El Stramonium es una planta que ha sido utilizada por sus propiedades medicinales desde la antigüedad. Conocida también como la Hierba del Diablo, esta planta pertenece a la familia Solanaceae y es originaria de América del Norte y del Sur. En este artículo vamos a explorar los diferentes usos medicinales del Stramonium y cómo puede ser beneficioso para la salud.
1. ¿Qué es el Stramonium?
El Stramonium es una planta que se ha utilizado por sus propiedades medicinales desde hace siglos. Es conocida por sus flores blancas y su fruto con forma de cápsula espinosa. Esta planta contiene alcaloides que pueden ser beneficiosos para la salud.
2. Usos medicinales del Stramonium
El Stramonium se ha utilizado para tratar una variedad de afecciones médicas. Se cree que puede ser beneficioso para el tratamiento del asma, la bronquitis, la tos, la fiebre y el dolor menstrual. También se ha utilizado para tratar la epilepsia y los trastornos nerviosos.
3. Cómo se utiliza el Stramonium
El Stramonium se puede encontrar en forma de cápsulas, tabletas, tinturas y aceites esenciales. También se puede fumar en forma de cigarrillo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el fumar puede ser perjudicial para la salud.
4. Precauciones al usar Stramonium
Es importante tener en cuenta que el Stramonium puede ser tóxico en grandes cantidades. También puede causar efectos secundarios como mareos, sequedad en la boca, dilatación de las pupilas y problemas para respirar. Por lo tanto, se recomienda que se utilice bajo la supervisión de un médico.
5. Posibles efectos secundarios del Stramonium
El Stramonium puede causar efectos secundarios como mareos, sequedad en la boca, dilatación de las pupilas y problemas para respirar. También puede ser tóxico en grandes cantidades. Por lo tanto, es importante utilizarlo bajo la supervisión de un médico.
6. Conclusión
El Stramonium es una planta que ha sido utilizada por sus propiedades medicinales desde hace siglos. Se cree que puede ser beneficioso para el tratamiento de una variedad de afecciones médicas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que puede ser tóxico en grandes cantidades y que puede causar efectos secundarios. Por lo tanto, se recomienda que se utilice bajo la supervisión de un médico.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Es seguro utilizar Stramonium?
Si se utiliza bajo la supervisión de un médico, el Stramonium puede ser seguro. Sin embargo, es importante tener en cuenta que puede ser tóxico en grandes cantidades y que puede causar efectos secundarios.
2. ¿Qué afecciones médicas puede tratar el Stramonium?
El Stramonium se ha utilizado para tratar una variedad de afecciones médicas, incluyendo el asma, la bronquitis, la tos, la fiebre y el dolor menstrual. También se ha utilizado para tratar la epilepsia y los trastornos nerviosos.
3. ¿Cómo se utiliza el Stramonium?
El Stramonium se puede encontrar en forma de cápsulas, tabletas, tinturas y aceites esenciales. También se puede fumar en forma de cigarrillo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el fumar puede ser perjudicial para la salud.
4. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios del Stramonium?
El Stramonium puede causar efectos secundarios como mareos, sequedad en la boca, dilatación de las pupilas y problemas para respirar. También puede ser tóxico en grandes cantidades. Por lo tanto, es importante utilizarlo bajo la supervisión de un médico.
5. ¿Es el Stramonium seguro para todos?
No, el Stramonium puede ser tóxico en grandes cantidades y puede causar efectos secundarios. Por lo tanto, se recomienda que se utilice bajo la supervisión de un médico.
Descubre todo sobre STRAMONIUM
Hoy te hablaremos sobre una planta que ha sido utilizada desde tiempos ancestrales por sus propiedades medicinales: el STRAMONIUM.
Esta planta, también conocida como estramonio o chamico, es originaria de América del Sur y se ha utilizado por sus propiedades medicinales para tratar diversas enfermedades.
El STRAMONIUM contiene alcaloides, los cuales son los componentes activos de la planta que le brindan sus propiedades medicinales. Entre los alcaloides más importantes se encuentran la atropina, la escopolamina y la hiosciamina.
Propiedades medicinales del STRAMONIUM
El STRAMONIUM se ha utilizado tradicionalmente para tratar diversas enfermedades, entre las que se encuentran:
- Asma: la escopolamina presente en el STRAMONIUM actúa como broncodilatador y ayuda a aliviar los síntomas del asma.
- Dolor: la atropina presente en el STRAMONIUM actúa como analgésico y ayuda a aliviar el dolor.
