Titulo: Todo lo que necesitas saber sobre el Tellurium
H1: Introducción al Tellurium
H2: ¿Qué es el Tellurium?
H3: Propiedades del Tellurium
H4: Usos del Tellurium en la industria
H4: Usos del Tellurium en la medicina
H4: Usos del Tellurium en la tecnología
H3: Obtención del Tellurium
H4: Métodos de extracción del Tellurium
H4: Países productores de Tellurium
H3: Impacto ambiental del Tellurium
H4: Efectos del Tellurium en la salud humana
H4: Efectos del Tellurium en el medio ambiente
H3: Futuro del Tellurium
H4: Perspectivas de la industria del Tellurium
H4: Investigaciones en curso sobre el Tellurium
H2: Conclusión sobre el Tellurium
El Tellurium es un elemento químico poco conocido pero muy importante en la industria, la medicina y la tecnología. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el Tellurium, desde su definición hasta sus usos y su impacto ambiental.
¿Qué es el Tellurium?
El Tellurium es un elemento químico con el símbolo Te y el número atómico 52. Es un metaloide, lo que significa que tiene propiedades tanto de metales como de no metales. Fue descubierto en 1782 por Franz-Joseph Müller von Reichenstein en Rumania.
Propiedades del Tellurium
El Tellurium es un elemento químico que se encuentra en la naturaleza en forma de minerales. Es un metaloide de color blanco plateado y tiene una dureza similar a la del estaño. Es un buen conductor de la electricidad y el calor, y es muy resistente a la corrosión.
Usos del Tellurium en la industria
El Tellurium se utiliza en la fabricación de aleaciones, como el acero inoxidable y el bronce. También se utiliza en la producción de paneles solares, semiconductores y dispositivos electrónicos.
Usos del Tellurium en la medicina
El Tellurium se utiliza en la medicina como un tratamiento para la tiroides hiperactiva y el dolor de artritis. También se utiliza en algunos medicamentos para tratar infecciones fúngicas.
Usos del Tellurium en la tecnología
El Tellurium se utiliza en la tecnología para la fabricación de paneles solares, semiconductores y dispositivos electrónicos. También se utiliza en la producción de vidrio y cerámica.
Obtención del Tellurium
El Tellurium se obtiene de minerales como la calaverita y la tetradimita. También se puede obtener como subproducto de la producción de cobre y plomo.
Métodos de extracción del Tellurium
El Tellurium se extrae mediante procesos de lixiviación y flotación. También se puede extraer mediante procesos de fundición y purificación.
Países productores de Tellurium
Los principales países productores de Tellurium son China, Estados Unidos, Rusia y Japón.
Impacto ambiental del Tellurium
El Tellurium puede tener efectos negativos en la salud humana y el medio ambiente si se maneja incorrectamente. Puede causar irritación en los ojos, la piel y las vías respiratorias. También puede ser tóxico para la vida acuática.
Efectos del Tellurium en la salud humana
El Tellurium puede causar irritación en los ojos, la piel y las vías respiratorias. También puede causar problemas gastrointestinales y dañar el hígado y los riñones si se ingiere en grandes cantidades.
Efectos del Tellurium en el medio ambiente
El Tellurium puede ser tóxico para la vida acuática y puede acumularse en los sedimentos y los tejidos de los organismos. También puede contaminar el suelo y el agua si se maneja incorrectamente.
Futuro del Tellurium
El Tellurium seguirá siendo un elemento importante en la industria, la medicina y la tecnología. Se espera que la demanda de Tellurium aumente a medida que la industria de la energía renovable crezca.
Perspectivas de la industria del Tellurium
La industria del Tellurium seguirá creciendo a medida que se desarrollen nuevas tecnologías y se descubran nuevos usos para este elemento químico.
Investigaciones en curso sobre el Tellurium
Actualmente, se están llevando a cabo investigaciones sobre el uso del Tellurium en la producción de baterías de iones de litio y en la fabricación de materiales superconductores.
Conclusión sobre el Tellurium
El Tellurium es un elemento químico importante que se utiliza en la industria, la medicina y la tecnología. Aunque puede tener efectos negativos en la salud humana y el medio ambiente si se maneja incorrectamente, seguirá siendo un elemento clave en el futuro de la energía renovable y la tecnología.
Preguntas frecuentes sobre el Tellurium
1. ¿El Tellurium es un metal o un no metal?
El Tellurium es un metaloide, lo que significa que tiene propiedades tanto de metales como de no metales.
