OVI GALLINAE PELLICULA


Homeopatia OVI GALLINAE PELLICULA Imagen general de OVI GALLINAE PELLICULA.

¿Qué es la Ovi Gallinae Pellicula y cómo afecta la salud? La Ovi Gallinae Pellicula es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la fiebre aftosa aviar (FAV). Esta enfermedad se transmite a través del contacto con los aves infectadas, los huevos, las plumas, el aire y los alimentos. La Ovi Gallinae Pellicula es una enfermedad contagiosa que afecta principalmente a los pollos, pero también puede afectar a otras aves, como palomas, gansos y patos. Los síntomas de la Ovi Gallinae Pellicula varían dependiendo de la edad de la ave afectada. Los pollos jóvenes pueden desarrollar síntomas como fiebre, pérdida de apetito, debilidad, diarrea, tos y vómitos. Los pollos adultos pueden desarrollar síntomas como fiebre, tos, dificultad para respirar, diarrea, inflamación de los ojos, pérdida de peso y la muerte. La Ovi Gallinae Pellicula puede ser tratada con medicamentos antivirales y antibióticos. La homeopatía también se puede usar para tratar la enfermedad. Los remedios homeopáticos se usan para tratar los síntomas de la enfermedad y ayudar a la ave a recuperarse. Estos remedios homeopáticos pueden incluir medicamentos como el Oscillococcinum, el Aconitum Napellus, el Phosphorus y el Carbo Vegetabilis. Los remedios homeopáticos se usan para ayudar a fortalecer el sistema inmunológico de la ave para que pueda luchar contra la enfermedad. Estos remedios también se usan para aliviar los síntomas de la enfermedad y para ayudar a la ave a recuperarse. Es importante que las aves infectadas con Ovi Gallinae Pellicula sean aisladas de otras aves para evitar la propagación de la enfermedad. También es importante que los alimentos y el agua utilizados para alimentar a las aves sean desinfectados para evitar la propagación de la enfermedad. En conclusión, la Ovi Gallinae Pellicula es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a los pollos. Los síntomas de la enfermedad pueden variar dependiendo de la edad de la ave afectada. La homeopatía se puede usar para tratar los síntomas de la enfermedad y ayudar a la ave a recuperarse. Es importante aislar a las aves infectadas para evitar la propagación de la enfermedad y desinfectar los alimentos y el agua para evitar la propagación de la enfermedad.(Membrana interior de la C?scara del Huevo de Gallina)

Sintomas mentales de OVI GALLINAE PELLICULA

* 1 Profunda melancol?a (a veces con dolores ov?ricos) sin saber la causa. Depresi?n premenstrual. Desesperanzada, llora.

Sintomas generales de OVI GALLINAE PELLICULA

* 2 Brusquedad de aparici?n y cesaci?n de los s?ntomas. * 3 Peor: por el movimiento, grandes esfuerzos, levantar cosas pesadas; antes, durante y despu?s de la menstruaci?n; si lo tocan o por la presi?n; por la presi?n de la ropa; descendiendo escaleras; en luna llena. Mejor: cuando aparece la menstruaci?n; inclin?ndose hacia atr?s (disnea). Lateralidad izquierda. 4 Debilidad con miedo a moverse y caerse; necesita estar quieto.

