Homeopatia -
S -
SOLIDAGO
SOLIDAGO

Imagen general de SOLIDAGO.
(S. Virga Aurea. Vara de oro)
Sintomas generales de SOLIDAGO
* 1 Peor: por la presión; por el movimiento; por comidas copiosas. Mejor:
por la dieta; en reposo; orinando abundantemente.
Sintomas particulares de SOLIDAGO
2 Cefaleas.
3 Herpes en los ojos. Ojos enrojecidos, con ardor y pinchazos; lagrímeo.
4 Sordera brusca, con timbres en los oídos y albuminuria.
* 5 Nariz seca; con costras sanguinolentas en la mucosa. Resfrios frecuentes
en la tuberculosis. En la fiebre de heno producida por el polen del Solidago;
paroxismos de estornudos.
* 6 Continuo gusto amargo, peor de noche y al despertar. Lengua muy
saburral, que persiste mientras la orina (marrón y escasa) no se normaliza.
Ulceras chatas en la boca. Piorrea. 7 Ulceras chatas; ardores en la garganta. * 8 Abdomen distendido con flatulencia y dolores a ambos lados del ombligo,
peor por la presión profunda. Pinchazos en ambos hipocondrios, que van a
riñones y miembros inferiores. Insuficiencia hepática con poco o ningún dolor
en el hígado, gusto anmargo, oliguria, indolencia, heces pálidas, alternancia
de constipación y diarrea; peor por comidas pesadas.
* 9 Diarrea con orina escasa y oscura, en gordos con dolores renales.
Constipación con heces decoloradas e hígado chico. Alterna diarrea y
constipación.
*** l0 Sensibilidad dolorosa a la presión en los riñones o en los dos
ángulos costolumbares. Los dolores lumbares o renales se irradian al vientre,
a la vegiga y a los miembros inferiores, mejor acostado y por una una micción
abundante. Orina dificultosa y escasa; o marrón rojiza oscura, con sedimento
espeso, de fosfato de calcio o fosfatos triples; con mucosidades y células
epiteliales; albuminuria y hematuria; orina clara y fétida; uratos. Nefritis
crónica. Hídronefrosis. Litiasis renal. Insuficiencia renal con insuficiencia
hepática.
* 11 Hipertrofia de próstata, con disuria. A veces hace innecesario el uso
del catéter.
* 12 Metrorragias. Flujo crónico. Fibromas uterinos. Hipertrofia del útero,
que presiona la vejiga.
* 13 Asma periódico con trastornos urinarios o disuria nocturna. Disnea
continua. Bronquitis o tos crónica con expectoración dificultosa,
mucopurulenta o estriada de sangre. Catarro pulmonar crónico, con opresión.
Reumatismo de los músculos intercostales.
14 Dolores lumbares crónicos.
15 Marcha vacilante; cojea. Dolores en los muslos; reumáticos en las
piernas. Manchas pruriginosas en pies y manos. Exantema en miembros
inferiores, con trastornos urinarios. Petequias en los miembros inferiores;
con edema.
16 Insomnio.
17 Fiebre reumática. Fiebre alta con taquicardia.
18 Exantemas pruriginosos persistentes. Gangrena inminente.
COMPLEMENTARIOS:
Lycopodium Sulpbur Tuberculinas.