¿Cómo el Oxalicum Acidum Puede Ayudar a Mejorar tu Salud?
La homeopatía es una terapia alternativa que se basa en la creencia de que la curación se puede lograr a través de la administración de dosis muy pequeñas de sustancias medicinales. Uno de los medicamentos homeopáticos más populares es el Oxalicum Acidum. Este medicamento se ha utilizado durante mucho tiempo para tratar una variedad de afecciones de salud, desde el dolor de cabeza hasta la enfermedad de la tiroides.
Oxalicum Acidum, también conocido como ácido oxálico, es un medicamento homeopático hecho a partir de un compuesto químico natural llamado ácido oxálico. El ácido oxálico se encuentra en muchas plantas como la col, el trigo y la remolacha. El ácido oxálico también se encuentra en algunos alimentos como el chocolate, el café y el té.
El Oxalicum Acidum se utiliza para tratar una variedad de problemas de salud. Estos incluyen dolores de cabeza, dolores de estómago, dolores musculares, fatiga, problemas digestivos, problemas de tiroides, hinchazón, problemas articulares y problemas de la piel. También se ha utilizado para tratar trastornos del sueño, ansiedad y depresión. Esto se debe a que el ácido oxálico es un antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres, que son moléculas dañinas que pueden dañar las células del cuerpo.
Oxalicum Acidum también se ha utilizado para tratar afecciones renales, como la gota. Esto se debe a que el ácido oxálico ayuda a reducir los niveles de ácido úrico en la sangre, lo que puede reducir el riesgo de desarrollar gota. El ácido oxálico también puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor asociados con la gota.
Además, el Oxalicum Acidum también se ha utilizado para tratar el asma. Esto se debe a que el ácido oxálico ayuda a reducir la inflamación de las vías respiratorias, lo que puede ayudar a aliviar los síntomas del asma.
Oxalicum Acidum también se ha utilizado para tratar la artritis. Esto se debe a que el ácido oxálico ayuda a reducir la inflamación de las articulaciones, lo que puede aliviar el dolor y la rigidez asociados con la artritis.
En conclusión, el Oxalicum Acidum es un medicamento homeopático muy eficaz para tratar una variedad de afecciones de salud. Esto se debe a que el ácido oxálico es un antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres, lo que puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor asociados con la gota, el asma y la artritis. Si está buscando una alternativa natural para mejorar su salud, el Oxalicum Acidum puede ser una excelente opción.(Acido Ox?lico)
Sintomas mentales de OXALICUM ACIDUM
*** 1 El s?ntoma clave de este medicamento es la aparici?n o agravaci?n de
los s?ntomas cuando piensa en ellos Medorrhinum).
2 Gran alegr?a y claridad mental, con pensamientos y acciones m?s r?pidas.
Estados man?acos. No puede concentrarse. Aversi?n a hablar. Depresi?n cr?nica.
Sintomas generales de OXALICUM ACIDUM
*** 3 Dolores agudos y violentos, en cortas puntadas circunscriptas a un
corto trayecto longitudinal o a un punto, que duran muy poco (a veces algunos
segundos) y que siempre aparecen o se agravan pensando en ellos, o por el
movimiento y el menor contacto. Dolores peri?dicos.
** 4 Los s?ntomas aparecen o se agravan: pensando en ellos (ver 1 y 3); por
el fr?o; por el menor contacto; por el caf?; por comer dulces y az?car o
frutas ?cidas; por el vino; afeit?ndose; despu?s de comer; por el movimiento y
ejercicio; al anochecer, de noche y a la ma?ana temprano. Mejor: comiendo
(gastralgias) y despu?s de defecar.
* 5 Marcada lateralidad izquierda.
6 Se desmaya mientras mueve el vientre.
7 Los s?ntomas aparecen en paroxismos, con intermitencias de horas o un d?a.
8 La sangre coagula muy lentamente. Oleadas de calor.
Sintomas particulares de OXALICUM ACIDUM
* 9 V?rtigo mirando por la ventana o levant?ndose de una silla o acostado;
con oscurecimiento de la visi?n, sudores y ansiedad. Sensaci?n de vac?o en la
cabeza, como si se vaciara de sangre; con sensaci?n de desmayo. Dolor en peque?os sitios en la cabeza, presivos y sensibles al tacto. Cefaleas en la frente (m?s a la izquierda), peor despu?s de estar acostado o de dormir, al
levantarse o por tomar vino, mejor despu?s de defecar.
10 Dolor en globos oculares y ?rbitas, peor a la izquierda. Tendencia a
cerrar los ojos. Las letras se esfuman al leer. Los objetos peque?os o
lineares parecen m?s grandes, o m?s lejanos. Desvanecimiento u oscurecimiento
de la visi?n durante las cefaleas o epistaxis. Hiperestesia de la retina.
11 Estornudos con coriza acuoso y escalofr?os. Puntadas en el lado izquierdo
de la nariz al respirar hondo. Hinchaz?n y enrojecimiento brilloso de la nariz
en la punta y lado derecho.
12 Cara p?lida o l?vida, con ojos hundidos, boca abierta e inconsciencia.
Cara roja e hinchada, con sensaci?n de plenitud; fr?a o caliente; con sudores
fr?os.
13 Enc?as sangrantes y dolorosas en algunos puntos; ulceritas. Aftas. Lengua
hinchada, roja, seca, ardiente; o con capa blanca. Gusto ?cido. Sialorrea.
14 Ardor y sequedad en la garganta. Degluci?n dolorosa y dif?cil, peor de
ma?ana. Carraspera y acumulaci?n de mucus espeso.
