El tabaco es una planta que ha sido utilizada por los seres humanos durante siglos. Fumar tabaco se ha convertido en un hábito común en todo el mundo, pero también puede ser perjudicial para la salud. En este artículo, exploraremos los efectos del tabaco en el cuerpo humano y cómo puede afectar nuestra salud.
1. Introducción al Tabaco
El tabaco es una planta de la familia de las solanáceas. Es originaria del continente americano y ha sido utilizada por los seres humanos durante siglos. El tabaco se ha utilizado en ceremonias religiosas, como un analgésico y como una forma de relajación.
2. Los Efectos del Tabaco en el Cuerpo
El tabaco contiene nicotina, que es un estimulante adictivo. Fumar tabaco puede causar daño a los pulmones, la garganta y otros órganos del cuerpo. El humo del tabaco también contiene productos químicos tóxicos que pueden causar cáncer.
3. Enfermedades Relacionadas con el Tabaco
Fumar tabaco ha sido relacionado con una serie de enfermedades. Estas incluyen enfermedades del corazón, enfermedades pulmonares, cáncer de pulmón y otros tipos de cáncer. Fumar también puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias como el asma.
4. Los Peligros del Tabaco para los Fumadores Pasivos
El humo del tabaco no solo es perjudicial para los fumadores, sino también para los no fumadores. Los fumadores pasivos pueden estar expuestos al humo del tabaco en el aire y pueden sufrir los mismos efectos negativos en la salud que los fumadores.
5. Consejos para Dejar de Fumar
Dejar de fumar puede ser difícil, pero hay muchas estrategias que pueden ayudar. Estos incluyen la terapia de reemplazo de nicotina, la terapia conductual y la terapia de grupo. También es importante encontrar formas de reducir el estrés y la ansiedad.
6. Preguntas Frecuentes sobre el Tabaco
- ¿El tabaco sin humo es una alternativa más segura al tabaco fumado?
- ¿Cuánto tiempo se tarda en dejar de fumar?
- ¿Fumar un cigarrillo al día es igual de perjudicial que fumar una caja al día?
- ¿Pueden los efectos del tabaco en la salud ser revertidos después de dejar de fumar?
- ¿El tabaco es adictivo para todas las personas que lo prueban?
7. Conclusión
En resumen, el tabaco es una sustancia altamente adictiva que puede tener graves consecuencias para la salud. Fumar tabaco puede causar enfermedades del corazón, enfermedades pulmonares y cáncer. También puede ser perjudicial para los no fumadores. Dejar de fumar puede ser difícil, pero hay muchas estrategias que pueden ayudar. Si fuma, es importante considerar dejar de fumar para proteger su salud y la salud de los demás.
Tabacum: El origen y la historia del tabaco
¡Hola a todos! Hoy hablaremos sobre el tabaco, una planta que ha sido utilizada durante siglos por diferentes culturas y que ha sido objeto de controversia en los últimos tiempos.
El tabaco, también conocido como Nicotiana tabacum, es originario de América del Sur y Central, donde se cultivaba y se utilizaba con fines medicinales y ceremoniales. Los nativos americanos lo fumaban en pipas y lo utilizaban como ofrenda a los dioses.
En el siglo XVI, los exploradores españoles introdujeron el tabaco en Europa, donde rápidamente se popularizó como una forma de entretenimiento y se convirtió en un símbolo de estatus social. En el siglo XVII, el tabaco se convirtió en un cultivo importante en las colonias americanas, y se exportaba a Europa en grandes cantidades.
A pesar de su popularidad, el tabaco también ha sido objeto de controversia debido a sus efectos en la salud. En la década de 1960, se descubrió que el tabaco era la principal causa de cáncer de pulmón y otras enfermedades respiratorias.
Hoy en día, el tabaco sigue siendo una sustancia adictiva y peligrosa que causa una gran cantidad de enfermedades y muertes en todo el mundo. Sin embargo, también es un producto importante en la economía global y sigue siendo utilizado por millones de personas en todo el mundo.
En conclusión, el tabaco es una planta fascinante con una rica historia y un impacto significativo en la sociedad. Aunque sus efectos en la salud son preocupantes, sigue siendo un producto importante en la economía global y en la cultura popular. Como siempre, es importante ser conscientes de los riesgos asociados con el tabaco y tomar decisiones informadas sobre su uso.
