(Veratro Verde)
Sintomas mentales de VERATRUM VIRIDE
* 1 Delirio furioso, busca pelea, discute, grita; golpea y patea, o se
golpea a sí mismo. Manía puerperal, con desconfianza, piensa que la van a
envenenar; esta en silencio.
2 Intenso miedo a morir; a ser envenenada.
3 Estupor. Confusión mental. Pérdida de memoria. Depresión.
4 Locuacidad, con exaltación de las ideas.
Sintomas generales de VERATRUM VIRIDE
*** 5 El síntoma clave de este medicamento es la congestión que, cuando es
coincidente con náuseas y vómitos, es una de sus indicaciones fundamentales en
una gran variedad de casos. Los estados congestivos son agudos, y de comienzo
brusco y violento, localizándose sobre todo en la cabeza, base del cerebro,
pulmones, columna vertebral (o médula) y estómago. En la hipertensión
arterial, crisis agudas con congestión cerebral violenta y brusca, con cefalea
intensa, cabeza caliente y pesada, ojos inyectados, cara roja lívida,
midriasis, zumbidos de oídos, fuertes latidos artriales en el cuello y en todo
el cuerpo, violentas palpitaciones y puso duro. El medicamento es
especialmente útil en gente pletórica, sanguínea.
* 6 Espasmos o convulsiones violentas y de aparición brusca, con
opistótonos, cara rojo oscura o cianótica, apnea, conjuntivas inyectadas,
midriasis. Convulsiones puerperales. El niño se sobresalta y tiene sacudidas
musculares, como si fuera a tener convulsiones. Tétano. Corea, con
persistencia de los movientos, cuando duerme. Desmayos repentinos, cuando
camina o al ponerse de pie.
* 7 Peor: por el movimiento; al levantarse; caminando; acostado; yendo del
calor al frío; al destaparse; de mañana al despertar y al anochecer; por la
ropa ceñida. Mejor: por las fricciones; por la presión.
* 8 Brusquedad de aparición de los síntomas: desmayos, postración, náuseas,
etc. Adormecimiento de partes.
9 Hemorragias en órganos.
Sintomas particulares de VERATRUM VIRIDE
*** 10 Vértigo con náuseas, vómitos, postración brusca y fotofobia, mejor
cerrando los ojos y descansando. Cefalea congestiva intensa, con cabeza
caliente y pesada, cara roja, lívida; ojos inyectados, midriasis, diplopia,
zumbidos de oídos y latidos carotídeos intensos. Insolación con los síntomas
que anteceden, náuseas, vómitos y fiebre, con midriasis, hiperacusia y visión doble o parcial. Congestión cerebral violenta y brusca (ver 5). Movimíentos de la cabeza, hacia atrás y adelante, o de un lado a otro, o como si saludara.
Congestión cerebral por supresión menstrual. "Apolejia congestiva, con cabeza
caliente, ojos rojos, dificultad para hablar, y pulso lento, lleno y duro como
hierro" (Allen). Oleadas de sangre a la cabeza. Cefalea como si la cabeza
estuviera atada fuertemente. Cefaleas y jaquecas, con las características ya
mencionadas; premenstruales; con nauseas y vómitos. Cefálea oecipital sorda.
Meningitis basilar; encefalitis; afecciones cerebroespinales agudas con
convulsiones tónicas, o crónicas, midriasis, opistótonos y sudores fríos y
viscosos. Hidrocefalia. Erisipela flemonosa del cuero cabelludo; más a la
derecha.
11 Pesadez en ojos y párpados: plenitud. Lagrimeo copioso. Visión turbia;
doble; ceguera en la mitad superior del campo visual. Círculos verdes
alrededor de la luz, que se hacen rojos al cerrar los ojos. Fotofobia.
12 Plenitud y pulsaciones en los oídos. Otalgias que van al vértex. Sordera
por movimientos rápidos. Oye soplidos o timbres. Hipersensible a los ruidos.
13 Naríz afilada y cianótica. Copiosa secreción mucosa nasal con estornudos.
Prurito en la aleta nasal derecha, y luego en la izquierda.
** 14 Cara roja o cianótica; pálida, hipocrática, de aspecto cadavérico;
congestionada; roja estando acostado, pálida al erguirse. Pinchazos en el
malar derecho. Dolor en el ángulo de la mandíbula derecha. Trismo. Sacudidas
convulsivas en los músculos faciales. Boca tironeada hacia abajo en una
comisura. Labios secos. Erisipela flemonosa en la cara.
*** 15 Boca seca. Lengua blanca (saburral o no); el centro blanco y los
bordes y la punta rojos; o el centro rojo y los bordes amarillos; o blanco o
amarillenta (con una raya roja y seca a todo lo largo del centro; es el
principal síntoma clave objetivo de Veratrum viride); con sensación de
quemadura. Olor a éter, cloroformo o semen en la boca. Sialorrea. Afasia.
Gusto amargo.
* 16 Garganta seca, caliente, ardiente, con constante tendencia a tragar.
