(S. Purpurea. Planta Arrojadora)
Sintomas mentales de SARRACENIA
1 Gran depresión; ansiedad por todo. Alterna apatía con actividad
intelectual. Depresión con cefalea frontal. Reprocha.
2 Ausencia o pérdida de memoria. Dificultad para concentrar su atención; se
siente pesado y aturdido.
Sintomas generales de SARRACENIA
3 Peor: alrededor de medianoche y a las 15 horas; de mañana; al levantarse
de estar acostado; al tratar de caminar; en tiempo tormentoso. Mejor: al aire
fresco; fuera de la cama. Lateralidad derecha predominante.
4 Dolores óseos, con sensación de tener los huesos golpeados; en la diáfisis
de los huesos largos.
5 Pulsaciones o latidos en varios sitios, especialmente en el cuello, hombro
y cabeza, con sensación de plenitud y estallido.
Sintomas particulares de SARRACENIA
6 Vértigo peor de noche. Sensación de cabeza liviana; o como si hubiera recibido un golpe en la cabeza, con estupor y marcha vacilante. Siente la
cabeza aturdida y pesada. Cefalea con escalofríos, visión turbia, náuseas y
vómitos, y ruidos en los oídos. Hueso frontal dolorido. Prurito y calor en el
cuero cabelludo. Congestión cefálica.
* 7 Siente los ojos doloridos e hinchados; ojos y párpados inflamados. Gran
fotobia. Dolores cortantes en las órbitas. Vé objetos negros que se mueven, o
la llama del gas como un brillante anillo amarillo. Dolor retroocular.
8 Ruidos en los oídos. Pinchazos profundos en los oídos, dolores intensos
con miedo a perder los sentidos.
9 Epistaxis que casi le producen desmayos. Coriza fluyente con escalofríos y
anosmia. Siente olor fétido. Secreción nasal fétida, verde, amarillenta o
sanguinolenta. Nariz roja, hinchada, con presión y pulsaciones en la raíz.
10 Cara caliente y roja; o pálida, con calor y escalofríos alternando.
Erisipela. Erupción míliar en la cara, con sensación de fuego. Erupción
escamosa en cara y frente. Intensas neuralgias desde las sienes a las
mandíbulas.
11 Lengua seca, blanco amarronada. Boca seca, apergaminada. Odontalgias de
noche en cama, peor por el menor contacto y por el aire frío.
12 Garganta seca; no mejora bebiendo.
* 13 Tiene hambre siempre, hasta después de comer; con gastralgia. Sensación
de vacío gástrico. Gastralgias ardientes o pinchantes. Epigastrio sensible a
la presión. Vómitos copiosos.
14 Movímientos como un rolido en el vientre, después de acostarse. Dolores
intestinales. Hinchazón periumbilical. Borborigmos.
15 Diarrea matinal, a veces seguida de desmayos, con cólicos y vientre
hinchado, con tenesmo y heces oscuras o mezcladas con sangre, fétidas o con
olor mohoso; a veces la primera parte de la deposición es normal y luego
diarreica. Constipación con heces muy duras, oscuras y cubiertas de
mucosidades difíciles de evacuar. Flatos abundantes.
16 Se despierta a las 3 con deseos de orinar; la vejiga está tan llena que
solo gotea al comienzo. Tenesmo vesical. Fosfaturia.
17 Flujo acuoso, lechoso, fétido. Dolores espasmódicos o pulsátiles en el
útero. Utero hinchado como por un tumor o quistes, más a la derecha. Cuello
del útero hinchado. Erupciones y calor en la vulva. Metrorragias en la
menopausia.
18 Tuberculosis pulmonar y afecciones bronquiales con hemoptisis, cosquilleo
continuo en laringe y bronquios; con tos que lo sacude y le produce vómitos,
sofocación y epistaxís, y solo cede cuando expectora una mucosidad compacta,
pegajosa, filamentosa, con gusto amargo, pútrido o aceitoso. Dolor en la 3ª y
4ª costillas, con miedo a tener una cardiopatía. Dolorimiento del pectoral
mayor.
19 Irregularidad cardíaca. Pesadez precordial. Pulso lleno, fuerte.
Taquicardía.
* 20 Dolor en el trapecio derecho. Calor lumbar; o en la espalda, que sube a la cabeza. Sensación de debilidad en la espalda, entre los hombros; necesita apoyarla. Dolores profundos de espalda; o en zig zag, desde la región lumbar
al omóplato. Dolor en las vértebras cervicales y lumbares; en el sacro.
* 21 Miembros fríos cuando está quieto; se le duermen fácilmente; débiles,
con debilidad paralítica. Dolores óseos en el húmero, fémur, tibia y peroné, y
huesos de los pies y manos. Dolores como por magulladuras en los miembros
superiores. Dolores en las articulaciones coxofemorales, como de luxación, con
debilidad, peor al pararse de estar acostado, con miedo a caerse al comenzar a
caminar. Sensación de magulladura y luxación en las articulaciones. Rodillas
flojas, se cae de rodillas fácilmente. Dolor como si se hubiera golpeado las
rodillas.
22 Gran somnolencia mientras come. Se despierta muy temprano; asustado.
23 Escalofríos que lo sacuden, con fiebre, de mañana. Escalofríos
generalizados comenzando entre los omóplatos; a las 14 horas, al aire libre.
Piel caliente y seca. Sudoración generalizada.
** 24 Viruela: es uno de los medicamentos más importantes que se han
utilizado en esta afección generalmente en potencias desde la 1ªX a la 9ª
centesimal, en epidemias, tanto desde el punto de vista profiláctico como
curativo, con éxito total, aún tratándose de centenares de casos, y sin
ninguna muerte; aborta la enfermedad en sus primeras etapas, deteniendo el
desarrollo de las pústulas. Psoriasis. Herpes.