- Enfermedades gastrointestinales: la hiosciamina presente en el STRAMONIUM actúa como antiespasmódico y ayuda a aliviar los espasmos del tracto gastrointestinal.
- Enfermedades neurológicas: la escopolamina presente en el STRAMONIUM actúa como sedante y ayuda a aliviar los síntomas de enfermedades neurológicas como la enfermedad de Parkinson.
Precauciones al utilizar STRAMONIUM
A pesar de sus propiedades medicinales, el STRAMONIUM debe ser utilizado con precaución ya que puede tener efectos secundarios como:
- Visión borrosa
- Boca seca
- Confusión
- Alucinaciones
- Dificultad para orinar
Además, el STRAMONIUM no debe ser utilizado por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ni por personas con antecedentes de enfermedades cardíacas o problemas de próstata.
Conclusiones
El STRAMONIUM es una planta con propiedades medicinales que ha sido utilizada desde tiempos ancestrales para tratar diversas enfermedades. Sin embargo, es importante utilizarla con precaución y siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.
(Datura Stramonium. Manzana Espinosa)
Sintomas mentales de STRAMONIUM
*** 1 En el cuadro mental de Stramonium hay un predominio de estados
delirantes y manacos. "El delirio es más furioso, la mana más aguda,
mientras que la congestión, aunque mayor que en Hyosciamus, es mucho menor que
en Belladonna, sin llegar nunca a una verdadera inflamacin" (Allen). Delirio
furioso, rabioso, violento, salvaje, feroz, con agitacin extrema y violenta,
y completa ausencia de dolor, con movimientos desordenados y constantes de los
másculos de la cara y miembros; con ojos muy abiertos, prominentes, brillantes
y con las pupilas totalmente dilatados e insensibles a la luz; con gritos y
alaridos, impulsos de matar, de golpear (a menudo a objetos imaginarios),
morder, patear, desgarrar sus ropas o la almohada con los dientes o cualquier
cosa, o quiere escapar, salta de la cama y corre, o escupe en la cara de la
gente, o se re en paroxismos ruidosos o espasmédicos, inmoderada o tontamente
o llora (a veces altenando con la risa), o silba, o canta (a veces alternando
con el llanto) o baila o suspira o aplaude o hace muecas o gestos o se
retuerce las manos o golpea los pies. Muy a menudo, casi siempre, el delirio
es locuaz, con una locuacidad extraordinaria (habla sin interrupcin), a veces
murmurante o farfullante, ininteligible, o balbuceante, incoherente, o
tontamente, sin sentédo, en forma errática o de un solo tema o en una lengua
extranjera, o conversa con muertos o con gente ausente, o habla en verso, o
ruega y suplica o blasfema. Delirio ertico, con lascivia, lenguaje y cantos
obscenos, deseos de estar desnudo o exhibirse con total impudicia; ninfomana.
Delirio celoso. Delirios religiosos con cantos devotos, rezos constantes y
desesperacin y ansedad por la salvacin de su alma. Delirium tremens con
alucinaciones de todo tipo. Delirio cmico, tonto, alegre, chistoso, ruidoso,
alternando con risas, cantos, silbidos, llanto, etc., o besa a todos.
Generalmente, los delirios aparecen o se agravan de noche o por la oscuridad o
al ver objetos o superficies brillantes (espejos, agua, etc.) o en casos
febriles. Stramonium presenta, en el mismo orden de cosas, una enorme variedad
de alucinaciones e ilusiones que, muy a menudo, son tan horribles que lo
aterrorizan: de animales, horribles, o gatos, o perros, que lo atacan y le
muerden el pecho, o insectos, o que las personas son ratas, ratones, insectos,
etc.; que alguien esté en la cama con l; que esté bailando en el cementerio,
que l mismo esté muerto; que es doble; que lo van a matar; que lo cortaron a
travs o por la mitad; que es abandonado; que esté desnudo; que esté en
comunicacin con Dios; que es perseguido; ve visiones horribles, o fantasmas
negros, o gente; oye másica. Tiene fantasías muy vvidas y horribles; ve
todos los objetos a su alrededor muy chicos, y a l mismo muy grande o en una elevacin; o gente que sale de los rincones. Insana en alcoholistas, en el puerperio; con fuerza incrementada.
*** 2 Esté lleno de miedos, especialmente a la oscuridad y a quedarse solo;
desea luz y compaa; no puede tolerar estar solo, especialmente de noche;
esté mentalmente peor en la oscuridad (no puede caminar en un cuarto oscuro) y
en soledad, con un intenso sentimiento de abandono o aislamiento. Miedo:
cuando alguien se le acerca; a los perros; a perder la razn; de ser herido o
golpeado; del agua y del ruido de agua corriente; de los espejos de la
habitacin; de ahogarse; de caerse; al despertar; de que algo le caiga encima.
