¿Qué es el Sulfuricum Acidum?
Sulfuricum Acidum, también conocido como ácido sulfúrico, es un remedio homeopático que se usa para tratar una variedad de dolencias relacionadas con la salud. Está hecho a partir de una solución diluida de ácido sulfúrico y se ha utilizado en la homeopatía durante siglos. Sulfuricum Acidum se usa para tratar una variedad de trastornos, como el insomnio, la ansiedad, los trastornos digestivos, el dolor de cabeza, los trastornos hormonales y la depresión.
¿Cómo funciona el Sulfuricum Acidum?
La homeopatía es una forma de medicina alternativa que se basa en la creencia de que los síntomas de una enfermedad pueden ser tratados con dosis muy diluidas de una sustancia que, en una dosis más alta, provocaría los mismos síntomas. Esta teoría se conoce como la ley de los semejantes. El ácido sulfúrico es uno de los remedios homeopáticos más utilizados. Se cree que el ácido sulfúrico ayuda a equilibrar los sistemas naturales del cuerpo, lo que permite que el cuerpo se cure a sí mismo.
¿Qué beneficios tiene el Sulfuricum Acidum?
Sulfuricum Acidum puede ayudar a tratar una variedad de trastornos de salud. Estos incluyen insomnio, ansiedad, trastornos digestivos, dolor de cabeza, trastornos hormonales y depresión. También se cree que puede ayudar a aliviar los síntomas de la artritis, la fibromialgia, el síndrome del intestino irritable y otras afecciones crónicas. Además, se cree que puede ayudar a mejorar la inmunidad y la energía.
¿Cómo se toma el Sulfuricum Acidum?
El Sulfuricum Acidum se toma generalmente en forma de una tableta homeopática. Estas tabletas se disuelven en la boca y se absorben directamente en el torrente sanguíneo. Las tabletas también se pueden mezclar con agua y tomar como una bebida. Se recomienda tomar el remedio homeopático hasta que los síntomas mejoren. Si los síntomas persisten, se recomienda consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
En conclusión, el Sulfuricum Acidum es un remedio homeopático utilizado para tratar una variedad de trastornos de salud. Está hecho a partir de una solución diluida de ácido sulfúrico y se cree que ayuda a equilibrar los sistemas naturales del cuerpo para permitir que el cuerpo se cure a sí mismo. Se cree que puede ayudar a tratar insomnio, ansiedad, trastornos digestivos, dolor de cabeza, trastornos hormonales, depresión, artritis, fibromialgia, síndrome del intestino irritable y otras afecciones crónicas. Se recomienda tomar el remedio homeopático hasta que los síntomas mejoren. Si los síntomas persisten, se recomienda consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
¡Descubre todo sobre Sulphuricum Acidum!
Si estás buscando información sobre Sulphuricum Acidum, has llegado al lugar correcto. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este remedio homeopático.
¿Qué es Sulphuricum Acidum?
Sulphuricum Acidum es un remedio homeopático que se obtiene a partir del ácido sulfúrico. Se utiliza para tratar una amplia variedad de problemas de salud, desde problemas digestivos hasta enfermedades de la piel.
¿Para qué se utiliza Sulphuricum Acidum?
Sulphuricum Acidum se utiliza para tratar muchos síntomas y enfermedades diferentes. Algunas de las condiciones que se pueden tratar con este remedio incluyen:
- Problemas digestivos, como acidez estomacal y diarrea
- Problemas de la piel, como eczema y psoriasis
- Dolor de cabeza y migrañas
- Problemas respiratorios, como asma y bronquitis
- Problemas de la vista, como conjuntivitis y cataratas
¿Cómo se toma Sulphuricum Acidum?
Sulphuricum Acidum se toma en forma de pequeñas píldoras o gránulos que se disuelven en la boca. La dosis y la frecuencia varían según la condición que se esté tratando y la gravedad de los síntomas. Es importante seguir las instrucciones del médico o del profesional de la salud que lo recete.
¿Hay efectos secundarios?
Al igual que con cualquier remedio homeopático, es posible que se produzcan algunos efectos secundarios al tomar Sulphuricum Acidum. Sin embargo, estos efectos secundarios suelen ser leves y desaparecen rápidamente. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen dolor de cabeza, náuseas y diarrea.
Conclusión
Sulphuricum Acidum es un remedio homeopático que se utiliza para tratar una amplia variedad de problemas de salud. Si estás interesado en probar este remedio, es importante hablar con un médico o un profesional de la salud que tenga experiencia en homeopatía. Con la dosis y frecuencia adecuadas, Sulphuricum Acidum puede ayudarte a mejorar tu salud y bienestar.
