PINO ALEPO

Árbol más o menos resinoso, de hojas en forma de agujas, en grupos de 3--6, protegidas en su base por una vaina.Órganos reproductores en conos, masculinos unos y femeninos otros; los masculinos son pequeños y caedizos, con escamas membranosas en las que se alojan dos saquitos llenos de polen; los segundos, formados por escamas leñosas, con dos semillas, con o sin ala.3. Especie recomendada para revegetar y reforestar las zonas áridas y semiáridas de México. Es ornamental, se utiliza como árbol navideño.