Se asusta fácilmente; se despierta aterrorizado como si fuera por lo primero
que ve y grita, no reconoce a nadie y se adhiere al que esté más cerca;
terrores nocturnos en niños. Se sobresalta, peor por sustos. Inquietud, da
vueltas en la cama; peor durante la menstruacin o por una metrorragia.
Ansiedad por or ruidos de agua corriente o en la oscuridad. Tiene aversión a
la presencia de extraños, y lo agravan.
*** 3 Junto con Lyssinum, Stramonium es el medicamento más importante en la
hidrofobia o rabia, con la mayora de las características mentales ya
mencionadas (ver 1 y 2), con constricción espasmdica de la garganta cuando
traga, impidiondole o dificulténdole tragar, sobre todo líquidos, con aversión
total al agua, especialmente fría; con fiebre elevada; con convulsiones (ver
10); babea una saliva espesa. Rabia o furia violenta, sobre todo con las
cefaleas; peor si lo tocan (se renueva el acceso) o al ver agua; con deseos de
matar.
*** 4 Ausencia de dolor en la mayora de los trastornos. Indiferente a sus
sufrimientos, no se queja. Indiferente a sus ocupaciones, a exhibir su
persona; durante la fiebre.
** 5 Concentracin difácil; confusin mental, peor cuando suda. Carfologa:
agarra o quiere alcanzar algo, rpido; o pellizca las cobijas. Hace gestos
ridculos o tantos. Comportamiento infantil. Como si estuviera en un sueo.
Imbecibilidad. Memoria escasa. Llama a las cosas con nombres equivocados;
coloca mal las palabras, o dice una palabra por otra. Estupefacción. Torpeza.
Inconsciencia.
* 6 Resentimento. Tristeza cuando esté solo, o a la luz del sol. Llanto,
especialmente durante la menstruacin y la sudoracin. Tmido, se ruboriza;
deseos de esconderse. Ideas de suicidio, piensa en hacerlo con un cuchillo o
arrojndose desde una altura. Deseos de que lo maten. Taciturno; lo agrava or
hablar a otros. Esté sentado rgido y callado. O locuaz, durante la fiebre y
la menstruacin.
* 7 Altanero; con risa sardnica. Indiscreto. Calumniador. Perverso; dulce;
modo de ser cambante, más con la sudoracin. Peleador. Desconfiado.
8 Trastornos: por ira, con ansiedad o con susto; por anticipacon; por malas
noticias; por sustos; por reproches; por mortificacin.
9 Otras características: Se re durmendo Apurado, sobre todo en los
movimientos Ideas ridculas Ansiedad de conciencia. Todo lo posterga. Teme
que sus labios queden pegados.
Sintomas generales de STRAMONIUM
*** 10 Convulsiones con sudores fríos y conciencia a menudo conservada; con
mirada fija, midriasis y arreflexia pupilar, gritos antes y durante las
convulsiones; peor de noche, alternando con gran excitación mental o rabia y
extrema inquietud; muy cambiantes; provocadas o agravadas por la vista de una
luz brillante o de un espejo o de agua (o por acercarle un vaso de agua a los
labios) o de objetos brillantes, o por la fiebre; en niños, en la denticin,
por exantemas o erupciones y secreciones suprimidas, por un susto, en el
puerperio, durmiendo, al tragar, cuando lo tocan o si le hablan en voz alta;
las convulsiones son ténicas y clínicas, con cada, sobre todo hacia atrás, y
pueden presentarse en un solo lado, con parálisis en el otro. Corea
especialmente en la parte superior del cuerpo, con movimientos giratorios,
rtmicos y grcles, más en los miembros superiores. Contracciones o sacudidas
violentas de másculos o grupos musculares, sobre todo en la parte superior del
cuerpo. Ttano, con opistétono. Catalepsia.
** 11 Peor: por el contacto y la presión; por el movimiento y después;
sentado; por el viento; por el frío; al anochecer y de noche; por el sol; en
la oscuridad; estando solo; mirando objetos brillantes; durante la sudoracin;
después de dormr; al tragar. Mejor: por el calor; en compaa o en sociedad;
por la luz brillante.
* 12 Efectos de supresiones de secreciones o descargas (menstruaciones,
loquios, sudores, etc.) y de erupciones.
