(Sulfapiridina C
11 H11
02 H
2 S)
Combinación de síntomas patogenéticos (Kishore, J.) y tóxicos, compilados por
O.A.Julian. Sintomas mentales de SULFONAMIDUM
* 1 No tolera los ruidos ni la compañía. Está irritable, pero mejora,
estando acostado y tranquilo. Se pelea con todos. Tiene una tendencia a
contradecir.
* 2 Aversión a toda actividad mental y a todo movimiento.
* 3 Tristeza; o alterna indiferencia y depresión con agresividad.
Sintomas generales de SULFONAMIDUM
* 4 Fatiga y cansancio, flojedad, agravados al anochecer. Agotamiento, con
marcado deseo de estar acostado, quieto y en paz, con los ojos cerrados.
Pereza al anochecer. Cuerpo dolorido, sin deseos de moverse.
* 5 Cianosis acentuada, especialmente en la cara, manos y pies.
* 6 Peor: al anochecer; por esfuerzos mentales. Mejor: descansando en la
cama; por la presión. Lateralidad predominante a la izquierda,
Deseos y aversiones de SULFONAMIDUM
* 7 Deseo: de alimentos salados, y bien condimentados.
Sintomas particulares de SULFONAMIDUM
* 8 Cefalea peor por los esfuerzos mentales, mejor quedándose acostado
quieto. Cefalea occipital con vértigo, insomnio y temblores. Pesadez cefálica
entre 13 y 14 horas, más marcada en el lado izquierdo.
* 9 Pesadez de los párpados, con tendencia a cerrar los ojos aunque no
duerma. Dolores pinchantes en los ojos, intermitentes, mientras lee.
Fotofobia. Conjuntivitis flictenular. Erupción pustulosa en el borde de los
párpados. Diplopía. Ambliopía.
10 Erupción ardiente en la oreja, con secreción purulenta e indolora.
Granito doloroso en la oreja izquierda.
* 11 Cianosis facial. Hinchazón de las parótidas con hipersecreción salivar,
más marcada en el lado izquierdo; con fiebre. Labios secos.
12 Boca seca de día, sin sed; de noche, debe levantarse para beber grandes
cantidades de agua fría. Ardor en la punta de la lengua. Sensación ardiente,
excoriante, en la boca, peor cuando come la más mínima cantidad de alimento
salado. Manchas rojas en el lado derecho de la lengua y en el paladar. Gusto
amargo.
13 Garganta congestionada. Bocio. Tortícolis.
* 14 Sensación de hambre; no se siente satisfecho después de comer. Sed de
grandes cantidades de líquido por vez. Eructos. Pirosis. Gastralgias. Náuseas
y vómitos.
15 Hipertrofia del hígado. Ictericia.
* 16 Urgente necesidad de mover el vientre al despertar, con violenta
expulsión de heces, diarreicas en un chorro, precedida por calambres
abdominales.
* 17 Necesidad urgente de orinar. Polaquiuria nocturna. Anuria. Orina
concentrada, provocando ardor vulvar. Orina turbia; albuminuria transitoría;
hematuria mínima o evidente.
* 18 Poluciones nocturnas alrededor de la 1, con insomnio posterior durante
3 a 4 horas. 19 Flujo mucoso blanco. 20 Disnea.
21 Taquicardia. Anemia hemoltica o hipocrómica o normocrómica.
Mononucleosis.
* 22 Dolor e inquietud en los miembros inferiores en la cama. Debilidad en
las piernas. Dolor en las piernas, mejor por la presión o descansando en la
cama. Dolor en los músculos de muslos y piernas, especialmente después de
caminar, mejor por el reposo en cama y cruzando las piernas. Pesadez en el
brazo derecho. Dolor en las muñecas. Acrocianosis.
* 23 Sensación de frío por la mañana (de 9,30 a 12,30). Fiebre alta, con
sensación de frío y deseo de agua fría. Temperatura fluctuante.
* 24 Erupción vesicular, penfigoide. Dermatitis exfoliativa. Rashes. Acné
frontal. Prurito en brazos y piernas, peor de noche y en el lado izquierdo.
Prurito en el brazo izquierdo, seguido de urticaria después del rascado.
Urticaria alrededor de las 16 horas. Foliculitis.