2. ¿Qué países producen la mayor cantidad de Tellurium?
Los principales países productores de Tellurium son China, Estados Unidos, Rusia y Japón.
3. ¿Qué efectos puede tener el Tellurium en la salud humana?
El Tellurium puede causar irritación en los ojos, la piel y las vías respiratorias. También puede causar problemas gastrointestinales y dañar el hígado y los riñones si se ingiere en grandes cantidades.
4. ¿Qué usos tiene el Tellurium en la medicina?
El Tellurium se utiliza en la medicina como un tratamiento para la tiroides hiperactiva y el dolor de artritis. También se utiliza en algunos medicamentos para tratar infecciones fúngicas.
5. ¿Cuáles son las perspectivas de la industria del Tellurium?
Se espera que la demanda de Tellurium aumente a medida que la industria de la energía renovable crezca y se descubran nuevos usos para este elemento químico.(El elemento Telurio)
Sintomas mentales de TELLURIUM
l Miedo de que lo toquen en sitios muy sensibles. Aspero, excitable,
irritable.
2 Olvidadizo; deprimido; descuidado.
Sintomas generales de TELLURIUM
* 3 Peor: de noche; por el tiempo fr?o; por tocarlo; estando acostado sobre
el lado doloroso; en reposo; al agacharse, toser, re?r, con los esfuerzos al
defecar; de ma?ana al despertar; por la fricci?n.
* 4 Sececiones irritantes y f?tidas, con olor a salmuera de pescado. El
cuerpo y los sudores tienen olor f?tido como de ajo.
* 5 Dolores y s?ntomas que aparecen y se van s?bitamente.
Deseos y aversiones de TELLURIUM
6 Deseo: de manzanas; de cerveza.
Sintomas particulares de TELLURIUM
7 V?rtigo al dormirse; a la ma?ana al levantarse; peor caminando, al
sentarse erguido o al girar la cabeza; mejor acostado y perfectamente quieto.
Siente el cerebro como golpeado al menor movimiento. Pes?dez y plenitud
cef?lica de ma?ana. Dolor lineal violento en un punto sobre el ojo izquierdo.
Repentino aflujo sangu?neo a la cabeza; congesti?n en las sienes y frente de
ma?ana. Dolor sobre el ojo izquierdo que viene y se va bruscamente. Se duerme
el occipucio y la nuca. Manchas rojas y ampollas en la nuca y detr?s de las
orejas. Prurito en el cuero cabelludo.
* 8 Catarata de la cara anterior del cristalino. Pterigion. Herpes
conjuntival, con ampollitas cerca de la c?rnea, peor por llorar. Conjuntivitis
pustulosa con secreci?n f?tida, purulenta y eczema impetiginizado de los
p?rpados. P?rpados engrosados, inflamados, cubiertos de p?stulas y
pruriginosos; o rojo p?lidos edematosos, secretantes. Sensaci?n de que las
pesta?as del p?rpado inferior se volvieran hacia el ojo. Orzuelos.
*** 9 Otorrea cr?nica f?tida (con olor a salmuera) e irritante; con eczema
del conducto; descarga de oido excoriante; purulenta; sanguinolenta; acuosa o
serosa; post escarlatinosa. La oreja izquierda pica, arde y se hincha.
Otalgias agudas. Otitis media. Los oidos se tapan bruscamente, m?s el
izquierdo. Prurito, hinchaz?n y latidos en las orejas, que est?n de color
azul o rojo. Meato auditivo pruriginoso e hinchado. Sensaci?n como si el aire
pasara a trav?s del o?do y trompa. T?mpano con erupci?n vesiculosa; perforado,
con supuraci?n. Erisipela de la oreja. Eczema o erupciones retroauriculares,
con costras gruesas. Otalgia ardiente en el o?do izquierdo; dolor ardiente en
la oreja, sobre todo en el l?bulo.
* 10 Coriza fluyente, acuoso, con lagrimeo y ronquera, mejor caminando al
aire libre y, especialmente, despu?s de estar el aire libre. Nariz seca,
obstruida. Case secreci?n nasal hacia atr?s, amarillo rojiza con gusto salado,
m?s de ma?ana. 11 Enrojecimientos repentinos de la cara en oleadas. Cara roja cuando est? sentado. Sacudidas en los m?sculos del lado izquierdo de la cara; el ?ngulo
izquierdo de la boca est? tironeado hacia arriba cuando habla. Ardor en los
labios. Herpes serpiginoso en la cara. Sicosis de la barba. Granitos.
