OLEUM ANIMALE


Homeopatia OLEUM ANIMALE Imagen general de OLEUM ANIMALE.

Título: ¿Qué es Oleum Animale y cómo se utiliza en la medicina? H1: Introducción H2: ¿Qué es Oleum Animale? H3: Orígenes de Oleum Animale H4: ¿Cómo se obtiene Oleum Animale? H2: Propiedades de Oleum Animale H3: Usos medicinales de Oleum Animale H4: Oleum Animale en la medicina tradicional H2: Beneficios de Oleum Animale H3: Oleum Animale para tratar enfermedades respiratorias H4: Oleum Animale para tratar enfermedades gastrointestinales H2: Cómo se utiliza Oleum Animale H3: Dosificación de Oleum Animale H4: Precauciones al utilizar Oleum Animale H2: Investigaciones científicas sobre Oleum Animale H3: Estudios sobre la eficacia de Oleum Animale en la medicina moderna H4: Posibles efectos secundarios de Oleum Animale H2: Conclusión H3: ¿Es Oleum Animale una alternativa viable a los medicamentos modernos? H4: ¿Cómo se puede obtener Oleum Animale de manera segura y legal? Introducción: Oleum Animale es un compuesto natural que se ha utilizado en la medicina tradicional durante siglos. En este artículo, exploraremos qué es Oleum Animale, sus propiedades y beneficios, cómo se utiliza en la medicina moderna y sus posibles efectos secundarios. ¿Qué es Oleum Animale? Oleum Animale es un compuesto natural que se obtiene de los tejidos grasos de los animales. Se ha utilizado en la medicina tradicional durante siglos debido a sus propiedades curativas. Orígenes de Oleum Animale: Los orígenes de Oleum Animale se remontan a la medicina tradicional china, donde se utilizaba para tratar enfermedades respiratorias y gastrointestinales. También se ha utilizado en la medicina ayurvédica y en la medicina popular europea. ¿Cómo se obtiene Oleum Animale? Oleum Animale se obtiene de los tejidos grasos de los animales, como el cerdo, la vaca y el cordero. Los tejidos grasos se calientan y se filtran para obtener el compuesto puro. Propiedades de Oleum Animale: Oleum Animale tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas. También se ha demostrado que tiene propiedades antibacterianas y antivirales. Usos medicinales de Oleum Animale: Oleum Animale se ha utilizado para tratar enfermedades respiratorias, como el asma y la bronquitis, así como enfermedades gastrointestinales, como la diarrea y la disentería. También se ha utilizado para tratar enfermedades de la piel, como la dermatitis y la psoriasis. Oleum Animale en la medicina tradicional: En la medicina tradicional china, se utiliza Oleum Animale para tratar enfermedades respiratorias, como la tos y el resfriado común. También se ha utilizado para tratar enfermedades gastrointestinales y enfermedades de la piel. Beneficios de Oleum Animale: Oleum Animale puede ser una alternativa natural a los medicamentos modernos para tratar enfermedades respiratorias y gastrointestinales. También puede ser efectivo para tratar enfermedades de la piel. Oleum Animale para tratar enfermedades respiratorias: Se ha demostrado que Oleum Animale es efectivo para tratar enfermedades respiratorias, como el asma y la bronquitis. También puede ser efectivo para tratar la tos y el resfriado común. Oleum Animale para tratar enfermedades gastrointestinales: Oleum Animale puede ser efectivo para tratar enfermedades gastrointestinales, como la diarrea y la disentería. También puede ser efectivo para tratar la indigestión y el estreñimiento. Cómo se utiliza Oleum Animale: Oleum Animale se puede tomar en forma de cápsulas o se puede aplicar tópicamente en la piel. La dosificación varía según la enfermedad que se esté tratando. Dosificación de Oleum Animale: La dosificación de Oleum Animale varía según la enfermedad que se esté tratando. Es importante seguir las instrucciones del fabricante y consultar a un médico antes de tomar cualquier suplemento. Precauciones al utilizar Oleum Animale: Oleum Animale puede tener efectos secundarios, como náuseas y diarrea. También puede interactuar con otros medicamentos. Es importante consultar a un médico antes de tomar cualquier suplemento. Investigaciones científicas sobre Oleum Animale: Se han realizado estudios sobre la eficacia de Oleum Animale en la medicina moderna. Se ha demostrado que es efectivo para tratar enfermedades respiratorias y gastrointestinales. Estudios sobre la eficacia de Oleum Animale en la medicina moderna: Se ha demostrado que Oleum Animale es efectivo para tratar enfermedades respiratorias, como el asma y la bronquitis. También puede ser efectivo para tratar enfermedades gastrointestinales, como la diarrea y la disentería. Posibles efectos secundarios de Oleum Animale: Oleum Animale puede tener efectos secundarios, como náuseas y diarrea. También puede interactuar con otros medicamentos. Es importante consultar a un médico antes de tomar cualquier suplemento. Conclusión: Oleum Animale es un compuesto natural que se ha utilizado en la medicina tradicional durante siglos. Se ha demostrado que es efectivo para tratar enfermedades respiratorias y gastrointestinales, así como enfermedades de la piel. Sin embargo, es importante consultar a un médico antes de tomar cualquier suplemento. Preguntas frecuentes: 1. ¿Es Oleum Animale seguro? 2. ¿Cómo se puede obtener Oleum Animale de manera segura y legal? 3. ¿Qué enfermedades puede tratar Oleum Animale? 4. ¿Cuál es la dosificación recomendada de Oleum Animale? 5. ¿Hay efectos secundarios al tomar Oleum Animale?(Oleum Cornu Cervi [Aceite Destilado de Cuerno de Ciervo] Aceite de Dippel)

