(Ranúnculo Bulboso)
Sintomas mentales de RANUNCULUS BULBOSUS
* 1 Inquieto y pusilánime, peor al anochecer. Miedo a los fantasmas al
anochecer o de noche, no quiere quedarse solo. Opresión, con mucho llanto.
* 2 Deliríum tremens, con locuacidad (ver 5).
* 3 Irritable y peleador, especialmente de mañana; a menudo en la embriaguez
(ver 5).
4 Dificultad para pensar y comprender. Obtuso. Los pensamientos desaparecen
al reflexionar.
Sintomas generales de RANUNCULUS BULBOSUS
** 5 Es uno de los medicamentos más efectivos para eliminar los malos
efectos de las bebidas alcohólicas, tanto agudos como crónicos, especíalmente
cuando hay irritabilidad, deliríum tremens, mareos, cefaleas e intenso hipo
espasmódico; con trastornos hepáticos dolorosos y tendencia a la ascitis.
** 6 Peor: por los cambios de temperatura o de tiempo, sobre todo por el
tiempo húmedo y lluvioso; por exposición brusca al frío o calor; por el aire
libre o frío (es muy sensible) o corrientes de aire; al inspirar; si lo tocan
(es muy sensible); por la presión; por cambios de posición; por el movimiento;
caminando; acostado (más sobre el lado afectado); irguiéndose de acostado; por
ira; después de comer; al desperezarse; al anochecer y de mañana. Mejor:
sentado e inclinado hacia adelante.
7 Dolores lancinantes, presivos (hacia adentro o afuera o entre sí), como de
estallido, o en sacudidas o como golpeado. Efectos de traumatismos.
8 Debilidad brusca, como si fuera a desmayarse. Ataques epilépticos. Shocks
a través de todo el cuerpo. Se desmaya antes de comer.
Sintomas particulares de RANUNCULUS BULBOSUS
* 9 Vértigo con tendencia a caer, cuando sale de una habitación al aire
libre o frío. Cefalea mientras come; con ansiedad y debilidad; o con náuseas y
somnolencia. Hemicránea sobre el ojo derecho, peor acostado y por cambios de
temperatura (de calor a frío, o viceversa), mejor caminando y parado, con
desaliento y llanto. Sensación de agrandamiento o distensión de la cabeza.
Oleadas de sangre a la cabeza. Golpes en el occipucio. Hormigueo o ardor en el
cuero cabelludo. * 10 Dolores presivos o punzantes o dolorímiento en los ojos, peor al moverlos. Ardor en los párpados, especialmente en los ángulos de los ojos,
sobre todo en el externo derecho; como excoriado. Fotofobia y lagrimeo. Como
niebla delante de los ojos. Pupilas dilatadas; insensibles. Hemeralopia;
nictalopia. Herpes o vesículas en la córnea.
11 Otalgias al anochecer. Sensación de calambre dentro y sobre los oídos.
* 12 Nariz roja, hinchada, con dolores, y costras en su interior. Cosquilleo
doloroso en la nariz. Coriza de heno con prurito en el paladar y ardor en los
ojos. Obstrucción nasal, peor en una habitación, con dolor excoriante.
Secreción mucosa espesa abundante. Epístaxis.
13 Vesículas en la cara, que arden, como una quemadura. Calor seco en la
cara, con enrojecimiento brillante de las mejillas. Cosquilleo en la cara,
especialmente mentón y nariz. Neuralgia facial. Espasmos o calambres en los
labios.
14 Odontalgia al despertar, a la mañana. Sialorrea de salíva blanca con
gusto metálico. Gusto dulzón, o amargo y ácido. La manteca tiene gusto muy
dulce.
15 Acumulacióin de mucosidades espesas en la garganta; dolores ardientes.
** 16 Sed después de mediodía. Sensación de hambre y borborigmos en el
estómago a la mañana temprano. Hipo espasmódico después de tomar bebidas
alcohólicas. Náuseas frecuentes de tarde, a veces con cefalea. Gastralgias
ardientes o excoriantes. Gastritis.
** 17 Puntadas en el hígado, que le cortan la respiración, con puntadas y
presión en el hombro derecho. Dolor excoriante en el hipocondrio izquierdo;
pulsaciones. Puntadas en el lado izquierdo del vientre, peor al inspirar.
Puntadas violentas en la región lumbar izquierda, que atraviesa el vientre
hasta debajo del ombligo y la ingle derecha. Cólicos; dolores ardientes y
excoriantes en el abdomen. Vientre sensible a la presión.
18 Frecuentes flatos muy fétidos. Heces duras. Deposiciones copiosas y
frecuentes.