(Nicotiana Tabacum. Tabaco)
Sintomas mentales de TABACUM
** 1 Se siente excesivamente desdichado, con un gran desaliento. Tiene
presentimientos sombros acompañados de una gran melancola con tendencia al
llanto. Angustiado, con inquietud que lo hace cambiar continuamente de lugar,
sobre todo después de mediodía; mejora llorando. Con aversión a la
conversacin y al trabajo. Descontento de s mismo; desesperado. Ideas de
suicidio.
* 2 La inteligencia esté afectada; no puede leer ni estudiar, no puede
concentrarse; hay confusin de ideas. Falta de memoria, peor de nombres propios. Idiocia. Estupor, siente como si estuviera intoxicado. Coma. Estados catalópticos.
3 Siente como si alguien fuera a arrestarlo o a asesinarle (siempre con
sonidos de cantos en los oídos). Piensa que esté por morirse, con extremo
terror y abyecta cobardía.
4 Gran sobre excitación y animacin, con cantos, bailes, risas (muchas veces
sin causa) y gran locuacidad; habla a menudo tontamente, y no puede detenerse.
Irritable.
Sintomas generales de TABACUM
*** 5 En el tabaquismo crónico, especialmente manifestado a través de
adelgazamiento con inapetencia, debilidad sexual o impotencia, temblores en
los dedos, cefaleas, vértigos con náuseas, neuritis o atrofia del nervio
óptico, trastornos cardíacos y arteriales (arterioesclerosis), espasmos de las
arterias cerebrales y arterias obliterantes, etc. Anemia en la adolescencia.
*** 6 El tabaquismo agudo se manifiesta con postración completa de todo el
sistema muscular, con gran desfallecimiento, hipotensión arterial, gran
palidez facial con sudores fríos, pulso débil, náuseas y vómitos, vértigos y
cuerpo helado. Lipotimias, colapso.
** 7 Peor (o aparición de los síntomas): por el menor movimiento; viajando
en coche, barco o avin; al abrir los ojos; por la presión; acostado; al
levantarse; a la mañana; dentro de la casa; por mucho frío o calor; en tiempo
tormentoso; por sacudidas. Mejor: al aire libre y fresco; destapndose el
vientre; por los vómitos; por mojarse la cabeza con agua fría. Lateralidad
izquierda.
** 8 Cáncer (de pulmón, estómago, etc.). Epiteliomas (de labio, etc.).
* 9 Sntomas que aparecen por paroxismos: asma, jaquecas, vértigos,
estornudos, convulsiones, etc.
* 10 Convulsiones con cabeza hacia atrás y rigidez de cuello y espalda; con
parálisis.
* 10a. Sensación de constricción: en garganta, tórax, vejiga, recto, corazón,
arterias (hipertensin arterial), etc.
11 Excesivo adelgazamiento, especialmente marcado en las mejillas y en la
espalda.
Deseos y aversiones de TABACUM
*** 12 Intenso deseo de tabaco, de fumar; "Tabacum a la 200ª o a la 1000ª
alivia el terrible deseo de fumar que aparece cuando se dej de hacerlo"
(Allen).
Sintomas particulares de TABACUM
*** 13 Es uno de los mejores remedios de los mareos, especialmente en los
mareos en barco (en el mar), en avin o en automvil (tomar 10 glóbulos a la
30 antes de embarcarse, como preventivo); con palidez mortal de la cara,
sudores fríos y viscosos, extremidades heladas y náuseas terribles y
persistentes, con gran desfallecimiento y hasta pérdida de conocimiento y, a
veces, con cefaleas, sensación de intoxicación y de que las cosas y l mismo
dan vueltas; aparecen o se agravan al abrir los ojos o mirar hacia arriba, por el movimiento, al levantarse o caminando; con gran mejoría al aire libre o frío y al destaparse el vientre o al vomitar. Cefaleas presivas sobre ojos, en
sienes y vórtex, o de una sien a la otra, con pesadez de la cabeza, náuseas y
vómitos, piel helada con sudores fríos y viscosos; o jaquecas que aparecen a
la mañana temprano, hacindose intolerables a mediodía, con náuseas mortales y
vómitos violentos; peor por los ruidos y la luz, mejor por el aire frío.
Cefalea brusca, que lo hace gritar, mientras orina, seguida de vómitos.
Jaquecas peridicas que duran uno o dos días. Cefalea repentina en el lado
derecho de la cabeza, como si lo golpearan con un martillo. Sensación de tener
un vendaje apretado alrededor de la cabeza, con trastornos de la visión,
ruidos en los oídos y vértigo. Temblores en la cabeza. Cada de cabello.