Sintomas particulares de OVI GALLINAE PELLICULA

5 Mareos, con miedo a caerse al bajar escaleras o caminar por un sitio estrecho. Plenitud cef?lica con presi?n hacia afuera en la mastoides. Cefalea occipital. * 6 Dolor muy agudo en el ojo izquierdo hacia el occipucio, con la sensaci?n de que el ojo va a salir de la ?rbita, lo que lo impulsa a presionarlo. Sensaci?n de tener una sombra sobre los ojos. Ojos hundidos, mirada triste. 7 Por desabrigarse un poco, severo resfr?o que comienza y termina bruscamente, en pocos d?as, con abundante secreci?n mucosa, estornudos y labios agrietados. 8 Cara de color oscuro, con ojeras. Pustulitas en la frente y el ment?n. Leve rigidez y dolor en las mand?bulas. * 9 Aliento muy f?tido durante la menstruaci?n. Gusto a huevos frescos. Saliva muy ?cida. * 10 Dolor de garganta del lado izquierdo, con sensaci?n de haberse quemado o de tener un cuerpo extra?o; de noche; con catarro con trozos duros que caen hacia abajo, provocando a veces tos. Sequedad de garganta con tos. Am?gdalas hinchadas; inflamadas de un solo lado. * 11 Dispepsia nerviosa. Sensaci?n de tener un cuerpo extra?o entre el ap?ndice xifoides y la espalda, como si hubiera tragado una papa dura; con intenso dolor sacro. Ardor y pesadez en el epigastrio. V?mitos de c?lculos biliares. 12 Brusco dolor epig?strico que se extiende al ovario izquierdo y miembro inferior izquierdo. Vientre distendido como si fuera a estallar antes de la menstruaci?n, con dolor de tironeo hacia abajo y pesadez en el hipogastrio. Dolor en el hipogastrio peor del lado en que se apoya, y en el sacro acostado de espaldas. * 13 Constipaci?n cada 5 a 8 d?as. Diarrea que aparece bruscamente, m?s de noche, con c?licos cortantes; con heces mezcladas con pieles arrugadas. Hemorragia rectal de sangre rojo brillante, que aparece bruscamente, sobre todo durante la menstruaci?n o mientras viaja en un veh?culo. * 14 Se orina al toser o estornudar, especialmente despu?s de terminar su menstruaci?n. La orina le irrita la vulva, m?s en el lado derecho, con intenso prurito. Orina rojo amarillenta oscura. *** 15 Dolor neur?lgico o congestivo, en el ovario izquierdo, parox?stico, y que irradia al muslo izquierdo y a todo el miembro inferior, al sacro o al coraz?n; peor durante la menstruaci?n; generalmente de comienzo y terminaci?n brusca; mejor qued?ndose quieta. Dolores de tironeo hacia abajo en el ?tero, como si colgara un peso del mismo; prolapso uterino. Sensaci?n como si fuera a venir la menstruaci?n, con dolores en el ?tero y ovario izquierdo. Menstruaciones copiosas, sobre todo de noche. Antes de la menstruaci?n: depresi?n y dolores tironeantes hacia abajo en el hipogastrio. Despu?s de la menstruaci?n: flujo espeso, cremoso, blanco, cada ma?ana; dolor en el ovario izquierdo a la presi?n, y en el muslo izquierdo; senos doloridos y sensibles a la presi?n e intolerancia a la presi?n de la ropa. 16 Tos violenta, con opresi?n y constricci?n en el t?rax, y coriza. Sofocaci?n, mejor golpe?ndose el estern?n con la mano. Senos doloridos (ver 15). 17 Dolor sordo precordial, generalmente en la punta, con fr?o y adormecimiento interno, a veces extendido al ovario izquierdo. * 18 Dolor de espaldas, con la sensaci?n de que una v?rtebra lumbar hubiera ca?do, y como si la columna estuviera atada con hilos. Dolor en cada v?rtebra de la columna. Severos dolores en el sacro; peor acostado de espaldas. Calor ent el sacro, de noche, con todo el resto del cuerpo fr?o. 19 Dolor en la cadera izquierda (desde el ovario), a muslo y rodilla, con debilidad; mejor durante la menstruaci?n, peor despu?s. * 20 Sacudidas al dormirse o durmiendo, durante la menstruaci?n. Intensa somnolencia durante la menstruaci?n, peor de 10 a 15 horas, comenzando bruscamente y, a veces, superando el deseo de mantenerse despierta. 21 Escalofr?os fuertes.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General