PASTO SAN AGUSTIN

Pasto. Hierba perenne, estolonífera, con tallos rastreros; hojas simples, dísticas, sentadas, con vaina de margen libre; lígula constituida por un anillo de pelos; lámina de unos 3 x 0,5 cm, entera, linear. Inflorescencia en espiga laxa, casi unilateral con eje aplanado, con espiguillas de 4--5 mm, sentadas, y más o menos encajados en el eje de la espiga, con dos flores. Flores apétalas, poco vistosas, la inferior de cada espiguilla estéril o masculina, la superior hermafrodita; glumas muy desiguales, la inferior de 1--2 mm, la superior de 4--5 mm; lemas de 4--5 mm, lanceoladas, agudas y sin arista.
3 Estambres. Ovario súpero, con dos estigmas plumosos. Fruto seco, de tipo cariópside.2. Es un pasto propio para jardines y campos de golf; se desarrolla bien en lugares sombreados, siempre que a alguna hora del día reciba sol. Pasto para clima húmedo y tropical, ideal para zonas costeras, de textura gruesa, color verde oscuro, recomendable para jardines decorativos.3. Planta ornamental.
3 Estambres. Ovario súpero, con dos estigmas plumosos. Fruto seco, de tipo cariópside.2. Es un pasto propio para jardines y campos de golf; se desarrolla bien en lugares sombreados, siempre que a alguna hora del día reciba sol. Pasto para clima húmedo y tropical, ideal para zonas costeras, de textura gruesa, color verde oscuro, recomendable para jardines decorativos.3. Planta ornamental.