(P. Major. Gran Llantén)
Sintomas mentales de PLANTAGO
* 1 Gran prostración mental, con confusión y aturdimiento, como si tuviera
la mente inactiva, peor por esfuerzos mentales.
* 2 Irritable, malhumorado, impaciente, inquieto, con sensación de estupidez
en el cerebro.
Sintomas generales de PLANTAGO
** 3 Sobre todo de mañana al despertar y en una habitación caldeada, se
siente débil y pesado, con aversión a todo esfuerzo físico o mental, se
despereza y bosteza a menudo y, aunque venza su pereza, no mejora caminando al
aire libre.
* 4 Agravación: a la mañana al despertar, después de mediodía y de noche;
por el calor y el frío, por el aire frío y por el viento fuerte, o por el
calor de la habitación; por los esfuerzos mentales; por el contacto; por el
movimiento. Lateralídad izquierda. Mejor: después de comer.
** 5 Ha sido utilizado a la 1ª decimal (o en potencias más altas) para
provocar repugnancia o aversión al tabaco en fumadores intoxicados, con
depresión e insomnio. Agravación por el tabaco.
* 6 Dolores neurálgicos desgarrantes, terebrantes o como por golpes;
insoportables; aparecen bruscamente y tienden a cambiar de ubicación.
Sintomas particulares de PLANTAGO
7 Cefaleas, generalmente asociadas a odontalgias, con puntadas como rayos,
con náuseas, mejor por la presión con la mano fría, peor por el calor; en
paroxismos. Opresión profunda en la cabeza. Prurito en el cuero cabelludo.
8 Neuralgia ciliar con caries en los dientes incisivos superiores, más a la
izquierda, con dolor exquisito en el ojo. Ojos rojos, inflamados, con visión turbia. Párpados doloridos e hinchados. ** 9 Otalgias punzantes, neurálgicas, que van de un oído al otro a través de
la cabeza; casi siempre asociadas a odontalgias, o con dolores en la cara o
mandíbula. Hiperacusia dolorosa. Oye timbres.
** 10 Frecucntes estornudos con brusca y copiosa secreción acuosa, no
irritante, de color amarillo azafrán, comenzando por el lado izquierdo.
Sensación de que le presionan los huesecillos nasales uno contra el otro.
* 11 Violenta neuralgia facial izquierda (a veces derecha), extendida a la
mandíbula y al oído; en relación con una odontalgia; con la mejilla hinchada.
Erupción frontal; escamosa en el labio inferior; eritema en el lado izquierdo
de la cara. Labios oscuros. Ampolla en el labio superior.
*** 12 Odontalgias violentas, intolerables, en dientes sanos o cariados;
peor por el menor contacto, de noche y por cosas calientes o fríos o por
caminar al aire frío; mejor comiendo o acostado en una habitación fresca; a
veces con sialorrea o con encías rojas y sangrantes; con irradiación
especialmente a los oídos o a la cara, con lagrimeo. Siente los dientes
alargados. Caries rápidas. Rechina los dientes durmiendo.
13 Lengua blanca con gusto y aliento pútrido. No siente gusto a la comida.
Aftas en niños. Piorrea.
14 Garganta seca, le raspa. Mucosidades abundantes y adherentes en la
garganta, con carraspera. Dolor e hinchazón en las glándulas submaxilares,
15 Poco apetito. Sed. Eructos con gusto a azufre. Náuseas con somnolencia o
desmayo y temblor; con vacío gástrico. Pesadez gástrica como una piedra, aún
comiendo poco. Frio y dolor en el estómago.
* 16 Vacío en el vientre. Dolor intenso en los hipocondrios. Distensión del
vientre con flatos fétidos. Dolor en los músculos abdominales. Cólicos
flatulentos, mejor comiendo.
* 17 Diarrea peor de 8 a 10 horas con cólicos y tenesmo; heces marrones,
acuosas, espumosas, excoriantes. Diarrea crónica. Diarrea infantil.
Hemorroides dolorosas. Parásitos intestinales.
* 18 Dolorimiento en la zona renal a la presión. Micciones frecuentes de
grandes cantidades de orina pálida, peor de noche. Enuresis nocturna de
grandes cantidades de orina en niños. Diabetes, con poliuria y bulimia. Goteo
al orinar. Pruríto en el meato uretral, con pinchazos hacia arriba o dolores
cortantes de dentro afuera. Orina clara; rojo oscura, de olor fuerte; de color
naranja; con sedimento blanco.
19 Debilidad sexual. Poluciones nocturnas inconscientes.
20 Erisipela en los senos. Mastitís.
21 Ronquera. Tos en el aire frío. Respiración jadeante o suspirosa. Opresión
en el pecho al leer o hablar. Puntadas agudas en el tórax.
22 Calor precordial cuando camina al aire libre. Palpitaciones violentas al
subir escaleras. Pulso fuerte, lleno, intermitente.
23 Cuello rígido y dolorido, peor en el esternocleidomastoideo (más a la
derecha), peor moviendo la cabeza hacia el lado dolorido, mejor al otro lado.
Dolor pulsátil entre los omóplatos. Dolor sacro. 24 Dolores pinchantes en los miembros superiores. Pápulas blancas y duras, algunas con puntos rojos, en cara interna de muslos. Dolor y rigidez en
rodilla y pierna izquierdas, peor al agacharse.
25 Bostezos excesivos y continuos. Insomnio por trastornos abdominales.
Sueño inquieto.
26 Escalofríos con carne de gallina, sin sed, peor moviéndose; cuerpo frío
con estremecimientos; manos y pies fríos aún en una habitación caldeada.
Fiebre con sed, inquietud e intolerancia a la habitación caldeada y cerrada,
con calor ardiente en cabeza, cara, manos y pies. Sudores fríos lumbosacros.
27 Violento prurito peor de noche, ardor después de rascarse o frotarse.
Vesículas con hinchazón y enrojecimiento en manos y cara. Pápulas que exudan
un líquido amarillento, formando costras. Eritema. Quemaduras.