13 Debilidad, con necesidad de estar acostado. Sntomas como de vejez.
Parlisis general progresiva. Parlisis, a veces post apopljica,
especialmente a la izquierda.
14 Espacialmente adaptado a trastornos en gente joven y pletérica, y en
niños (corea, convulsiones, fiebre, delirio, etc.). Enfermedad de Parkinson.
15 Quemaduras y escaldaduras.
Deseos y aversiones de STRAMONIUM
16 Deseo de bebidas ácidas,
Sintomas particulares de STRAMONIUM
** 17 Vértigo, peor en la oscuridad, se cae a la izquierda o hacia atrás;
con marcha vacilante. Cefaleas congestivas precedidas de trastornos de la
visión (visión turbia); dolor en el lado opuesto del ojo alterado. Levanta
frecuentemente la cabeza de la almohada, como en una sacudida; o la echa hacia
atrás; o la hunde en la almohada, o la mueve de un lado a otro; o esté
dirigida a los costados, primero a la izquierda y luego a la derecha. Anemia
cerebral en ancianos. Hemorragia cerebral. Meningitis agudas (a veces por la
supresión de una otorrea) o encefalitis con el cuadro mental caracterstico y
con la frente arrugada (también en cefaleas). Hdrocefalia con movimientos
convulsivos de la cabeza. Molesta sensación de liviandad y debilidad en la
cabeza; la siente vaca, hueca; sensible a los sonidos. Dolores pulsátiles en
el vórtex. Congestin cefálica. Se le duerme el lado izquierdo de la cabeza.
Sudores ceflicos. Siente la cabeza como desparramada. Cefalea en la frente y
sobre las cejas, de 9 a 12 horas. ** 18 Ojos muy abiertos (en el delirio), prominentes, brillantes; mirada fija (peor con la cefalea), vidriosa; conjuntivas inyectadas, como si las
venas estuvieran llenas de un lquido sucio. Pupilas muy dilatadas e
insensbles a la luz; arreflexia pupilar. Dolor en los ojos, peor con luz
escasa, mejor a la luz brillante. Prpados ulcerados; bordes inflamados, que
se pegan de noche. Lagrimeo involuntario. Ojos semiabiertos durante el sueo.
Contracción espasmdica de los prpados. Ojos convulsionados. Estrabismo
convergente. Ve los objetos verdes o negros, o más pequeños de lo que son, u
oblicuos. Visin turbia. Ceguera transitoria, peridica (de día), Miopa.
Diplopia. Se le confunden las letras cuando lee. Ve vibraciones luminosas o
chispas gneas o bolas de fuego que ruedan sobre el cubrecama. Las pupilas del
niño se dilatan cuando lo reprenden.
19 Siente que sale viento de ambos oídos. Otalgias extendidas a la mejilla o
el vórtex. Hiperacusia. Sordera.
20 Aletas nasales blancas con cara roja. Nariz obstruida y seca. Estornudos
espasmédicos. Secrecién nasal amarillenta y fétida.
** 21 Cara muy roja o muy pálida; congestionada; abotagada. Cara caliente y
roja con manos y pies fríos; rubor circunscripto a las mejillas; oleadas de
sangre a la cara. Expressn de terror o ansiedad, o idiota; rasgos
distorsionados (en la rabia manaca). Sacudidas y movimientos de los másculos
faciales. Risa sardnica. Boca espasmdicamente cerrada. Trismo; o mandíbula
colgante. Movimientos masticatorios con la boca. Hormigueo en el mentén.
Erisipela de un lado de la cara y nariz. Labios secos y pegados; tiemblan.
22 Rechina los dientes, despierto o dormido. Odontalgia pulsátil, como si se
le fueran a caer los dientes.
** 23 Boca seca. Lengua seca y dura como cuero; hinchada y paralizada;
rígida; temblorosa, especialmente cuando la saca. Saliva copiosa o disminuida;
gotea de la boca o babea una saliva espesa. Espuma bucal sanguinolenta. Habla
con dificultad o no puede hablar (en la corea y en la tifoidea). Tartamudez;
tiene que esforzarse un largo rato hasta que puede emitir una palabra; y
distorsiona la cara. Habla en forma ininteligible, o entre dientes. Boca
amarga. Lengua sembrada de puntitos rojos.
** 24 Constricción espasmdica de los másculos de la garganta (al tragar) y
del esófago, impidiendo toda deglucin. Sequedad de garganta que no mejora con
ninguna bebida. Parlisis de la faringe y el esófago. Sensación de una pelota
en la garganta. Espasmo del esófago. Sacudidas de la manzana de Adn hacia
arriba y abajo, como si tragara.
