¿Qué es Stillingia y cómo puede ayudar a mejorar la salud?
La Stillingia, también conocida como Queen's Root o Silver Leaf, es una hierba medicinal que se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de afecciones de salud. Esta hierba se cree que es una de las mejores hierbas para tratar el sistema linfático y los problemas digestivos. Se ha utilizado para tratar la artritis, el reumatismo, la tos, las infecciones de la vejiga, el dolor de estómago, el asma, el dolor de cabeza, el acné y muchas otras afecciones.
Los principios activos de la Stillingia se encuentran en sus raíces y hojas. Estas partes de la planta contienen saponinas, aceites esenciales, ácidos grasos, flavonoides, taninos, alcaloides, vitaminas y minerales. Estos nutrientes ayudan a estimular el sistema inmunológico, mejorar la digestión, aliviar el dolor y la inflamación, reducir el estrés y promover la salud general.
La Stillingia se ha utilizado tradicionalmente como remedio homeopático para tratar una amplia variedad de afecciones de salud. Se ha utilizado para tratar el asma, la tos, el dolor de cabeza, la artritis, el reumatismo, las infecciones de la vejiga, el acné y muchas otras afecciones. También se ha utilizado para tratar el insomnio, la ansiedad, la depresión y otros trastornos del sistema nervioso.
La Stillingia se considera segura para la mayoría de las personas, aunque hay algunos efectos secundarios que se deben tener en cuenta. Estos incluyen dolor de estómago, diarrea, náuseas, vómitos y dolor de cabeza. Si experimenta alguno de estos síntomas, debe dejar de tomar la hierba y consultar a su médico de inmediato.
En conclusión, la Stillingia es una hierba medicinal con una larga historia de uso para tratar una amplia variedad de afecciones de salud. Esta hierba se cree que es una de las mejores hierbas para tratar el sistema linfático y los problemas digestivos. Esta hierba es segura para la mayoría de las personas, aunque hay algunos efectos secundarios que se deben tener en cuenta. Si está considerando el uso de la Stillingia para mejorar su salud, es importante hablar con su médico antes de comenzar.
¡Descubre los beneficios de la planta stillingia!
¡Hola amigos! Hoy quiero hablarles sobre una planta que ha sido utilizada por siglos por sus increíbles propiedades medicinales: la stillingia.
La stillingia es una planta perenne que crece en regiones cálidas y húmedas de América del Norte. Su nombre científico es Stillingia sylvatica y es conocida por sus beneficios para la salud, especialmente para el tratamiento de enfermedades respiratorias y de la piel.
Propiedades medicinales de la stillingia
La stillingia contiene un compuesto activo llamado estilbeno, que tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Por esta razón, ha sido utilizada para tratar diversas enfermedades, como:
- Asma
- Tos
- Bronquitis
- Infecciones de la piel
- Herpes
- Acné
Además, la stillingia también se ha utilizado para tratar problemas digestivos, como la diarrea y la disentería.
Formas de consumo de la stillingia
La stillingia se puede consumir de varias formas, como:
- Infusión: se puede preparar una infusión con las hojas secas de la stillingia y consumirla dos veces al día.
- Cápsulas: se pueden conseguir cápsulas de stillingia en tiendas naturistas y tomarlas según las indicaciones del fabricante.
- Tintura: se puede preparar una tintura con las raíces de la stillingia y tomarla diluida en agua.
Es importante recordar que antes de consumir cualquier planta medicinal es recomendable consultar a un especialista, especialmente si se está tomando algún medicamento.
Contraindicaciones de la stillingia
Aunque la stillingia tiene muchos beneficios para la salud, también tiene algunas contraindicaciones:
- No se recomienda su consumo durante el embarazo y la lactancia.
- No se debe consumir en grandes cantidades, ya que puede causar irritación gastrointestinal.
- Las personas alérgicas a las plantas de la familia Euphorbiaceae deben evitar su consumo.
En conclusión, la stillingia es una planta con muchas propiedades medicinales que puede ser útil en el tratamiento de diversas enfermedades. Sin embargo, es importante consumirla con precaución y siempre bajo la supervisión de un especialista.
(S.Sylvatica. Raiz Real. Deleite de la Reina)
Sintomas mentales de STILLINGIA
* 1 Depresión, con presagios o presentimientos lgubres.
Sintomas generales de STILLINGIA
2 Peor: por el movimiento; caminando; por exposicin al frío o al aire, o
por la humedad; después de mediodía. Mejor: de mañana, por el aire seco;
abrigndose.