(Acido Sulfrico)
Sintomas mentales de SULPHURICUM ACIDUM
*** 1 Hay una sensación de gran apuro, precipitacin, urgencia, mpaciencia;
especialmente en los movimientos, cuando camina, cuando come, en sus
ocupaciones, o cuando escribe, o en el trabajo mental o físico; no puede hacer
sus cosas lo suficientemente rpido; siente corno si todo dehiera hacerse
rápidamente. Se irrita si las cosas no se hacen rápidamente. Inquietud, da
vueltas en la cama.
** 2 Irritable, peor de día o de mañana al despertar; con tristeza y
aversión a la conversacin y a responder preguntas (por incapacidad). Seriedad
alternando con humorismo. Modo de ser cambiante; alternante con la sudoracin.
* 3 Desaliento, melancola, tendencia a llorar. Cansancio de la vida. Nada le agrada, todo le fastidia. 4 Aprensin ansiosa, desconfianza. Tendencia a asustarse. Ansiedad por el
futuro.
5 Abstrado, ausente. Intelecto disminuido.
Sintomas generales de SULPHURICUM ACIDUM
*** 6 Gran debilidad, postración, agotamiento, con temblor interno, sin
temblor externo visible; y desproporcionado con la gravedad de su afección.
Debilidad: por diarrea; en ancianos. Temblor en los alcoholistas.
*** 7 Hemorragias pasivas, de sangre negra, fluida, coagulando mal o poco,
que sale de cualquier orificio del cuerpo, y muy astenizante,
*** 8 Es uno de los más importantes medicamentos en traumatismos,
especialmente de huesos, partes blandas y glndulas, acompañadas de acentuadas
ertravasaciones sanguneas, especialmente cuando la parte afectada toma un
color azul y negro, como si fuera a gangrenarse; sobre todo en ancianos; a
veces con dolorimiento como si lo hubieran golpeado en todo el cuerpo.
Conmocin cerebral por cada o golpe, con piel fría y sudores fríos. En
heridas cortantes que sangran libremente: en sus efectos constitucionales. En
las heridas operatorias con dolores ardientes, desgarrantes o punzantes, con
extravasaciones sanguneas y una gran postración (ver 6). Equimosis
esponténeas o traumticas; equimosis conjuntival.
** 9 El olor del cuerpo es agrio, y no se elimina aunque se lave o se bae;
especialmente en niños o en bebs. As también tienen olor agrio los sudores,
vómitos, etc. Nios caqucticos, friolentos, nerviosos y con olor agrio.
* 10 Neuralgias peridicas y dolores presivos, ardientes, desgarrantes y
punzantes que comienzan lenta y gradualmente y desaparecen bruscamente cuando
alcanzan el mximo de intensidad; se repiten con frecuencia (cefaleas,
neuralgias faciales, odontalgias, gastralgias, etc.).
* 11 Peor: por el tacto; por la presión; por el frío o extremos de
temperatura; por el aire libre; por el movimiento, levantarse, caminar,
viajar, levantar pesos; de mañana, al anochecer y a la noche; por beber agua
fría o vino; por el olor del café (tos, náuseas, etc.). Mejor: por el calor;
en reposo; acostado del lado afectado. Lateralidad derecha.
12 Secreciones y descargas excoriantes. Saturnismo.
Deseos y aversiones de SULPHURICUM ACIDUM
*** 13 Gran deseo de bebidas alcohlicas, de coac, licores, etc. Es uno de
los principales medicamentos, tanto en el etilismo agudo como en el crónico.
Trastornos en vicios bebedores, cuando ya Nux Vomica ha dejado de ser til.
Segn Hering, el deseo de alcohol, desaparece administrando durante 15 a 30
días, 3 veces por día, 10 a 15 gotas de una mezcla de una parte de ácido
sulfrico en tres partes de alcohol, basando la prescripcin en la presencia
de vómitos matinales o en ayunas, con intensa pirosis gástrica y esofgica, y
eructos ácidos, a veces con hipo y hemorroides dolorosas. Pero también es muy
til la medicacin dinamizada, y en la embriaguez, con confusin,
aturdimiento, irritabilidad; con vértigo estando sentado, que mejora al aire
libre; cefalea como si le estrujaran la cabeza; gastralgias ardientes con ardores, náuseas, vómitos matinales y eructos, y regurgitaciones ácidas; con palabra difácil y pesadez y debilidad en los miembros inferiores.
* 14 Deseo de fruta, más si es verde; de ciruelas. Aversin al café (y al
olor).
Sintomas particulares de SULPHURICUM ACIDUM
* 15 Sensacn de confusin en un solo lado de la cabeza, como si huhiera
humo. Vértigo estando sentado, mejor al aire libre. Sensación como si el
cerebro estuviera flojo (más en la frente) y cayera de un lado al otro dentro
del crneo, peor caminando al aire libre, mejor sentado y muy quieto.
