SALICYLICUM ACIDUM


Homeopatia SALICYLICUM ACIDUM Imagen general de SALICYLICUM ACIDUM.

¿Qué es el Ácido Salicílico y cómo puede ayudar a mejorar la salud? El Ácido Salicílico, también conocido como SALICYLICUM ACIDUM, es un medicamento homeopático que se usa para tratar una variedad de trastornos y enfermedades. El Ácido Salicílico se utiliza principalmente para tratar el acné, la psoriasis y otras enfermedades de la piel. También se puede usar para tratar problemas digestivos, dolores de cabeza, problemas respiratorios y algunas otras enfermedades. El Ácido Salicílico se ha utilizado durante muchos años como un tratamiento homeopático. Está disponible en forma de tabletas, cápsulas, líquido y como ungüento. Se ha demostrado que el Ácido Salicílico es eficaz para tratar el acné y la psoriasis, así como algunos otros trastornos de la piel. También se ha demostrado que es útil para aliviar los síntomas de algunos trastornos digestivos, como la diarrea y la indigestión. El Ácido Salicílico también se puede usar para tratar los dolores de cabeza, la congestión nasal, la tos y los problemas respiratorios. Puede ayudar a aliviar los síntomas de algunas enfermedades autoinmunes, como el lupus y la artritis reumatoide. El Ácido Salicílico también se ha utilizado para tratar la ansiedad, la depresión y el insomnio. El Ácido Salicílico es generalmente seguro de usar, aunque algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves, como dolor de estómago, diarrea o vómitos. Si experimenta alguno de estos efectos secundarios, debe dejar de tomar el medicamento y consultar a su médico. El Ácido Salicílico también puede interactuar con algunos medicamentos, por lo que debe informar a su médico de todos los medicamentos que está tomando. En conclusión, el Ácido Salicílico es un medicamento homeopático seguro y eficaz que se puede usar para tratar una variedad de trastornos y enfermedades. Puede ayudar a aliviar los síntomas del acné, la psoriasis, los trastornos digestivos, los dolores de cabeza, la congestión nasal, la tos y los problemas respiratorios. Si usted está considerando el uso del Ácido Salicílico, consulte a su médico para obtener más información sobre cómo puede ayudar a mejorar su salud.(Acido Salic?lico)

Sintomas mentales de SALICYLICUM ACIDUM

1 Ansiedad leve, inquietud, preocupaci?n. Melanc?lico, desea estar quieto; se siente desmayar. 2 Delirio, parece ver algo a su alrededor, r?e sin ninguna raz?n, habla incesantemente y en forma inconexa. Excitaci?n.

Sintomas generales de SALICYLICUM ACIDUM

3 Peor: por el tacto; por el movimiento; de noche; por el aire fr?o o por tocar algo frio. Mejor: por calor seco; por aplicaciones calientes. 4 Debilidad, desmayos. * 5 Descalcificaci?n ?sea.

Sintomas particulares de SALICYLICUM ACIDUM

* 6 Aturdimiento cef?lico al erguirse de golpe. V?rtigo con tendencia a caer hacia la izquierda; los objetos a su alrededor parecen caer a la derecha (sindrome de Meniere (ver 8)). Oleada de sangre a la cabeza. Cefalea intensa en las sienes; o comienza en v?rtex o nuca y va a las masto?des (m?s la derecha), que est?n sensibles al tacto. Zumbidos dentro del cr?neo. 7 Visi?n disminuida. Irit?s siguiendo a un reumat?smo agudo, con dolores que mejoran por el calor local. Hemorragia retiniana. Retinitis post gripal, con albuminuria. *** 8 Sindrome de Meniere (es uno de los m?s importantes medicamentos) con hipoacusia o sordera, v?rtigos (ver 6) y ruidos en los o?dos (bramidos, rug?dos, zumbidos como de abejas o moscas, o m?sica). 9 Estornudos todo el d?a, sobre todo en ni?os con catarro nasal incipiente. 10 Cara arrebatada por la menor excitaci?n. * 11 Estomatitis con boca caliente y seca, con ardor y lengua cubierta de ves?culas ardientes. Boca roja, con manchas blancas y sensaci?n de quemadura. Ulecraciones en la punta de la lengua. Aliento f?tido. Gusto muy desagradable; como de algo quemado; amargo. Los alimentos no tienen gusto. Lengua de color p?rpura o plomizo. * 12 Ardor en la garganta; le raspa y le produce tos. Faring?tis hemorr?gica con disfagia. Am?gdalas rojas, hinchadas, con puntos blancos, con dolores al tragar y disfagia, peor a la derecha, con pinchazos en la trompa de Eustaquio hasta el o?do, con sensibilidad externa y calor local. Mucosa de la faringe roja e hinchada con ?lceras muy chicas, y excreci?n de una sustancia caseosa y f?tida. * 13 Arcadas, n?useas, v?mitos. Ulceras en el est?mago. Ardor en el epigastrio. Eructos calientes y ?cidos; p?tridos. Dispepsia fermentativa. Sensaci?n de debilidad en es est?mago. 14 Presi?n constante e intensa en el vientre; con distensi?n, flatulencia incarcerada y constipaci?n. * 15 Constipaci?n con heces secas y duras, seguidas de diarrea acuosa, agria, amarilla, con gran debilidad. Diarrea infantil con eructos p?tridos y heces verdes como charco de raras, de olor p?trido o ?cido. Teniasis. Prurito anal. 16 Diabetes. Albuminuria. Orina clara, escasa, marr?n; luego verdosa. 17 Mujeres con frecuentes oleadas de calor, irritabilidad, mala memoria y cefalea occipital. Fiebre s?ptica puerperal. 18 Respiraci?n r?pida, suspirosa o jadeante. Tos seca, espasm?dica, peor de noche, en ancianos. Asma. Bronquitis f?tida. Gangrena pulmonar. Presi?n paraestemal. 19 Pulso r?pido y d?bil. *** 20 Reumatismo articular agudo atacando una o m?s articulaciones, sobre todo del lado izquierdo, con gran hinchaz?n, calor y enrojecimiento de las articulaciones, dolores intensas agravados por el menor movimiento y al tocar la articulaci?n o por cualquier sacudida; peor de noche, debe levantarse despu?s de dormir una hora; con fiebre alta, sudores excesivos de olor agrio, seguidos de una erupci?n miliar; con pulso taquic?rdico, lleno, blando; a menudo causado por un enfriamiento; a veces el calor seco local alivia los dolores. Artritis reumatoidea en la menopausia. Reumatismo por supresi?n de sudores de los pies. Copiosa bromhidrosis de los pies. Ci?tica izquierda ardiente, peor de noche. Rodillas hinchadas y dolorosas. Necrosis de tibia. 21 Bostezos. Se despierta a menudo pensando que oye m?sica. * 22 Escalofr?os que suben por la columna y en la punta de los dedos de las manos. Fiebre continua, ardiente, seguida de sudores, con mejor?a; luego reaparece la fiebre. Sudores copiosos y debilitantes. 23 Ves?culas y p?stulas pruriginosas, mejor por el rascado. Piel roja y sensible; con puntos rojos, como picaduras de pulgas. Urticaria. Herpes zoster.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General