TEREBINTHINA


Homeopatia TEREBINTHINA Imagen general de TEREBINTHINA.

(o Terebenteno. Hidrocarburo obtenido de la Esencia de Trementina de varias Especies de Pino)

Sintomas mentales de TEREBINTHINA

1 Ni?os, sobre todo en la etapa de la dentici?n, muy irr?tables, que entran en c?lera con facilidad, a menudo por irritaci?n o por parasitosis intestinales. Intensa excitaci?n nerviosa. Temperamento man?aco. 2 Cansancio de la vida. Ideas de suicidio colg?ndose. Ansiedad al acostarse. 3 Estupefacci?n, con incapacidad para fijar su atenci?n. Coma ur?mico. 4 Miedo a un ataque apopl?tico.

Sintomas generales de TEREBINTHINA

* 5 Peor: por el tacto y la presi?n; acostado sobre el lado izquierdo; sentado; caminando al aire libre; de noche, de 1 a 3 de la madrugada; en sitios humedos. Mejor: d?ndose vuelta hacia el lado derecho cuando est? acostado; al agacharse; por el movimiento; por eructar y expulsar flatos. Efectos de ca?das y golpes. * 6 Corea. Convulsiones violentas y parox?sticas, a veces con intenso opist?tono; puerperales o por par?sitos intestinales (sobre todo oxiurus). Convulsiones cada vez que ve agua o la oye chorrear, o ve un objeto brillante o intenta orinar; hidrofobia. Subsaltos tendinosos. ** 7 Tendencia a las hemorragias, especialmente urinarias, digestivas, y cut?neas; pasivas, de sangre oscura y f?tida. Mucosas sangrantes. * 8 Dolores como rel?mpagos. Neuralgias con sensaci?n de fr?o en el nervio y, a veces, como agua caliente corriendo a trav?s de un tubo. * 9 Gran postraci?n y debilidad profunda con somnolencia o sopor; peor al despertar despu?s de defecar (se desmaya).