Sensación de ondulacin en el cerebro; de pesadez y plenitud, como si fuera a
estallarle la cabeza; de constricción. Cefalea que comienza de a poco y
termina bruscamente; pulsátil durante la menstruacin. Golpes do lorosos en la
frente y sienes, peor antes de mediodía y al anochecer. Prurito y erupciones
en el cuero cabelludo. El cabello se pone gris y cae. Conmocin cerebral.
Dolor ulcerativo en el cuero cabelludo. Sensación como s le clavaran un
tarugo a golpes en la sien derecha. Dolor occipital, mejor sosteniendo con las
manos.
* 16 Dolor ardiente en los ojos, al aire libre o cuando fija los ojos en un
objeto; con lagrimeo, sobre todo cuando lee. Sensación de cuerpo extraño en el
ángulo exterior del ojo derecho, de mañana caminando. Ojos rojos con
fotofobia. Dificultad para abrir los ojos. Miopa. Hemorragia intraocular
traumtica. Intensa equimosis conjuntival con dolores agudos.
17 Otalgias desgarrantes. Violento cosquilleo en la oreja. Hipoacusia, como
si una banda o una hoja tapara el oido. Oye campanas, timbres, rugidos
rtmicos, soplidos al anochecer.
* 18 Epistaxis de mañana. Coriza seco, con pérdida del olfato y del gusto.
Coriza con agua nasal y obstruccn unilateral; o con secrecién acuosa y
amarillo limn. Aleteo nasal.
* 19 Cara pálida. Dolores desgarrantes en los huesos de la cara. Manchas
secas y arrugadas en la cara. Sensación de cara hinchada y como si estuviera
cubierta con clara de huevo desecada o con una telaraa. Labios agrietados y
exfoliados; o hinchados, rojos y dolorosos al tacto. Dolor excoriante en las
comisuras labiales. Glndulas submaxlares hinchadas e inflamadas.
20 Odontalgias peor de noche en cama y por el aire frío, mejor por el calor.
** 21 Encías hinchadas y sangrantes; o ulceradas. Aftas, especialmente en
niños, que descargan una secrecién sanguinolenta y fétida; blancas; en placas,
sobre la lengua, encias o toda la boca, dolorosas; con aliento fétido. Aftas
en el beb (a veces simulténeamente con la madre) con salivación, agotamiento,
vómitos y diarrea. Sequedad en boca y lengua. Lengua horriblemente hinchada,
con deglucin imposible; cubierta de una membrana blanca y arrugada, con la
punta y los bordes rojos; punta denudada y muy roja. Habla con dificultad.
Aliento muy fétido. Sialorrea copiosa. Hemorragia bucal. Porrea.
22 Dolor de garganta al tragar, lancinante, peor al anochecer; con sensación
de tener un tapn, peor a la izquierda. Membranas diftéricas amarillas o
blancas. Uvula y paladar hinchados. Mucosa farngea hinchada, roja y ulcerada. Mucosidades filamentosas de color amarillo limn, que cuelgan de las coanas, en la difteria. El pan tiene gusto amargo.
*** 23 Gastralgias cortantes o presivas o calambroides, con epigastrio muy
sensible; peor después de comer, con regurgitaciones de alimentos, o amargas,
saladas o dulzonas. Violentos ardores gástricos, con eructos y regurgitaciones
muy ácidas, que suben al esófago y a la boca y le dan dentera; especialmente
provocados por bebidas alcohlicas o en alcoholistas (ver 13); cualquier
bebida que toma, agua u otra, le produce frío en el estómago si no esté
mezclada con algo de alcohol. Hipo intenso, especialmente en alcoholistas.
Náuseas; vómitos muy ácidos, preferentemente matinales, en alcoholistas.
Sensación de estómago relajado, colgante. Plenitud gástrica.
** 24 Bazo hipertrofiado, duro y doloroso, peor al toser; puntadas, después
de una fiebre intermitente. Puntadas en el hígado. Clios en l hipogastrio,
con borborigmos y la sensación de que fuera a salir una hernia (más a la
izquierda). Calor en el ombligo. Sensación de debilidad y vacío en el vientre
después de defecar. Dolores en las ingles. Hernia inguinal muy saliente;
estrangulada. Debilidad en el hipocondrio como si fuera a venir la
menstruacin.
** 25 Constipación con heces duras, nudosas (como de cordero) y negras, de
gran diámetro. Darrea: por fruta, especialmente verde, y por ostras, o por
bebidas frías; en Verano; en niños; por la dentécin; después de comer o por
tomar agua; en gente adelgazada; durante la menstruacin; indolora. Las heces
son acuosas (o parte slidas y parte lquidas), espumosas, muco
sanguinolentas, verdosas, blancoamarillentas o filamentosas y de color azafrn
o anaranjado; de olor ptrido o a huevos podridos. Descarga de sangre durante
la evacuacin. Hemorroides ardientes, dolorosas al tacto, con violento
prurito y humedad. Hemorroides en alcoholistas.
