tiendas de productos naturales y en línea. Es importante asegurarse de comprar el remedio de una fuente confiable y de alta calidad.
En conclusión, Natrum Silicatum es un remedio homeopático seguro y efectivo que se utiliza para tratar una variedad de problemas de salud. Si estás buscando una forma natural de mejorar tu salud, considera probar este remedio bajo la supervisión de un profesional de la salud.
NATRUM SILICATUM: El remedio homeopático para la ansiedad y el estrés
Hola amig@, hoy quiero hablarte sobre un remedio homeopático muy efectivo para tratar la ansiedad y el estrés: el Natrum Silicatum.
Este remedio se obtiene de la combinación de dos sustancias minerales: el carbonato de sodio y el dióxido de silicio. Es un remedio muy utilizado en la homeopatía por sus propiedades para tratar trastornos emocionales y físicos.
¿Qué es la ansiedad y el estrés?
La ansiedad y el estrés son dos trastornos emocionales muy comunes en la sociedad actual. La ansiedad se caracteriza por una sensación de miedo o preocupación constante, mientras que el estrés se manifiesta como una respuesta física y emocional ante situaciones estresantes.
Ambos trastornos pueden tener consecuencias negativas en la salud mental y física de las personas si no se tratan adecuadamente.
¿Cómo actúa el Natrum Silicatum?
El Natrum Silicatum es un remedio homeopático que actúa de manera efectiva en casos de ansiedad y estrés gracias a sus propiedades calmantes y relajantes. Este remedio ayuda a equilibrar el sistema nervioso y a reducir los síntomas de la ansiedad y el estrés.
Además, el Natrum Silicatum también es útil para tratar otros trastornos físicos y emocionales, como dolores de cabeza, problemas digestivos, insomnio y depresión.
¿Cómo se utiliza el Natrum Silicatum?
El Natrum Silicatum se suele administrar en forma de gránulos o glóbulos homeopáticos. La dosis y la frecuencia de la administración dependerán de la gravedad de los síntomas y de la respuesta de cada paciente.
Es importante destacar que el Natrum Silicatum es un remedio homeopático y no un medicamento convencional. Por lo tanto, es importante consultar con un profesional de la homeopatía antes de utilizar este remedio.
Conclusión
El Natrum Silicatum es un remedio homeopático muy efectivo para tratar la ansiedad y el estrés, así como otros trastornos emocionales y físicos. Su acción calmante y relajante lo convierten en una opción natural y segura para tratar estos trastornos.
Recuerda que la homeopatía es una disciplina médica complementaria que busca tratar a la persona de manera integral y personalizada. Si sufres de ansiedad o estrés, no dudes en consultar con un profesional de la homeopatía para encontrar el tratamiento más adecuado para ti.
(Silicato de Sodio)
Sintomas mentales de NATRUM SILICATUM
** 1 Se concentra con dificultad; ha perdido confianza en su juicio.
Confusión mental peor por esfuerzos mentales. Aturdimiento, peor al despertar,
por leer o por cualquier esfuerzo mental. Todos los síntomas mentales se
agravan por esfuerzos mentales. Memoria débil, olvida casi todo. Primera etapa
de la imbecilidad. Gran indecisin, o indiferencia.
* 2 Ansiedad antes de mediodía, muy escrupuloso, puntilloso. Se asusta
fácilmente. Inquietud de noche que lo saca de la cama con gran ansiedad.
3 Se irrita y encoleriza si lo contradicen. Irritable, peor al anochecer,
después del coito y de dormir. 4 Sin ganas de vivir; cansado de la vida. Triste durante la menstruacin. con llanto. No quiere tomar parte en ninguna conversacin.
5 Gran sensibilidad a los ruidos. Se sobresalta por ruidos, por susto y
durmiendo.
Sintomas generales de NATRUM SILICATUM
** 6 Aversin al aire libre.
* 7 Peor: antes de mediodía, al anochecer y de noche; al aire libre, es muy
sensible a una corriente de aire y a todo cambio de tiempo de calor a frío;
por frío en general y por bebidas y alimentos fríos; después de comer; después
del coito; por leche y grasas; después de dormir; por el tacto, caminando, por
el menor esfuerzo y por vino. Mejor por la presión.
* 8 Abscesos a repeticin. Induracin de glndulas.
** 9 Marcada falta de calor vital. Adelgaza rápidamente. Gran deseo de estar
acostado. Gran debilidad, peor de mañana o por caminar; debilidad nerviosa.
Temblores.
* 10 Dolores cortantes, punzantes y desgarrantes. Dolores seos. Ostetis
crónicas con descalcificacin, en viejos.