** 3 Sfilis; especialmente relacionada con dolores seos o pcristicos
vivos, agudos, lancinantes, peor por el movimiento y la humedad, y
especialmente localizados en la tibia, huesos del crneo, mandíbula,
vrtebras, etc.; y con neuralgias de origen sifiltico (del trigmino,
citico, cabeza, etc.). Exstosis. Caries seas. Laringitis sifiltica.
4 Dolorimiento en todos los másculos. Cansancio y adelgazamiento.
Sintomas particulares de STILLINGIA
* 5 Cefalea persistente en el vórtex. Pesadez frontal. Cefaleas catarrales,
mercuriales o sifilticas. Hinchazones seas en la calota y frente, a veces
como un huevo de gallina. Periostitis del crneo. Dolor en los huesos del
crneo.
6 Ojos inflamados y lagrimeantes, con cefaleas severas. Lagrimeo peor a la
derecha, sobre todo después de leer. Dolor agudo sobre el ojo izquierdo.
7 Ardor en el oído izquierdo al anochecer; al día siguiente, erupción
vesicular.
* 8 Secrecién nasal acuosa y luego mucopurulenta. Abscesos en la narina derecha, con dolores agudos y ardientes. Necrosis le los huesos nasales. 9 Dolores debajo del malar. Periostitis de los huesos de la cara. Calor en
la cara.
10 Odontalgias. Lengua blanca o blancoamarillenta; áspera y dolorida.
Sensación de quemadura en la lengua. Calor en la boca y fauces. Gusto salado;
amargo de mañana. Sialorrea.
* 11 Adenopatéas en el cuello, peor en tiempo hmedo. Garganta seca con
pinchazos y ardor, como en carne viva. Intenso ardor de garganta extendido al
estómago, peor cada vez que intenta tragar.
12 Apetito aumentado o ausente. Regurgitaciones y vómitos alimenticios.
Pirosis a diario, de 15 a 22 horas. Náuseas con constipación. Sensación de
vacío o languidez gástrica. Calambres gástricos.
13 Torpidez hepática con ictericia, depresión y constipación. Calambres en
los hipocondrios. Borborigmos. Cólicos peridicos. Pesadez dolorosa en el
hipogastrio.
14 Hemorroides dolorosas. Dolor en el recto y ano, con ardor y tenesmo,
después de defecar. Heces copiosas, ácidas, espumosas, biliosas; o como
coágulos blancos. Constipación.
* 15 Dolor renal sordo. Incontinencia de orina. Violento ardor uretral
cuando orina; con disuria. Orina aumentada; con sediinento mucoso o blanco;
lechosa.
16 Dolor agudo en el glande cuando orina, extendido a la uretra; le provoca
transpiracin. Dolor desgarrante en el testículo izquierdo; tironeo en el
derecho. Blenorragia.
17 Dolor intenso en ambos ovarios. Flujo mucopurulento copioso, con dolores
reumticos.
** 18 Laringitis, especialmente sifiltéca, con ronquera y tos seca y
espasmdica. Afecciones crónicas larngeas, con ronquera por abuso de la voz,
en oradores; con constricción larngea. Falso crup. Cosquilleo en trquea y
bronquios, peor al levantarse de mañana, o al anochecer, con tos seca y
espasmdica. Trquea y laringe dolorosas, sobre todo al tocarlas. Tuberculosis
larngea. Opresión en el tórax; dolores al toser. Sensación como en carne viva
a lo largo del esternn. Tuberculosis pulmonar incipiente. Dolor sobre la
clavcula izquierda. Tos peor en la cama. Asma.
19 Dolores precordiales terebrantes, con pulso muy irregular y débil.
20 Dolor de espalda que se extiende a muslos y piernas. Dolor lumbar estando
sentado. Dolor en el omóplato derecho.
* 21 Dolores en el hmero. Ndulo grande en el olcranon. Dolores en el codo
izquierdo; en la pierna derecha. Tibia engrosada; periostis, y ndulos en la
tibia. Ardor y prurito en las piernas. Citica izquierda, de origen sifiltico
o blenorrgico. Ulceras crónicas en las piernas. Cansancio y dolorimiento en
pies y piernas.
22 Somnolencia intensa de día, sobre todo después de comer.
23 Con frío al acostarse y, enseguida, sudores con excesivo calor toda la
noche. Fiebre al anochecer o a la una. Siente la habitacin muy calurosa de día. 24 Pstulas. Elefantiasis. Lepra. Ulceras indolentes. Erupciones crónicas en
manos y dedos.
COMPLEMENTARIO:
Syphilinum.