Sintomas mentales de OLEUM ANIMALE

1 Triste, taciturno y pensativo; distra?do, ausente. Indolente, con tendencia a estar sentado. Malhumor. Desmayos.

Sintomas generales de OLEUM ANIMALE

*** 2 Los dolores, especialmente la direcci?n o sentido de los mismos, es muy caracter?stica; son pinchazos, tironeos o presiones dolorosas que van de atr?s adelante o de abajo arriba, como si tironearan hacia arriba. Dolores ardientes, o como calambres. * 3 Los s?ntomas aparecen o se agravan: por comer, por bebidas calientes, en una habitaci?n caldeada, por el movimiento, por esfuerzos mentales, por ruidos, a la tarde, a las 14 horas (o de 14 a 21), antes, durante y al comienzo de las menstruaciones. Mejor: por eructos, por fricciones, al aire libre, por estirarse, por la presi?n, por cambios de posici?n. 4 Lateralidad izquierda.

Deseos y aversiones de OLEUM ANIMALE

5 Deseo de huevos pasados por agua, blandos; de pan; de papas. Aversi?n a la carne.

Sintomas particulares de OLEUM ANIMALE

* 6 V?rtigo al agacharse o al aire libre. Cabeza dormida del lado izquierdo. Presi?n en el v?rtex. Cefaleas frontales o sobre los ojos, por el menor esfuerzo intelectual. Presi?n occipital hacia adelante, despu?s de comer. Congesti?n con calor y latinos en la cabeza. Hemicr?nea con latidos, peor por el movimiento, por esfuerzos y despu?s de comer; mejor por fricciones. Dolor occipital izquierdo. Sensaci?n de que la sangre sube a la regi?n occipital. Prurito en el cuero cabelludo; ves?culas ardientes. 7 Sensaci?n de tener arena en los ojos; prurito, mejor frot?ndose. Tironeo en los ojos. Dolores ardientes al despertar, al aire libre o por la luz artificial al anochecer. Lagrimeo cuando come. Se pegan los p?rgados de noche. Sacudidas en el p?rpado superior izquierdo. Visi?n confusa de tarde al escribir al anochecer. Miop?a. Ve nubes negras. La vista desaparece por un momento. 8 Otalgias punzantes, desgarrantes, terebrantes. Tintineos, cantos y zumbidos en los o?dos, peor por ruidos. 9 Purito y ardor en la punta de la nariz. Sensaci?n de excoriaci?n dentro de la nariz. Granitos ardientes en el tabique. Dolor en la ra?z de la nariz dentro de la casa, con sensaci?n de obstrucci?n; al salir, constante goteo con alivio cef?lico. Estornudos con sensaci?n de estallido y excoriaci?n en el pecho. Coriza con mucosidad espesa. Nariz seca. * 10 Cara p?lida, terrosa. Neuralgia facial con poliuria y polaquiuria. Dolores ardientes en las mejillas; siente como si le tironearan fuertemente hacia arriba los huesos malares. Mejillas rojas, a?n con piel fr?a. Sensaci?n de par?lisis en la mitad derecha de la cara, con tironeo hacia la izquierda. Ves?culas y granitos pruriginosos de las mejillas. Sensaci?n de clara de huevo seca en los labios. Labios agrietados, pruriginosos; con sacudidas a la ma?ana cuando duerme. Calambres en la mand?bula, que apenas le permiten abrir la boca. Crujido en la articulaci?n t?mporo maxilar izquierda cada vez que abre la boca. * 11 Neuralgia dentaria, peor despu?s de comer, mejor por apretar fuertemente los dientes entre s? y por las fricciones; con espasmos de labios o mejillas. Odontalgias como si vinieran del o?do; con pulsaciones y sensaci?n de fr?o saliendo del diente. 12 Boca seca al despertar a la ma?ana. Gusto ?cido o grasoso. Sialorrea. Se muerde la cara interna de las mejillas cuando come. Ardor en la lengua, como si la tuviera quemada. 13 Dolor y ardor en la garganta, peor al tragar. Constricci?n, se atraganta. Garganta, con sensaci?n de aire fr?o que penetra, necesita tragar constantemente. Traga con dificultad. Carraspera con mucus adherente, despu?s de comer. * 14 Anorexia. Calambres de est?mago e hipo despu?s de comer, mejor eructando. Eructos con gusto a comida o a orina. N?useas con brusco deseo de vomitar, peor mientras come y despu?s, mejor eructando. Tiene la sensaci?n de que se le da vuelta el est?mago. Siente fr?o helado, o calor ardiente en el est?mago (que sube al pecho). Sensaci?n de tener el est?mago lleno de agua. Gastralgias, a veces despu?s de beber agua fr?a, con gran sensibilidad a la presi?n externa. 