¿Qué es el Oleander y cómo puede ayudar a la salud?
El Oleander es una planta medicinal con numerosos beneficios para la salud. Se ha utilizado durante siglos en la medicina homeopática para tratar una variedad de dolencias, desde trastornos gastrointestinales hasta enfermedades cardíacas. El Oleander contiene compuestos químicos que pueden ayudar a mejorar la salud de muchas maneras.
El Oleander es una planta de hoja perenne, originaria de Asia, África y el Mediterráneo. Las flores del Oleander son blancas, rosadas o rojas y tienen un olor dulce. Las hojas, tallos y flores de la planta contienen compuestos químicos llamados glucósidos cardiotónicos, que actúan como un estimulante del corazón. Estos compuestos ayudan a regular el ritmo cardíaco y a mejorar la función cardiaca.
Además, el Oleander contiene compuestos químicos que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto puede ser útil para aliviar los síntomas de enfermedades inflamatorias como la artritis. El Oleander también contiene una variedad de antioxidantes, que pueden ayudar a combatir el daño celular y a prevenir enfermedades crónicas.
Otra forma en que el Oleander puede ayudar a la salud es aliviando los síntomas de trastornos gastrointestinales. Se ha demostrado que los compuestos químicos en la planta pueden reducir la inflamación del estómago, aliviar el dolor y mejorar la digestión. Esto puede ser útil para tratar trastornos como la gastritis y el síndrome del intestino irritable.
Aunque el Oleander es una planta medicinal muy útil, también puede ser peligroso si se consume en cantidades excesivas. Las hojas, tallos y flores de la planta contienen una toxina llamada digitoxina, que puede ser fatal si se consume en grandes cantidades. Por esta razón, siempre se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de usar el Oleander para tratar cualquier afección.
En conclusión, el Oleander es una planta medicinal con numerosos beneficios para la salud. Contiene compuestos químicos que pueden ayudar a mejorar el funcionamiento del corazón, reducir la inflamación y aliviar los síntomas de trastornos gastrointestinales. Sin embargo, también contiene una toxina que puede ser peligrosa si se consume en exceso. Por esta razón, siempre se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de usar el Oleander para tratar cualquier afección.(Nerium Oleander Laurel Rosado)
Sintomas mentales de OLEANDER
* 1 Irascible; tiene accesos de ira, pero se arrepiente enseguida. No tolera
que lo contradigan, pero tiene tendencia a contradecir.
* 2 Confusi?n cuando lee; no le encuentra sentido a lo que lee. Percepci?n
lenta; no puede fijar la atenci?n. Abombado, obtuso. Poca o mala memoria.
Distra?do. Peor por esfuerzos intelectuales.
3 Triste; falta de confianza en s? mismo. Aversi?n al trabajo; gran
indotencia. Fantas?as po?ticas concernientes al futuro.
Sintomas generales de OLEANDER
*** 4 Gran debilidad, que casi no le permite caminar; peor despu?s de la
diarrea. Se desmaya de tan d?bil, mejor por sudores. Debilidad con gran
flojedad; con temblores en las rodillas estando acostado, y de las manos al
escribir. Languidez, como si la vida se le terminara. Temblores despu?s de
amamantar. Paresias y par?lisis; indoloras o con rigidez. Hemiplejia.
* 5 Calambres con sensaci?n de huesos rotos. Espasmos convulsivos con piel
fr?a y sudorosa. Sensaci?n de vibraci?n, zumbidos o resonancia en el cuerpo.
Sensaci?n de distensi?n en las partes internas, y de pulsaciones en las externas. Tendencia a desperezarse. * 6 Peor: en reposo, al desvestirse, por la fricci?n o roce de la ropa, por
el rascado, al aire libre o por corrientes de aire, por mirar hacia abajo.
Lateralidad izquierda.
Sintomas particulares de OLEANDER
*** 7 V?rtigo al levantarse de estar acostado o mirando hacia abajo al
levantarse o estar parado, o si mira fijo a un objeto; con visi?n doble o
turbia; o en la cama al darse vuelta. Cefaleas peor por leer, mejor mirando
con los ojos cruzados o hacia los costados, mejor acostado. Irritaci?n en el
borde del cuero cabelludo, con intenso prurito ardiente (como si tuviera
piojos), en la nuca, detr?s de las orejas en el borde frontal o en todo el
cuero cabelludo, de noche, y sobre todo, de d?a, peor por el aire fr?o y el
calor, y mejor por rascarse, aunque despu?s siente como en carne viva.
Erupciones en el cuero cabelludo, en forma de escamas, costras y placas, o
descamaci?n, generalmente con prurito. Caspa. Erupciones con secreci?n
viscosa.
* 8 Ojos hundidos; fijos; vueltos hacia arriba; opacos. No puede levantar
los p?rpados. Dolor en los ojos, como si hubiera le?do mucho. Dolor ardiente
mirando hacia abajo; en los p?rpados al leer. Estrabismo. Lagrimeo. Diplopia;
mirando hacia abajo; de objetos horizontales. Visi?n nublada al mirar a los
costados. P?rdida transitoria de la visi?n. Ve de color azul. Sensaci?n de
tener los ojos tironeados hacia atr?s.