19 Polaquiuria. Orina escasa y turbia. Disuria. Ulceras en la vejiga.
20 Erecciones frecuentes a la mañana, con mareos. Poluciones a la madrugada.
21 Flujo irritante. Dolor en el ovario por cambios atmosféricos.
*** 22 Disnea con opresión en el tórax, con necesidad de inspirar
profundamente y de llorar mucho. Reumatismo de los músculos intercostales; con
tórax dolorido, como golpeado, peor por la tos, por el tacto, por el
movimiento, al darse vuelta en la cama, respirar profundamente o estirar el
cuerpo; en tiempo húmedo y lluvioso; en los cartílagos costales; en los
costados del tórax al tocarlo; en las falsas costillas. Neuralgias en las
paredes del tórax, especialmente intercostales, sobre todo a nivel de las
últimas costillas, más en el lado izquierdo del tórax, en puntadas o
lancinantes o ardientes, paroxísticos, con sensación de magullamiento, que
aparecen o se agravan por cambios de tiempo, por darse vuelta en la cama,
cuando lo tocan, caminando, al inspirar o respirar profundamente, por el
movimiento, por la presión y acostado sobre el lado dolorido; mejoran cuando está sentodo e inclinado hacia adelante. Las neuralgias pueden ser aisladas o en relacíón con procesos pleurales (pleurodinia, pleuresías secas o
serofibrinosas) o con un herpes zoster. Pleuresía o neumonía por brusca
exposición al frío estando acalorado, o viceversa. Hidrotárax. Es el
medicatnento más habitualmente utilizado en el herpes zoster torácico, con
vesículas prurigínosas y ardientes, transparentes, confluentes, azuladas o
azul negruzcas, que se localizan generalmente a todo lo largo de un espacio
intercostal, y que son precedidas, acompañadas o seguidas por violentas
neuralgias intercostales, como golpes de puño, que sobrevienen en paroxismos,
y se agravan por los cambios de tiempo, por el movimiento y por la respiración
profunda; el tórax está sensible a la presíón y hay dificultad para respirar.
Al salir afuera, tiene la sensación de tener ropa mojada y fria aplicada o
pegada a la parte anterior del tórax, sensación que persiste mientras está
afuera, y desaparece al entrar de nuevo a su casa. Escalofríos o frío esa el
tórax caminando al aire libre.
* 23 Dolores musculares en los bordes de los omóplatos en mujeres de empleos
sedentarios, a menudo con ardor en pequeñas placas; por trabajos de costura o
aguja, o por escribir a máquina o tocar piano. Dolores reumáticos en la
espalda, peor entre los omóplatos o debajo. Dolor en todo el borde interno
del omóplato izquierdo y ángulo inferior.
* 24 Dolores reumáticos en los brazos; en codos y hombros a la mañana
temprano. Bruscos dolores desgarrantes en el antebrazo derecho y entre pulgar
e índice. Rigidez crónica de la muñeca derecha. Manos frías. Prurito en manos
y dedos; hormigueo y cosquilleo en los dedos. Ampollas y úlceras en los dedos.
Erupciones en las palmas. Verruga en el pulgar derecho. Dolor como si tuviera
clavada una espina bajo la uña del índice derecho. Ciática. Debilidad en los
miembros inferiores al caminar. Crujidos en las rodillas. Rigidez dolorosa en
las articulaciones de los pies. Dolores pulsátiles y pinchazos en los talones.
Puntadas violentas en y entre los dedos de los pies, y en la punta; dolores
excoriantes. Sabañones. Callos sensibles al tacto, y que arden o queman.
Grietas en la punta de los dedos.
25 Somnolencia diurna. Tarda en dormirse; insomnio por disnea, calores o sin
causa visible. Sueño interrumpido. Se despierta temprano, a la mañana. No
puede estar acostado sobre el lado izquierdo. Sueños de peligro (en el agua),
eróticos, vívídos.
26 Fiebre después de comer o al anochecer, con escalofríos. Calor en cabeza
y cara (solo a la derecha), con manos y pies fríos. Sudores escasos, solo a la
mañana al despertar. Pulso lleno, duro y rápido al anochecer, más lento a la
mañana.
** 27 Erupciones herpétícas con vesículas pequeñas, profundas,
transparentes, de color azul oscuro, del tamaño de una cabeza de alfiler,
agrupadas en placas ovales como una moneda chica, con prurito ardiente
intolerable (que no aguanta el menor contacto) y que, al abrirse, rezuma un
líquido amarillo oscuro, cubriéndose posteriormente de una costra córnea;
herpes común; herpes zoster: oftálmico, torácico (ver 22), abdomínal. Eczema con induraciones córneas. Ulceras corrosivas, con bordes afilados, prurito y ardor; sangrantes.
COMPLEMENTARIO:
Arsenicum Album.