15 Presi?n dolorosa en h?gado y bazo, cada vez que respira. Plenitud y distensi?n dolorosa en el vientre, peor por el menor movimiento. Calambres circunscriptos; pinchazos en la regi?n umbilical, peor despu?s de comer o beber cosas calientes. Tironeo en las ingles, extendido a los test?culos. Flatulencia con gorgoteo o borborigmos. Frecuentes flatos f?tidos. 16 Constipaci?n; heces escasas y duras, expulsadas con mucho esfuerzo aunque sean naturales. Diarrea con dolores cortantes antes, durante y despu?s de defecar. Ardor y dolor en ano y recto despu?s de defecar. 17 Deseos frecuentes y urgentes de orinar, con tenesmo y oliguria; chorro d?bil. Presi?n en la vejiga. Orina p?lida, con sedimento nuboso; verdosa; turbia, con sedimento como tiza. Ardor al orinar. Prurito en la uretra. * 18 Dolor neur?lgico en el test?culo o cord?n esperm?tico, con la sensaci?n muy neta de que el test?culo es tironeado hacia arriba; peor a la derecha. Test?culos hinchados y retra?dos, con dolor al tacto. Pinchazos ardientes en la ra?z del pene. Presi?n en la pr?stata. Erecciones y poluciones nocturnas. * 19 Menstruaciones adelantadas, escasas, negras; con dolores como si el ?tero y la vagina fueran tironados hacia arriba. Flujo acuoso. * 20 Ronquera con incapacidad de hablar en voz alta. Tos seca por cosquilleo y aspereza en la laringe. Calambre en la tr?quea de noche. Disnea acostado de espaldas, desaparece al cambiar de posici?n; opresi?n al subir escaleras o una colina. Oleadas de sangre en el t?rax, con sensaci?n de calor y ardor que sube del abdomen. Puntadas en la parte superior del t?rax, cerca del estern?n, como por una aguja al rojo. Puntadas violentas en la axila derecha; en las clav?culas; detr?s del seno izquierdo, que va de atr?s adelante, cuando est? parada, y mejora friccionando. Neuralgia intercostal de atr?s adelante. Pinchazos simult?neos en el lado derecho del t?rax y dedo medio. 21 Dolor precordial presivo o como por un golpe o como si le estrujaran el coraz?n. 22 Rigidez y tensi?n dolorosa en los m?sculos cervicales, m?s a la derecha, peor al tocarlos. Crujidos en la columna cervical al levantar la cabeza. Sensaci?n de aire caliente que sube hacia la nuca. Puntadas en las falsas costillas cerca de la columna y debajo del omoplato izquierdo. Presi?n en la espalda, de atr?s adelante. Presi?n y latidos violentos en el sacro. Dolor lumbar al agacharse o sentado. 23 Dificultad en los movimientos de los miembros izquierdos. Rigidez y debilidad paral?tica en los miembros, peor al caminar, con marcha inestable. Tensi?n, m?s en los muslos, como si los tendones fueran muy cortos. Dedos dormidos. Cosquilleo en los dedos y en un punto de la planta del pie. Dolores en el pulgar derecho; desgarrantes en el dedo gordo, cerca de la u?a, como si estuviera ulcerado. Calambres en los dedos de los pies; pinchazos en las plantas. Trastornos por supresi?n de los sudores de los pies. 24 Somnolencia de d?a, sobre todo despu?s del almuerzo; bosteza y se despereza. Se despierta temprano y muy tarde a la ma?ana; se duerme tarde a la noche. Sue?o muy liviano, perturbado por el menor ruido. 25 Escalofr?os, con calor en otros sitios, o alternando con calor. Fr?o despu?s de caminar al aire libre. Escalofr?os del v?rtex al t?rax o subiendo por la espalda entrando a una habitaci?n calurosa o dentro de casa o cerca de una estufa. Fiebre pasajera, con sudor en cabeza, t?rax y manos, m?s en reposo. Sudores comiendo. 26 Prurito violento y generalizado, a veces con ardor. Ves?culas como de sarna. Excoriaci?n en los pliegues articulares.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General