11 Sensaciones: de hormigueo, de pesadez, de pulsaciones.
Deseos y aversiones de NATRUM SILICATUM
12 Aversin a la carne.
Sintomas particulares de NATRUM SILICATUM
** 13 Cada de cabello. Es un gran medicamento de las cefaleas: peor al
anochecer, después de comer, al moverse, por esfuerzos, por esfuerzos
mentales, antes y durante la menstruacin, por ruidos, después de dormir, por
esforzar la vista; mejor por la presión y aplicaciones calientes. Cefalea
occipital. Aparecen cefaleas al destaparse la cabeza.
14 Prpados pegados de mañana. Fstula lagrimal. Ulcera de crnea. Pesadez
de prpados. Prurito con lagrimeo. Fotofobia a la luz del día. Prpados
hinchados. Ve chispas. Los síntomas oculares se agravan con los esfuerzos
visuales.
* 15 Secrecién nasal verdosa, con costras, fétida, purulenta, espesa o
amarilla. Epéstaxis de mañana o al sonarse. Obstruccin nasal de noche. Muchos
estornudos.
* 16 Labios agrietados; herpes alrededor. Cara pálida o terrosa, roja con
las cefaleas. Erupciones en la nariz. Hinchazón de la glndula submaxilar y
labio. Ulcera en el labio.
17 Encías sangrantes. Boca seca. Habla con dificultad. Gusto amargo,
metélico o ácido. Odontalgias de noche y después de comer, mejor por calor.
* 18 Garganta roja y muy seca. Sensación de cuerpo extraño en la garganta;
carraspeo. Dolor de garganta al tragar, con dificultad. Bocio.
* 19 Apetito aumentado o voraz. Eructos que lo mejoran. Plenitud o hipo
después de comer. Náuseas durante la diarrea. Gastralgias después de comer.
Pulsaciones. Sensación de piedra en el estómago. Sed extrema, peor de noche.
Vmitos al toser o por leche; biliosos o mucosos.
20 Flatulencia obstruida. Pienitud y gorgoteo en el vientre. Puntadas en los hipcondrios. 21 Constipación con heces duras o aún blandas. Ano contrado. Diarrea por
leche. Heces sanguinolentas. Hormigueo y prurito anal. Dolor rectal después de
defecar.
* 22 Tenesmo vesical. Urgencia para orinar frecuente o constante, peor de
noche. Enuresis nocturna. Debe esperar un rato antes de poder empezar a orinar
de mañana. Ardor mientras orina. Orina copiosa. Hipertrofia de préstata. Sale
lquido prostético al mover con dificultad el vientre.
23 Erecciones violentas, dolorosas. Deseo sexual aumentado. Prurito en pene
y escroto. Dolor en los testículos. Poluciones nocturnas.
* 24 Restringe notablemente la evolucin del cncer de cuello uterino;
induracin de cuello. Deseos sexuales muy aumentados. Flujo premenstrual.
Menstruaciones copiosas, frecuentes o retrasadas; prolongadas, escasas.
Sensación de "bearing down"; prolapso. Dolor en el ovario izquierdo durante el
coito.
** 25 Ronquera. Respiración asmtica, corta, dificultosa; profunda. Tos por
irritación larngea. Expectoracin: sanguinolenta; verdosa; fétida; purulenta;
espesa; salada. Opresión en el tórax. Dolor en el pecho al toser. Puntadas en
los costados del tórax, peor en el derecho. Adenopatéas axilares.
26 Presin precordial. Fuertes palpitaciones, peor de noche y después de
comer.
27 Fro en la espalda; prurito. Dolor: entre los omóplatos; lumbar al
agacharse. Puntadas o ardor lumbar o entre los omóplatos. Sudores en la
espalda. Rigidez y tensin en la regin cervical.
** 28 Torpeza al usar las manos y caminando. Manos, piernas y pies fríos.
Callos dolorosos. Piel agrietada en manos y dedos. Calambres en la
pantorrilla. Calor en manos, pies y plantas. Pesadez en los miembros
inferiores. Prurito en las plantas de los pies. Sacudidas de los miembros
durmiendo. Adormecimiento en el brazo sobre el que apoya; en los pies. Dolores
articulares. Dolores punzantes, desgarrantes (especialmente en la cadera).
Debilidad paraltica en brazo y miembro inferior derecho. Sudores en manos y
pies. Rigidez en los miembros. Edemas en pies y piernas. Temblor en las manos.
Sacudidas en las extremidades. Debilidad en piernas y tobillos.
* 29 Sueños ansiosos, con fantasmas, asesinos; muy vvidos. Sueo inquieto.
Insomnio antes de medianoche. Se despierta demasiado temprano. El sueo no lo
descansa.
30 Escalofríos al aire frío, después de comer, de un solo lado. Oleadas de
calor. Fiebre de 21 a 2 horas, con cara muy roja y piel caliente. Sudores
nocturnos, profusos, o por el menor esfuerzo.
31 Piel ardiente y seca; o fría. Erupciones ardientes, húmedas,
pruriginosas, dolorosas. Urticaria. Vesculas. Hormigueo. Prurito con
sensación de reptacin, peor por el rascado, humedad después de rascarse. Piel
malsana.