THERIDION: La solución natural para el alivio del dolor
El dolor es una de las sensaciones más desagradables que puede experimentar una persona. Afecta a nuestra calidad de vida, limita nuestras actividades diarias y puede ser muy difícil de tratar. Afortunadamente, existe una solución natural para el alivio del dolor: THERIDION. En este artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre esta terapia alternativa y cómo puede ayudarte a vivir sin dolor.
1. Introducción: ¿Qué es THERIDION?
2. ¿Cómo funciona THERIDION?
3. ¿Cuáles son los beneficios de THERIDION?
4. ¿Quién puede beneficiarse de THERIDION?
5. ¿Cómo se administra THERIDION?
6. ¿Existen efectos secundarios de THERIDION?
7. ¿Cuáles son las precauciones que se deben tomar al usar THERIDION?
8. ¿Cómo se compara THERIDION con otros tratamientos para el dolor?
9. ¿Dónde se puede encontrar THERIDION?
10. ¿Cómo se puede incorporar THERIDION en un estilo de vida saludable?
11. ¿Cómo se puede utilizar THERIDION para tratar dolores específicos?
12. ¿Qué dicen los estudios científicos sobre THERIDION?
13. ¿Cómo se puede asegurar la calidad de THERIDION?
14. ¿Cómo se puede obtener más información sobre THERIDION?
15. Conclusión: La solución natural para el alivio del dolor
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué es THERIDION y cómo funciona?
2. ¿Cuáles son los beneficios de THERIDION?
3. ¿Quién puede beneficiarse de THERIDION?
4. ¿Existen efectos secundarios de THERIDION?
5. ¿Cómo se compara THERIDION con otros tratamientos para el dolor?(T. Curassavicum. Ara?a de los naranjos, de Cura?ao)
Sintomas mentales de THERIDION
*** 1 Exagerada hipersensibilidad a los sonidos y ruidos, con intolerancia
al menor ruido (el crujido de un papel, el tic tac de un reloj o el chirrido
de una pluma), que parece penetrar todo su cuerpo, especialmente los dientes
(parece que se los atraviesa), produci?ndole n?useas y v?rtigo, con malestar
general. Los sonidos parecen golpear puntos dolorosos en todo el cuerpo.
Hiperestesia general. Extrema sensibilidad nerviosa; especialmente en la
pubertad, embarazo y climaterio. Se sobresalta f?cilmente. Hipersensible a
cualquier vibraci?n ? sacudida.
* 2 Siente que el tiempo pasa demasiado r?pido, aunque no hace nada. Trata
de estar ocupado constantemente, pero no encuentra placer en nada.
* 3 Alegre, muy locuaz (sobre todo por bebidas alcoh?licas), habla excitado;
canta. O bien desesperado, con falta de confianza en s? mismo; desiste, se da
por vencido. Histeria en la pubertad y en la menopausia. Ansiedad hist?rica.
Siente como si fuera a morirse.
4 Aturdido, sin deseos de levantarse a la ma?ana. Le cuesta pensar en
trabajos de comparaci?n, pero lo hace bien en trabajos creativos.
Sintomas generales de THERIDION
** 5 Peor: al cerrar los ojos (v?rtigo, n?useas, etc.); por viajar en un
veh?culo o avi?n o barco; por el tacto y la presi?n; por el menor movimiento;
por el menor ruido; por un paso en falso; al agacharse; al erguirse; por los
esfuerzos; subiendo o bajando escaleras; caminando; despu?s de lavar ropa
(n?useas y desmayos); cada noche; por el fr?o, siente el agua fria demasiado
fr?a; por el coito. Mejor: por el calor y el reposo. Lateralidad izquierda
predominante.
* 6 Afecciones ?seas, especialmente raquitismo, car?es y necrossi, o
tuberculosis ?seas. Dolores en todos los huesos, como si fueran a caer en
pedazos o como si estuvieran rotos desde la cabeza a los pies.
* 7 Debilidad: a la ma?ana, con sue?o; con temblores y sudores. Desmayos por
esfuerzos.
* 8 T?tano con trismo. Deseos y aversiones de THERIDION
* 9 Deseo: de naranjas, bananas, frutas ?cidas; de bebidas alcoh?licas,
co?ac, whisky, vino; de alimentos ?cidos; o no sabe qu? quiere.
Sintomas particulares de THERIDION
*** l0 V?rtigo apenas cierra los ojos o por cualquier ruido, a?n el mas
leve, o por el mas minimo movimiento, o por agacharse; con n?useas, vomitos,
oscurecimiento de la visi?n y bradicardia; a veces durmiendo; de origen ?tico
o laber?ntico (s?ndrome de Men?ere). Mareo de mar en mujeres nerviosas que
cierran los ojos para librarse del movimiento del mar, y se agravan. Cefalea
al comenzar cada movimiento, al anochecer cuando camina; o profundo en el
cerebro, debiendo sentarse o caminar, porque no puede estar acostado. Cefalea
como un vendaje o banda en la ra?z de la nariz ? alrededor de los oidos.
