TUSSILAGO PETASITES


Homeopatia TUSSILAGO PETASITES Imagen general de TUSSILAGO PETASITES.

¿Qué es el Tussilago Petasites y cómo puede ayudar a mejorar tu salud? El Tussilago Petasites, también conocido como Petasites hybridus, es una hierba medicinal que ha sido usada durante muchos años para tratar una variedad de dolencias. Esta hierba se encuentra en Europa, Asia y América del Norte y es conocida por sus propiedades curativas. El Tussilago Petasites se usa para tratar una variedad de afecciones, desde el dolor de cabeza hasta la artritis. El Tussilago Petasites contiene una variedad de compuestos químicos beneficiosos para la salud, incluyendo ácidos grasos, taninos, lignanos, flavonoides, saponinas, aceites esenciales y compuestos fenólicos. Estos compuestos ayudan a reducir la inflamación, reducir el dolor y mejorar la función inmune. El Tussilago Petasites se ha usado tradicionalmente para tratar una variedad de problemas de salud, como alergias, asma, dolor de cabeza, artritis, eczema y otros problemas de la piel. Esta hierba también se ha utilizado para tratar problemas digestivos, como diarrea, náuseas y vómitos. Además, se ha demostrado que el Tussilago Petasites puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y presión arterial. La homeopatía es una forma de medicina alternativa que se basa en el principio de que el cuerpo puede curarse a sí mismo con el uso de medicamentos naturales. El Tussilago Petasites se ha utilizado en la homeopatía para tratar una variedad de afecciones, desde el dolor de cabeza hasta la artritis. Esta hierba se ha utilizado como un remedio para la tos, la congestión nasal y la bronquitis. El Tussilago Petasites se puede encontrar en forma de cápsulas, extractos líquidos y tés. La dosis recomendada para la mayoría de los adultos es de una a tres cápsulas al día. Si estás tomando extractos líquidos, se recomienda tomar una cucharadita al día. Si estás tomando un té, se recomienda beber una taza al día. En conclusión, el Tussilago Petasites es una hierba medicinal con una variedad de propiedades curativas. Esta hierba se ha usado tradicionalmente para tratar una variedad de problemas de salud, desde el dolor de cabeza hasta la artritis. También se ha utilizado en la homeopatía para tratar una variedad de afecciones. Si estás buscando una forma natural de mejorar tu salud, el Tussilago Petasites puede ser una excelente opción para ti.(Petasites Vulgaris)

Sintomas generales de TUSSILAGO PETASITES

* 1 Peor: por la presi?n; parado; agach?ndose; subiendo escaleras; levant?ndose de una silla. 2 Debilidad.

Sintomas particulares de TUSSILAGO PETASITES

3 V?rtigo al despertar. Pesadez y aturdimiento en la cabeza. Cefaleas err?ticas en la frente izquierda, v?rtex, supraorbital derecha, temporal, etc. Prurito en la frente y la barba. 4 Otorrea con adenopat?as cervicales. 5 Odontalgias peor en cama y por bebidas fr?as. 6 Dolor y ardor en la ?vula. Dolor de garganta, peor al tragar. * 7 Eructos frecuentes, especialmente desdu?s de beber. N?useas. Dolor y ardor en el epigastrio. Dolor en el p?loro, peor por la presi?n. 8 C?licos en el vientre mejor eliminando flatos. 9 Heces blandas; insatisfactorias. * 10 Hormigueo en la uretra con deseos de rascarse, con erecci?n. Uretritis con secreci?n amarilla y espesa, erecciones y dolor en el cord?n esperm?tico, con dolor tironeante en el test?culo. Blenorragia aguda o cr?nica con secrecion espesa, blanca o amarillenta. Gota de pus en el meato uretral antes de orinar. Impotencia. 11 Poliur?a, pero sin polaquiuria. 12 Sensaci?n de t?rax apretado; opresi?n en el lado derecho. 13 Puntada precordial brusca al respirar profundamente. * 14 Dolor lumbosacro peor estando parado, al agacharse, caminando, subiendo escaleras y, especialmente, al levantarse de una silla. 15 Rigidez creciente en las extremidades de noche. Dolor como una peque?a placa en la tibia derecha. Pies fr?os. 16 Sue?o inquieto. 17 Sudores nocturnos profusos; o matinales.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

2023 Derechos Reservados Copyright de Homeopatía General