* 9 Otalgias. Ruidos y canto en los o?dos. Erupciones en las orejas y,
especialmente, detr?s (h?medas, eczema, herpes); ulceraciones.
10 Presi?n en la nariz. Prurito perinasal.
** 11 Cara p?lida (o alternando con rojo intenso). Presi?n en los huesos de
la cara, peor en los malares. Calor en las mejillas durante los escalofr?os,
sin enrojecimiento. Labios marrones y secos; hinchaz?n alrededor de las
comisuras. Labio superior hinchado y dormido. La mand?bula tiembla al
bostezar. Rigidez en los m?sculos de la mand?bula. Erupciones pruriginosas en
la cara; h?medas.
12 Odontalgias masticando o de noche en cama, que desaparecen al levantarse.
Sensaci?n de dientes flojos. Enc?as de color blanco azulado. Boca seca. Lengua
blanca, con papilas levantadas; o placas rojas en carne viva. No puede hablar.
13 Dolor ardiente en la garganta, o presivo en el lado izquierdo. Los
m?sculos del cuello duelen a la presi?n. Sensaci?n de viento fr?o que sopla en
el lado izquierdo del cuello.
** 14 Bulimia (come apurado); con diarrea; o anorexia. Sed de bebidas fr?as;
o sin sed. N?useas con sialorrea. V?mitos alimenticios o amarillo verdosos,
seguidos de bulimia, sed y gran debilidad. Sensaci?n de vac?o y languidez
g?strica despu?s de comer (que no mejora comiendo), con deseo de co?ac, que lo
mejora; con plenitud en el vientre. Pulsaciones en el epigastrio.
15 Dolores de vientre; puntadas en el ombligo. Sensaci?n de debilidad y
vac?o en los intestinos; despu?s de defecar. Borborigmos con flatulencia y
excesiva eliminaci?n de flatos p?tridos o de olor sulfuroso, m?s durante la diarrea o cuando mueve el vientre. *** 16 Deseo ineficaz de defecar. Heces l?quidas, amarillentas; en chorro;
copiosas; o primero blandas y luego duras, expulsadas con dificultad (en el
embarazo). Heces lient?ricas con restos alimenticios indigeridos de 2 ? 3 d?as
antes. Evacuaci?n involuntaria pensando que s?lo salen flatos. Diarrea
lient?rica cr?nica, peor de ma?ana. Heces involuntarias; cada vez que el ni?o
elimina gases, ensucia el pa?al, sobre todo en beb?s o ni?os que adelgazan
aunque comen o maman mucho y glotonamente. Ardor anal, sobre todo antes y
despu?s de defecar. Diarrea de Verano. Se orina y se ensucia involuntaria y
simult?neamente. Heces de olor p?trido o ?cido.
17 Poliuria, peor por caf?. Orina marr?n, ardiente, con sedimento
blanquecino.
18 Tos corta, violenta, que lo sacude, por cosquilleo lar?ngeo. Mucus
traqueal adherente. Opresi?n en el t?rax, acostado. Sensaci?n de vac?o en el
t?rax, o de fr?o. Dolores agudos en el estern?n y lado izquierdo del t?rax,
peor al inspirar hondo. Puntadas en el diafragma.
** 19 Tironeo precordial, peor al agacharse. Palpitaciones violentas, con
ansiedad, y con la sensaci?n de que el pecho se dilata. Pulso muy cambiante e
irregular, d?bil y lento de ma?ana, lleno y r?pido al anochecer.
20 Dolor desgarrante en la regi?n cervical al anochecer. Violentos latidos
carot?deos. Dolor de espalda como por esfuerzos.
* 21 Adormecimiento; tendencia a estirar los miembros. Dolores en brazos,
manos y dedos, como por un golpe; al levantar algo pesado. Venas hinchadas en
las manos. Dedos hinchados y r?gidos con dolor ardiente. Pulgar metido en la
palma. Dolor en las nalgas. Gran debilidad en los miembros inferiores, sobre
todo en las rodillas, como si estuvieran dormidos. Par?lisis indolora en
miembros inferiores; en piernas y pies. Sensaci?n de vibraci?n y resonancia en
piernas y pies (m?s en las plantas). Calambres en piernas y pies; en las
pantorrillas estando sentado. Constante fr?o en las extremidades; en los pies;
en las manos.
22 Bostezos frecuentes. Se despierta con mucha dificultad de ma?ana, s?lo
puede levantarse con un gran esfuerzo. Insomnio y agitaci?n nocturna. Sue?os
er?ticos con poluciones.
23 Escalofr?os y estremecimientos en todo el cuerpo, peri?dicamente, con
calor en la cara y fr?o en las manos. Oleadas peri?dicas de calor, por
esfuerzos f?sicos o mentales. Escalofr?os externos con calor interno, sin sed.
Sudores fr?os y pegajosos.
*** 24 Prurito violento, peor al desvestirse, a veces err?tico, que lo
impulsa a rascarse hasta que la piel est? en carne viva; la piel arde despu?s
del rascado. Erupciones costrosas, escamosas, eczema, descamativas, h?medas
despu?s del rascado, pruriginosas, indoloras, herp?ticas; imp?tigo. Piel seca,
paspada; no suda.