** 14 Dolor en los ojos, como si hubiera llorado mucho. Sensación de tener
un pelo en el ojo. Calor, ardor y enrojecimiento en los ojos. Contracción de
los prpados. Pupilas dilatadas e insensibles; irregularmente dilatadas; o
miosis. Fotofobia. Prdida de la visión mirando fijo algo blanco. Visin
turbia, como a través de un velo. Estrabsmo por trastornos cerebrales, peor
cuando intenta leer. Ve chispas o manchas negras o moscas volantes. Ceguera
por el tabaco, que comienza en un ojo, generalmente el derecho; visión peor al
anochecer. Escotoma central. Amaurosis por atrofia de la retina o del nervio
óptico (gris o blanca). Neuritis ptica. V reflejos verdes o amarillos al
vomitar.
15 Hiperestesia a la másca y a la voz alta; sensación de golpes en los
oídos cuando oye másica o al aire libre. Calor ardiente y enrojecimiento de
las orejas. Oye timbres, rugdos, zumbidos, peor por ruidos fuertes o al ir al
aire libre.
16 Sensación de ardor y cosquilleo en la nariz; o de sequedad y obstruccin.
Estornudos frecuentes. Disminucin del olfato, pero es muy sensible al olor
del vino.
** 17 Palidez mortal de la cara, que esté cubierta de sudores fríos; o
ciantica, adelgazada, hundida, colapsada. O calor ardiente en la cara, con
enrojecimiento, a veces de una mejilla, con la otra pálida. Manchas rojas en
la cara. Pecas. Dolores faciales desgarrantes en los huesos y dientes, peor a
la derecha. Libios secos, ardientes y agrietados. Epitelioma del labio.
Erupcin en las comisuras labiales. Dolor lancinante en la articulación
témporomaxilar al rerse.
* 18 Odontalgias peor al masticar. Encías pálidas; dolorosas. Sequedad de
boca y lengua, con sed violenta. Lengua: la siente hinchada; tiembla; blanca o
roja o cubierta con una costra marrón negruzca. Espuma bucal. Sialorrea. Gusto
amargo o ácido. Acumulacin de mucosidades blancas y adherentes en boca y
garganta, que deben ser frecuentemente expectoradas. Hinchazón de las
glndulas sublnguales. Habla con voz débil, interrumpida; montona.
19 Garganta seca, áspera, caliente, roja, dolorida, le cuesta tragar; o
duele al tragar por espasmo farngeo; cosquilleo. Sensación de cuerpo extraño
o tapn en garganta y esófago.
*** 20 Ausencia de sed, con miedo al agua, o intensa sed peor de noche. Sin apetito, o hambre constante con náuseas si no come. Eructos ruidosos; regurgitaciones ardentes. Pirosis. Hipo espasmédico. Náuseas mortales,
persistentes, o intermitentes, con palidez facial y sudores fríos y, a veces,
desmayos; durante el embarazo, viajando en un vehculo o en un barco en el
mar, por el movimiento, después de fumar o durante las cefaleas; peor en una
habitacin calurosa mejor al aire libre o destapndose el vientre (que esté
frío). Vmitos violentos, con sudores fríos, apenas comienza a moverse, con
gran sensación de demayo o desfallecimiento o vacío o languidez gástricos; los
vómitos mejoran al cerrar los ojos. Vmitos: en el embarazo (y escupe mucho),
viajando en un vehculo, antes del desayuno, después de beber o comer; ácidos,
acuosos o fecaloides; fáciles. Sensación de relajacin en el estómago, con
sensación de frío o ardor; con las náuseas. Terrible sensación de languidez o
vacío en el estómago. Calambres en el estómago después de comer. Gastralgias
desde el cardias al brazo izquierdo.
** 21 Dolor en el hígado a la presión. Gran sensibilidad del vientre al
menor contacto. Sensación de frío en el vientre, y sin embargo, se lo destapa,
porque le mejora las náuseas y los vómitos. Dolores umblicales presivos.
Violento dolor ardiente en el vientre, que lo hace gritar. Hernia estrangulada
en la ingle, con náuseas y vómitos (ver 20).
* 22 Constipación crónica con parálisis del recto y espasmo del esfnter
anal; con heces grises, marrones o de color masilla; a menudo con prolapso
anal de varios años. Diarrea brusca, amarillo verdosa, mucosa; o urgente,
acuosa, con náuseas, vómitos, postración, sudores fríos y gran
desfallecimiento; heces como leche ácida, espesa, coagulada; por fumar
excesivamente; con tenesmo cuando defeca y después, y ardor anal. Clera con
heces acuosas, urgentes, indoloras.
