(Maleato de Perhexilina)
Patogenesia efectuada por 0.A.Julian (ver "Materia Médica of New Homeopathic
remedies" 1979 Beaconsfield Publishers Ltd.), incluyendo los efectos
tóxicos.
Sintomas mentales de PEXID
* 1 Ansiedad intensa, con miedo a la muerte de alguien muy allegado, o de un
accidente a un hijo o de caer al agua. Ansiedad con agitación. 0 euforia
después de mediodía; vaga sensación de bienestar.
* 2 Retardo en los pensamientos. Falta de memoria, con frecuentes olvidos en
las actividades habituales, aún las más pequeñas. Olvida nombres.
Sintomas generales de PEXID
* 3 Astenia, especialmente de mañana; o que dura todo el día; o de 17 a 23
horas. Sensación como si estuviera ebrio, con mareos, desmayos y dificultades
para caminar; sensación de inestabilidad; falta de equilibrio.
* 4 Peor: a la mañana; al doblarse. Mejor: comiendo; al desperezarse.
Lateralidad izquierda; o miembro inferior izquierdo y superior derecho.
* 5 Adelgazamiento. Hipoglucemia; aumento de lípidos y triglicérídos.
6 Ataques epilépticos.
Deseos y aversiones de PEXID
* 7 Aversión a la carne.
Sintomas particulares de PEXID
* 8 Mareos al erguirse o levantarse, o al cambiar de posición la cabeza. Cefalea en el vértex, persistente, peor de mañana. Cefalea al anochecer predominando a izquierda. Caída de cabello. Síndrome de Meniére.
* 9 Neuralgía ocular derecha, al anochecer. Diplopia. Edema bilateral de
papila.
10 Coriza con obstrucción nasal. Dolores en el seno maxilar. Sinusitis
frontal izquierda.
11 Parálisis facial izquierda.
12 Mal gusto en la boca. Lengua saburral. Angina roja, dolorosa, en el lado
izquierdo.
* 13 Anorexia. Náuseas, vómitos. Gastralgias que mejoran comiendo. Sensación
de pesadez gástrica. Ardores de estómago de mañana y después de mediodía, o a
las 16 horas.
14 Hepatitis subaguda. Cirrosis hepática. Ictericia. Dolores abdominales
difusos.
15 Diarrea leve. Sangra el recto después de defecar.
16 Disuria. Poliuria. Incontinencia de orina.
17 Impotencia. Trastornos del deseo sexual.
* 18 Trastornos del ritmo cardtaco. Infarto del miocardio con poco dolor.
* 19 Dolor a lo largo de la columna, predominando a la izquierda y acentuado
al flexionar la cabeza. Dolor en la séptima vértebra dorsal, mejor al
desperezarse.
* 20 Polineuropatia difusa, especialmente en los miembros inferiores, con
mialgias en las pantorrillas y anestesia en "medias". Trastornos de la
sensibilidad, más en los miembros inferiores. Polineuritís sensorio motriz en
los cuatro miembros, con dolores como relámpagos, parestesias, y amiotrofia
distal en los miembros superiores. Debilidad en las piernas, le fallan al
caminar. Paresia del miembro inferior izquierdo y con dificultad para manejar
el superior derecho. Hipoestesia al dolor en la mano derecha y al calor en el
pié izquierdo. Amiotrofia. Temblor intencional con marcha dificultosa, no
puede escribir ni alimentarse. Se desvía al caminar. Poliradículoneuritis.
Dolores erráticos en los miembros, alternando con la sensación de pinchazos de
agujas. Hormigueo en la punta de los dedos de pies. Hombro izquierdo
doloroso. Pesadez en las piernas; calor de 17 a 19 horas.
21 Somnolencia después de comer. Tarda en dormirse, lo consigue a
medianoche; insomnio de 1,30 a 3, y finalmente se despierta a las 4.
22 ?????
23 Prurito. Urticaria. Exantema, especialmente en la cara. Enrojecimiento y
sudores en cara y manos.