TRINITROTOLUENUM


Homeopatia TRINITROTOLUENUM Imagen general de TRINITROTOLUENUM.

Trinitrotolueno (TNT): todo lo que necesitas saber El trinitrotolueno, también conocido como TNT, es un compuesto químico utilizado en la fabricación de explosivos y otros productos químicos. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el TNT, desde su historia hasta su uso actual y sus efectos en la salud y el medio ambiente. 1. Introducción al TNT - ¿Qué es el TNT? - ¿Cómo se produce el TNT? - ¿Por qué se utiliza el TNT? 2. Historia del TNT - ¿Cuándo se descubrió el TNT? - ¿Quién descubrió el TNT? - ¿Cómo se utilizó el TNT en la Primera Guerra Mundial? - ¿Cómo se utilizó el TNT en la Segunda Guerra Mundial? 3. Propiedades del TNT - ¿Cómo es el TNT en su forma natural? - ¿Qué propiedades físicas tiene el TNT? - ¿Qué propiedades químicas tiene el TNT? - ¿Cómo se almacena el TNT? 4. Usos del TNT - ¿En qué se utiliza el TNT hoy en día? - ¿Cómo se utiliza el TNT en la industria militar? - ¿Cómo se utiliza el TNT en la industria minera? - ¿Cómo se utiliza el TNT en la demolición? 5. Efectos del TNT en la salud - ¿Es el TNT tóxico para los seres humanos? - ¿Cómo afecta el TNT a la salud de los trabajadores que manejan TNT? - ¿Cómo afecta el TNT a la salud de las personas que viven cerca de las áreas donde se utiliza TNT? 6. Efectos del TNT en el medio ambiente - ¿Cómo afecta el TNT al medio ambiente? - ¿Cómo se descompone el TNT en el medio ambiente? - ¿Cómo se eliminan los residuos de TNT? 7. Regulaciones del TNT - ¿Qué regulaciones existen para el uso del TNT? - ¿Cómo se asegura la seguridad del TNT en el transporte? - ¿Cómo se asegura la seguridad del TNT en la fabricación y almacenamiento? Conclusión: En resumen, el TNT es un compuesto químico utilizado en la fabricación de explosivos y otros productos químicos. Tiene una larga historia de uso en la industria militar y en la demolición, y todavía se utiliza hoy en día en una variedad de aplicaciones. Sin embargo, el TNT también tiene efectos negativos en la salud y el medio ambiente, y es importante que se regulen y se manejen adecuadamente para minimizar estos efectos. Preguntas frecuentes: 1. ¿Es el TNT el explosivo más utilizado en el mundo? 2. ¿Cómo se transporta el TNT de manera segura? 3. ¿Qué efectos tiene el TNT en la calidad del aire? 4. ¿Es el TNT el único compuesto químico utilizado en la fabricación de explosivos? 5. ¿Cuál es la diferencia entre el TNT y la dinamita?(Trinitrotolueno o Trotyl) S?ntomas t?xicos de los obreros de las f?bricas del explosivo, recogidas por C. Wesselhoeft en 1926.

Sintomas mentales de TRINITROTOLUENUM

1 Apat?a, depresi?n con llanto f?cil. Aversi?n a la compa??a. 2 Torpeza mental. Delirio. Coma.

Sintomas generales de TRINITROTOLUENUM

** 3 La acci?n t?xica del trinitrotolueno sobre los gl?bulos rojos ocasiona, en principio, un cambio en la hemoglobina que hace perder a los hemat?es una buena parte de su capacidad transportadora de ox?geno a las c?lulas, que entran en anoxia por anoxemia, observ?ndose la s?ntomatolog?a correspondiente: gran fatiga, disnea, mareos, desmayos, palpitaciones, calambres, cianosis, etc. La destrucci?n de gl?bulos rojos consecutiva produce anemia y una ictericia, resultantes de esa destrucci?n celular. En etapas posteriores de la intoxicaci?n, se llega a una anemia apl?stica y a una ictericia t?xica, ya por la acci?n sobre la m?dula ?sea y sobre la c?lula hep?tica; aparece as? su indicaci?n terap?utica en anemias graves e ictericias hemol?ticas con el cuadro arriba descripto. * 4 Tendencia a las hemorragias, sobre todo en forma de ep?staxis y de equimosis en la piel. 5 Desmayos; convulsiones. * 6 Peor: por bebidas alcoh?licas (embriaguez por dosis m?nimas) y por el t?.

Deseos y aversiones de TRINITROTOLUENUM

7 Marcada aversi?n el t?.

Sintomas particulares de TRINITROTOLUENUM

8 Cefalea frontal. Mareos. 9 Nariz seca con sensaci?n de obstrucci?n. Coriza con estornudos. * 10 Cara muy oscura o cian?tica; p?lida; ict?rica. 11 Boca amarga. 12 Sed intensa. Regurgitaciones ?c?das. Ardor de est?mago. N?useas y v?mitos. 13 Constipaci?n seguida de diarrea, con calambres abdominales. 14 Deseos repentinos de orinar, con ardores durante la micci?n. Incontinencia o retenci?n de orina, que es oscura. 15 Ardor en la tr?quea. Sensaci?n de peso en el pecho, que lo sofoca. Disnea. Tos seca y convulsiva, seguida de la expectoraci?n de tapones mucosos. 16 Palpitaciones. Taquicardia o bradicardia con pulso intermitente. * 17 Dolor y cansancio en los huecos pol?teos. Manos amarillas. * 18 Dermatitis. Eritema nudoso. Ves?culas. Prurito y ardor. P?rpura. Equimosis.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General