(Suero de Anguila Ictiotoxina)
Patogenesia de Picard (1934), con la 3ªX (5 gotas, 3 veces por día).
Sintomas mentales de SERUN ANGUILLAE
** 1 Embotamiento, estupor, le cuesta entender las preguntas.
Hipersensibilidad a los ruidos y a la voz.
Sintomas generales de SERUN ANGUILLAE
** 2 Hipertensión arterial, generalmente de origen renal (ver 13).
* 3 Hemorragias, sobre todo hematurias y retinianas. Destrucción rápida de hematíes. * 4 Peor: parado; por el ruido; por el movimiento; por el frío. Mejor: por
el reposo y en silencio.
5 Convulsiones generales o movimientos convulsivos seguidos de paraplejía o
paresia pasajera.
Sintomas particulares de SERUN ANGUILLAE
6 Cefaleas temporales, frontales o supraorbítaria derecha. La cabeza está
pesada, con tendencia a caer hacia atrás llevada por su peso.
* 7 Hemorragias retinianas. Miosis.
* 8 Hiperacusía.
* 9 Sensación de sequedad bucal, a pesar de tener una salivación abundante.
Comisuras labiales húmedas. Picoteo y ardor en la boca, sobre la lengua (más
en la punta) y en el labio inferior.
* 10 Faringe dolorosa. Ardores en el esófago con sensación de frío al tragar
saliva.
* 11 Epigastrio hinchado con sensación permanente de estómago lleno y
pesado. Falta de apetito. Frecuentes eructos, que lo alivian. Náuseas, peor
por los olores, por la inspiración profunda, al llevar la cabeza hacia atrás y
al levantarse a la mañana; mejor eructando y comiendo.
* 12 Abdomen hinchado y doloroso. Hígado grande y congestionado. Diarrea con
gases y cólicos.
*** 13 Es el riñón el campo de acción fundamental del suero de anguila. Lo
más frecuentemente, se presenta un cuadro súbito de nefritis aguda
parenquimatosa de tipo "a frigore" especialmente, o también tóxica o
infecciosa, o bien un ataque agudo evolutivo en una nefritis crónica; con
aparición brusca de albuminuria acentuada, oliguria o anuria, hematuria, y
cilindruria, con rápida instalación de una hipertensión arterial y sin edemas
(o muy pocos), con uremia inminente. Está mucho menos indicado en las nefritis
crónicas con albuminuria masiva.
* 14 Disnea de esfuerzo y por hablar. Opresión.
15 Insuficiencia del miocardio en casos de miocarditis agudas o cronicas, o
en la insuficiencia mitral o en hiposistolias o asistolias con congestión
hepática pasiva y albuminuria; con tendencia a dilatación del ventriculo
izquierdo; a menudo con hipertensión arterial; con pulso intermitente, o lento
estando acostado, y acelerándose por el movimiento o estando parado o sentado;
bradiarritmia; con disnea de esfuerzo. El cuadro cardíaco empeora hablando,
por el movimiento y acostado sobre el lado izquierdo; y mejora en reposo y
acostado de espaldas. Opresión y palpitaciones que le impiden dormir. Escasos
edemas.
* 16 Sensación de pesadez y adormecimiento en las extremidades.
17 Bostezos. Insomnio o sueño interrumpido por palpitaciones u opresión
precordial.
COMPLEMENTARIO frecuente:
Natrum Muriaticum.