Deseos y aversiones de TEREBINTHINA

10 Deseos de bebidas alcoh?licas. Aversi?n a alimentos animales.

Sintomas particulares de TEREBINTHINA

11 V?rtigo, mareos, a veces con ca?da, con visi?n turbia y n?useas. Sensaci?n de banda alrededor de la cabeza. Pesadez y plenitud cef?lica. Cefalea temporal izquierda, que va y viene, de noche en cama. Erisipela en la cabeza. 12 Neuralgia ciliar sobre el ojo derecho. Ojos hundidos. Conjuntivitis aguda. Moscas volantes, sobre todo caminando al aire libre. Fotofobia. Iritis reum?tica. Miosis. Ojos vueltos hacia arriba. Nistagmus. Solo abre los ojos al tragar. 13 Sensaci?n de o?r el tic tac de un reloj. Su propia voz le suena rara. Otitis, otalgias; en ni?os peor a la izquierda, de noche. Oreja derecha caliente, izquierda fr?a. Sordera despu?s de un sarampi?n. Eczema en la oreja. Puntada brusca en la mastoides derecha. No puede decir la direcci?n del sonido. Dolor por o?r hablar en voz alta. 14 Agua nasal, sin coriza. Epistaxis violenta; pasivas en ni?os. 15 Cara p?lida, terrosa. Herpes en los labios. Oleadas de calor a la cara, en la menopausia. 16 Durante la dentici?n puede haber convulsiones y anuria. Odontalgias. ** 17 Enc?as retra?das, f?cilmente sangrantes, esponjosas, blandas, con dolor ardiente cada ma?ana. Lengua seca, dolorida, roja, lisa, brillosa, como barnizada, como si no tuviera papilas; la mucosa lingual se desprende parcialmente, dejando manchas de color rojo vivo, o totalmente y repentinamente, dejando la lengua seca y roja; con ardor en la punta; a veces las papilas est?n prominentes. Lengua hinchada, dura y r?gida. Lengua mapeada. Equimosis sangrantes en la boca. Aliento f?tido. Ulceras bucales. Sialorrea; le cae saliva de la boca al ni?o. Estomatitis. 18 Sensaci?n de raspado en la garganta, a veces con tos al anochecer. Ardor o fr?o en la garganta. No puede tragar. 19 Hambre y sed con debilidad. Anorexia. Deseo de comer m?s, a?n despu?s de haber comido bien. Eructos rancios; acres; ruidosos. N?useas y V?rtigo. Arcadas. V?mitos mucosos; amarillentos; alimenticios; de sangre. Excesiva sensibilidad en el epigastrio al tacto. Presi?n en el est?mago, como si hubiera tragado una bola que se aloj? all?; peor acostado del lado izquierdo; mejor d?ndose vuelta hacia la derecha, eructando o eliminando flatos. Ardor en el est?mago. Dolor presivo en un punto en el epigastrio, meor agach?ndose, acostado o respirando profundamente. ** 20 Ardor y presi?n en los hipocondr?os. C?lico hep?tico por litiasis biliar. Dolor cortante y presi?n en el hipocondrio izquierdo mientras est? sentado, mejor movi?ndose. Abdomen enormemente distendido, timp?nico; con gran flatulencia y meteorismo; y extremadamente sensible al tacto. Peritonitis; apendicitis. Pesadez, plenitud y presi?n en el vientre. Sensaci?n de fr?o excesivo en el vientre, sobre todo alrededor del ombligo, que est? retra?do. Dolores a trav?s de los intestinos, de izquierda a derecha y hacia arriba; ulceraciones en los intestinos. Ruidos en el vientre. Sensaci?n de presi?n hacia afuera en la ingle, como causada por una hernia. Adenopat?as dolorosas en las ingles. Ascitis con anasarca en afecciones renales. ** 21 Diarrea con heces acuosas, verdosas o amarillo verdosas; f?tidas, mucosas, frecuentes, copiosas; con ardor en el ano y recto (mejor por aplicacienes de agua fr?a); con postraci?n y desmayos despu?s de mover el vientre; a veces con espasmos tet?nicos. Melena por ulceraciones intestinales. Constipaci?n con deseos ineficaces, vientre distendido; heces escasas, duras, secas, marrones. Hemorroides internas sangrantes. Par?sitos intestinales, con mal aliento, se atraganta, tos seca, cosquilleo o prurito anal, convulsiones, etc. Ascaridiasis, oxiuriasis, teniasis. *** 22 El aparato urinario es el campo de acci?n m?s importante de Terebinthina. Dolores lumbares o renales ardientes o tironeantes, con inflamaci?n renal o nefritis aguda, con albuminuria y hematuria predominantes, con escasa cilindruria; generalmente consecutiva a enfermedades infecciosas (escarlatina, difteria, tifoidea, etc.) o en el embarazo. Cistitis con micciones frecuentes (sobre todo de noche), a veces gota a gota, con dolores quemantes y cortantes en la vejiga que mejoran caminando y se agravan por el reposo, con intenso tenesmo vesical. En las nefritis y en la cistitis, la orina tiene caracter?sticas individualizadoras: es muy oscura o negra, turbia, con sedimento como borra de caf?, escasa y con olor a violetas. Diabetes. Anuria o retenci?n de orina con somnolencia, vientre muy d?stenido y dolorido, lengua barnizada y edemas. Uretritis con erecciones dolorosas. Estrechez uretral. * 23 Tironeos dolorosos en test?culos y cordones esperm?ticos, m?s a la izquierda. Espermatorrea. Blenorragia, con secreci?n verdosa. * 24 Menstruaciones retrasadas y escasas, de color negro. Utero y ovar?o muy dolorosos. Terrible ardor en el ?tero, especialmente durante las metrorragias. Afecciones uterinas despu?s de usar pesarios. Dolores uterinos de tironeo hacia abajo, peor al orinar. Fibroma uterino. Flujo sangu?nolento. Aborto. Metritis por supresi?n de loquios. Pelviperitonitis puerperal. Herpes vulvar. 25 Sequedad de las mucosas respiratorias, que siente calientes y congestionadas. Respiraci?n corta, r?pida y ansiosa. Enfisema. Tos con inspiraci?n espasm?dica, como si le hubiera entrado un cuerpo extra?o en la laringe. Afon?a. Expectoraci?n te?ida de sangre. Disnea por congesti?n pulmonar. Hidatidosis y gangrena pulmonar; neumon?a; bronquitis. Ardor en el t?rax; en el estern?n. Presi?n retroesternal. Contracci?n espasm?dica de los m?sculos tor?cicos. Rales y roncus a la auscultaci?n. 26 Intensa opresi?n precordial. Calor en el coraz?n estando sentado al anochecer, con bostezos y salivaci?n. Palpitaciones. Pulso r?pido, filiforme, casi imperceptible; o intermitente; o irregular. * 27 Tironeo en la nuca. Dolores tironeantes en la espalda, al anochecer, sentado. Dolor y calor creciente lumbar. Dolor presivo en la espalda, extendido entre los hombros como un latido. Dolor ardiente en la zona renal. 28 Miembros dormidos; pesados; fr?os; con dolores en los nervios largos; con sacudidas como choques el?ctricos; con tironeos; con sensaci?n de rigidez en todos los m?sculos, con marcha dificultosa, lenta y encorvado, como en los ancianos. Temblor en las manos; no puede controlarlo cuando intenta escribir. Neuralgia braquial; dedos insensibles. Insensibilidad en los miembros inferiores. Marcha vacilante. No puede mantener el equilibrio; est? parado con los pies muy, separados. Par?lisis infantil. Dolor en las ingles extendido a los muslos. Hinchaz?n y rigidez en la rodilla derecha. Sudores copiosos en las piernas, al anochecer en cama. Neuralgias intensas en tiempo h?medo. Dolores desgarrantes en los pies, especialmente en las plantas y talones. Edemas en los miembros inferiores. Saba?ones con excesivo prurito y dolores puls?tiles. 29 Letargia. Tarda en dormirse. Sue?o agitado de noche, da muchas vueltas y se despierta a menudo. Pesadillas. 30 Fiebre con sed intensa. Ni?os febriles con irritabilidad o llanto y sue?o muy inquieto. Sudores fr?os y pegajosos en todo el cuerpo. Tifoidea con timpanismo, hemorragias, estupor, gran postraci?n, delirio y s?ntomas urinarios. Escarlatina. ** 31 P?rpura hemorr?gico con numerosas equilmosis nuevas cada d?a. Escarlatina con exantema que aparece lentamente o tard?amente. Piel caliente y h?meda, o excesivamente ardiente y pruriginosa. Ves?culas violentamente pruriginosas. Eritemas. Erisipela ampollosa. Ictericia cr?nica. Edemas despu?s de escarlatina. COMPLEMENTARIOS: Mercurius, Thuya

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General