(Endotoxinas del Streptococcus Pyogenes Rosenbach
obtenidas de Lisados de Cultivos)
Es una recopilación de experiencias clínicas.
Sintomas mentales de STREPTOCOCCINUM
* 1 Gran sensibilidad e intolerancia al ruido, a la luz o a la menor
corriente de aire, aún a la provocada por el desplazamiento de otra persona.
* 2 Estado depresivo y obsesivo: temor a la locura. Lagrimeante, llora sin
motivo aparente, y está peor por el consuelo. Piensa que no se va a curar;
desespera de su estado. Cancerofobia.
* 3 Alucinaciones auditivas (oye que piden socorro) o visuales (ve la
habitación llena de moscas).
* 4 Obsequiosidad o amabilidad exageradas.
Sintomas generales de STREPTOCOCCINUM
* 5 Agravación: por el consuelo; por el tiempo húmedo; al comenzar el
movimiento. Mejoría: cuando sigue moviéndose, especialmente al aire libre.
6 Crisis convulsivas. Corea.
Sintomas particulares de STREPTOCOCCINUM
7 Vértigos al levantarse y al acostarse. Jaquecas tenaces con vómitos
biliosos. Cefaleas como si fuera a estallar la cabeza. Caída del cabello.
8 Trastornos visuales con hipertensión ocular. Fatiga visual.
9 Otalgias, peor acostado sobre el lado izquierdo. Soplido intermitente en
el oído derecho. Otitis y mastoiditis agudas y crónicas.
10 Secreción nasal serosa o mucopurulenta, con costras. Sinusitis con
cefalea y fiebre.
** 11 Siente los labios salados. Impétigo. Lengua blanca con la punta roja,
pudiendo depapilarse de delante atrás. Encías dolorosas al masticar; piorrea.
** 12 Anginas a repetición. Anginas a estreptococos. Dolores bruscos en el
esófago, después de comer, que irradian a la espalda. Anginas rojas. Después
de la amígdalectomía. Amígdalas grandes, infectadas, purulentas, con
adenopatías en el cuello, con o sin disfagia o fiebre. Velo del paladar, úvula
y pilares con enrojecimiento persistente.
13 Náuscas con vómitos biliosos. Dolor sordo y profundo en el epigastrio.
14 No tolera el peso de las manos en el vientre estando acostado. Dolor en
la región apendicular. Apendicitis crónica.
15 Glomérulonefritis agudas con oliguria, albuminuria, hematuria y cilindros
hialinos y granulosos; con aumento de la urea sanguínea.
16 Dolor precordial como un calambre. Sensación de debilidad en el corazón;
astenia cardíaca. Dolor en la punta del corazón. Endocarditis y pericarditis; miocarditis. 17 Laringitis agudas y crónicas.
** 18 Sensaciones vibratorias en la columna vertebral y miembros.
Parestesias en los miembros inferiores. Dolores en la columna; en la
clavícula. Reumatismo poliarticular agudo, especialmente de las pequeñas
articulaciones, sobre todo en muñecas y manos, con enrojecimiento local.
Dolores musculares. Edema crónico de miembros inferiores. Artritis crónicas
postamigdalectomía, cercana o remota.
19 Sueño agitado, con pesadillas (peleas, violencias).
20 Estados infecciosos con leucopenia y albuminuria. Fiebre puerperal.
* 21 Exantemas escarlatiniformes. Eritrosis, especialmente en cara y
piernas. Erisipela. Púrpura reumatoide. Erupciones vésicopustulosas.
Celulitis. Eczemas recidivantes. Eritema nudoso. Dermatitis agrietadas y
sangrantes.