* 26 Diabetes. Oliguria con ardor al orinar. Orina de noche. Dolor en la
vejiga, cuando no se satisface enseguida el deseo de orinar. Orina acuosa,
marrón, como si hubiera tierra. Sedimento mucoso en la orina, o como sangre
cubierta de una fina pelcula.
* 27 Excesivo calor en los genitales masculinos. Emisin de semen sin
orgasmo. Prurito doloroso en el glande. Escroto relajado. Orquitis derecha.
** 28 Intensos deseos sexuales por irritación vulvar o después de la
menstruacin (o puede haber aversión). Menstruaciones adelantadas, copiosas y
prolongadas, de sangre negra y fluida. Metrorragias. Esterilidad con
menstruaciones adelantadas y copiosas. Flujo acre, ardiente, lechoso o
amarillento y agrio, o albuminoso; o mucosanguinolento. Prolapso de vagina,
que esté verdosa y maloliente. Menopausa con llamaradas de calor con sudores,
con cara roja y acalorada, debilidad, temblores, metrorragias negras (sin
coágulos), o hemoptisis, constipación y un terrible apuro para todo. Náuseas y
vómitos en el embarazo, a veces precedidos de tos; solo vomita mucosidades,
nunca alimentos. Erosin de cuello de útero en ancianas, fácilmente sangrante.
* 29 Ronquera. Dolor larngeo peor por la presión. La laringe se mueve
violentamente hacia arriba y abajo. Tos seca, corta, peor al aire libre, al caminar, por agua fría, viajando, por el olor del café; de mañana después de levantarse; por irritación en el tórax; con expectoración a la mañana y seca
al anochecer. Hemoptisis de sangre negra, prolongadas, a veces copiosas, con
debilidad y dolor en el pecho; o expectoración mucosa amarillenta estriada de
sangre, con gusto ácido. Eructos después de toser. Disnea. Debilidad en el
tórax con dificultad para hablar. Dolores a lo largo del esternn y detrás;
puntadas a la izquierda. Puntadas desde el pecho al omóplato izquierdo.
Neumona. Pinchazos en el seno izquierdo. Opresión en el pecho o sofocación,
mejor dejando colgar las piernas. Bronquitis en niños.
30 Palpitaciones. Dolor precordial intenso.
31 Sensación de excoriacin o de fractura en la espalda. Dolor en el sacro.
Fornculos en la espalda. Adenopatéa axilar dolorosa. Debilidad de la columna
vertebral.
* 32 Movimientos convulsivos en brazos y piernas. Dolores articulares que
siente dormido y desaparecen al despertar. Dolores desgarrantes en las
extremidades durante la menstruacin, peor al anochecer. Calambres en manos y
pies. Calambre del escritor; sacudidas en los dedos cuando escribe. Las
grandes articulaciones estén hinchadas y dolorosas, pero no rojas. Sacudidas
en los tendones. Pesadez o contracciones en los brazos. Manchas azules en el
antebrazo; en ambos miembros superiores. Siente golpes en los huesos de la
mano cuando escribe. Erupciones en las manos y entre los dedos. Dolores agudos
en las articulaciones de los dedos. Sabañones en los dedos; con tendencia
gangrenosa. Cara interna de los muslos excoriada y dolorida después de viajar.
Le tiemblan las piernas y cae; pesadas y dormidas. Debilidad dolorosa de las
rodillas. Necesita flexionar y estirar los miembros. Várices dolorosas en las
piernas. Manchas rojas y pruriginosas sobre las tibias. Rigidez de los
tobillos. Pies fríos; hinchados. Callos dolorosos.
33 Se duerme tarde y se despierta temprano. Insomnio por excitación mental.
Sacudidas durmiendo; de los dedos. Pesadillas premenstruales.
** 34 Escalofríos de día, descendentes, peor en la habitacin, mejor al aire
libre. Fiebre al anochecer y en la cama. Fiebres adinmicas con gran
postración, anorexia, sed intensa (con intolerancia a las bebidas fríag).
Sudores generalizados, de olor agrio, más en la mitad superior del cuerpo, de
mañana o de noche, o sentado, peor por comer alimentos calientes, mejor
movindose.
* 35 Petequias. Púrpura hemorrgico. Manchas azules en la piel. Placas
rojas, pruriginosas. Equimosis. Antiguas cicatrices que se ponen rojas o
azules y dolorosas. Excoriaciones fáciles. Ulceras gangrenosas. Gangrena.
Fornculos. Verrugas. Prurito en todo el cuerpo.
COMPLEMENTARIO:
Pulsatilla.