12 Las enc?as sangran profusa y f?cilmente. Lengua blanca, hinchada, con las
impresiones dentarias. Aliento con olor a ajo. Fr?o en boca y faringe al
aspirar aire. Sialorrea. Gusto terroso, met?lico.
13 Sequedad dolorosa de la garganta; ?spera al anochecer. Dolor de garganta
al tragar, que se extiende al o?do, mejor despu?s de comer y beber. Arranca
secreciones que bajan de la nariz.
14 Hambre de noche. Eructos con gusto a la comida. Pirosis. V?mitos por
comer arroz. Sensaci?n de debilidad como desmayo en el est?mago. Plenitud
g?strica. Sensaci?n de constricci?n g?str?ca.
15 Plenitud y opresi?n en el h?pogastrio; debe aflojarse la ropa. Presi?n en
el vientre, primero a la izquierda, luego a la derecha. Latidos en el
hipocondrio derecho cuando se acuesta sobre la izquierda, y viceversa. Dolores
espasm?dicos en los intestinos, como por gases incarcerados, peor de 17 a 21
horas.
16 Flatos muy f?tidos. Helmintiasis. Dolores espasm?dicos con deseos
urgentes de mover el vientre, con heces copiosas. Prurito en recto, ano y
perine despu?s de cada deposici?n. Herpes perineal.
17 Dolor renal Poliuria. Orina oscura.
18 Erecciones toda la noche. Deseos sexuales aumentados, seguidos de una
prolongada indiferencia. Meato obstruido por una gota de secreci?n pegajosa.
Blenorragia secundaria. Herpes en el escroto.
19 Menstruaciones adelantadas en la menopausia.
20 Ronquera de ma?ana, con coriza fluyente y cosquilleo lar?ngeo. Tos a la
ma?ana, por reirse. Dolor en la clav?cula; dolor en el medio del pecho que va
hasta la espalda, o desde las v?rtebras dorsales, al estern?n; en o detr?s del
estern?n. Dolor en los m?sculos intercostales, peor al levantar los brazos.
Dolor cortante alrededor y en el pez?n izquierdo, que va al om?plato. Erupci?n
alrededor del pez?n.
21 Dolor precordial sordo cuando est? acostado sobre el lado izquierdo,
mejor de espaldas. Palpitaciones, con pulsaciones en todo el cuerpo y pulso
lleno, seguidas de sudores.
*** 22 Adormecimiento en la nuca. Gran sensibilidad y dolor al tacto y a la
presi?n desde la ultima v?rtebra cervical hasta la sexta dorsal, dolores
artr?sicos o traum?ticos. Dolor en el om?plato derecho, luego izquierdo.
Sensaci?n de debilidad en la espalda. Dolor sacro, peor al toser, re?r,
acostado de espaldas, por el movimiento, al levantarse de estar sentado, al
hacer esfuerzos para mover el vientre y al agacharse; mejor caminando,
especialmente al aire libre; extendido a los muslos, sobre todo al derecho,
con agravaci?n al toser o defecar.
*** 23 Dolores articulares en los miembros, peor del lado derecho y
caminando. Sudor axilar f?tido, con olor a ajo. Siente como muertas las puntas de los dedos de las manos, al estirarlas. Dolor reum?tico en el me?ique derecho, peor por el movimiento. C??tica derecha o izquierda, m?s de noche,
con dolores que se agravan al toser o estornudar, por sacudidas, al re?rse,
acostado especialmente sobre el lado dolorido, al agacharse y cuando hace
esfuerzos al defecar; con mejor?a al flexionar la pierna y cuando orina.
Contractura de los tendones popl?teos. Dolor como golpeado en las caderas
despu?s de caminar. Bromhidrosis en los pies, sobre todo en los dedos; acres.
24 Bostezos y eructos. Somnolencia despu?s de comer. Insomnio; da vueltas en
la cama. Al dormirse, siente como si estuviera en el aire, con tironeo en los
pies que lo despierta.
25 Escalofr?os con los dolores. Piel caliente y seca. Sudores casi siempre
de olor ali?ceo; en sitios con prurito; calientes cuando est? sentado en una
brisa fresca.
*** 26 Herpes circinado en cualquier parte del cuerpo, especialmente en los
miembros inferiores o cara; h?medo. Granitos muy rojos, con intenso prurito
peor de noche en cama yal aire fresco, primero en los miembros inferiores y
luego en los superiores, m?s del lado izquierdo; con vesiculitas. Eczema.
Psoriasis.