Garganta dormida. Violentos y constantes espasmos de esófago, con hipo
excesivo y doloroso que aparece de una a dos horas después de mediodía;
constante. Sensación de pelota que se mueve en el esófago.
17 Apetito voraz, peor al despertar. Muy sediento, bebe poco cada vez.
Eructos frecuentes, ácidos. Náuseas. Arcadas con terrible dolor. Gastralgias
desgarrantes, peor por el menor movimiento; constrictivas, peor por líquidos
calientes. Vómitos violentos apenas come un bocado. Vómitos mucosos copiosos.;
de sangre; alimenticios; biliosos, con colapso y sudores fríos; peor a la
mañana al levantarse.
18 Dolores sordos en la vesícula biliar y el ombligo. Dolores cortantes en
la región umbilical; o desde el lado derecho del ombligo a la ingle; con
borborigmos. Dolor continuo sobre el pubis, todo el día. Peritonitis cuando el
pulso es duro y firme.
19 Hormigueo anal. Diarrea copiosa y fétida con ardor en el ano y tenesmo
repentino e intenso antes de mover el vientre y al comenzar, mejor después. Heces claras; sanguinolentas; negras en la tifoidea; filamentosas y difíciles de evacuar; alternativamente blandas y duras cada 2 horas.
20 Ardor uretral al orinar. Hematuria, Orina escasa; muy clara; turbia con
sedimento rojizo, y espuma.
21 Dolor intenso en los testículos, sobre todo en el izquierdo, de mañana.
22 Dismenorrea, cólicos menstruales, con náuseas y vómitos. Amenorrea por
tomar frío. Vómitos del embarazo. Rigidez de cuello. Convulsiones puerperales.
Fiebre puerperal, con supresión de la leche y los loquios. Retención de
placenta post aborto. Mastitis con gran excitación nerviosa y arterial.
* 23 Tos espasmódica por cosquilleo retroesternal. Crup diftérico. Tos
corta, seca o floja, peor pasando de calor a frío. Disnea con náuseas.
Neumonia y pleuresía, con fiebre alta, cara roja, languidez gástrica y pulso
duro y taquicárdico o lento e intermitente. Congestión pulmonar con disnea y
sofocación inminente, cara roja y corazón irregular, náuseas y vómitos.
Opresión en el pecho como por una lápida pesada. Constricción en el tórax.
Dolor en el pezón izquierdo.
** 24 Pinchazos o dolores ardientes precordiales. Palpitaciones violentas
con sensación de desmayo. Pulso frecuente, irregular (irregular y lento);
blando o lleno, lento, débil; intermitente; aumenta de golpe y gradualmente
baja por debajo de lo normal. "Veratrum viride no debe darse simplemente para
disminuir las pulsaciones o controlar la acción cardíaca, sino como cualquier
otro medicamento, por la totalidad de los síntomas" (Allen). Afecciones
cardíacas valvulares; endocarditis, pericarditis, miocarditis. Las carótidas
laten violentamente, con tal fuerza que el enfermo no puede dormir.
Pulsaciones transmitidas a través de todo el cuerpo, principalmente al muslo
derecho, que se vé latir por arriba de la rodilla.
* 25 Pulsaciones en la región cervical, peor durante las menstruaciones.
Dolor de espaldas y nuca, no puede sostener la cabeza. Contracción de los
músculos de la espalda, con cabeza dirigida hacia atrás. Dolor en los lados de
la nuca. Dolor en la articulación sacroilíaca derecha.
* 26 Reumatismo agudo, con dolores intensos en músculos y articulaciones,
que están hinchadas y muy sensibles; con fiebre alta, pulso duro, rápido y
lleno y con oliguria y orina roja; especiahncnte en el hombro izquierdo,
cadera y rodilla; con adormecimiento local. Shocks eléctricos en los miembros.
Dolor en el trocanter mayor cuando se apoya sobre él. Dolor en la articulación
de la cadera. Calambres en las piernas o pantorrillas; tironeos cuando camina.
Siente dislocado el tobillo derecho, luego el izquierdo; apenas puede caminar.
27 Muy somnoliento; o insomnio con inquietud. Coma con cianosis y
convulsiones. Sueña: que está en el agua; que hay gente ahogándose; con agua;
con pesca.
** 28 Escalofríos; con cuerpo frío y piel húmeda; estremecimientos, con
cabeza y pies fríos y dormidos; que va a brazos y piernas, como sí estuvieran
envueltos en ropa húmeda. Fiebre alta con grandes y violentas oscilaciones
diurnas, bastante baja a la mañana, muy alta al anochecer. Tifoidea. Fiebre
amarilla. Fiebres cerebroespinales. Fiebre en procesos supurados. Gripe. Sudores copiosos con gran postración. Sudores calientes. Está bañado en sudores fríos. Sudores fríos y viscosos en la frente.
* 29 Prurito. Erisipela. Eritema. Etapa congestiva de los exantemas.
Sarampión con fiebre alta e intensa conjuntivitis. Piel azulada, marmolada.
COMPLEMENTARIO:
Sulphur.