Violenta cefalea frontal con dolor sordo, presivo y pesado detr?s de los ojos
o en las ?rbitas, peor la izquierda; peor por el menor movimiento de la cabeza
o por el caminar de los otros en el piso. Siente como si el v?rtex estuviera
separado del resto de la cabeza, o como si deseara levant?rselo. Efectos de
una insolaci?n, con la m?s intolerable de las cefaleas, n?useas y v?mitos.
Prurito en el cuero cabelludo, peor al anochecer.
* 11 Dolor ardiente sobre el ?ngulo interno del ojo al despertar. Fotofobia.
Dolor presivo retroocular (ver 10). V? vibraciones luminosas. Diplopia. Visi?n
disminuida o turbia, todo parece estar lejos, como si mirara a trav?s de un
velo.
** 12 Los ruidos lo agravan (ver l). Presi?n sobre las orejas; plenitud
detr?s. Violento prurito retroauricular. Ruidos como rugidos o de cascada con
hipoacusia.
* 13 Nariz seca. Prurito nasal. Estornudos al anochecer, con descarga acuosa
y necesidad de sonarse frecuentemente. Secreci?n nasal cr?nica, f?tida,
espesa, amarilla o amarilloverdosa (catarro nasal; ozena). Catarro post nasal.
14 Cara p?lida. Espuma bucal con escalofr?os. Mand?bula inm?vil
especialmente a la ma?ana al despertar, luego la boca se abre
involuntariamente.
15 Dolor ardiente en dientes, enc?as y paladar; intensas odontalgias de
tarde, que lo hacen llorar. Cada sonido agudo penetra los dientes.
16 Boca seca, como si pasara mucho aire por la boca. La mucosa parece
dormida, no siente gusto; o gusto salado.
17 Garganta dolorida, con disfagia. Presi?n en la parte inferior del
esofago, que le corta la respiraci?n.
** 18 Sed acentuada. N?useas de ma?ana al levantarse o de noche; peor o
aparece al cerrar los ojos, por bebidas fr?as (mejor por calientes), por
ruidos, por ejecicios o por el menor movimiento, por esfuerzos visuales,
mirando fijo a un objeto, durante la cefalea o el v?rtigo, viajando en un
veh?culo o en un barco en alta mar o por hablar. Sensibilidad en el
epigastrio. Constante deseo de comer o beber cuaquier cosa, a pesar del
malestar g?strico.
19 Violentos dolores ardientes en el h?gado, peor al tocar; con arcadas y v?mitos biliosos. Absceso hep?tico. Puntadas en el bazo o hipocondrio izquierdo. Dolores en las ingles por el movimiento, despu?s del coito y
flexionando el muslo.
20 Heces de dif?cil eliminaci?n, a?n siendo blandas. Prolapso anal doloroso,
peor sentado. Contracci?n espasm?dica de recto y ano. Pesadez perineal, peor
al dar cada paso.
2l Poliuria; orina poco de d?a y mucho de noche, debe levantarse cuatro a
cinco veces para orinar.
22 Manchas rojas en el glande. Erecciones: intensas a la ma?ana, sin deseos;
d?biles durante el coito; o ausentes; o sin deseos. Escroto arrugado. Copiosa
eyaculaci?n durante la siesta.
23 Dolor en ambos ovarios o en el izquierdo, peor por el movimiento y la
presi?n. Dolores como de parto en el hipogastrio, con la sensaci?n de tener un
feto que se mueve.
** 24 Tos convulsiva, violenta, con sacudidas espasm?dicas de la cabeza
hacia adelante y de las rodillas hacia arriba; de noche; o con los mareos.
Tendencia a respirar profundamente, o a suspirar. Violentas puntadas en la
parte superior del hemit?rax izquierdo, debajo del hombro; o debajo del
om?plato, extendido al cuello. Pinchazos en el m?sculo pectoral izquierdo.
Dolor en las falsas costillas izquierdas. Tuberculosis pulmonar florida,
aguda; "a menudo cura si se da en las primeras etapas de la enfermedad"
(Allen).
** 25 Ansiedad precord?al con dolores que ?rradian al hombro y brazo
izquierdos. Angina de pecho. Pulso lento con el v?rtigo.
*** 26 Dolor entre los hombros. Gran dolorimiento y sensibilidad entre las
v?rtebras y en la columna; se sienta en la silla inclinado hacia un lado para
evitar la presi?n contra la columna; con gran agravaci?n, que lo hace gritar,
por el menor ruido o al dar un paso fuerte o viajando en un veh?culo o si le
sacuden la cama.
27 Pesadez en los miembros despu?s del desayuno; necesita acostarse, con
escalofr?os y temblores. Pinchazos del codo al hombro. Tironeo en la cadera
derecha, hasta el muslo, peor sentado, con fr?o interno. Pies hinchados. Dolor
en el dedo chico del pie al caminar.
28 Duerme todo el d?a. Sue?o profundo de noche. Se muerde la punta de la
lengua cuando duerme. Sue?a con jornadas en regiones lejanas; que anda a
caballo; que se rompe un diente.
29 Escalof?os con estremecimientos; con la cefalea y los v?mitos. Suda
f?cilmente despu?s de caminar. Sudores helados que le cubren todo el cuerpo,
con desmayos y mareos, y v?mitos de noche.
30 Prur?to en diversos sitios del cuerpo.