Sintomas mentales de RANUNCULUS SCELERATUS
1 Indolencia y aversión al trabajo mental, a la mañana. Tristeza y
melancolía al anochecer.
Sintomas generales de RANUNCULUS SCELERATUS
* 2 Alcoholismo con trastornos hepáticos; con lengua geográfica y sensación
de diarrea inminente.
* 3 Peor: por el tacto y la presión; por el movimiento; por respirar
profundamente; caminando; dejando colgar el miembro; al anochecer, antes de medianoche y de mañana; al aire libre; después de comer. Lateralidad derecha. Afecciones periódicas.
* 4 Ardor, sensación de quemadura y en carne viva en las mucosas: boca,
garganta, estómago, uretra, etc. Dolores mordientes, presivos, tironeantes,
cortantes, que aparecen o se agravan al anochecer.
5 Se desmaya con los dolores. Sacudidas convulsivas.
Sintomas particulares de RANUNCULUS SCELERATUS
6 Vértigo con pérdida de conocimiento. Cefalea como si la cabeza estuviera
apretada en un torno. Presión sorda en un sitio muy pequeño del vértex o las
sienes. Presión hacia adentro y afuera en las sienes. Pesadez y plenitud en la
cabeza con sensación de hinchazón y agrandamiento. Ardor y prurito en el cuero
cabelludo.
7 Dolor en los ojos al moverlos; en los ángulos, con ardor. Lagrimeo.
8 Otalgia derecha con presión en la cabeza y tironeo en los dientes. Dolores
en la parte externa del conducto audítivo.
9 Ardor y cosquilleo en la nariz, picoteo en la punta. Estornudos
frecuentes. Descargas de serosidad. Ulceras en el lado derecho de la nariz.
Coriza fluyente con ardor al orinar.
* 10 Siente la cara como cubierta de telarañas. Tironeo en la cara, con
sensación de frío. Sacudidas espasmódicas en los músculos faciales y
extremidades. Risa sardónica. Temblor en el labio inferior y comisuras.
11 Odontalgias como sacudidas o golpes dolorosos.
** 12 Lengua geográfica o mapeada (es su principal característica); o
blanca. Sensación de tener la lengua en carne viva, con ardor; boca lastimada
y en carne viva. Lengua inflamada, con sensación de quemadura y
enrojecimiento. Boca seca. Salivación espumosa. Grietas en la lengua; dolor
en la punta. Encías hinchadas, rojas y dolorosas, que sangran fácilmente.
Gusto dulzón de mañana.
13 Contracción en la garganta, peor por comer pan, con ahogo. Sensación de
ardor y quemazón, o como si le raspara.
14 Anorexia. Sed violenta durante la fiebre. Regurgitaciones ácidas o
rancias al anochecer; o con gusto a comida, después de comer. Náusea después
de medianoche o a la mañana. Gastralgias violentas, con desmayos o malestar.
Sensación de plenitud, presión y tensión en el epigastrio, peor por la presión
y de mañana. Gastralgias lancinantes, constrictivas o excoriantes, con ardor.
Gastritis.
** 15 Sensación de presión como si tuviera un tapón detrás del ombligo o de
las falsas costillas, peor por respirar profundamente. Dolor sordo o
lancinante en la región hepática, con la sensación de que va a tener diarrea
enseguida; el dolor se agrava al respirar profundamente. Dolor esplénico, peor
al respirar profundamente. Dolores espasmódicos, cortantes o punzantes en el
abdomen; sacudidas en las paredes.
16 Prurito y ardor anal; humedad anal. Puntadas dentro del recto. Sensación
de presión hacia afuera en el ano, peor caminando. Gran urgencia para defecar
después de una comida, pero solo salen flatos. Diarrea fétida. 17 Ardor en la parte anterior de la uretra después de orinar, o salen unas gotas de orina que mojan las sábanas. Polaquiuria. Cosquilleo en el meato
uretral.
18 Tironeos en el pene. Dolores lancinantes en el glande. Ardor en el
escroto. Poluciones.
* 19 Tos seca y corta. Disnea. Suspiros involuntarios. Dolor en el tórax
como si lo hubieran golpeado, o con pinchazos o golpes dolorosos en tórax y
músculos intercostales, peor al anochecer y de noche, con detención de la
respiración. Sensibilidad dolorosa de las paredes del tórax, especialmente en
el esternón. Dolor mordiente retroesternal, que le detiene la respiración.
Dolorimiento ardiente detrás del cartílago xifoides. Tironeo doloroso en los
músculos pectorales. Presión dolorosa debajo de las falsas costillas derechas,
peor al inspirar. Pinchazo en el pezón izquierdo.
20 Presión en la región precordial, como por un trozo como de madera, o
pinchazos o puntadas, con dificultad para respirar. Pulso lleno y rápido.
21 Dolor lumbar como golpeado, o entre los omóplatos. Sacudidas violentas y
repentinas en la zona lumbar caminando al aire libre, cortándole la
respiración.
* 22 Gota en los dedos de pies y manos. Dolores de todo tipo, especialmente
en brazo y codo derechos, y terebrantes en los huesos de las manos y dedos.
Dedos hinchados. Dolores mordientes y terebrantes en piernas y pies, y en los
dedos. Dolor mordiente en el talón izquierdo. Ardor quemante en el dorso del
pie derecho. Puntadas repentinas en el dedo gordo derecho, que lo hacen
gritar, y que parecen agujas que se hacen ardientes. Callos que duelen y
arden, peor cuando cuelga la pierna.
23 Insomnio después de medianoche, con ansiedad e inquietud en la cama.
Sueña con cadáveres, serpientes, escarabajos, etc. Se despierta a las 3, y no
puede dormirse.
24 Escalofríos durante las comidas. Calor al anochecer, en la habitación,
después de caminar al aire libre. Fiebre de noche, sobre todo después de
medianoche, con sed violenta. Sudores de mañana, especialmente frontales.
Fiebres intermitentes.
* 25 Vesículas con tendencia a formar grandes ampollas que, al abrirse,
descargan una secreción amarillenta, líquida y acre, que lastima la piel
circundante, provocando a menudo úlceras. Penfigo. Prurifo y cosquilleo en
diversos sitios, peor al anochecer.