* 15 Apetito aumentado, o ausente. Sed incontrolable. Gastralgias con
sensaci?n de fr?o en el epigastrio, presivas, peor por el menor contacto y por
alimentos dulces, az?car y frutas ?cidas, mejor comiendo. Sensaciones de vac?o
g?strico con deseos de comer. Eructos ?cidos o sin gusto, despu?s de cada
comida. Hipo repentino y frecuente. N?useas y frecuentes v?mitos. Pirosis peor
al anochecer. Despu?s de comer: eructos, n?useas, c?licos, borborigmos, deseos
de mover el vientre y debilidad.
* 16 C?licos violentos periumbilicales apareciendo dos horas despu?s de
cenar o que lo despiertan a las 3, con muchos flatos y borborigmos, peor por
moverse, mejor en reposo, peor pensando en los dolores. Dolor continuo en el
hipocondrio izquierdo, como golpeado o puntadas; flatulencia acumulada en el
?ngulo espl?nico del colon. Puntadas en el h?gado, mejor al respirar hondo.
Ardor en peque?as zonas del vientre.
17 Diarrea frecuente, matinal, con heces acuosas, oscuras, copiosas,
mucosanguinolentas. Diarrea por caf?. Mientras mueve el vientre, puede haber
desmayos o v?mitos; despu?s, n?useas o sequedad de garganta. Tenesmo.
Constipaci?n.
** 18 Pensar en orinar le trae deseos de hacerlo. Enuresis nocturna. Dolor
renal, y sensibilidad a la presi?n en esa zona. Oxaluria; albuminuria;
litiasis ox?lica; cristales de oxalato de calcio. Micciones frecuentes y
copiosas; ardor en la uretra al orinar, y dolor en el glande.
** 19 Gran aumento del deseo sexual; erecciones de ma?ana; poluciones con
suenos er?ticos. Sensaci?n de pesadez y contusi?n en los test?culos, m?s en el
izquierdo, peor caminando, con tironeos hacia los cordones espermaticos.
Terrible neuralgia desgarrante o como shocks el?ctricos, en los cordones
esperm?ticos, agravada por el m?s leve movimiento.
20 Ardores en los genitales femeninos. Durante el embarazo: n?useas,
v?mitos, calambres epig?stricos, gusto ?cido y pirosis. ** 21 Ronquera; voz de viejo; con cosquilleo lar?ngeo. Tos seca, constante por esfuerzos; de origen card?aco; con ahogos. Disnea con silbidos y opresi?n,
peor por el movimiento. Paroxismos de respiraci?n corta y r?pida; en sacudidas
al inspirar. Dolor agudo en el pulm?n izquierdo o hipocondrio izquierdo, con
respiraci?n epasm?dica; dolores bruscos y lancinantes que le cortan la
respiraci?n. Puntadas en el t?rax al respirar. Congesti?n de la base del
pulm?n izquierdo. Puntadas en el seno izquierdo, peor caminando.
*** 22 Angina de pecho (es uno de los m?s importantes medicamentos) con
violentos dolores repentinos y lancinantes o como shocks el?ctricos, que van
de atr?s adelante o de arriba abajo, o suben por el estern?n a la clav?cula
izquierda; con agravaci?n por el movimiento y la marcha, y mejor?a por la
espiraci?n profunda o qued?ndose muy quieto; con adormecimiento del miembro
superior izquierdo, o de los dos, fr?o en el cuerpo y cianosis en las
extremidades; los dolores est?n limitados a peque?as regiones y son de muy
corta duraci?n. Palpitaciones, estando acostado a la noche, peor si piensa en
ellas. Los latidos se hacen intermitentes cuando piensa en ellos. Taquicard?a;
pulso casi imperceptible, con fr?o y sudores.
* 23 Dolor bajo la punta del om?plato izquierdo, con rigidez. Dolor de
espalda extendi?ndose hacia abajo, hasta los muslos, mejor cambiando de
posici?n; sensaci?n de adormecimiento, fr?o y debilidad extendida a caderas y
miembros inferiores; siente la espalda muy d?bil para soportar el cuerpo.
** 24 Dolor en el deltoides, primero a la izquierda, luego a la derecha.
Dolores lancinantes en los miembros. Sensaci?n de mu?eca dislocada, a la
derecha; dolor en el metacarpo derecho y eminencia tenar. Adormecimiento de
los miembros superiores hasta la punta de los dedos, peor a la izquierda. Mano
pesada, le cuesta mover los dedos, no puede sostener nada. Manos fr?as, como
nitiertas. Artralg?as en los dedos; sacudidas; cianosis en dedos y u?as, m?s
en cardiacos. Reumatismo en los miembros del lado izquierdo. Adormecimiento de
los miembros inferiores; con dolores y gran cansancio, que le impide casi
subir escaleras. Cianosis, enfriamiento y casi inmovilidad de los miembros
inferiores. Inquietud en las piernas. Paresias y par?lisis, m?s del lado
izquierdo; hemiplejia izquierda. Cansancio en las rodillas.
25 Bostezos. Somnolencia diurna. Sue?os con susto y miedo; se despierta y
mira a su alrededor.
26 Escalofr?os que suben, sobre todo por la columna; con estremecimientos y
cara roja. Oleadas de calor con sudores. Sudores fr?os y pegajosos de noche.
27 Piel marmolada, moteada, fr?a. Manchas rojas o petequias. Piel muy
sensible cuando se afeita. Erupciones pruriginosas con enrojecimiento