* 25 Sin apetito. Violenta sed de grandes cantidades, que bebe con avidez. 0
bien aversión al agua y a todos los líquidos, cuya vista y contacto lo
exasperan. Regurgitaciones ácidas. Hipo violento, convulsivo. Vmtos por una
luz brillante o apenas levanta la cabeza de la almohada. Vmitos acuosos con
cólicos y diarrea. Vmitos verdes, biliosos, por el menor esfuerzo.
Gastralgias. Gastritis.
26 Abdomen muy doloroso altocarlo; inflado, distendido; dolor contusvo al
moverse. Adenopatéas inguinales. Borborigmos. Expulsin de muchos flatos. 27 Constipación con anuria. Diarrea con dolores, borborigmos y tenesmo; o indolora y con olor a cadver; o heces negras y ptridas. Sale sangre
coagulada del ano; o salen inconscientemente heces flojas.
28 Supresión de orina (en la tifodea). Frecuentes deseos de orinar, pero
solo gotea orina. Incontinencia de orina. Sale un chorro repentino y ardiente.
* 29 Deseos sexuales exaltados, excesivos. Lascivia; exhibe sus genitales
(ver l). Priapismo. Onanismo. Edema del escroto. Testéculos retrados con pene
erecto. Impotencia.
30 Nnfonwna; deseos sexuales aumentados. Impudicia; exhibe sus genitales
(ver l). Menstruaciones aumentadas, copiosas, con grandes coágulos negros; con
cefaleas; con gran locuacidad, olor fétido del cuerpo y dolores tironeantes en
el vientre y muslos. Metrorragia con los síntomas mentales caractersticos.
Hipergalactia en mujeres que amamantan. Mana o neuralgia facial en el
embarazo. Loquios de olor cadavrico; suprimidos.
* 31 Voz ronca, áspera; o de tono agudo. Afona brusca. Constricción
larngea. Accesos peridicos de tos espasmédico, ladrante, violenta,
sofocante, sin expectoración y acompañada de contracturas edpasmdicas en los
miembros. Tos peor al mirar una luz brillante. Respiración dificultosa,
estertorosa o suspirosa. Asma espasmédico reiterada, peor de noche. Disnea al
despertar cada mañana. 0presión constrictiva en el pecho; presion, peor al
hablar. Sensación de que algo se da vuelta dentro del pecho. Espasmos en los
másculos pectorales. Rash rojo en el tórax.
32 Presin precordial. Angina de pecho. Palpitaciones. Pulso rpido, lleno,
fuerte; o irregular, duro, lento.
* 33 Cuello rgido, dolorido; no puede llevar la cabeza hacia atrás. Dolor
como si tuviera fracturada la espalda, al moverse. Columna muy sensible a la
menor presión, que lo hace gritar; con dolores en columna y sacro. Opstétono.
* 34 Sacudidas en pies y manos; en los tendones. Temblores en los miembros;
en alcohlicos; se le duermen; temblor de las manos en el delirium tremens.
Movimientos convulsivos en los miembros superiores; carfologia. Puos con el
pulgar flexionado adentro. Calambres y temblores en las manos. Los dedos se
duermen. Coxalgia en la articulación coxofemoral izquierda, con violentos
dolores; dolor en los másculos externos de la cadera. Dolores tironeantes en
los muslos. Dobla las piernas al caminar (cae sobre sus propias piernas).
Temblor en los pies; calambres. Marcha vacilante.
35 Somnolencia diurna. Sueo profundo con ronquidos y gritos o llanto. Sueo
inquieto. Duerme arrodillado. Se despierta por el menor contacto, con gritos y
gestos salvajes. Tiene sueo y no puede dormir.
** 36 Fro en todo el cuerpo, con estremecimientos e intolerancia a
destaparse; escalofríos que bajan por la espalda; sin sed. Fiebre con cara
roja y sudores. Sudores copiosos aún con la fiebre, con sed violenta. Los
sudores son fríos, grasosos o aceitosos y ptridos. Fiebres intermitentes.
Fiebre tifoidea con síntomas muy violentos y fiebre elevada; sin sed durante
la fiebre, pero con sed al sudar; con los síntomas mentales y particulares
caractersticos. Fiebre elevada con ausencia completa de dolor, a pesar de la extrema violencia de los síntomas. Fiebre alta y continua. Sarampin. Escarlatina.
* 37 Rubor brusco de la piel. Enrojecimiento escarlatiniforme brillante.
Trastornos por la supresión brusca de exantemas y erupciones; delirio.
COMPLEMENTARIO:
Sulphur.