* 23 Clico renal izquierdo, con violentos dolores espasmédicos, cortantes o
punzantes que se extienden por los urteres hacia abajo; con náuseas, palidez
facial y sudores fríos. Goteo de orina involuntario. Enuresis nocturna.
Inflamacin del meato uretral. Orina rojo amarillenta.
24 Erecciones frecuentes. Sale lquido prostético. Poluciones nocturnas.
Organos sexuales flccidos, sin erecciones ni deseos sexuales. Varicocele.
Masturbacin y sus consecuencias.
25 Menstruaciones retrasadas y copiosas. Flujo> como agua sanguinolenta; de
lquido seroso después de la menstruacin. En la menopausia y durante la
menstruacin: frío, languidez de estómago, palpitaciones, diarrea, relajacin
muscular. En el embarazo: náuseas y vómitos, pirosis, odontalgias y prurito
generalizado.
** 26 Ronquera de los oradores. Tos seca provocada por cosquilleo en la
garganta, de mañana y al anochecer. Tos con hipo simulténeo, casi lo sofoca; o
hipo después de cada acceso de tos o de coqueluche. Tos con debilidad y
adelgazamiento. La tos mejora por un sorbo de agua fría. Cáncer de pulmón.
Constricción en el pecho al respirar profundamente; violenta. Opresión. Disnea
con cosquilleo en la axila izquierda cuando esté acostado cae ese lado.
Puntadas retroesternales con incipacidad de respirar profundamente. Paroxismos de sofocación. *** 27 Palpitaciones violentas, peor acostado sobre el lado izquierdo y de
noche, con constricción en el pecho y extremidades frías; mejor acostado sobre
el lado derecho (desaparecen). Sensación de barra de hierro que presiona
fuerte y transversalmente entre un seno y otro, seguido de una sensación de
nudo cardíaco y detencin del corazón, que enseguida arranca violentamente,
con exclusin de un latido cada cuatro. Pulso rpido y lleno; o pequeño,
intermitente y muy lento; o débil, irregular, casi imperceptible. Dolor
precordial que irradia desde el centro del esternn. Dilatacin aguda del
corazón provocada por un esfuerzo físico violento o por un shock. Opresión
precordial con palpitaciones y dolor entre los hombros. Segn Boger y Cartier,
es el remedio más homeoptico y más frecuentemente indicado en la angina de
pecho con arterioesclerosis de las coronarias e hipertens0n arterial; el dolor
irradia desde el centro del esternn hasta la mano izquierda, y se acompaña de
palpitaciones violentas, terribles náuseas, gran palidez, sudores fríos y
extremidades heladas, y terrible miedo a morir.
28 Rigidez del cuello. Ardor debajo del omóplato. Dolor lumbosacro, peor
después de mover el vientre, o estando sentado o después, al levantarse y
comenzar a caminar, pero desaparece caminando. Adelgazamiento de la espalda.
Erupcin roja y pruriginosa en la espalda.
** 29 Debilidad dolorosa o paraltica en los miembros; temblores. Constante
necesidad de estirar los miembros. Extremidades heladas con sudores fríos y
viscosos; manos heladas y cuerpo caliente; piernas y pies helados. Manchas
rojas en los hombros, que arden al tocarlas. Sudores fríos en las manos;
temblores. Calambres en brazos y manos; en los dedos, cuando lava, con
cosquilleo. Dedos hinchados; con erupciones pruriginosas. Dolor ardiente en
rodillas y plantas. Las rodillas se flexionan al caminar, con tensin en las
piernas, y temblores; camina lentamente, con dificultad para subir escaleras y
trrastre de pies. Sacudidas en las piernas en la cama. Cosquilleo y hormigueo
desde la rodilla a los dedos del pie; calambres en los dedos. Temblor y
debilidad paraltica en los pies. Parlisis post apopljica; hiemiplejia.
30 Somnolencia postprandial y al anochecer, con frecuentes bostezos. Tarda
en dormirse a la noche y en despertarse a la mañana. Pesadillas.
* 31 Escalofríos y estremecimientos, a veces con castañeteo de dientes;
escalofríos después de comer o beber; a veces con oleadas de calor. Sudores
fríos y viscosos, especialmente en la cara, frente y manos.
32 Prurito, como por picaduras de pulgas; en todo el cuerpo. Puntitos
pruriginosos, o vesculas con suero amarillo y aureola roja.
COMPLEMENTARIO:
Opium.