(R. Pseudo acacia. Falsa Acacia)
Sintomas mentales de ROBINIA
1 Muy deprimida. Apenas puede decir qué está haciendo; o trata de escribir,
pero no puede.
2 Excesivamente irritable. El niño llora cuando le agarran los brazos.
Sintomas generales de ROBINIA
* 3 Acidez en los niñios; con heces y sudores de olor agrio, y vómitos de
leche agria.
* 4 Peor: de noche; por el movimiento; por comer, sobre todo alimentos
grasos, salsas, repollo, nabos, pan fresco, helados, fruta cruda, etc.
5 Desmayos al levantarse de estar acostado.
Sintomas particulares de ROBINIA
6 Vértigo y aturdimiento en la cabeza, con inestabilidad y náuseas. Sensación de cerebro revuelto, peor acostado del lado derecho. Es incapaz de sostener su cabeza erguida. Cefalea frontal constante, con pesadez y
aturdimiento, peor por el movimiento y por leer; casi siempre acompaña a la
acidez o a los trastornos gástricos. Sensación como si tuviera la cabeza llena
de agua hirviendo; o como si el cerebro golpeara contra la calota al moverse.
Jaquecas con acídez gástrica. Neuralgia en la sien izquierda.
7 Ojos hundidos; doloridos y lagrimeantes. Miosis.
8 Secreción nasal continua y copiosa, con estornudos y cefalea sorda. Quite
sebáceo en la nariz.
9 Neuragia facial que le cambia los rasgos; extendida a ojos, oídos, dientes
y frente. Dolor espasmódico en la mandíbula; siente como si fuera a romperse o
desarticularse. Cara arrebatada; o palidez oscura.
10 Odontalgías ardientes, lancinantes, especialmente en dientes cariados,
extendidos a mejillas, ojos y sienes; peor de noche o por el contacto de los
alimentos, sobre todo si son fríos o condimentados. Dientes flojos por encías
esponjosas y que sangran fácilmente.
* 11 Lengua blanca con punta roja; o marrón blanquecina. Mucosa bucal
pálida. Gusto intensamente ácido en la boca.
12 Garganta seca, áspera, dolorida, le raspa; con cara congestionada y ojos
doloridos.
*** 13 El estómago es el sitio de máxima acción de Robinia, destacándose los
síntomas provocados por una acentuada hiperacidez gástrica, consecuencia de
una hiperclorhidria, especialmente a la noche al acostarse, con eructos
ácidos, regurgítacíones ácidas, vómitos abundantes, acuosos e intensamente
ácidos; la acidez le sube a la boca, y le da dentera y gusto ácido. Ardores de
estómago o pirosis que se agravan o aparecen por comer grasas, repollo, nabos,
etc., y se irradian a la espalda, entre los omóplatos. Vómitos mucosos, a
veces teñídos de sangre o verdosos. Náuseas estando sentado. Gastralgias muy
intensas día y noche.
14 Borborigmos. Flatulencia, timpanísmo; mejor eliminando flatos. Ardor en
la región de la vesícula biliar. Dolorimiento en los intestinos por la presión
o el movimiento.
* 15 Diarrea ácida, amarillo verdosa y ardiente, con tenesmo; en niños que
tienen olor agrio en todo el cuerpo y con vómitos de leche agria. Deseos de
defecar, pero solo salen gases. Diarrea con heces amarillas o verdes; negras y
fétidas; blanquecinas, acuosas, muy frecuentes y, generalmente, involuntarias,
con la sensación de que todo el cuerpo va a salir con las heces. Ataques
bruscos de diarrea y vómitos.
16 Orina escasa y dolorosa; o copiosa y turbia.
* 17 Ninfomanía. Flujo purulento, espeso, acre, blanquecino, verdoso o
amarillento, con hinchazón y dolor en el cuello del útero y postración
general. Dolores ulcerativos en la vagina, con flujo acre, amarillento y muy
fétido. Utero hinchado y duro. Menstruaciones retrasadas y negras.
Metrorragias entre las menstruaciones, con flujo purulento. Calambres en el
útero. Herpes en vulva y vagina. 18 Voz susurrante. Respiración débil. 19 Acción cardíaca muy débil, peor al erguirse de estar acostado. Casi sin
pulso.
20 Dificultad en los movimientos de los miembros. Cosquilleo en los pies.
21 Somnolencía. Sueño inquieto toda la noche, por indigestión o estornudos.
22 Fiebre héctica con sudores nocturnos. Manos y pies fríos.
23 Urticaria intensa en todo el cuerpo.