OSCILLOCOCCINUM


Homeopatia OSCILLOCOCCINUM Imagen general de OSCILLOCOCCINUM.

(Germen con movimientos oscilatorios [J.Roy]. De un autolisado filtrado de H?gado y Coraz?n de Pato Infectado) Es una "patogenesia" cl?nica (P.Chavannon, Hui Bon Hoa y O.A.Julian).

Sintomas mentales de OSCILLOCOCCINUM

* 1 Miedo a las tormentas. * 2 Necesidad de lavarse las manos frecuentemente, con temor a dar la mano por temor a un contagio. Temor a la suciedad, a la poluci?n. 3 No tolera el desorden; es un mani?tico del orden. Testarudo. 4 Angustia e inquietud sin motivo; con palidez y escalofr?os.

Sintomas generales de OSCILLOCOCCINUM

5 Sujetos tubercul?nicos; sensibles al fr?o, que se resfr?an con facilidad. Sifil?ticos con ideas obsesivas. 6 Peor: por la leche y los huevos. Mejor: por el calor y el reposo. Muy sensible a las variaciones higrom?tricas o meteorol?gicas. 7 Hipoton?a. Lipotimias.

Sintomas particulares de OSCILLOCOCCINUM

8 Conjuntivas amarillas. ** 9 Otitis agudas al comienzo, con puntadas o pinchazos violentos, y con hipoacusia. Dolor retroauricular espont?neo o a la presi?n; mastoiditis. * 10 Coriza al comienzo; catarro ?culo nasal; obstrucci?n nasal y estornudos; secreci?n nasal serosa o muco purulenta. Dolor frontal o maxilar; sinusitis. 11 Lengua blanca. Est?mago hinchado. Eructos p?tridos. V?mitos acuosos y alimenticios. 12 Calambres abdominales, seguidos de diarrea f?tida. Dolores apendiculares. Constipaci?n. 13 Orina escasa, oscura. Micci?n a veces dolorosa. 14 Ronquera, afon?a; tos seca o h?meda, con expectoraci?n mucopurulenta. ** 15 Gripe, "al comienzo o como preventivo, as? como en la convalecencia" (C.Schmidt). Dado precozmente, es eficaz; dar una dosis de la 200?C (que es la ?nica potencia en que se utiliza este medicamento) cada 2 ? 3 horas (Julian), en los problemas agudos. Escalofr?os, fiebre, gran decaimiento, dolorimiento generalizado y cefalea. *** 16 Ulceras varicosas en las piernas, antiguas, que no mejoran con el remedio indicado. Dar una dosis diaria durante 5 ? 6 semanas suele contribuir notablemente a su cicatrizaci?n. Ictericia.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General